Syllabus Especialistas Tap

download Syllabus Especialistas Tap

of 11

description

SILABUS TAP

Transcript of Syllabus Especialistas Tap

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALSISTEMA EDUCATIVO DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESCUELA DE SOLDADOS PROFESIONALESSOLDADO PEDRO PASCASIO MARTNEZ ROJASCURSO DE FORMACIN SOLDADO PROFESIONALPgina 71 de 71

INFORMACIN GENERAL

REA DE FORMACIN:TECNICA - TACTICA

MODULO:MODULO REA DE PREPARACIN TECNICA - TACTICA

MATERIA:ESPECIALISTAS TAP

No CRDITOS ACADMICOSHORAS DE TRABAJO ACADMICO

No AplicaHORAS DE TRABAJO PRESENCIAL (HTP)HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE (HTI)HORAS DE TRABAJO TOTAL (HT)

150150

EQUIPO DOCENTE QUE APOYARA EL MDULOHORARION ALUMNOS

SEGN PROGRAMACIN Y COMITS DE INSTRUCCINDE ACUERDO A HORARIODE ACUERDO A HORARIO

ESTE ESPACIO ACADMICO CONTRIBUYE EN EL DESARROLLO DE LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS:

COMPETENCIA GENERALCOMPETENCIA ESPECIFICASERSABERHACERCONVIVIR

La misin principal de un francotirador en el combate es para apoyar las operaciones de combate mediante la entrega precisa de fuego de largo alcance sobre los objetivos seleccionados. Por esto, el francotirador crea vctimas entre las tropas enemigas, frena los movimientos del enemigo, asusta a los soldados enemigos, baja la moral, y agrega confusin a sus operacionesIdentifica con propiedad las caractersticas tcnicas y tcticas de las armas, sistemas de armas y dems equipo tcnico bsico del Ejrcito a su nivel.AUTOESTIMA

VOCACION HACIA LA CARRERA MILITAR

SENTIDO ETICO

AUTOAPRENDIZAJE

PENSAMIENTO SISTEMATICO

CONOCIMIENTOS DE LA ESPECIALIDAD MILITAROPERACIN, CONOCIMIENTO, MANTENIMIENTO DE ARMAMENTO Y EQUIPO

ACTITUD CREATIVA E IMNOVADORA

DESARROLLO OPERACIONES DE COMBATETRABAJO EN EQUIPO

GESTION Y MANEJO DE RECURSOS

COMUNICACIN INTERPERSONAL

Demuestra conocimientos bsicos sobre el empleo del armamento y dems equipo tcnico asignado.

Construye aptitudes en base a conocimientos bsicos sobre el empleo de las miras tcticas y dems equipo tcnico asignado.

Identificar la balstica externa FACTORES CLIMATICOS ( viento, temperatura, humedad, presion atmosferica, fuerza de gravedad), que afectan la trayectori de los proyectiles.

Identifica con propiedad las caractersticas tcnicas y tcticas de las miras utilizadas para el tiro preciso y dems equipo tcnico bsico del Ejrcito a su nivel.

Aplica acertadamente los principios bsicos de tiro, con su arma de dotacin, en el ejercicio de cereo y en cada uno de los ejercicis de las diferentes distancias .

PRINCIPIOS VALORES Y VIRTUDES DEL PEFA QUE ABORDA ESTE ESPACIO ACADMICO

Honor|X|Valor |X|Compromiso|X|

Justicia|X|Responsabilidad|X|Solidaridad|_|

Honestidad|X|Disciplina|X|Servicio|X|

Lealtad|X|Respeto|X|Transparencia|X|

CONTENIDO TEMTICOTIEMPO PARA DESARROLLOCARACTERSTICAS PARA EL TRABAJO EN AULA CRITERIOS DE EVALUACINEVALUACIN Y PONDERACIN

HDHNEVIDENCIASFECHA%

Identificar y conoce el equipo especial utilizado por los TAP2Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Identifica y conoce el equipo especial utilizado por los TAPprueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacinSEMANA1-44 %

Ejecutar las tcnicas de mimetismo y ocultacin.2Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Ejecuta las tcnicas de mimetismo y ocultacin.Ejercicio practico individual4 %

Identificar el material y las tcnicas para la elaboracin del Traje de Guille210Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Identifica el material y las tcnicas para la elaboracin del Traje de Guilleprueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacin

Identificar la historia y las clases de balstica ( interna-externa-intermedia-terminal y de impacto.2Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno conoce la historia y las clases de balstica ( interna-externa-intermedia-terminal y de impacto.prueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacin4 %

Identificar la balstica interna efectos fsicos qumicos resultantes del disparo ( salto del proyectil, salto del can, culatazo, paso del can, efecto ltigo, salto de boca , estampido)8Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Identifica la balstica interna efectos fsicos qumicos resultantes del disparo ( salto del proyectil, salto del can, culatazo, paso del can, efecto ltigo, salto de boca , estampido)prueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacin4 %

Conocer el armamento con que delinquen el sistema rival y organizaciones al margen de la ley6Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Conoce el armamento con que delinquen el sistema rival y organizaciones al margen de la leyprueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacin4 %

