sustentabilidad

Click here to load reader

description

en el ´presente documento encontraras una ampila variedad de definiciones hacerca de la sutentabilidad.

Transcript of sustentabilidad

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE TAMAZNCHALE

INGENIERA EN GESTIN EMPRESARIAL

ASIGNATURA:DESARROLLO SUSTENTABLE

UNIDAD I:INTRODUCCIN AL DESARROLLO SUSTENTABLE

ENSAYO DE LA UNIDAD TEMA: SUSTENTABILIDAD

TTULO: UN MUNDO HACIA UN FUTURO SUSTENTABLE

CATEDRTICO:ING. MARIANA HERNNDEZ DE LA CRUZ

NOMBRE DE LA ALUMNA: CAYETANO HERNNDEZ ANABEL 11IGE104

SEMESTRE: 7 SEMESTRE

EDIFICIO: A AULA: 5

TAMAZNCHALE, SAN LUIS POTOS; 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014NDICE

UN MUNDO HACIA UN FUTURO SUSTENTABLE3CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD4PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD6DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD6ENFOQUE SISTEMTICO DE LA SUSTENTABILIDAD8CONCLUSIN9BIBLIOGRAFA9

UN MUNDO HACIA UN FUTURO SUSTENTABLEDa tras da el mundo parece estar cada vez ms inestables e inseguros ya que las personas que habitan en l, no les importa tanto el que suceder maana. Todo lo que nos rodea (naturaleza, animales, vegetales, vegetacin, etc.) necesita un orden, un cuidado y sobre todo un respeto porque sin ellas no habra lo que conocemos como vida.En los ltimos aos en nuestro mundo hemos sido testigos de una tendencia que da indicios de una nueva direccin. Actualmente temas como el desarrollo sustentable marcan el rumbo hacia una orientacin ecologista y cada vez de mayor inters para la preservacin y conservacin del medio ambiente. Hablar del contorno ecolgico engloba varios factores predeterminantes y de inters. Tambin es importante destacar que cada vez es ms comn que las empresas hagan nfasis de importancia al cuidado del medio ambiente, ya que estas ante todo deben mostrar una buena imagen de responsabilidad con la naturaleza. Principalmente en las empresas industriales porque son estas las que afectan de manera directa a la naturaleza. Hoy en da, pocas personas saben lo que es el desarrollo sustentable es por eso que es de vital importancia el saber lo que significa y lo que realmente necesitamos para la futuras generaciones que habitaran nuestro planeta. Para ello es necesario que estn inmersos en los problemas y desafos que surgen en la sociedad actual para poder colaborar y buscar alternativas de solucin. El desarrollo sustentable se presenta como una alternativa a los modelos que ha propiciado la degradacin del medio ambiente, a partir de la bsqueda de respuestas creativas para corregir las fallas y evitar nuevos problemas, si bien enfrenta dificultades derivadas de su aplicacin a muy complejos contextos que exigen soluciones especficas.A continuacin se abordaran temas de inters general, teniendo como objetivo primordial explicar que es el desarrollo sustentable, as como tambin exponer situaciones o problemas que ponen en peligro el equilibrio de la relacin entre el humano y el medio ambiente.

CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD La sustentabilidad se refiere al mantenimiento del equilibrio de las relaciones de los seres humanos con el medio, logrando un desarrollo econmico mediante el avance de la ciencia y la aplicacin de la tecnologa, sin daar la dinmica del medio ambiente (Lpez. J. , 2012).La sustentabilidad es el buscar la forma de satisfacer las necesidades de la actual generacin pero sin sacrificar las capacidades de las siguientes generaciones. Se enfoca principalmente a los problemas ambientales que est sufriendo el medio ambiente como el calentamiento global provocado principalmente por lo hbitos y la inconsciencia en la utilizacin de los recursos que nuestra tierra nos ofrece. Por tal razn debemos de ser conciencia de que la sociedad consume recursos naturales a un ritmo que puede amenazar su existencia, genera residuos slidos y gaseosos que los ecosistemas naturales no pueden absorber sin quedar afectados y como consecuencia se producen escenarios de desequilibrio entre las generaciones actuales y de incertidumbre para las prximas generaciones y de los cambios que est sufriendo el mundo y de qu manera nos est afectando.El concepto de desarrollo sustentable no responde a temas fundamentales ambientalistas, sino que trata de superar la visin del medio ambiente como un aspecto aparte de la actividad humana que hay que preservar. Por ejemplo evitar la quema de basura, no tirar en ros o carreteras, evitar la contaminacin, etc. La sustentabilidad para una sociedad, significa la existencia de condiciones econmicas, ecolgicas, sociales y polticas, que permitan su funcionamiento en forma armnica en el tiempo y el espacio.Un ejemplo de sustentabilidad, es el que nos brinda la naturaleza, que ha sabido integrar el comportamiento biolgico de millones de especies de flora y fauna, en un todo coherente, lo que le ha permitido garantizar s[footnoteRef:1]u permanencia por miles de millones de aos. [footnoteRef:2] [1: ] [2: Lpez., J. (29 de 09 de 2012). Recuperado el 07 de 09 de 2014, de http://es.slideshare.net/constructions_jm/11-concepto-de-sustentabilidadCisneros, B. (2010). La Contaminacion Ambiental. Mxico: Mc GrawHill.Odum., E. P. (1972). Ecologia:Contaminacin del Medio Ambiente. Mxico: Mc GrawHill.]

No puede ser sustentable en una sociedad cuando se estn destruyendo o terminando los bienes de la naturaleza, o cuando la riqueza de un sector se logra a costa de la pobreza de otro, o cuando unos grupos reprimen a otros, o con la destruccin de culturas o razas, o cuando el hombre ejerce diversos grados de explotacin, violencia y marginacin contra la mujer.PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDADLos principios de la sustentabilidad estn inspirados en una diversidad de propuestas y declaratorias que datan de 1962 (Odum., 1972). (Cisneros, 2010). Estos principios se visualizan desde la perspectiva de la bisfera los cuales son: Una sola tierra con un futuro comn para la humanidad. Pensar globalmente y actuar localmente. Principio de precaucin. Responsabilidad colectiva y equidad social. Justicia ambiental y calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivientes. Mejorar la calidad de la vida humana. Conservar la vitalidad y diversidad de la Tierra. Conservar los sistemas sustentadores de vida. Reducir al mnimo el agotamiento de los recursos no renovable Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la tierra. Modificar actitudes y prcticas personales. Facultar a las comunidades para que cuiden su propio ambiente. Establecer un marco nacional para la integracin

DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDADEn la definicin para un desarrollo sustentable se describen tres elementos esenciales de la sustentabilidad estos son: Econmico, Sociocultural y Ambiental. Dimensin = aspecto (medida fsica).Escenario = Lugar donde se desarrolla una accin o un suceso o conjunto de circunstancias o ambiente que rodean a una persona o situacin.Cuando se aplica a los modelos de negocios, estas tres dimensiones se refieren a menudo como la triple lnea de base, ya que representan tres consideraciones importantes que los negocios deben hacer, para cmo llevar a cabo sus funciones diarias. Dimensin Sociocultural. En la que se sugiere respetar los valores de diferentes culturas y asegurar que cada cultura tiene una voz en cmo se desarrolla su futuro. A fin de explicar la dimensin sociocultural, primero tenemos que entender lo que la palabra sociocultural significa. Sociocultural es una combinacin de las palabras sociedad y cultura. Podemos definir a la sociedad como cualquier grupo de personas que viven juntos como una comunidad. La cultura puede ser definida como las creencias y los valores caractersticos de un determinado grupo social o tnico. Cuando combinamos los dos trminos, llegamos a la siguiente definicin: es el estudio de las distintas formas que los diversos grupos culturales conducen sus vidas (Chirstine, 1995). Por ejemplo, las pelculas de Hollywood se puede ver casi en cualquier parte del mundo, y esto da forma a los valores de los pueblos en otras partes del mundo. Dimensin Econmica. Se refiere a la distribucin equitativa de la riqueza entre la gente de hoy en da y para las generaciones futuras de la humanidad.

