solicitud indemnizacion sustitutiva gabriel garces

3

Click here to load reader

Transcript of solicitud indemnizacion sustitutiva gabriel garces

Page 1: solicitud indemnizacion sustitutiva gabriel garces

SeñoresINSTITUTO DE SEGURO SOCIALDoctoraNELLY CONSTANZA BEJARANO DIAZJefe Departamento Atención al Pensionado Seccional AtlánticoCarrera 10 No. 64-28 Bogotá D.C.

REF: Solicitud de indemnización sustitutiva de pensión de vejéz

GABRIEL ROSENDO GARCES BERROCAL, mayor de edad, con residencia y domicilio en la ciudad de Barranquilla, en la carrera 61No. 64-44 Barrio Bellavista, mediante el presente escrito de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1º., 2º.y 4o. del Decreto 1730 de 27 de agosto de 2001, solicito se me reconozca la indemnización sustitutiva prevista en el artículo 1º. Del Decreto 1730 de 27 de diciembre de reglamentario del artículo 37 de la Ley 100 de 1993 Manifiesto bajo la gravedad de juramento que estoy retirado del servicio, he cumplido con la edad, pero sin el número mínimo de semanas de cotización exigido para tener derecho a la pensión de vejez. Declaro también bajo la gravedad del juramento mi imposibilidad de seguir cotizando. Lo anterior la hago con fundamento en los siguientes

Hechos

Primero: El pasado 23 de junio del año 2009, radique en el CAP seccional Atlántico, solicitud de reconocimiento de pensión por vejez.

Segundo: Mediante resolución 00024392 de 24 de noviembre de 2009, esa entidad resolvió la solicitud de pensión negando el derecho.

Tercero: Ante la imposibilidad de continuar cotizando, opto por la indemnización sustitutiva.

Pruebas

Aporto: Solicito se tenga como tales las aportadas a la solicitud de pensión, las cuales reposan en el expediente que originó l a Resolución 00024392 de 24 de noviembre de 2009.

Notificaciones

Page 2: solicitud indemnizacion sustitutiva gabriel garces

Las recibo en la carrera 61 No. 54-44 Barrio Bellavista en Barranquilla.

Atentamente,

GABRIEL ROSENDO GARCES BERROCALc.c. No. 17.191.611 expedida en Bogotá

Page 3: solicitud indemnizacion sustitutiva gabriel garces

ARTÍCULO 1o. CAUSACIÓN DEL DERECHO. Habrá lugar al ARTÍCULO ARTÍCULO 2o. RECONOCIMIENTO DE LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA.Cada Administradora del Régimen de Prima Media con Prestación Definida a la que haya cotizado el trabajador, deberá efectuar el reconocimiento de la indemnización sustitutiva, respecto al tiempo cotizado.

En caso de que la Administradora a la que se hubieren efectuado las cotizaciones haya sido liquidada, la obligación de reconocer la indemnización sustitutiva corresponde a la entidad que la sustituya en el cumplimiento de la obligación de reconocer las obligaciones pensionales.

En el caso de que las entidades que hayan sido sustituidas en la función de pagar las pensiones por el Fondo de Pensiones Públicas del Nivel Nacional, Fopep, será ésta la entidad encargada del pago, mientras que su reconocimiento continuará a cargo de la Caja o Fondo que reconozca las pensiones.

Para determinar el monto de la indemnización sustitutiva se tendrán en cuenta la totalidad de semanas cotizadas, aún las anteriores a la Ley 100 de 1993.

4o. del Decreto 1730 de 27 de agosto de 2001. REQUISITOS. Para acceder a la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez, el afiliado debe demostrar que ha cumplido con la edad y declarar bajo la gravedad del juramento que le es imposible continuar cotizando.