Conocer las caractersticas tcnicas de armamento TAP. Usado en la fuerza (Fusiles Remington 700 M24-Remington 700 M24 A2- Remington 700 POLICE SPORT) Barret M95 BARRET M82.)8Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Conoce las caractersticas tcnicas de armamento TAP. Usado en la fuerza (Fusiles Remington 700 M24-Remington 700 M24 A2- Remington 700 POLICE SPORT) Barret M95 BARRET M82.)mediante lista de verificacin se evaluara los conocimientosSEMANA 2 - 44 %

4 %

Identificar el empleo de las miras utilizadas por los TAP.6Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Identifica el empleo de las miras utilizadas por los TAP.mediante lista de verificacin se evaluara los conocimientos4 %

Conocer los mtodos de observacin, Detallada - deliberada.2Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Conoce los mtodos de observacin, Detallada - deliberada.Planilla de ejercicio prctico en el terreno4 %

Realizar ejercicio prctico de apreciacin de distancias.4Dada un rea abierta, elementos usados en campaa explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Realiza ejercicio prctico de apreciacin de distancias.Planilla de ejercicio prctico en el terreno4 %

Realizar ejercicio prctico de observacin.4Dada un rea abierta, elementos usados en campaa explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Realiza ejercicio prctico de observacin.prueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacin4 %

identificar las caractersticas, tcnicas, tcticas y empleo de la mira de visin nocturna MNV X6 - NPVS 17 mira de vision trmica noa nyx noa x7 y mira hologrfica mepro mor12Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno identifica las caractersticas, tcnicas, tcticas y empleo de la mira de visin nocturna MNV X6 - NPVS 17 mira de vision trmica noa nyx noa x7 y mira hologrfica mepro morprueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacin4 %

Identificar y realiza los principios bsicos del tiro con fusiles de alta precisin.

4Dada un rea abierta, elementos usados en campaa explicacin por parte del instructor ejercicio practicoRealizar el ejercicio repetidas veces de las diferentes posiciones para el tiro hasta mecanizarlo.El alumno Identifica y realiza los principios bsicos del tiro con fusiles de alta precisin.

prueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacin4 %

Identificar las generalidades de las armas cortas (Pistolas)2Dada un rea o baha de instruccin, ayudas audio visuales, explicaciones demostrativas y/o dramatizadas sobre la tarea, explicacin por parte del instructor ejercicio practico

El alumno Identifica las generalidades de las armas cortas (Pistolas)prueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacinSEMANA 3 - 44 %

Identificar y ejecutar los principios basicos para el tiro con armas cortas (Pistolas)2Dada un rea abierta, elementos usados en campaa explicacin por parte del instructor ejercicio practicoRealizar el ejercicio repetidas veces de las diferentes posiciones para el tiro hasta mecanizarlo.El alumno Identifica y ejecutar los principios basicos para el tiro con armas cortas (Pistolas)prueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacin4 %

Ejecutar las posiciones para el tiro con armas cortas (weaber - isoceles) enfundes y desenfundes2Dada un rea abierta, elementos usados en campaa explicacin por parte del instructor ejercicio practicoRealizar el ejercicio repetidas veces de las diferentes posiciones para el tiro hasta mecanizarlo.El alumno Ejecuta las posiciones para el tiro con armas cortas (weaber - isoceles) enfundes y desenfundesprueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacin4 %

Ejecutar ejercicio de transicin entre arma primaria y secundaria, ataques y respuesta con armas cortas2Dada un rea abierta, elementos usados en campaa explicacin por parte del instructor ejercicio practicoRealizar el ejercicio repetidas veces de las diferentes posiciones para el tiro hasta mecanizarlo.El alumno Ejecuta ejercicio de transicin entre arma primaria y secundaria, ataques y respuesta con armas cortasprueba de conocimientos mediante ejercicio prctico con su respectiva lista de verificacin4 %

Realizar el ejercicio de tiro No 65 TIRO DE ADAPTACIN JUEGO Y TONTO. ARMAS CORTAS8Durante el da, en polgono de armas cortas, usando kit de polgono, tapa odos, municin de guerra y fusil de dotacin.El alumno no obtendr un porcentaje menor al 70% del total de los disparosPlanillas de tiro4 %

Realizar el ejercicio de tiro No (66) TIRO DE PRECISIN A 3 Y 5 m PUNTERA BSICA. ARMAS CORTAS8Durante el da, en polgono de armas cortas, usando kit de polgono, tapa odos, municin de guerra y fusil de dotacin.El alumno no obtendr un porcentaje menor al 70% del total de los disparosPlanillas de tiro4 %

Realizar el ejercicio de tiro No (41) ARMONIZAR LA MIRA DEL FUSIL DE UN TIRADOR DE ALTA PRECISIN8Durante el da, en polgono de armas largas, usando kit de polgono, tapa odos, municin de guerra y fusil de dotacin.El alumno no obtendr un porcentaje menor al 70% del total de los disparosPlanillas de tiro4 %

