Sueldos de los materialistas

11
Cuántos son Ingeniería mecánica y metalurgia Ingeniería química Minería y extracción Total 241,860 153,759 10,898 Hombres 92.2% 56.6% 79.8% Mujeres 7.8% 43.4% 20.2% Condiciones laborales Ingeniería mecánica y metalurgia Ingeniería química Minería y extracción Tasa de ocupación 91.8% 96.0% 87.8% Tasa de desempleo 8.2% 4.0% 12.2% Tasa informalidad 17.7% 14.5% 15.0% Cuánto ganan Ingeniería mecánica y metalurgia Ingeniería química Minería y extracción Salario promedio $11,965 $12,998 $24,863 25% de los profesionistas gana menos de esta cantidad $6,800 $6,450 $8,000 Ingreso de un profesional a la mitad de la escala salarial $10,000 $10,000 $20,000 25% de los profesionistas gana más de esta cantidad $15,000 $16,000 $36,000 Retorno sobre la inversión Ingeniería mecánica y metalurgia Ingeniería química Minería y extracción Costos Universidad pública $31,662 $34,953 $35,098 Universidad privada $430,854 $379,442 ND Tiempo para recuperar la inversión (meses) Universidad pública 2.6 2.7 1.4 Universidad privada 36.0 29.2 ND Tasa de retorno Universidad pública 12.0% 12.1% 14.7% Universidad privada 4.9% 5.6% ND Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, la ANUIES, Reforma y datos propios. Datos de la ENOE al cuarto trimestre de 2013.

Transcript of Sueldos de los materialistas

Page 1: Sueldos de los materialistas

Cuántos sonIngeniería mecánica y

metalurgiaIngeniería química Minería y extracción

Total 241,860 153,759 10,898Hombres 92.2% 56.6% 79.8%Mujeres 7.8% 43.4% 20.2%

Condiciones laboralesIngeniería mecánica y

metalurgiaIngeniería química Minería y extracción

Tasa de ocupación 91.8% 96.0% 87.8%Tasa de desempleo 8.2% 4.0% 12.2%Tasa informalidad 17.7% 14.5% 15.0%

Cuánto gananIngeniería mecánica y

metalurgiaIngeniería química Minería y extracción

Salario promedio $11,965 $12,998 $24,86325% de los profesionistas gana menos de esta cantidad

$6,800 $6,450 $8,000

Ingreso de un profesional a la mitad de la escala salarial

$10,000 $10,000 $20,000

25% de los profesionistas gana más de esta cantidad

$15,000 $16,000 $36,000

Retorno sobre la inversiónIngeniería mecánica y

metalurgiaIngeniería química Minería y extracción

Costos      Universidad pública $31,662 $34,953 $35,098Universidad privada $430,854 $379,442 NDTiempo para recuperar la

inversión (meses)     

Universidad pública 2.6 2.7 1.4Universidad privada 36.0 29.2 ND

Tasa de retorno      Universidad pública 12.0% 12.1% 14.7%Universidad privada 4.9% 5.6% ND

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, la ANUIES, Reforma y datos propios. Datos de la ENOE al cuarto trimestre de 2013.

Page 2: Sueldos de los materialistas

Cuántos sonIngeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves

Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o

generales

Química

Total 29,108 291,951 28,869Hombres 96.5% 77.0% 38.3%Mujeres 3.5% 23.0% 61.7%

Condiciones laboralesIngeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves

Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o

generales

Química

Tasa de ocupación 99.8% 94.7% 96.0%Tasa de desempleo 0.2% 5.3% 4.0%Tasa informalidad 19.6% 17.5% 4.4%

Cuánto gananIngeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves

Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o

generales

Química

Salario promedio $14,211 $13,072 $13,74825% de los profesionistas gana menos de esta cantidad

