SÓLIDOS GEOMÉTRICOS-..

download SÓLIDOS GEOMÉTRICOS-..

of 6

Transcript of SÓLIDOS GEOMÉTRICOS-..

  • 8/17/2019 SÓLIDOS GEOMÉTRICOS-..

    1/6

    SÓLIDOS GEOMÉTRICOS

    Elaborado por:

     YEISON ARIEL CELY

    201522357

    Presentado A:

    Doctor

    HERBERTH JESÚS CÁRDENAS RAMÍREZ.

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

    ESCUELA DE POSGRADOS

    ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS PARA LAEDUCACIÓN BÁSICA

    DUITAMA

    2016

  • 8/17/2019 SÓLIDOS GEOMÉTRICOS-..

    2/6

    INTRODUCCIÓN

    En esta secuencia didáctica propone situaciones de aprendizaje que tienen como

    fin fortalecer el pensamiento geométrico de manera significativa en los estudiantes

    del grado tercero y contextualizado a la realidad escolar del colegio Santo Domingode Guzmán de la ciudad de Duitama.

    La secuencia se prepara para cuatro sesiones que irán aportando paso a paso los

    elementos necesarios para alcanzar el objetivo de aprendizaje que nos hemos

    planteado.

    En la primera actividad se hace una conceptualización del sobe el tema de poliedros

    regulares, las sesión 2 está enfocada a medir los conocimientos adquiridos por los

    estudiantes con respecto al tema, en la sesión 3 se realiza una exploración de

    material virtual que ayudara al estudiante a tener un mayor visión de los cinco

    poliedros regulares y para finalizar esta secuencia didáctica, el estudiante deberácrear sus propios poliedros tenido como base, los conocimientos adquiridos en las

    sesiones anteriores 

  • 8/17/2019 SÓLIDOS GEOMÉTRICOS-..

    3/6

     

    Actividades

    Sesión 1  ¿Que son los poliedros regulares?

    Conceptualicemos:

    Si sabemos que un poliedro es un cuerpo geométrico, cuyas caras son planas y encierran un volumenfinito.

    Entonces podemos afirmar que un poliedro regular es un cuerpo geométrico,  cuyas caras sonpolígonos regulares iguales entre sí y en cuyos vértices concurren el mismo número de caras.

     Ahora recordemos los elementos de un poliedro:

      Caras: Las caras de un poliedro son cada uno de los polígonos que limitan al poliedro.  Aristas: Las aristas de un poliedro son los lados de las caras del poliedro. Dos caras tienen unaarista en común.

      Vértices: Los vértices de un poliedro son los vértices de cada una de las caras del poliedro. Trescaras coinciden en un mismo vértice.

    Institución Educativa Santo Domingo De GuzmánDuitama

    Secuencia Didáctica.

    Grado: Tercero Tema: Poliedros Regulares 

    Objetivos:  Comprender las características de los polígonos regulares.

      Identificar las partes de los polígonos regulares.

    Competencias:

      Reconoce los polígonos regulares en situaciones cotidianas.  Identifica sus características.

      Construye polígonos regulares

  • 8/17/2019 SÓLIDOS GEOMÉTRICOS-..

    4/6

    Existen solo 5 poliedros regulares:

    Tetraedro

    Su superf ic ie está formada por 4 tr iángulos equi láteros iguales.

    Hexaedro o cubo

    Su superf ic ie está consti tu ida por 6 cuadrados.

    Octaedro

    Su superf ic ie consta de ocho t r iángulos equi lá teros.

    Dodecaedro

    Su superf ic ie consta de 12 pentágonos regulares.

    Icosaedro

    Su superf ic ie consta de ve in te t r iángulos equi lá teros.

    Tiene 12 vért ices y 30 aristas.

  • 8/17/2019 SÓLIDOS GEOMÉTRICOS-..

    5/6

     

    Sesión 2: ¿Conoces los elementos de los poliedros regulares?Completa la siguiente tabla.

    Nombre Numero de

    caras

    Numero de

    aristas

    Numero de

    vértices

    Figuras que

    forman sus carasTetraedroHexaedro

    Octaedro

    Dodecaedro

    Icosaedro

    ¿Diferencias los poliedros regulares de los irregulares?

    Encierra en un círculo los poliedros regulares.

    Sesión 3. Una mirada virtual a los poliedros

    Con ayuda de la aplicación POLY, realizo una exploración a las diferentes formas en que se puedenmostrar los 5 poliedros regulares.

    Poly es un programa para analizar las formas poliédricas. Poly puede mostrar las formas poliédricas entres modos principales:

    • como imagen tridimensional, • como una red bidimensional aplanada, y • como una incrustación topológica en el plano. 

    Las imágenes tridimensionales pueden girarse y plegarse/desplegarse en forma interactiva. Losmodelos se pueden construir imprimiendo la red bidimensional aplastada, recortando luego elperímetro, se pliegan las aristas y finalmente se pegan las caras vecinas.

  • 8/17/2019 SÓLIDOS GEOMÉTRICOS-..

    6/6

     

    Sesión 4 ¿Cómo construir un poliedro?

    Debes realizar las plantillas, hacer los dobles correspondientes, pegar las pestañas y realizar tupoliedro., recuerda que el tetraedro, octaedro e icosaedro están formados por triángulos equilátero

    Materiales: textos, tablero, marcadores, guías, cuaderno, escuadra, compas, tijeras, cartulina,colbon, computadores.

    Recomendaciones: es necesario un seguimiento arduo al estudiante para así dar solución alos diferentes interrogantes que se presentan durante las actividades

     Yeison ely