Realizar el ejercicio de tiro No (42) TIRO DE PRECISINA DISTANCIAS DE 200 HASTA500 m16Durante el da, en polgono de armas largas, usando kit de polgono, metales que simulen objetivos (Popper) tapa odos, municin de guerra y fusil de dotacin.El alumno no obtendr un porcentaje menor al 70% del total de los disparosPlanillas de tiro4 %

Realizar el ejercicio de tiro No (43) TIRO DE PRECISIN A DISTANCIAS MAYORES DE 600-700- 800 m16Durante el da, en polgono de armas largas, usando kit de polgono, metales que simulen objetivos (Popper) tapa odos, municin de guerra y fusil de dotacin.El alumno no obtendr un porcentaje menor al 70% del total de los disparosPlanillas de tiroSEMANA 4 - 44 %

Realizar el ejercicio de tiro No (44) TIRO DE CAMPO AVANZADO88Durante el da, en polgono de armas largas, usando kit de polgono, metales que simulen objetivos (Popper) tapa odos, municin de guerra y fusil de dotacin.El alumno no obtendr un porcentaje menor al 70% del total de los disparosPlanillas de tiro4 %

Realizar el ejercicio de tiro No (46) TIRO CON AGUANTE8Durante el da, en polgono de armas largas, usando kit de polgono, metales que simulen objetivos (Popper) tapa odos, municin de guerra y fusil de dotacin.El alumno no obtendr un porcentaje menor al 70% del total de los disparosPlanillas de tiro4 %

Realizar el ejercicio de tiro No (64) PISTA DE ESTRS8Durante el da, en polgono de armas largas, usando kit de polgono, metales que simulen objetivos (Popper) tapa odos, municin de guerra y fusil de dotacin.El alumno no obtendr un porcentaje menor al 70% del total de los disparosPlanillas de tiro4 %

TOTAL:100%

AMBIENTE DE APRENDIZAJEBahas de Instruccin|X|Piscinas|_|rea Abierta|X|

Pistas|X|Polgonos|X|Lago|_|

RECURSOS DIDCTICOSEquipo Real|X|Dispositivos|X|Pelculas|X|

Equipo a Escala|_|Modelos |_|Videos|X|

Ayuda de Instruccin|X|Maquetas|_|Audios|_|

Cajn de arena|_|Grficos|_|Televisor|X|

Pistas|X|Tablero|X|Lecturas|_|

Diapositivas|X|Video Bind|X|Situacin continuada|X|

FUENTES DE INFORMACIN

TEXTOS GUA:manual tirador de alta precisin 3-157Manual de campo No. 23-10 SnipersManual de armamento enemigo

TEXTOS COMPLEMENTARIOS:Reglamento de pistas de entrenamiento EJC 3-156.Directiva de entrenamiento 300-7-2013Manuales de armamento tomo 1,2,3,4 emsub

REVISTAS, DIRECCIONES DE INTERNET Y BASE DE DATOS:www.Sniperselite.com

INFORMACIN GENERAL

C

EXPLICACION Y O DEMOSTRACION: COMO SE VA A DESARROLLAR LA INSTRUCCIN, TEMAS A TRATAR

TEMA 1 MISION Y FUNCIONES TIRADORES DE ALTA PRECISON

INTRODUCCIN

El francotirador tiene unas caractersticas especiales, capacitacin y equipo. Su trabajo es entregar discriminatorias disparos de fusil de alta precisin contra blancos enemigos, que no pueden participar con xito por el tirador, porque de rango, tamao, ubicacin, el carcter efmero, o la visibilidad. Francotiradores requiere el desarrollo de las habilidades bsicas de infantera a un alto grado de perfeccin. La formacin de un francotirador incorpora una amplia variedad de temas diseados para aumentar su valor como un multiplicador de fuerzas y para garantizar su supervivencia en el campo de batalla. El arte de francotiradores repetitiously requiere aprendizaje y la prctica de estos conocimientos hasta dominar. Un francotirador debe estar altamente capacitado en largo rango de tiro de fusil y las habilidades artesanales de campo para asegurar la mxima eficacia los compromisos con el mnimo riesgo.

1-1. MISIN

La misin principal de un francotirador en el combate es para apoyar las operaciones de combate mediante la entrega precisa de fuego de largo alcance sobre los objetivos seleccionados. Por esto, el francotirador crea vctimas entre las tropas enemigas, frena los movimientos del enemigo, asusta a los soldados enemigos, baja la moral, y agrega confusin a sus operaciones. La misin secundaria del francotirador es la recopilacin y presentacin de la informacin del campo de batalla. a. Un buen francotirador entrenado, combinado con la precisin inherente de su fusil y municin, es un brazo de apoyo verstil disponible a un comandante de infantera. La importancia de que el francotirador no puede medirse slo por el nmero de vctimas que se inflige a los enemigos. Realizacin de la presencia infunde temor a los francotiradores en los elementos de las tropas enemigas y las influencias de sus decisiones y acciones. Un francotirador mejora la potencia de fuego de una unidad y aumenta los diversos medios para la destruccin y el acoso de los enemigos. Si un francotirador es orgnico o adjunto, ste presentar en la unidad con el fuego de apoyo adicional. El papel del francotirador es nico en que es el nico medio por el cual una unidad puede atacar objetivos punto a distancias ms all del alcance efectivo de la M16. Este papel se vuelve ms importante cuando el objetivo est arraigado o coloca entre los civiles, o durante las misiones de control de disturbios. El fuego de armas automticas en este tipo de operaciones puede resultar en heridas o la muerte de los no combatientes. b. Los francotiradores se emplean en todos los niveles de conflicto. Esto incluye la ofensiva convencional y lucha contra la defensiva en la que el fuego de precisin se entrega a grandes distancias. Tambin incluye patrullas de combate, las emboscadas, operaciones countersniper, present elementos de observacin, las operaciones militares en terreno urbanizado, y las operaciones de retroceso en el que los francotiradores son parte de las fuerzas de izquierda en contacto o se quedan detrs de las fuerzas.

