Syllabus comunicacion 1 semestre

6
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y ABIENTANLES FACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTENIA Syllabus Comunicación I Semestre 1. Datos de Identificación del Modulo Programa: facultad de medicina veterinaria y zootecnia Cartagena Modulo: Comunicación Créditos del Módulo: Código de Módulo: Docente: Franklin Martínez Arcia Correo electrónico: [email protected] 2. Justificación del Modulo: En la actualidad puede considerarse que el éxito profesional, en cualquier campo del saber, se fundamenta en el uso apropiado del lenguaje, en tanto discurso, que permita comprender y analizar, producir y poner en discusión, así como divulgar saberes, en una situación de comunicación concreta (Cfr. Martínez:2001). Por eso, la Educación Superior, como proceso de formación avanzada que sustenta su enseñanza en textos orales y escritos, requiere de una actitud reflexiva y crítica del estudiante y de la apropiación de conocimientos sobre el modo como funcionan dichos textos para así optimizar las competencias discursivas, acordes con la diversidad de saberes y de escenarios de conocimiento (Cfr, Carlino: 2003). En este marco, la asignatura de comunicación oral y escrita busca desarrollar un trabajo que responda a las necesidades que impone este reto de la educación superior. El módulo de Comunicación constituye el escenario para que los estudiantes desarrollen habilidades de expresión tanto de forma oral como de forma escrita, utilizar las diferentes maneras que hay para comunicarse, opinar, reflexionar y reconocer el valor social que tiene el dar correctamente un mensaje. 3. Objetivo General Preparar al estudiante en dos aspectos muy importantes para su desarrollo profesional como lo es la redacción de textos y la adecuada expresión y presentación ante un público. Objetivos Específicos Aplicar técnicas específicas para lograr una buena redacción. Conocer y redactar las diferentes formas que existen para redactar un mensaje.

Transcript of Syllabus comunicacion 1 semestre

Page 1: Syllabus comunicacion 1 semestre

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y ABIENTANLESFACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTENIA

Syllabus Comunicación I Semestre

1. Datos de Identificación del ModuloPrograma: facultad de medicina veterinaria y zootecnia Cartagena

Modulo: ComunicaciónCréditos del Módulo:Código de Módulo: Docente: Franklin Martínez ArciaCorreo electrónico: [email protected]

2. Justificación del Modulo:En la actualidad puede considerarse que el éxito profesional, en cualquier campo del saber, se fundamenta en el uso apropiado del lenguaje, en tanto discurso, que permita comprender y analizar, producir y poner en discusión, así como divulgar saberes, en una situación de comunicación concreta (Cfr. Martínez:2001). Por eso, la Educación Superior, como proceso de formación avanzada que sustenta su enseñanza en textos orales y escritos, requiere de una actitud reflexiva y crítica del estudiante y de la apropiación de conocimientos sobre el modo como funcionan dichos textos para así optimizar las competencias discursivas, acordes con la diversidad de saberes y de escenarios de conocimiento (Cfr, Carlino: 2003).

En este marco, la asignatura de comunicación oral y escrita busca desarrollar un trabajo que responda a las necesidades que impone este reto de la educación superior.El módulo de Comunicación constituye el escenario para que los estudiantes desarrollen habilidades de expresión tanto de forma oral como de forma escrita, utilizar las diferentes maneras que hay para comunicarse, opinar, reflexionar y reconocer el valor social que tiene el dar correctamente un mensaje.

3. Objetivo General

Preparar al estudiante en dos aspectos muy importantes para su desarrollo profesional como lo es la redacción de textos y la adecuada expresión y presentación ante un público.

Objetivos Específicos Aplicar técnicas específicas para lograr una buena redacción. Conocer y redactar las diferentes formas que existen para redactar un mensaje. Recordar conocimientos generales de ortografía y aplicarlos a redacción de textos. Aprender y aplicar técnicas de expresión oral. Aprender a manejar una audiencia.

4. Competencias Generales desarrolladas por el ModuloSABER

Aprender a redactar un texto de acuerdo a su finalidad. Conocer las diferentes estrategias de redacción. Aprender, conocer y aplicar las técnicas para expresarse en público. Descubrir otras formas de redacción y comunicación produciendo y difundiendo

sentido desde nuestra propia realidad y estilo. Evaluar y valorar textos escritos de forma crítica. Expresar y comunicar a través del lenguaje oral y escrito.

Page 2: Syllabus comunicacion 1 semestre

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y ABIENTANLESFACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTENIA

Syllabus Comunicación I Semestre

SER Creación del lenguaje propio, auténtico y ético. Valorar la importancia del trabajo en grupo. Asumir actitud responsable al momento de redactar un texto, expresar ideas y

opiniones.

