Suiza

7
 Suiza No debe confundirse con Suazi . Para otros usos de este término, véase Suiza (desambiguación ). «Swi tzer land» redi ri ge au! . Para ot ras ace"ci ones, ase Switzerland (desambiguación) . Suiza (en alemán: die Sc# weiz ; not a 2  en francés: Suisse; en italiano: Svizzera; en romanche: Svizra; en franco-provenzal : Suisse), of icialmente conocida como Confe der ación Suiza (en alemán: Sc#weizerisc#e $idgenossensc #aft ; en francés: %onf édér ation suisse ; en italiano:%onf eder az ione Svizze ra; en romanche: %o nf ed er az iun sv iz ra; en franco-provenzal : %onf&d&racion suisse; en latín: %onfoe der ati o 'el vet ica , de ahí que sus cdi!os "S# sean CH $ CHE) $ citada en ocasiones como Confederación Helvética, es un país sin salida al mar  u%icado en la &uropa central $ que cuenta con una po%lacin de ' * + ha%itantes ( 2) .  Suiza es una rep/%lica federal de 2+ estados, llamadoscantones 0erna es la sede de las autoridades federales, mientras que lo s centros financieros del país se encuentran en las ciudades de1/rich, 0asilea, ine%ra $ 3u!ano '  Suiza es uno de los países más ricos del mundo se!/n su 4"0 per cápita (cuarto lu!ar a nivel mundial), que asciende a ' .' dlares estadounidenses (2) 5 3imita al norte con 6lemania, al oeste con 7rancia, al sur con "talia $ al este con 6ustria $ 3iechtenstein 8iplomáticamente se caracteriza por su política de relaciones e9ter iores neutral, sin ha%er participado activamente en nin !/n conflicto internacional desde '5 Suiza es la sede de varias or!anizaciones internacionales, entre ellas la #r!a nizacin undial del ovimiento Scou t, la r uz <o =a , la #r !ani zaci n undial del omer ci o, la >ni n 4ost al >niversal  $ una de las dos oficinas de la #?> en &uropa, además de ser sede de la 7"76, má9imo or!anismo del f/t%ol a nivel mundial, $ de la >&76, ma$or en te del f/t%ol europe o; ta m%ién es se de del #", má9i mo or !anismo encar!ado de la realizacin de los =ue!os olímpicos Suiza es una naci n multilin!@e $ cuenta con cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, italiano $ romanche 3a fecha de su creacin como &stado se fi= el

description

datos

Transcript of Suiza

SuizaNo debe confundirse conSuazi.