1-2. ORGANIZACIN

En las divisiones de infantera ligera, el elemento de francotirador se compone de seis miembros del personal del batalln organizado en tres equipos de 2-hombre. El comandante designa a las misiones y las prioridades de los objetivos para el equipo y podr adjuntar o el lugar que el equipo bajo el control operativo de una compaa o pelotn. Pueden realizar misiones de doble, dependiendo de la necesidad. En los batallones de infantera mecanizada, el elemento de francotirador se compone de dos soldados (un equipo), ubicado en un pelotn de fusileros. En algunas unidades especializadas, los francotiradores pueden ser organizados de acuerdo a las necesidades de la situacin tctica. a. Sniper equipos deben ser controlados centralmente por el comandante o el funcionario de empleo de francotiradores. El SEO es responsable del mando y el control de francotiradores asignados a la unidad. En las unidades de infantera ligera, el SEO ser el jefe de pelotn de reconocimiento o el sargento de pelotn. En las unidades pesadas o mecanizada, el SEO puede ser el comandante de la compaa o el funcionario ejecutivo. Las funciones y responsabilidades de la SEO son las siguientes: (1) Asesorar al comandante de la unidad sobre el empleo de francotiradores. (2) Para dar rdenes al jefe de equipo. (3) Para asignar las misiones y los tipos de empleo. (4) Para la coordinacin entre el equipo de francotiradores y comandante de la unidad. (5) para informar al comandante de la unidad y jefes de equipo. (6) Para interrogar al comandante de la unidad y jefes de equipo. (7) Capacitar a los equipos. b. Francotiradores de trabajo y entrenarse en equipos de 2-hombre. Un francotirador deber primordial es el de los francotiradores y el lder del equipo, mientras que el francotirador otros sirve como observador. El lder del equipo de francotirador es responsable del da a da del equipo de francotiradores. Sus responsabilidades son las siguientes: (1) a asumir las responsabilidades de la SEO que pertenecen al equipo en ausencia del SEO. (2) Capacitar al equipo. (3) Para emitir rdenes necesarias para el equipo. (4) Para preparar las misiones. (5) Para controlar el equipo durante las misiones. c. El arma del francotirador es el sistema de arma de francotirador. El observador tiene el fusil de asalto , lo que da el equipo de fuego de supresin y de mayor proteccin. Noche de capacidad se ve reforzada por el uso de dispositivos de observacin nocturna.

TAP Y RESPONSABILIDADES DE OBSERVADORES

Cada miembro del equipo de francotirador tiene responsabilidades especficas. Slo a travs de la prctica repetida puede que el equipo comience a funcionar correctamente. Responsabilidades de los miembros del equipo de las reas siguientes: a. El francotirador -- Genera una constante, posicin cmoda. Localiza e identifica el objetivo designado. Estima que el rango para la meta. Diales en la elevacin adecuada y expuesta al viento para realizar el objetivo. Notifica el observador de la preparacin para el fuego. Apunta al objetivo designado. Controles en la pausa para respirar respiratoria naturales. Ejecuta el control de disparo adecuada. A travs de la siguiente manera. Hace una llamada de disparo certero y oportuno. Se prepara para lanzar disparos posteriores, si es necesario.

b. El observador -- Adecuadamente las posiciones a s mismo. Selecciona un objetivo apropiado. Asiste en la estimacin de rango. Calcula el efecto de las condiciones meteorolgicas existentes en balstica. Informes de los datos de ajuste vista a los francotiradores. Usa el telescopio de observacin M49 para la observacin de tiro. Crticas de rendimiento.

1-5. EQUIPO DE TCNICAS DE TIRO

Un equipo de francotiradores debe ser capaz de moverse y sobrevivir en un entorno de combate. La misin del equipo de francotiradores es entregar el fuego de precisin. Esto exige un esfuerzo de equipo coordinado. Juntos, los francotiradores y observadores -- Determinar los efectos del clima sobre balstica. Calcular el rango para la meta. Hacer la vista los cambios necesarios. Observar impacto de bala. Crtica de rendimiento antes de cualquier tiro posterior.

TEMA 2 EQUIPO ESPECIALEQUIPO

Este captulo describe el equipo necesario para el francotirador para desempear eficazmente su misin. El francotirador lleva slo lo que es esencial para completar con xito su misin. Se requiere un rifle duradero con la capacidad de fuego de largo alcance de precisin. La corriente de armas del Ejrcito de Colombia usa el sistema M24.

