Sost. Cementado - Relleno Hidráulico

10
SOSTENIMIENTO RELLENO HIDRÁULICO

description

wilmer chunque huaripata

Transcript of Sost. Cementado - Relleno Hidráulico

SOSTENIMIENTO

SOSTENIMIENTORELLENO HIDRULICO

DEFINICIN:

El Relleno Hidrulico es una alternativa para rellenar los tajos explotados por el mtodo de Corte y Relleno; esta alternativa empleada en el Per desde mediados de la dcada de los aos 60, se introdujo con la finalidad de incrementar la productividad, mas no con fines ecolgicos. El Relleno Hidrulico, que es ms eficiente que el Relleno Neumtico, el Relleno Hidroneumtico y el recientemente introducido Relleno en Pasta, fue el que en muchos casos reemplaz al Relleno Detrtico o Relleno Slido transportado en carros mineros o en camiones, desde las canteras hasta los tajos y a un costo mucho ms elevado que los otros mtodos de relleno que se efectan transportando los slidos en medios fluidos por tubera e impulsados por bombas.

SUSTENTACINDisminuir problemas de inestabilidad rocosa.Con ello, minimizar los riesgos de cada de rocas,debido a estallido de rocas, altos costos de produccin y mano de obra.Con esta finalidad se aplican conocimientos de Operaciones y Procesos Metalrgicos I.Se deber saturar los espacios vacos generados porexplotacin de mineral.Disminuye el consumo de madera para sostenimiento de rocas o paneles auto sostenibles.

CONSIDERACIONES DE DISEO:

El relleno hidrulico es comparable a otros materiales de construccin en el sentido de que tanto la composicin de la mezcla y el mtodo de colocacin afectan a las propiedades del material y por lo tanto, debe estar diseado de manera que el relleno satisfaga las necesidades del proyecto. Sin embargo, es necesario entender los factores que influyen en el comportamiento de los rellenos hidrulicos con el fin de disear correctamente.En el enfoque experimental se realizan pruebas de laboratorio de Deposicin de Canal y se hacen pruebas de Deposicin sobre el terreno en las pruebas de campo a escala. Los parmetros a estudiar en pruebas de laboratorio y escala son:1. Concentracin de la suspensin,2. velocidad de flujo,3. tamao medio de grano en las propiedades del relleno, tales como: -Geometra. Densidad. -Distribucin de tamao de grano.

Sin embargo, es necesario contar con parmetros de alimentacin relativamente constantes. Algo similar a las pruebas de flotacin en las que a nivel de laboratorio se suelen considerar un mililitro de cada reactivo (empricamente), en ambos casos surge la necesidad de estosparmetros.El investigador Kupper, ngela M. Amaral Gurgel, Ph. D. (Universidad de Alberta, Canad) 1991 , 556 pages; AAT NN66794, obtuvo en su trabajo que las pruebas de aforador son una herramienta valiosa en el estudio de los rellenos hidrulicos, como una forma de comparar resultados de las pruebas de canal y las pruebas de campo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Las masas rocosas, tienen diferentes parmetros geomecnicos, y por tanto diferente respuesta a los esfuerzos.La redistribucin de energa implica reacomodamiento cristalino y as, rajaduras en los bloques rocosos.Esta liberacin de energa, ocasiona rugidos rocosos, hasta estallidos.

VARIABLES AMBIENTALES:Ahorro de material (madera), preservacin decostos.Posibilidad de incremento de produccin de mina gracias al ahorro.Disminucin de material de desmonte.

VENTAJAS:

Cuando se utiliza relave de una planta concentradora, el costo de la obtencin del material es cero, ya que la planta cubre los costos de reduccin de tamao del material.Cuando se utiliza el material detrtico producto de las labores de preparacin y desarrollo, se contribuye a minimizar el impacto ambiental.El transporte en tuberas es mucho ms econmico, eficiente y rpido que con cualquier otro tipo de transporte.Al depositarse el relleno en el tajo en forma de pulpa, tiende a buscar su nivel en forma natural, eliminando as la necesidad de utilizar recursos adicionales para esparcirlos manual o mecnicamente.El relleno hidrulico por la granulometra del material que es de fcil control permite una alta resistencia al movimiento de las cajas.El relleno hidrulico permite aumentar la eficiencia y productividad en los tajos debido a la disminucin del consumo de madera y a la reduccin del costo de minado por la versatilidad que brinda.

DESVENTAJAS:

El sistema de relleno hidrulico requiere una alta inversin de capital, para lo cual es necesario tener un sustento financiero de aplicabilidad.La introduccin de agua en el relleno a la mina es un problema si e drenaje se realiza por bombeo.Cuando se utiliza material con contenidos altos de pirita o pirrotita, al oxidarse estos sulfuros se produce una reaccin exotrmica, lo cual eleva la temperatura y produce anhdrido sulfuroso.En el agua de drenaje del relleno siempre arrastra cierta cantidad de finos, los cuales se depositan en los niveles inferiores de las labores rellenadas.

ALGUNAS DEFINICIONES:

PULPA: Se define as, a la mezcla constituida por una fase slida y una lquida, donde la fase lquida transporta a la slida en suspensin.PULPA HOMOGNEA: Este tipo de pulpa se comporta como un fluido plstico de Binghan, es decir que las propiedades del agua se afectan por la presencia de los slidos, por ejemplo las arcillas.PULPA HETEROGNEA: Los relaves, arenas, concentrados de minerales se comportan como mezclas, ya que el lquido y los slidos se comportan independientemente, denominndose al conjunto solido liquido: mezcla o pulpa heterognea.