Para otros usos de este trmino, vaseSuiza (desambiguacin).Switzerland redirige aqu. Para otras acepciones, vaseSwitzerland (desambiguacin).Suiza(enalemn:die Schweiz;nota 2enfrancs:Suisse; enitaliano:Svizzera; enromanche:Svizra; enfranco-provenzal:Suisse), oficialmente conocida comoConfederacin Suiza(enalemn:Schweizerische Eidgenossenschaft; enfrancs:Confdration suisse; enitaliano:Confederazione Svizzera; enromanche:Confederaziun svizra; enfranco-provenzal:Confdracion suisse; enlatn:Confoederatio Helvetica, de ah que suscdigos ISOseanCHyCHE) y citada en ocasiones comoConfederacin Helvtica, es unpassin salida al marubicado en laEuropa centraly que cuenta con una poblacin de 8139600 habitantes (2013).7Suiza es unarepblica federalde 26 estados, llamadoscantones.Bernaes la sede de las autoridades federales, mientras que los centros financieros del pas se encuentran en lasciudadesdeZrich,Basilea,GinebrayLugano.8Suiza es uno de los pases ms ricos del mundo segn suPIB per cpita(cuarto lugar a nivel mundial), que asciende a 83718dlares estadounidenses(2011).5Limita al norte conAlemania, al oeste conFrancia, al sur conItaliay al este conAustriayLiechtenstein. Diplomticamente se caracteriza por su poltica de relaciones exterioresneutral, sin haber participado activamente en ningn conflicto internacional desde 1815. Suiza es la sede de varias organizaciones internacionales, entre ellas laOrganizacin Mundial del Movimiento Scout, laCruz Roja, laOrganizacin Mundial del Comercio, laUnin Postal Universaly una de las dosoficinas de la ONU en Europa, adems de ser sede de laFIFA, mximo organismo del ftbol a nivel mundial, y de laUEFA, mayor ente del ftbol europeo; tambin es sede delCOI, mximo organismo encargado de la realizacin de losjuegos olmpicos.Suiza es una nacinmultilingey cuenta con cuatro idiomas oficiales: alemn, francs, italiano y romanche. La fecha de su creacin como Estado se fij el1 de agostode1291de acuerdo con latradicin. Debido a este motivo, cada ao se celebra lafiesta nacionalel 1. de agosto.Actualmente, se percibe como uno de los pases ms desarrollados del mundo. Por su poltica de neutralidad, el pas alberga gran cantidad de inmigrantes provenientes de naciones de varios continentes, por lo que es considerado como uno de los pases europeos con mayordiversidad cultural. Finalmente, es reconocida internacionalmente por suturismodemontaay por susrelojes,chocolates,navajas,bancos,ferrocarrilesyquesos.9Suiza es vista como una verdadera Federacin Multicultural, con sus 26 Estados Autnomos (cantons) y con sus Comunidades alemanas, italianas, francesas que conviven pacficamente dentro de la Confederacin Helvtica. Etimologa[editar]El nombreSuizaproviene deSchwyz, nombre de uno de los cantones deWaldstttenque conformaron el ncleo de laAntigua Confederacin Suiza.10El topnimo del cantn data del ao972y procede delantiguo alto alemnSuittes, vocablo relacionado con la palabrasuedanque significa "quemar", haciendo referencia a una zona boscosa que fue quemada para construir algunas viviendas en la zona.11El uso del nombre para esta rea se extendi para denominar a todo el cantn, y despus de laGuerra de Suabiaen1499gradualmente se utiliz para nombrar a toda la confederacin. El nombre enalemn de Suizapara el pas,Schwiiz, es homnimo al del cantn y su capital, por lo que para distinguirse se emplea un artculo determinado end'Schwiizpara referirse al pas y la forma simpleSchwiizpara el cantn y la ciudad.El antiguo nombre del pas,Helvetia, deriva de la palabraHelvetii, una tribuceltaque habit en lameseta suizaantes de la poca de losromanos. La primera mencin del nombreHelvettidata del ao 300a.C.12Los nombres delneolatnConfoederatio HelveticaoHelvetiafueron introducidos cuando Suiza se convirti en un Estado federal en 1848, remontndose a laRepblica Helvtica.Historia[editar]Artculo principal:Historia de SuizaHistoria temprana[editar]Artculo principal:Historia temprana de SuizaVase tambin:AlemanniaLos vestigios humanos ms antiguos que existen datan de hace 150000 aos aproximadamente.13Asimismo, las herramientas de agricultura ms antiguas fueron halladas enGchlingeny se estima que datan del 5300a.C.13Las tribus ms antiguas conocidas en el rea pertenecen a las culturasHallstattyLa Tne, llamada as debido al sitio arqueolgico deLa Tne, ubicado al norte dellago de Neuchtel. La cultura de La Tne floreci a finales de laEdad de Hierro, alrededor del 450a.C.,14posiblemente bajo influencia de las civilizacionesgriegayetrusca. Uno de los ms importantes grupos tnicos de la regin fueron loshelvecios. En el 58a.C., las fuerzas deJulio Csarderrotaron a los helvecios en labatalla de Bibracte.15En el ao 15a.C.,Tiberio, quien ms tarde sera emperador de Roma, yDruso el Mayorconquistaron losAlpes, integrndolos al crecienteImperio romano. La regin ocupada por los helvecios, de donde proviene el nombreConfoederatio Helvetica, pas a formar parte de la provincia romana deGallia Blgicay ms tarde de la provinciaGermania Superior, mientras la porcin este de la Suiza moderna estuvo integrada a laprovincia romanadeRaetia.

Fundada en el 44a.C.,Augusta Rauricafue el primer asentamiento romano en elRin, y hoy en da es uno de los sitios arqueolgicos ms importantes de Suiza.16En laAlta Edad Media, la parte occidental de la actual Suiza form parte del territorio delReino de Borgoadesde elsiglo IV. Losalamanesse establecieron en la meseta suiza en elsiglo Vy en los valles de los Alpes en elsiglo VIII, formandoAlemannia, y quedando el actual territorio de Suiza dividido entre los reinos de Borgoa y de Alemannia.17En el siglo VI, la regin entera pas a formar parte delImperio francotras la victoria deClodoveo Isobre los alamanes enTolbiacen el ao 504. Posteriormente los francos tambin dominaran a los burgundios.Entre los siglos VI y VIII Suiza continu bajo la hegemona franca (las dinastasmerovingiaycarolingia). En843, tras alcanzar su mxima extensin bajo el reinado deCarlomagno, el imperio franco fue dividido en elTratado de Verdn.17El territorio de la actual Suiza qued dividido entreFrancia OrientalyFrancia Mediahasta que fue unificada por elSacro Imperio Romano Germnicoen el siglo XI.17Para el ao1200, la meseta suiza perteneca a los dominios de las casas deSaboya,Zhringer,HabsburgoyKyburg.18Algunas regiones (Uri,SchwyzyUnterwalden, despus conocidas en conjunto comoWaldsttten), fueron anexadas comoinmediaciones imperialespara garantizar el control del imperio sobre lospuertos de montaa. Cuando la dinasta Kyburg cay en1264, los Habsburgo extendieron sus territorios al este de la meseta suiza durante el reinado deRodolfo I, que fue emperador del Sacro Imperio en 1273.Antigua Confederacin Suiza[editar]Artculo principal:Antigua Confederacin SuizaVase tambin:Expansin de la Antigua Confederacin Suiza