M24 SWS

El sistema de francotirador M24 es un arma de 7,62 mm, cerrojo, seis-shot rifle de repeticin (una ronda en la recmara y cinco rondas en la revista). Est diseado para su uso ya sea con el telescopio M3A (vista ptica das) (generalmente se llama el mbito de aplicacin M3A) o los lugares de inters de hierro metlico. El francotirador debe conocer los componentes de la M24, y los procedimientos necesarios para su funcionamiento El kit de despliegue es una reparacin / kit de mantenimiento con herramientas y piezas de reparacin para el operador para realizar el mantenimiento a nivel de operador

CUIDADO Y MANTENIMIENTO

El mantenimiento es cualquier medida que adopten para mantener el M24 SWS en mejores condiciones de funcionamiento. Se incluye la inspeccin, reparacin, limpieza y lubricacin. La inspeccin pone de manifiesto la necesidad de reparacin, limpieza, o de lubricacin. Tambin revela los daos o defectos. Al abrigo de la guarnicin y de uso poco frecuente, el M24 SWS deben ser inspeccionados frecuentemente para detectar la suciedad, la humedad, y los signos de corrosin, y debern limpiarse en consecuencia. El M24 SWS que est en uso y con sujecin a los elementos, sin embargo, no requiere de inspeccin para la limpieza, ya que el hecho de su uso y la exposicin es una prueba que requiere repetidas operaciones de limpieza y lubricacin.

MUNICIONES

El francotirador utiliza la bola especial de 7,62 mm (M118) municiones con el sistema de arma de francotirador. El francotirador debe rezero el arma cada vez que dispara un tipo diferente o lote de municin. Esta informacin debe ser mantenida en el libro de datos de francotirador.

TIPOS Y CARACTERSTICAS Los tipos y caractersticas de la municin de francotirador se describen en el presente apartado. a. Especial M118 Ball Bullet. El baln especial de 7,62 mm (M118) consta de un estuche metlico dorado y un lingote de plomo y antimonio. Es un barco de cola de bala (parte posterior de la bala es cnica) y un peso de 173 granos. La punta de la bala no es de color. La base del cartucho est marcado con el ao de fabricacin y un crculo que tiene lneas verticales y horizontales, el corte es en cuartos. Su propagacin (norma de exactitud) por un grupo de 10 disparos no es ms de 12 pulgadas a 550 metros (disparados desde un can de precisin en una cuna de prueba). b. M82 en blanco municiones. El 7,62 mm M82 de municin en blanco se utiliza durante el entrenamiento de campo de francotirador. Se prev que la explosin hocico y flash que puede ser detectado por los instructores durante los ejercicios que evalan la capacidad del francotirador de ocultar a s mismo mientras disparaba su arma.

SNIPER AVISTAMIENTO DISPOSITIVOS El francotirador tiene dos dispositivos de puntera: el alcance M3A y lugares de inters de hierro. El mbito de aplicacin M3A permite al francotirador para ver los pelos de la Cruz y la imagen de la meta con nitidez idntica. Puede ser fcilmente removida y reemplazada con menos de 1 / 2 minutos de cambiar el ngulo en cero. Sin embargo, el alcance M3A debe dejarse en el fusil. Lugares de inters de hierro se utilizan slo como un sistema de avistamiento de copia de seguridad y puede ser instalado rpidamente.

M3A MBITO DE APLICACIN El mbito de aplicacin M3A es un instrumento ptico que el francotirador se utiliza para mejorar su capacidad de ver claramente su objetivo en la mayora de las situaciones. Por lo general, el mbito de aplicacin M3A presenta el objetivo en un tamao mayor (regido por el alcance de aumento), en relacin con el mismo objetivo a la misma distancia, sin un mbito de aplicacin. El mbito de aplicacin M3A ayuda al francotirador para identificar reconocer el objetivo. Su capacidad de observacin aument tambin le ayuda a realizar con xito el objetivo.INTENSIFICACIN DE IMAGEN Y DISPOSITIVOS DE INFRARROJOS El equipo de francotiradores emplea la noche y los dispositivos de visibilidad limitada para llevar a cabo operaciones continuas.

Visin Nocturna, AN/PVS. El AN/PVS es un porttil que funciona con batera, instrumento electro-ptico que puede ser de mano para la observacin visual o de armas de fuego de precisin montado en la noche El observador puede detectar y resolver los objetivos distantes a travs de la capacidad nica de la vista para amplificar la luz ambiente reflejada (luna, las estrellas, o brillo en el cielo). La vista es pasiva, por lo tanto, est libre de la deteccin del enemigo por medios visuales o electrnicos. Este espectculo, con el soporte apropiado de armas adaptador, puede ser montado en el rifle

Gafas de Visin Nocturna, El es un peso ligero, sistema pasivo de visin nocturna que le da al equipo de francotiradores de otro medio de la observacin de una zona en la oscuridad El francotirador que normalmente lleva las gafas, porque el observador tiene el rifle montado con la nightsight. Las gafas que sea ms fcil de ver debido a su diseo. Sin embargo, las mismas limitaciones que se aplican a la nightsight se aplican tambin a las gafas.

