Sistema Financiero Colombiano

6
SISTEMA FINANCIERO Primer Órgano Establecimientos de crédito. Los establecimientos de crédito comprenden las siguientes clases de instituciones financieras: establecimientos bancarios, corporaciones financieras, corporaciones de ahorro y vivienda, compañías de financiamiento comercial y cooperativas financieras. Se consideran establecimientos de crédito las instituciones financieras cuya función principal consista en captar en moneda legal recursos del público en depósitos, a la vista o a término, para colocarlos nuevamente a través de préstamos, descuentos, anticipos u otras operaciones activas de crédito. Establecimientos bancarios. Son establecimientos bancarios las instituciones financieras que tienen por función principal la captación de recursos en cuenta corriente bancaria, así como también la captación de otros depósitos a la vista o a término, con el objeto primordial de realizar operaciones activas de crédito, estas instituciones pueden ser: 1. Banco comercial: Las palabras banco comercial significan un establecimiento que hace el negocio de recibir fondos de otros en depósito general y de usar éstos, junto con su propio capital, para prestarlo y comprar o descontar pagarés, giros o letras de cambio. 2. Banco hipotecario: Las palabras banco hipotecario significan un establecimiento que hace el negocio de prestar dinero garantizado con propiedades raíces, que debe cubrirse por medio de pagos periódicos y para emitir cédulas de inversión.

description

Aquí se explican todos los órganos del sistema financiero que existen en la actualidad en Colombia.

Transcript of Sistema Financiero Colombiano

SISTEMA FINANCIEROPrimer rgano

Establecimientos de crdito.Los establecimientos de crdito comprenden las siguientes clases de instituciones financieras: establecimientos bancarios, corporaciones financieras, corporaciones de ahorro y vivienda, compaas de financiamiento comercial y cooperativas financieras.Se consideran establecimientos de crdito las instituciones financieras cuya funcin principal consista en captar en moneda legal recursos del pblico en depsitos, a la vista o a trmino, para colocarlos nuevamente a travs de prstamos, descuentos, anticipos u otras operaciones activas de crdito.Establecimientos bancarios.Son establecimientos bancarios las instituciones financieras que tienen por funcin principal la captacin de recursos en cuenta corriente bancaria, as como tambin la captacin de otros depsitos a la vista o a trmino, con el objeto primordial de realizar operaciones activas de crdito, estas instituciones pueden ser:1. Banco comercial: Las palabras banco comercial significan un establecimiento que hace el negocio de recibir fondos de otros en depsito general y de usar stos, junto con su propio capital, para prestarlo y comprar o descontar pagars, giros o letras de cambio.2. Banco hipotecario: Las palabras banco hipotecario significan un establecimiento que hace el negocio de prestar dinero garantizado con propiedades races, que debe cubrirse por medio de pagos peridicos y para emitir cdulas de inversin.3. Secciones: Los establecimientos bancarios podrn establecer y mantener las siguientes secciones, previa autorizacin del Superintendente Bancario, con los derechos y facultades concedidos en el presente Estatuto:a. Seccin Bancaria para la ejecucin de negocios bancarios y comerciales.b. Seccin de Ahorros para recibir, reconociendo intereses, depsitos a la vista o a trmino, con sujecin a lo previsto en este Estatuto, en el Cdigo de Comercio y en las reglamentaciones que con carcter general dicte el Gobierno Nacional.c. La seccin comercial de un banco hipotecario es aquella que hace el negocio de recibir fondos de otros en depsito general y de usar stos junto con su propio capital, para prestarlos y para comprar o descontar pagars, giros o letras de cambio.OPERACIONES.1. Operaciones autorizadas. Todo establecimiento bancario organizado de conformidad con este Estatuto tendr las siguientes facultades, con sujecin a las restricciones y limitaciones impuestas por las leyes:a. Descontar y negociar pagars, giros, letras de cambio y otros ttulos de deuda;b. Recibir depsitos en cuenta corriente, a trmino y de ahorros, conforme a las previsiones contenidas en el Cdigo de Comercio y en el presente Estatuto;c. Cobrar deudas y hacer pagos y traspasos;d. Comprar y vender letras de cambio y monedas;e. Otorgar crdito;f. Aceptar para su pago, en fecha futura, letras de cambio que se originen en transacciones de bienes correspondientes a compraventas nacionales o internacionales.g. Expedir cartas de crdito;h. Recibir bienes muebles en depsito para su custodia, segn los trminos y condiciones que el mismo banco prescriba, y arrendar cajillas de seguridad para la custodia de tales bienes;i. Tomar prstamos dentro y fuera del pas, con las limitaciones sealadas por las leyes;j. Obrar como agente de transferencia de cualquier persona y en tal carcter recibir y entregar dinero, traspasar, registrar y refrendar ttulos de acciones, bonos u otras constancias de deudas;k. Celebrar contratos de apertura de crdito, conforme a lo previsto en el Cdigo de Comercio, yl. Otorgar avales y garantas, con sujecin a los lmites y prohibiciones que establezcan la Junta Directiva del Banco de la Repblica y el Gobierno Nacional, cada uno dentro de su competencia.

