Soluciones

6
CURSO ACADÉMICO 2011/12 I.E.S. Pablo Picasso -DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS- SOLUCIONES ACTIVIDADES DIVERSIFICACIÓN MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA: MAGNITUDES Y MEDIDAS

Transcript of Soluciones

Page 1: Soluciones

CURSO ACADÉMICO 2011/12

I.E.S. Pablo Picasso

-DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS-

SOLUCIONES ACTIVIDADES

DIVERSIFICACIÓN

MATEMÁTICAS, FÍSICA Y

QUÍMICA: MAGNITUDES Y

MEDIDAS

Page 2: Soluciones

Soluciones

Departamento de Matemáticas

1

MAGNITUDES: PÁGINA 39

Ejercicio 1.-

Enumera algunas magnitudes físicas que conozcas e indica si son fundamentales o derivadas.

Solución:

Magnitudes físicas pueden ser la Masa, el Tiempo, Velocidad, Presión, Longitud, Fuerza…

Magnitudes fundamentales son la Masa, el Tiempo, la Longitud.

Magnitudes derivadas son la Velocidad, la Presión, la Fuerza.

Velocidad

Page 3: Soluciones

Soluciones

Departamento de Matemáticas

2

Ejercicio 2.-

De las magnitudes físicas del apartado anterior, indica qué instrumento utilizarías para medirlas.

Solución:

La masa con una balanza, peso o báscula,…

El tiempo con un reloj, cronómetro,…

La longitud con una cinta métrica, una regla,…

Barómetro de Presión

La velocidad con el cuentaquilómetros de un coche, o mediante la fórmula para medirla.

Manómetro para medir la presión del aire de un automóvil,…

La presión con un barómetro y un manómetro.

Page 4: Soluciones

Soluciones

Departamento de Matemáticas

3

Ejercicio 3.-

Clasifica en tu cuaderno en fundamentales o derivadas las siguientes magnitudes físicas y escribe las fórmulas de las que sean derivadas:

Magnitud Tipo Espacio Fundamental e=espacio

Densidad Derivada =m/V; =densidad m=masa,

V=volumen

Potencia Derivada P=T/t; P=Potencia, T=Trabajo, t=tiempo

Tiempo Fundamental t=tiempo

Presión Derivada P=F/A; P=presión, F=Fuerza, A=Área superficie

Aceleración Derivada a=v/t; a=aceleración, v=velocidad, t=tiempo

Masa Fundamental m=masa

Fuerza Derivada F=m.a; F=fuerza, m=masa, a=aceleración

Peso Derivada P=m.g; P=peso, m=masa, g=aceleración de la gravedad

Temperatura Fundamental T=Temperatura

Ejercicio 4.-

Indica algunos aparatos de medida que tengas en casa.

Solución:

Respuesta libre: Ejemplos, metro de costura, termómetro, balanzade peso corporal, balanza alimenticia, regla, cinta métrica, etc,…

Ejercicio 5.-

¿Cuáles son las magnitudes fundamentales que conoces del Sistema Internacional (SI)? ¿todos os países las usan?

Solución:

Las magnitudes fundamentales más usadas en el Sistema Internacional son, la masa, el tiempo y la longitud; Aunque todos los países las usan,

Page 5: Soluciones

Soluciones

Departamento de Matemáticas

4

lo que difiere es la unidad de medida utilizadas para ellas así, los países anglosajones no utilizan el Sistema Internacional.

Ejercicio 6.-

¿Cuáles de los siguientes conceptos pueden considerarse magnitudes físicas? Completa en tu cuaderno.

Solución:

Llamamos magnitud a todo aquello susceptible de ser medido.

Concepto Tipo

Altura Magnitud Peso Magnitud Belleza NO Magnitud Inteligencia NO Magnitud Volumen Magnitud

Ejercicio 7.-

Contesta en tu cuaderno verdadero o falso a las siguientes cuestiones:

Solución:

Cuestión V/F La mejor medida de la longitud la obtenemos a partir

de nuestro cuerpo, palmo, braza, pie,… F

El trabajo es una magnitud fundamental F El Volumen es una magnitud derivada V

Ejercicio 8.-

El proceso de medida implica ciertas condiciones. Si tuvieras que medir tu mesa de trabajo y no tuvieras una cinta métrica, ¿cómo lo harías?.

Solución:

Se pudiera utilizar una regla, o a palmos (si supiese la medida de mi palmo), o también cualquier utensilio del que conociésemos su longitud de antemano.

Page 6: Soluciones

Soluciones

Departamento de Matemáticas

5

Ejercicio 9.-

Una magnitud escalar es aquella que queda definida por una cantidad y una unidad de medida, por ejemplo, el tiempo; y en una magnitud vectorial , además de lo anterior, nos han de dar una dirección y un sentido. Atendiendo a esto indica cuáles de las magnitudes del Ejercicio 3 son escalares.

Solución:

Son escalares el espacio, la densidad, el tiempo, la masa y la temperatura.

FFIINN

EEjjeemmpplloo ddee NNOO MMAAGGNNIITTUUDD