Telemetro laser contiene los siguientes componentes: telmetro lser, bateras, no recargables, estuche; caja de envo, trpode, compuesto de limpieza de lentes y lentes de limpieza de tejidos y manual del operador. El telmetro lser es el componente principal de la observacin. Es ligero, de forma individual operado, y de mano o trpode, sino que puede determinar con precisin entre 50 y 9.995 metros en incrementos de 5 metros y muestra el rango en el ocular.

M49 OBSERVACIN TELESCOPIO El telescopio de observacin de M49 es un instrumento ptico de 20-prismticos de aumento de potencia El telescopio est centrado girando el ocular o hasta que la imagen del objeto que se est viendo es ntido y claro para el espectador. El equipo de francotiradores lleva el telescopio en todas las misiones. El observador utiliza el telescopio para determinar la velocidad y direccin del viento mediante la lectura de espejismo, observando la huella de bala, y observar el impacto de bala. El francotirador utiliza esta informacin para hacer ajustes rpidos y precisos para las condiciones de viento. La lente est revestida con una pelcula difcil de fluoruro de magnesio para la mxima transmisin de luz. Su gran aumento hace que la observacin, deteccin de blancos, y la identificacin de objetivos posibles, donde las condiciones y el alcance de otro modo, se oponen a esta capacidad. Camuflados y los objetivos en las sombras pueden ser ms fciles de distinguir. El equipo puede observar movimientos de tropas a grandes distancias e identificar objetivos selectivos con facilidad.

OTROS EQUIPOS Otro equipo del francotirador necesita para completar una misin exitosa del siguiente modo:

a. armas de mano Cada miembro del equipo debe tener un arma, como una M9, 9-mm Beretta, calibre .45 o una pistola. Un arma de un francotirador le da la proteccin necesaria de una amenaza de cercanas, mientras que en el suelo o en movimiento, mientras que en los confines de una posicin de francotirador.

b. brjula . Cada miembro del equipo de francotiradores debe tener una brjula Lensatic la navegacin por tierra. c. Mapas. El equipo debe tener los mapas militares de su zona de operaciones. d. Calculadora. El equipo de francotirador necesita una calculadora de bolsillo para calcular distancias cuando se usa la frmula de millones de relacin. De energa solar calculadoras suelen funcionar bien, pero bajo condiciones de poca luz, la energa de la batera puede ser preferido. Si una batera calculadora es para ser utilizado en condiciones de poca luz, debe tener una pantalla iluminada. e. mochila. mochila del francotirador debe contener al menos un cuarto de dos comedores, una herramienta de afianzamiento, un botiqun de primeros auxilios, tijeras de podar, un kit de costura con agujas tela e hilo de nylon, repuesto de compensacin y adornar, las raciones, y artculos personales segn sea necesario. El francotirador tambin lleva su traje Ghillie en su mochila hasta que la misin requiere su uso. f. cinta de medir. Un estndar de 10 pies a 25-cinta de carpintero de metal pie permite al francotirador para medir elementos en su zona de operaciones. Esta informacin se registra en el libro de datos de francotirador. g. Equipo de comunicaciones

TEMA 3 CAMUFLAJE Y OCULTAMIENTO

TCNICAS DE CAMPO La misin principal del equipo de francotiradores es la eliminacin de los blancos enemigos seleccionados con fuego de largo alcance de precisin. Qu tan bien el francotirador cumple su misin depende del conocimiento, la comprensin y aplicacin de diversas tcnicas de campo que le permiten avanzar, esconderse, observar, y detectar los objetivos. Este captulo trata sobre las tcnicas de campo y habilidades que el tirador debe aprender antes de que el empleo en apoyo de las operaciones de combate. Aplicacin del francotirador de estas habilidades influyen en su supervivencia en el campo de batalla.

CAMOUFLAGE El camuflaje es una de las armas bsicas de la guerra. Puede significar la diferencia entre una misin de xito o no. Para el equipo de francotiradores, que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Camuflaje medidas son importantes ya que el equipo no puede permitirse el lujo de ser detectada en cualquier momento mientras se mueve sola, como parte de otro elemento, o mientras se opera desde una posicin de tiro. Puntera de formacin ensea a los francotiradores para golpear un objetivo, y un conocimiento de camuflaje, le ensea cmo evitar convertirse en un objetivo. Prestar atencin a los fundamentos de camuflaje es una marca de un tirador bien entrenado. (Vase el FM 5-20 para ms detalles.)