Los dominios de las casas que existieron alrededor del ao 1200:SaboyaZhringerHabsburgoKyburgLaAntigua Confederacin Suizafue una alianza entre las comunidades de los valles centrales de losAlpes. La Confederacin facilit el desarrollo de varios intereses comunes (libre comercio) y asegur la paz en las principales rutas mercantiles en las montaas. LaCarta Federal de 1291, firmada por las comunidades rurales de Uri, Schwyz y Unterwalden, es considerada el documento que sent las bases para la fundacin de la confederacin, aunque es probable que alianzas similares ya hubiesen existido desde dcadas anteriores.1920

Carta federal de 1291.En1353, los tres cantones originales se haban unido con los cantones deGlarisyZugy con las ciudades-Estado deLucerna,ZrichyBernapara formar la Antigua Confederacin de los ocho cantones que existi hasta finales del siglo XV. La expansin territorial ayud a incrementar el poder y la riqueza de la confederacin.20En1460, los confederados controlaban gran parte de los territorios al sur y oeste del roRinhasta la cordillera de los Alpes. En 1499 la victoria de Suiza sobre laliga Suabay la casa de Habsburgo en laGuerra de Suabiadio como resultado una independenciade factodel Sacro Imperio.20La Antigua Confederacin Suiza haba adquirido una reputacin de invencible durante estas guerras, pero laexpansin de la Confederacinsufri un revs en1515, con la derrota en labatalla de Marignano. Esto marc el fin de la llamada poca "heroica" de la historia de Suiza.20El xito de laReformadeUlrico Zuinglioen algunos cantones llev a varias guerras internas en el pas entre1529y1531, lasguerras de Kappel(Kappeler Kriege). Ya en1648, ms de unsiglodespus de estas contiendas,Johann Rudolf Wettstein, como enviado de la Confederacin Suiza, consigui mediante hbiles negociaciones que las potencias firmantes delTratado de Westfaliareconocieran oficialmente la independencia de Suiza con respecto alSacro Imperio Romano Germnicoy su neutralidad en las guerras (Ancien Rgime).Los siglos XVI y XVII estuvieron caracterizados por el crecienteautoritarismode las familias gobernantes. En1653, esta situacin, combinada con la crisis financiera trada por laGuerra de los Treinta Aos, produjo el estallido de laGuerra de los campesinos suizos. Sumado a esto, permaneca el conflicto religioso entre loscantonescatlicosy loscantonesprotestantes, que entre1656y1712llevaron a violentos enfrentamientos, como labatalla de Villmergen.20Era napolenica[editar]Artculo principal:Repblica Helvtica

ElActa de Mediacinfue el intento de Napolen para obtener un compromiso con elAntiguo Rgimen.En1798, las fuerzas de laRevolucin francesaconquistaron Suiza e impusieron una nuevaconstitucin.20Esta constitucincentralizabael gobierno y abola los cantones, y tanto el territorio deMulhousecomo el valle deValtellinafueron separados de Suiza. El nuevorgimen, conocido como laRepblica Helvtica, fue muy impopular. Haba sido impuesto por un ejrcito invasor, destruyendo siglos de costumbres y tradiciones y convirtiendo a Suiza en un Estado satlite de Francia. La fuerte represin efectuada por Francia durante la rebelin de Nidwalden (septiembre de 1798) fue un ejemplo de la presencia opresiva del ejrcito francs y de la resistencia local a la ocupacin.Suiza tuvo que entrar en elbloqueo continental, lo que da y estimul a su industria al mismo tiempo, y tuvo que suministrar tropas. Al principio 16000 hombres, que se redujeron a 12000 en 1811, pero a pesar de los incentivos ofrecidos y de las amenazas de reclutamiento forzoso, los efectivos nunca llegaron a las cifras exigidas.21Cuando estall la guerra entre Francia y sus rivales, las fuerzas deRusiayAustriainvadieron Suiza. El pueblo suizo se neg a combatir al lado de los franceses en nombre de la Repblica Helvtica. En1803,Napolenorganiz una reunin con lderes polticos suizos enPars; el resultado de esta reunin fue el documento llamado "Acta de Mediacin", el cual restableca en gran parte la autonoma de Suiza y la Confederacin de 19 cantones.20Desde entonces, gran parte de la poltica suiza se encaminara a equilibrar la tradicin de los cantones autnomos con la necesidad de un gobierno central.En1815, elCongreso de Vienarestableci por completo la independencia de Suiza, y las potencias europeas accedieron a reconocer permanentemente laneutralidaddel pas.20Tropas suizas sirvieron a varios gobiernos extranjeros hasta1860, cuando pelearon en elsitio de Gaeta. El tratado tambin aument la extensin territorial de Suiza, con la integracin de los cantones deValais,NeuchtelyGinebra. Los lmites de Suiza no han cambiado desde aquel entonces.