$6,450 $6,000 $8,000

Ingreso de un profesional a la mitad de la escala salarial

$10,000 $10,000 $10,000

25% de los profesionistas gana más de esta cantidad

$16,000 $15,000 $16,000

Retorno sobre la inversiónIngeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves

Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o

generales

Química

Costos      Universidad pública $37,404 $32,080 $37,149Universidad privada $597,480 $425,950 $499,258 Tiempo para recuperar la

inversión (meses)     

Universidad pública 2.6 2.5 2.7Universidad privada 42.0 32.6 36.3

Tasa de retorno      Universidad pública 12.3% 12.4% 12.2%Universidad privada 4.9% 5.4% 5.2%

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, la ANUIES, Reforma y datos propios. Datos de la ENOE al cuarto trimestre de 2013.

Page 3: Sueldos de los materialistas

Cuántos sonCiencias de la tierra y la

atmósferaTotal 18,855Hombres 59.8%Mujeres 40.2%

Condiciones laboralesCiencias de la tierra y la

atmósferaTasa de ocupación 89.1%Tasa de desempleo 10.9%Tasa informalidad 19.1%

Cuánto ganan Ciencias de la tierra y la atmósferaSalario promedio $15,81125% de los profesionistas gana menos de esta cantidad

$8,500

Ingreso de un profesional a la mitad de la escala salarial

$15,000

25% de los profesionistas gana más de esta cantidad

$20,000

Retorno sobre la inversión Ciencias de la tierra y la atmósferaCostos  

Universidad pública $31,821Universidad privada ND

Tiempo para recuperar la inversión (meses)

 

Universidad pública 2.0Universidad privada ND

Tasa de retorno  Universidad pública 13.2%Universidad privada ND

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, la ANUIES, Reforma y datos propios. Datos de la ENOE al cuarto trimestre de 2013.

Page 4: Sueldos de los materialistas

CARRERAS CON MÁS TRABAJO

Carrera Institución Empleo al 2°año Sueldo al 5°añoIng. en Minas Universidad 100% $2.996.688Ing. Metalúrgica Universidad 98,4% $2.619.376Ing. Mecánica Universidad 98,3% $2.024.574Ing. Eléctrica Universidad 98,2% $1.955.851Ingeniería Civil Universidad 97% $1.828.137Ing. Civil en O. Civiles Universidad 98,8% $1.708.221Ing. en Finanzas Universidad 97,8% $1.179.863Química y Farmacia Universidad 97,7% $1.140.024Enfermería Universidad 99% $1.063.423Obstetricia y Puericultura Universidad 97,9% $918.959

Fuente:  http://www.24horas.cl/economia/conoce-las-carreras-con-mas-y-menos-trabajo-y-cuanto-ganan-855939 24/Sep/2013

Page 5: Sueldos de los materialistas

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/conoce-las-carreras-mejor-y-peor-pagadas.html 31/oct/2013

Page 6: Sueldos de los materialistas

Salario de los profesionistas en México

Salario de los profesionistas en México.Según estudios del observatorio laboral de México, el ingreso promedio mensual de los profesionistas del país fue de $9,479 pesos. El área de las Ingenierías es la que percibe los mejores ingresos, además de tener un número considerable de profesionistas ocupados, en seguida se encuentra el área de las Ciencias Físico Matemáticas, sin embargo, esta última es el área con el menor número de profesionistas ocupados; le sigue en cuanto a los mejores niveles de ingresos el área de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

Ingeniería de Transportes, Aeronáutica, Naval y Pilotos Aviadores y Navales, es la carrera con el ingreso promedio mensual más alto ($18,182), seguida de Ingeniería Extractiva, Metalúrgica y Energética ($16,335) y Ecología, Ingeniería Ambiental y Ciencias Atmosféricas ($15,046).

Las áreas que presentan niveles de ingreso por debajo del promedio de todos los profesionistas son: Educación, Humanidades y Artes.