META INDICADORES Para llegar a ser competente en el camuflaje, el equipo de francotiradores primero debe entender los indicadores de destino. Los indicadores de actuacin sern la nada a un soldado que hace o no lo que podra resultar en la deteccin. Un equipo de francotiradores deben conocer y comprender la indicacin de destino no slo para moverse sin ser detectados, sino tambin para detectar los movimientos del enemigo. Los indicadores de actuacin sern de sonido, movimiento, camuflaje indebido, alteracin de la fauna silvestre, y los olores. a. De sonido. Lo ms notable durante las horas de oscuridad. Causado por el movimiento, equipos de ruidos, o hablar. Pequeos ruidos pueden ser descartados como naturales, pero hablar no.

b. Movimiento. Lo ms notable durante las horas de luz del da. El ojo humano es atrado por el movimiento. Rpida o movimiento brusco se detecten ms rpido que el movimiento lento.

c. Camuflaje incorrecto. Shine. Esquema. Contraste con el fondo.

d. Perturbacin de la vida silvestre. Aves de pronto volando. Parada repentina de los ruidos de los animales. Los animales asustados.

e. Olores. Cocinar. De fumar. El jabn y lociones. Los repelentes de insectos.

Mtodos bsicos de camuflaje

El equipo de francotiradores pueden usar tres mtodos bsicos de camuflaje. Se puede usar uno de estos mtodos, o una combinacin de los tres para lograr su objetivo. Los tres mtodos bsicos de un equipo de francotiradores pueden usar estn escondiendo, mezcla, y de engaar. a. ocultar. ocultacin se utiliza para ocultar el cuerpo de observacin de la mentira detrs de una espesa vegetacin de objetor. b. La mezcla. mezcla se utiliza para emparejar camuflaje personal con el rea que rodea a un punto en el que el francotirador no puede ser visto. c. engaan. Engaar se utiliza para engaar al enemigo a conclusiones falsas acerca de la ubicacin del equipo de francotiradores.

TIPOS DE CAMUFLAJE

Los dos tipos de camuflaje que el equipo de francotiradores pueden usar son naturales y artificiales. A. Natural. camuflaje natural es la vegetacin o de materiales que son nativas de la zona determinada. El francotirador aumenta su aspecto mediante el uso de camuflaje natural. b. artificial. camuflaje artificial es cualquier material o sustancia que se produce con el fin de colorear o cubrir algo con el fin de ocultarlo. Palos de camuflaje o pinturas de la cara se utilizan para cubrir todas las reas expuestas de la piel, como la cara, las manos y la parte posterior del cuello. Las partes de la cara que las sombras formulario debe ser aclarado, y las partes que debe brillar a oscuras. Los tres tipos de patrones de camuflaje de los usos del equipo de francotiradores son rayas, manchas, y la combinacin. (1) Striping. Usada cuando en las zonas densamente arboladas y cuando frondosa vegetacin es escasa. (2) Ronchas o manchas. Se utiliza cuando una zona est repleto de frondosa vegetacin. (3) Combinacin. Usada cuando se mueve a travs de cambiar de terreno. Normalmente es el mejor patrn de todos los redonda.

GHILLIE SUIT El juego del ghillie es un uniforme de camuflaje especialmente diseada que se cubre con los patrones irregulares de guarnicin o de compensacin (Figura 4.1). a. Juegos de Ghillie se puede hacer de BDUs o un aviador pieza uniformes de tipo. En cuanto al interior uniforme a lugares dentro de los bolsillos del traje. Esto protege a los artculos en los bolsillos de los daos causados por el rastreo sobre el terreno. La parte frontal de la demanda de Ghillie deben estar cubiertos con lonas o algn tipo de tela gruesa para reforzarla. Las rodillas y los codos deben estar cubiertos con dos capas de tela y la costura de la entrepierna debe ser reforzado con hilo de nylon pesados ya que estas zonas son propensas a desgastarse ms rpido. b. La guarnicin o compensacin debe cubrir los hombros y llegan hasta los codos en las mangas. La guarnicin se aplica a la parte posterior de la demanda debe ser suficientemente largo para cubrir los lados del francotirador cuando est en la posicin prona. Un sombrero de Bush tambin est cubierto con guarnicin o redes. La guarnicin debe pertenecer suficiente para la ruptura de las lneas del cuello del francotirador, pero no deben ser tan largos en el frente para ocultar su visin o dificultar el movimiento. c. Un velo puede hacerse de una red o un trozo de tela cubierta con guarnicin o redes. Cubre el arma y la cabeza francotirador cuando en una posicin de tiro. El velo puede ser cosidos en el traje Ghillie o llevado por separado. Un traje Ghillie no hace invisible, y es slo una base de camuflaje. La vegetacin natural debe ser aadido para ayudar a mezclar con el entorno.

