Sueños en Gestalt

3
Sueños en Gestalt admin agosto 12, 2014  No hay comentarios en Sueños en Gestalt  Sueños en Gestalt Por: Dra. Eelyn !o"enstern ¿Qué son los sueños en Gestalt? #omo de$inici%n &odr'amos decir (ue son mensa)es e*istenciales, estos mensa)es (ue com&rendemos al tra+a)ar los sueños tera&uticamente nos e*&lican cu-les son las situaciones (ue en este a(u' y ahora me est-n im&ortando, aun(ue &ueden ser &untos ciegos de los cuales an no tengo conciencia, o situaciones no concluidas. /a sea una u otra resultan mani$iestas &ara su concretiaci%n. (uello (ue se encuentra en nuestro inconsciente +usca una $orma de hacer $igura y &or lo tanto sale del $ondo indi$erenciado &ara ser atendido. #%mo lo lleamos a ca+o3 l estar dormidos +a)an las de$ensas  yoicas y a(uello (ue trae la energ'a contenida se entremecla con la historia (ue nosotros, los autores de dicha historia &royectamos en im-genes, a colores o en +lanco y negro con sonidos con la interenci%n de elementos conocidos, como &ueden ser $amiliares, amigos, lugares comunes o desconocidos. !o im&ortante no es s%lo la historia , sino adem-s la emoci%n (ue conllea. Es im&ortante resaltar (ue el sueño se da en tiem&o &resente y (ue muchas eces la sensaci%n es de estar cor&oralmente &resentes en ste, y (ue, si des&ertamos en ese &reciso momento, &uede llegar a e*istir una sensaci%n de estar desorientados. 5tra &articularidad (ue se da en el soñante, y (ue seguramente muchos ya lo hemos e*&erienciado, es (ue al iir una &esadilla generalmente des&ertamos so+resaltados antes

description

teorías y conceptos muy utiles

Transcript of Sueños en Gestalt

Page 1: Sueños en Gestalt

7/17/2019 Sueños en Gestalt

http://slidepdf.com/reader/full/suenos-en-gestalt 1/3

Sueños en Gestalt

admin  agosto 12, 2014  No hay comentarios en Sueños en Gestalt 

Sueños en GestaltPor: Dra. Eelyn !o"enstern

¿Qué son los sueños en Gestalt?

#omo de$inici%n &odr'amos decir (ue son mensa)es e*istenciales, estos mensa)es (uecom&rendemos al tra+a)ar los sueños tera&uticamente nos e*&lican cu-les son lassituaciones (ue en este a(u' y ahora me est-n im&ortando, aun(ue &ueden ser &untos ciegosde los cuales an no tengo conciencia, o situaciones no concluidas. /a sea una u otra

resultan mani$iestas &ara su concretiaci%n.

(uello (ue se encuentra en nuestro inconsciente +usca una $orma de hacer $igura y &or lotanto sale del $ondo indi$erenciado &ara ser atendido. #%mo lo lleamos a ca+o3

l estar dormidos +a)an las de$ensas yoicas y a(uello (ue trae la energ'a contenida seentremecla con la historia (ue nosotros, los autores de dicha historia &royectamos enim-genes, a colores o en +lanco y negro con sonidos con la interenci%n de elementosconocidos, como &ueden ser $amiliares, amigos, lugares comunes o desconocidos. !o

im&ortante no es s%lo la historia , sino adem-s la emoci%n (ue conllea.Es im&ortante resaltar (ue el sueño se da en tiem&o &resente y (ue muchas eces lasensaci%n es de estar cor&oralmente &resentes en ste, y (ue, si des&ertamos en ese &recisomomento, &uede llegar a e*istir una sensaci%n de estar desorientados.

5tra &articularidad (ue se da en el soñante, y (ue seguramente muchos ya lo hemose*&erienciado, es (ue al iir una &esadilla generalmente des&ertamos so+resaltados antes

Page 2: Sueños en Gestalt

7/17/2019 Sueños en Gestalt

http://slidepdf.com/reader/full/suenos-en-gestalt 2/3

de (ue ocurra el eento $atal o (ue tememos. Esta situaci%n es una de$ensa del Yo, el cual &or regla, no se lastima a s' mismo.

6am+in es $acti+le &ara ciertas &ersonas el interenir actiamente en el desarrollo de lahistoria (ue &royectamos como sueño, y a estos sueños los denominamos Sueños Lúcidos.