Corporaciones Financieras.Son corporaciones financieras aquellas instituciones que tienen por funcin principal la captacin de recursos a trmino, a travs de depsitos o de instrumentos de deuda a plazo, con el fin de realizar operaciones activas de crdito y efectuar inversiones, con el objeto primordial de fomentar o promover la creacin, reorganizacin, fusin, transformacin y expansin de empresas en los sectores que establezcan las normas que regulan su actividad.Su objeto principal es el de la movilizacin de recursos y la asignacin de capital para promover la creacin, reorganizacin, fusin, transformacin y expansin de cualquier tipo de empresas, como tambin para participar en su capital, promover la participacin de terceros, otorgarles financiacin a mediano y largo plazo y ofrecerles servicios financieros especializados que contribuyan a su desarrollo.Las cooperativas o asociaciones cuyo objeto sea la comercializacin de bienes de origen nacional producidos por la pequea y mediana industria y agroindustria podrn obtener financiacin por parte de las corporaciones financieras.Corporaciones de ahorro y vivienda.Son corporaciones de ahorro y vivienda aquellas instituciones que tienen por funcin principal la captacin de recursos para realizar primordialmente operaciones activas de crdito hipotecario de largo plazo mediante el sistema de valor constante.Esto con el fin de promover el ahorro privado y canalizarlo hacia la industria de la construccin.A partir de la vigencia de la ley pertinente, las corporaciones de ahorro y vivienda tendrn la naturaleza de bancos comerciales. Para tal efecto, dispondrn de un plazo de treinta y seis (36) meses con el fin de realizar los ajustes necesarios para adecuarse a su nueva naturaleza. Solamente podrn otorgar prstamos para los fines pertinentes a ahorro y vivienda, ya sea proyectos de construccin, renovacin, adquisicin, inversin con hipoteca sobre vivienda o con hipoteca sobre inmuebles diferentes de vivienda (con condiciones especiales que seala el Gobierno Nacional) o con crditos de consumo sin hipoteca bajo las mismas condiciones.Tambin podrn realizarse inversiones de alta liquidez, que sean autorizados por la Junta Directiva del Banco de la Repblica; en sociedades de servicios financieros, autorizados bajo condiciones a los establecimientos de crdito y en bonos de vivienda de inters social que emita el Banco Central Hipotecario.Compaas de financiamiento comercial.Son compaas de financiamiento comercial las instituciones que tienen por funcin principal captar recursos mediante depsitos a trmino, con el objeto primordial de realizar operaciones activas de crdito para facilitar la comercializacin de bienes o servicios. Las compaas de financiamiento comercial especializadas en leasing tendrn como objeto primordial realizar operaciones de arrendamiento financiero o leasing.Estas entidades podrn captar ahorro a travs de depsitos a trmino, los ttulos respectivos sern nominativos y de libre negociacin, no podrn tener plazos inferiores a tres (3) meses y slo podrn redimirse en la fecha de su vencimiento. En caso de que no se hagan efectivos en dicha fecha los certificados se entendern prorrogados por un trmino igual al inicialmente pactado.Adems, es posible captar recursos a travs de depsitos de ahorro a la vista o mediante la expedicin de CADTs, siempre y cuando se respeten los capitales pagados y reserva legal no inferior al sesenta porciento (60%) del capital mnimo requerido para la constitucin de un establecimiento bancario, o abrir cartas de crdito sobre el interior o exterior, cumpliendo operaciones de cambio exterior.Tambin podrn invertir en acciones de sociedades annimas inscritas en bolsa de valores o de entidades vigiladas por la Superintendencia Bancaria. (No podrn exceder el 10% de su capital y reservas patrimoniales.Cooperativas financieras.Son cooperativas financieras los organismos cooperativos especializados cuya funcin principal consiste en adelantar actividad financiera, su naturaleza jurdica se rige por las disposiciones de la Ley 79 de 1988 y se encuentran sometidas al control, inspeccin y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia y requieren de su autorizacin previa para ejercer dicha actividad. Estas cooperativas se consideran establecimientos de crdito y pueden ofrecer sus servicios a terceros no asociados. Art. 40 Ley 454 de 1998.Sociedades de capitalizacin.Las sociedades de capitalizacin, son instituciones financieras cuyo objeto consiste en estimular el ahorro mediante la constitucin, en cualquier forma, de capitales determinados, a cambio de desembolsos nicos o peridicos, con posibilidad o sin ella de reembolsos anticipados por medio de sorteos.

http://sistemafinanciero.galeon.com/index_archivos/page0004.htm