SPPC_U2_A1_ALMS

3
Actividad 1. Relación que existe entre la seguridad pública con la ciudadanía. 4 de mayo de 2015 Universidad Abierta y a Distancia de México Asignatura: Policía del Primer Contacto Semestre 2015-1 Grupo: SP-SPPC-1501S-B2-001 Alumno: Alfredo Meneses Sánchez|AL10515682|Licenciatura en Seguridad Pública Página 1

description

Relación que existe entre la seguridad publica con la ciudadania

Transcript of SPPC_U2_A1_ALMS

Actividad 1. Relacin que existe entre la seguridad pblica con la ciudadana.

Actividad 1. Relacin que existe entre la seguridad pblica con la ciudadana.4 de mayo de 2015

Universidad Abierta y a Distancia de MxicoAsignatura: Polica del Primer Contacto

Semestre 2015-1Grupo: SP-SPPC-1501S-B2-001Docente en Lnea: Hctor Lpez Rodrguez

Participacin ciudadana institucionalizada.-organizacin institucional.- Es reconocida en la legislacin federal, estatal y local, se erige como un vehculo de expresin de las demandas de la sociedad y adems, como representantes de la sociedad para conocer, construir y aportar en materia de seguridad pblica (ejemplos: consejos de participacin ciudadana de las instituciones de seguridad). Este esquema de participacin es muy importante porque permite a los ciudadanos estar dentro de las instituciones pblicas; sin embargo en ocasiones se corre el riesgo de que se les instaure para que no funcione la institucin, al ser solo parapetos de una participacin inexistente.

Participacin ciudadana de profesionistas especializados en los campos de la seguridad, justicia y los derechos humanos.-riqueza de una sociedad democrtica- Estas organizaciones supervisan y vigilan reformas o polticas pblicas que impulsa la autoridad. Vale la pena sealar que aqu la exigencia deriva, por una parte de una inquietud ciudadana y, por la otra de un conocimiento ms especializado para exigir que las autoridades trabajen en la construccin de instituciones ms acordes con el funcionamiento de la democracia.

Participacin ciudadana que nace como respuesta a un problema focalizado.-tejido social La ciudadana se organiza para solucionar una situacin de emergencia o una irrupcin en su dinmica cotidiana. Normalmente son movimientos espontneos de corta duracin, pero que se integran mediante herramientas muy definidas de participacin ciudadana, tales como: la audiencia pblica, los talleres, la planeacin participativa y las mesas de concertacin. Se pueden convertir a mediano y largo plazos en organizaciones institucionalizadas o participar como miembros en procesos electorales o usando siglas de algn partido poltico.

LA PARTICIPACION CIUDADANA CONSTRUCTORA DE UN NUEVO PAISLa participacin ciudadana a travs de organizaciones no gubernamentales, ciudadanas, redes vecinales, etc.-tejido social.-Estas generalmente no dependen econmica ni institucionalmente del estado. Algunas son organizaciones que median entre los ciudadanos y las elites que gobiernan, proveen lmites al poder y refuerzan sistemas de interaccin poltica; otras trabajan directamente con los ciudadanos con medidas preventivas, atencin a vctimas, relacin polica-comunidad, etc. Son formas no convencionales de participacin en la vida poltica, su referente principal es la ganancia social y no la conquista del poder. Lo que para los partidos es regularmente un medio, para estas organizaciones es un fin.

Pgina 2

Alumno: Alfredo Meneses Snchez|AL10515682|Licenciatura en Seguridad Pblica