5. Eje Temático Modular (Capítulos a tratar)

SEMANA 1: Presentación personal, metodología de la clase y el programa, introducción a la comunicación.SEMANA 2: Historia de la comunicación (orígenes)SEMANA 3: Orígenes de la escritura; la escritura y el texto.SEMANA 4: La Oralidad (Taller de expresión oral)SEMANA 5: Bases para hablar con eficiencia; El arte de la comunicación oral, Técnicas necesarias.SEMANA 6: Elementos de la oratoria; El discurso; y, Partes del discurso oratorio.SEMANA 7: La expresión EscritaSEMANA 8: La Redacción, la Gramática y el EstiloSEMANA 9: Ortografía, signos de puntuaciónSEMANA 10: Ortografía, categorías gramaticalesSEMANA 11: El informe y la NarraciónSEMANA 12: Los mapas conceptualesSEMANA 13: El párrafoSEMANA 14: La Coherencia y la CohesiónSEMANA 15: El EnsayoSEMANA 16: Sustentación de los trabajos escritos

6. Metodología de la Enseñanza del MóduloDurante las actividades de este curso los estudiantes trabajaran en el desarrollo de seminarios, exposiciones, talleres grupales e individuales. También se llevaran a cabo actividades como lecturas, discusiones, mesa redonda y presentaciones sobre los temas trabajados en clases.El proceso de aprendizaje será guiado por el docente, quién se encargará de incentivar, recordar y reforzar las competencias comunicativas de los estudiantes a través de los ejercicios que se realizarán en cada sesión.

7. Metodología evaluativa del Módulo Ejercicios de la teoría trabajada ( socialización y presentación de trabajos

escritos) Participación activa en clase Lectura de textos y artículos Trabajo en equipo Asistencia Evaluaciones

Page 3: Syllabus comunicacion 1 semestre

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y ABIENTANLESFACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTENIA

Syllabus Comunicación I Semestre

1. Temario del componente

Sem

ana

TemaEstrategias para el Trabajo Dirigido

Estrategias del Trabajo Independiente.

Recursos para la sesión y tiempo

1 Presentación personal, metodología de la clase y el programa, introducción a la comunicación.

Presentación Diapositivas, lectura.

Lectura y mesa redonda.

Computador, Video beam.

2 Historia de la comunicación (orígenes)

Taller, Comprensión, debate

Consulta sobre el tema y lectura analítica.

Copias, computador.

3 Orígenes de la escritura; la escritura y el texto.

Taller de lectura y comprensión, socialización del tema. Video y socialización.

Consulta sobre el tema y lectura analítica.

Computador, video beam, parlantes.

4 La Oralidad (Taller de expresión oral)

Taller de lectura y comprensión, socialización de las ideas, plenaria y enseñanzas

Realización de talleres y lectura.

Copias, computador.

5 Bases para hablar con eficiencia; El arte de la comunicación oral, Técnicas necesarias.

Lectura del texto “CAMINO FÁCIL Y RÁPIDO PARA HABLAR EFICAZMENTE”

Lectura y elaboración de un comentario en el blog acerca de la lectura.

Copias

6 Elementos de la oratoria; El discurso y Partes del discurso oratorio.

Consulta sobre el tema, lectura y socialización a través de una plenaria.

Evaluación oral a través de la participación.

Computador, video beam.

7 La expresión Escrita Lectura del texto

“ EXPRESIÓN ESCRITA”

Lectura y socialización del tema. Elaboración de un comentario en el blog acerca del tema

Computador, video beam, copias.

8 La Redacción, la Gramática y el Estilo

Taller de gramática, redacción y estilo

Realización de lectura y taller. Participación activa en el blog.

Computador, video beam, copias.

9 Ortografía, signos de puntuación

Taller de Ortografía Consulta sobre los signos de puntuación, socialización y participación en el blog.

Computador, video beam, copias, espacio virtual (blog)

10 Ortografía, categorías gramaticales

Taller de Ortografía Consulta sobre los signos de puntuación, socialización y participación en el blog.

Computador, video beam, copias, espacio virtual (blog)

11 Redacción de trabajos escritos y normas APA

Consulta sobre las normas de presentación de trabajos escritos.

Consulta y participación. Desarrollo de talleres.

Computador, video beam, copias, espacio virtual (blog)

12 Los mapas Consulta sobre el tema, Realización de mapas Computador,

Page 4: Syllabus comunicacion 1 semestre

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y ABIENTANLESFACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTENIA

Syllabus Comunicación I Semestre

conceptuales Taller y socialización conceptuales. video beam, copias, espacio virtual (blog)

13 El párrafo Lectura “ El Párrafo como unidad de pensamiento”

Ejercicios prácticos, redacción de textos.

Computador, video beam, copias, espacio virtual (blog)

14 La Coherencia y la Cohesión textual

Lectura de textos sobre la coherencia y cohesión.

Ejercicios, lectura y socialización.

Computador, video beam, copias, espacio virtual (blog)

15 El Ensayo Redacción de un ensayo sobre un video o película.

Socialización de los puntos de vista. Publicación en el blog.

Computador, video beam, copias, espacio virtual (blog)

16 Exposiciones Orales Exposiciones de tema libre

Presentación oral y escrita de los temas.

Computador, video beam, copias, espacio virtual (blog)

Docente: Franklin Martínez ArciaCorreo electrónico: [email protected]éfono de contacto: 3006814960

Representante estudiantil: _____________________________________Correo electrónico: _____________________________________Teléfono de contacto: _____________________________________

FIRMAS

Nombre Código E-mail