7stos se caracterian &or el hecho de (ue el soñante, mientras est- dormido y teniendoactiidad on'rica, se da cuenta de (ue est- soñando. 8uchas eces sucede (ue al darsecuenta de esta situaci%n, em&iea a angustiarse, des&ert-ndolo de inmediato de no logrardes&ertar, y ante la angustia generada, el soñante es ca&a de modi$icar los acontecimientos(ue est-n suscit-ndose en el sueño, ya sea esca&ando de la situaci%n o cam+iando unaescena negatia &or otra m-s adecuada a su Yo.

El soñador lcido iencia con gran intensidad de colores y detalles su sueño y as' mismo, &erci+e un aumento en sus sensaciones cor&orales, como $lu)os de energ'a, i+raciones eincluso orgasmos. E*isten tres grados del e)ercicio de control del estado de sueño:

!a &ersona &uede tratar de tener cada e m-s sueños en los (ue est- consciente de(ue est- soñando.

• Puede tratar de controlar los contenidos del sueño mientras sueña.

• El soñador &uede tratar de eliminar o trans$ormar el sueño imaginatio usual, en unestado similar al de la consciencia de igilia 9En este estado eleado, la concienciadel sueño y la igilia son similares adem-s (ue se descri+en en trminos de estados &uros de energ'a, como una gran lu.

;n &ue+lo de soñadores lcidos es el senoi. 7ste est- constituido &or 12 mil miem+ros

a&ro*imadamente y ha+itan las )unglas montañosas de 8alasia.

En la ida de los senoi la &regunta m-s im&ortante (ue se hacen &or las mañanas es: ¿Qué

soñaste anoche?

6odas las mañanas a la hora del desayuno, cada miem+ro de la $amilia relata sus sueños.!os niños comienan esta tradici%n desde (ue em&iean a ha+lar, siendo $elicitados &or losmayores, los interrogan &or su com&ortamiento en el sueño, señalan sus errores o los ala+ansi han ado&tado la actitud a&ro&iada y los aconse)an so+re c%mo modi$icar su conducta ensueños $uturos. De esta $orma tam+in los an orientando de acuerdo a sus sueños en sus$uturas actiidades.

!os miem+ros de la comunidad discuten luego sus e*&eriencias on'ricas en el <#onse)o dela aldea= siendo sus actiidades comunitarias, artesanales y art'sticas, enri(uecidas &or lossueños.

El &ue+lo senoi se caracteria &or su &aci$ismo y es&'ritu coo&eratio, &ues sa+en (ue estono inhi+e su indiidualismo y creatiidad, em&ero (ui- sus cualidades m-s nota+les sean

Page 3: Sueños en Gestalt

7/17/2019 Sueños en Gestalt

http://slidepdf.com/reader/full/suenos-en-gestalt 3/3

su e*traordinario e(uili+rio &sicol%gico y madure a$ectia, entre ellos, la neurosis y la &sicosis son desconocidas.

!os documentos m-s im&ortantes so+re los senoi &roienen de inestigadores (ue hanconiido largamente con ellos en su medio cultural, como el antro&%logo y &sicoanalista

estadounidense >ilton Ste"art, (uien se concentr% en &articular en la tecnolog'a on'rica delos senoi. Estos estudios $ueron di$undidos y &o&ulariados en la dcada de los setenta enoccidente &or Patricia Gar$ield, &sic%loga, escritora y artista (ue conii% tam+in con ellosen 8alasia y escri+i% el li+ro “Creative Dreams”

En ste, ella resume tres regla im&ortantes de tra+a)o senoi con los sueños:

• a$rontar y encer los &eligros

•  +uscar el &lacer 

• llegar siem&re a un desenlace &ositio

?etomando un &-rra$o de la reista <Ser #reatio= 9rgentina,1@@4, Aorge Soto ndrade,autor del art'culo so+re los sueños nos comenta:<e*iste una isi%n muy distinta entre otros &ue+los y en otros tiem&os en lo (ue a soñar yestar des&ierto se re$iere. Segn este otro &unto de ista sueño y igilia no son tan distintoscomo &arece &odemos estar des&iertos mientras soñamos y dormidos durante la igiliacotidiana.=

Bace arios siglos un &ersona)e chino de nom+re #huang 6u soñ% (ue era una mari&osa(ue reolotea+a alegremente de $lor en $lor. Pero cuando des&ert% surgi% en l la

 &regunta: 3soy realmente un hom+re (ue soña+a ser una mari&osa o acaso una mari&osa(ue ahora sueña (ue es un hom+re33

Pareciera (ue aun(ue muy le)anos a nuestra cultura el tra+a)o de sueños gestalt tiene m-s encomn con los senoi de lo (ue imagin-+amos.