[footnoteRef:3]Cuando hablamos de la economa, en general estamos hablando de la produccin, distribucin y consumo de bienes y servicios. En un nivel muy bsico se trata de la produccin de bienes y de cmo las personas estn dispuestas pagar por esos bienes. [3: Chirstine, A. (30 de 05 de 1995). Cumbre Mundial de Desarrollo Social . Recuperado el 2014 de 09 de 06, de www.un.org/documents/ga/conf166/aconf166-9sp.htm]

La mejora de la sostenibilidad econmica del mundo significa lograr una distribucin ms equitativa de la riqueza entre los pases ricos y pobres. Sostenibilidad econmica slo se puede lograr cuando cada pas sea capaz de satisfacer las necesidades bsicas de sus poblaciones, que slo puede suceder si las poblaciones ms pobres tienen suficiente capital financiero para alcanzar las necesidades bsicas en el primer lugar. Por ejemplo, algunas empresas bioagrcolas occidentales han desarrollado las semillas terminator que producen las plantas con semillas estriles, de modo que las plantas no pueden crecer de nuevo al ao siguiente. Dimensin Ambiental. Se refiere a la proteccin del medio ambiente natural de una forma que asegura su longevidad. Comprender el escenario natural es evitar el colapso de la sociedad, percibir las formas diversas que adopta el flujo de energa. Por ejemplo algunos de ellos podran ser la deforestacin, la contaminacin, el calentamiento global.Aunque cada dimensin representa un aspecto diferente de la sostenibilidad, no debe ser vista de manera aislada. Por el contrario, debe ser vista como tres elementos interrelacionados para lograr el desarrollo sostenible.

ENFOQUE SISTEMTICO DE LA SUSTENTABILIDADCon el fin de comprender mejor cmo y por qu las formas actuales de desarrollo no son sostenibles, podemos mirar a la sociedad humana desde un punto de vista sistmico. En cuanto a la sociedad humana, desde un punto de vista sistmico, significa analizar cmo la sociedad se ha desarrollado histricamente y cmo los mtodos de hacer las cosas se han vuelto arraigados en particular en la poblacin de personas. Dado que las formas actuales de desarrollo desde su origen proliferaron desde el Oeste, la mayor parte del siguiente anlisis se centrar en la sociedad occidental. Sin embargo, cabe sealar que los sistemas occidentales se han convertido en la principal forma de llevar a cabo transacciones a nivel mundial (Ortiz, Enero 2011). CONCLUSIN Probablemente el mayor contribuyente al desarrollo no sostenible y la degradacin ambiental es la concepcin que la sociedad humana tiene de s misma con el medio natural. Para conllevar la sustentabilidad es necesario poder mejorar el futuro del mundo entero, siempre debe de haber un cambio en las personas mismas, el querer estar en un lugar mejor en donde vivir sin la preocupacin de la inseguridad, el poder tener un hogar y los recursos necesarios para la comida y el estudio, el saber que hay quienes escuchan y dan opiniones sobre algo y el respeto a la humanidad misma para dejar los problemas de discriminacin o racismo.Cuando hay un problema y buscamos la solucin, siempre debemos de tomar en cuenta el impacto que esta solucin conllevara para las futuras generaciones, ya que son estas personas las que habitaran el planeta que algn da dejaremos.

BIBLIOGRAFA Chirstine, A. (30 de 05 de 1995). Cumbre Mundial de Desarrollo Social . Recuperado el 2014 de 09 de 06, de www.un.org/documents/ga/conf166/aconf166-9sp.htm Cisneros, B. (2010). La Contaminacion Ambiental. Mxico: Mc GrawHill. Lpez., J. (29 de 09 de 2012). Recuperado el 07 de 09 de 2014, de http://es.slideshare.net/constructions_jm/11-concepto-de-sustentabilidad Odum., E. P. (1972). Ecologia:Contaminacin del Medio Ambiente. Mxico: Mc GrawHill. Ortiz, M. d. (Enero 2011). Desarrollo Sustentable en el Contexto Actual. Mxico: Mc GrawHill. Sustentabilidad., J. L. (29 de 09 de 2012). Recuperado el 07 de 09 de 2014, de http://es.slideshare.net/constructions_jm/11-concepto-de-sustentabilidad

9