Fuente: http://www.profesiones.com.mx/salario_de_los_profesionistas_en_mexico.htm

Page 7: Sueldos de los materialistas

Los empleos mejor pagados en México Publimetro 6/Mar/12Aviación, Ingenierías, Finanzas y Mecatrónica cuentan con remuneraciones altas. El salario promedio oscila entre 13 y 19 mil pesos, pero hay de 60 milUn buen salario es el motor que impulsa a los mexicanos a trabajar, aceptar o rechazar un puesto determinado, ya que éste es percibido como un sinónimo de éxito o bienestar, reveló la firma Helios Herrera Consultores.

Por ello, a la hora de buscar un mejor puesto o decidir qué carrera estudiar, siempre te debes preguntar: ¿cuáles son las profesiones mejor pagadas? y ¿cuál es la que más me conviene, según mis capacidades profesionales?

Alejandra Ramírez, coordinadora del Centro de Desa rrollo Profesional en el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, ex plicó que los mejores salarios están determinados por la demanda de talento de las empresas y las capacidades laborales de los candidatos.

Además de las aptitudes como liderazgo, proactividad y experiencia. “Los recién egre sados pueden cubrir ta les valores con proyectos uni versitarios, ta lle res y prácticas profesionales”.

La especialista planteó que las carreras como Contaduría y Mercadotecnia registran un segundo aire y tras haber sido consideradas como asignaturas tradicionales y con una sobreoferta de estudiantes, ahora ofrecen salarios de entre 15 y 30 mil pesos, de acuerdo a las aptitudes del candidato.

Irving Alemán, gerente de Reclutamiento de Kelly Services, dijo que los profesionistas especializados en áreas como Mecatrónica, Ingeniería Automotriz, Perforación y Explotación de Pozos Petroleros, son parte de la élite que recibe ingresos muy altos.

Estas disciplinas, apuntó, cuentan con percepciones de 60 mil u 80 mil pesos mensuales, en puestos directivos; y entre 15 y 20 mil pesos para los becarios.

Top 10 de los mejores salarios El sitio de Internet www.observatoriolaboral.gob.mx, dependien te del Gobierno federal, reportó que, en promedio, las carreras mejor pagadas en el país son: 

• Pilotos aviadores y navales, con un sueldo de 19 mil 689 pesos mensuales.

• Relaciones Públicas, 18 mil 768 pesos al mes.

• Ingeniería en Minas y Metalúrgica, 18 mil 609 pesos mensuales.

• Ingeniería Aeronáutica:  18 mil 181 pesos al mes.

• Geofísica y Geología: 17 mil 110 pesos mensuales.

• Medicina Física y Fisioterapia: 16 mil 185 pesos al mes.

• Ciencias de la Salud, 15 mil 312 pesos mensuales.

• Ingeniería Eléctrica, 13 mil 767 pesos mensuales.

Fuente: http://www.altonivel.com.mx/41921-top-10-las-carreras-mejor-y-peor-pagadas.html

Page 8: Sueldos de los materialistas

POR: Notimex08-04-2014

La carrera mejor pagada en México es minería y extracción, con un promedio de 24 mil 863 pesos al mes, y la peor es bellas artes, con sólo seis mil 114 pesos, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

De acuerdo con su nuevo portal “Compara carreras”, herramienta que permite conocer las consecuencias económicas de escoger una carrera, el salario promedio nacional es de cuatro mil 870 pesos mensuales y el de los profesionistas es de nueve mil 981 pesos.

La carrera más popular en el país es administración y gestión de empresas, por el mayor número de profesionistas que la integran, en tanto, que deportes es la menos popular.

También te recomendamos leer: Mexicanos, inconformes con su sueldo

La clasificación de las 10 carreras mejor y peor pagadas en México, según el salario mensual promedio, es la siguiente:

Fuente: http://www.altonivel.com.mx/41921-top-10-las-carreras-mejor-y-peor-pagadas.html