CAMPO-EXPEDIENTE CAMOUFLAGE

El equipo de francotiradores que tenga que utilizar el terreno de camuflaje conveniente cuando otros medios no estn disponibles. En lugar de palos de camuflaje o pintura de la cara, el equipo puede utilizar el carbn de lea, madera de nogal mancha, barro, o lo que funcione. El equipo no va a usar aceite o grasa, debido al fuerte olor. La vegetacin natural se puede fijar sobre el cuerpo por las bandas de arranque o bandas de caucho o haciendo agujeros en el uniforme. a. El equipo de francotiradores tambin camufla su equipo. Sin embargo, el camuflaje no debe interferir ni obstaculizar el funcionamiento de los equipos. (1) rifles. El sistema de armas de francotirador y la M16/M203 debera tambin. ser camuflados para romper sus contornos. El sistema de arma de francotirador se puede llevar en una bolsa de "arrastre" (Figura 4-2), que es un caso fusil de lona y cubierta con guarnicin similar al juego del ghillie. (2) ptica. ptica utilizada por el equipo de francotiradores tambin deben ser camuflados para la ruptura de las lneas y reducir la posibilidad de luz que se refleja en los cristales. Las lentes pueden ser cubiertas con malla tipo de correas o material medias de nylon. (3) Pack ALICE. Si el francotirador utiliza el paquete de ALICE, mientras que el traje Ghillie, debe camuflar el paquete de la misma que el traje. b. El equipo de francotiradores altera su camuflaje para confundirse con los cambios en la vegetacin y el terreno en diferentes zonas geogrficas. Ejemplos de estos cambios son los siguientes: (1) las zonas de nieve. Mezcla de colores es ms eficaz que la textura de camuflaje en las zonas de nieve. En las zonas con mucha nieve o en las zonas boscosas con rboles cubiertos de nieve, un completo traje de camuflaje en blanco deben ser usados. En las zonas con nieve en el suelo, pero no en los rboles, pantaln blanco con hojas verdes y marrones deben ser usados. (2) zonas desrticas. En las zonas de desierto de arena que tienen poca vegetacin, la mezcla de colores marrn y tan es importante. En estas zonas, el equipo de francotiradores debe hacer pleno uso del terreno y la vegetacin que est disponible para pasar inadvertido. (3) zonas de la selva. En las zonas de la selva, camuflaje con textura, contraste de colores, y la vegetacin natural debe ser utilizado. (4) reas urbanas. En las zonas urbanas, el camuflaje del equipo de francotiradores debe ser una mezcla de colores (tonos de gris por lo general funcionan mejor). Camuflaje textura no es tan importante en estos ambientes. c. El equipo de francotiradores de camuflaje debe ser consciente del tiempo que sale en una misin hasta que se devuelve. Siempre debe utilizar el terreno, la vegetacin, y las sombras para no ser detectados. En ningn otro momento durante la misin del equipo de francotiradores tienen una mayor tendencia a ser descuidado que durante su retorno a una zona de ambiente. La fatiga y una prisa excesiva puede anular la precaucin y la planificacin. Por lo tanto, el equipo tiene que prestar mucha atencin a su disciplina de camuflaje sobre el regreso de las misiones.

ocultamiento La comprensin y aplicacin correcta de los principios de la cobertura y ocultacin utilizados con la correcta aplicacin de camuflaje protege el equipo de francotiradores de la observacin del enemigo. a. Cover es natural o artificial, la proteccin del fuego de las armas del enemigo. Cobertura natural (barrancos, valles, laderas inversa) y la cubierta artificial (posiciones de combate, trincheras, muros) proteger el equipo de francotiradores de los incendios trayectoria plana y en parte protegerlo de los incendios de gran angular y de los efectos de las explosiones nucleares. Incluso la ms pequea depresin o pliegue del terreno pueden proporcionar una cierta cobertura cuando el equipo ms lo necesita. Un nio de 6 pulgadas de la depresin, se utilizan adecuadamente, pueden proporcionar cobertura suficiente para guardar el equipo bajo el fuego de francotiradores. Los francotiradores siempre hay que buscar y aprovechar todas las que el terreno ofrece. Mediante la combinacin de este hbito con las tcnicas de movimiento adecuado, el equipo puede protegerse del fuego enemigo. Para obtener proteccin contra el fuego enemigo cuando se mueve, el equipo utiliza las rutas que ponga la tapa entre l y el enemigo. b. El ocultamiento es natural o artificial, la proteccin de la observacin del enemigo. El entorno puede proporcionar ocultamiento natural que no necesita ningn cambio antes de su uso (arbustos, csped, y las sombras). El equipo de francotirador crea el ocultamiento artificial a partir de materiales como el yute y las redes de camuflaje, o se puede mover los materiales naturales (arbustos, hojas y hierba) a partir de su ubicacin original. El equipo de francotiradores deben tener en cuenta los efectos del cambio de estacin en el ocultamiento, proporcionado por materiales naturales y artificiales. Los principios de la ocultacin son las siguientes: (1) Evite movimientos innecesarios. Permanezca quieto - El movimiento llama la atencin. La posicin del equipo de francotiradores se esconde cuando el equipo sigue siendo todava, pero la posicin del francotirador se detecta fcilmente cuando se mueve el equipo. Movimiento contra un fondo fijo hace que el equipo se destacan claramente. Cuando el equipo debe cambiar de posicin, se mueve con cuidado sobre una ruta oculta a una nueva posicin, preferentemente durante una visibilidad limitada. Francotiradores pulgadas mover a la vez, lentamente y con precaucin, siempre por delante de exploracin para la siguiente posicin. (2) Utilizar todos los ocultacin disponibles. Ocultamiento disponible incluye el texto siguiente: (a) Antecedentes. Antecedentes Es importante que el equipo de francotiradores debe fundirse con ella para evitar su deteccin. Los rboles, arbustos, csped, tierra, y las estructuras artificiales que el fondo del formulario varan en color y apariencia. Esto hace posible que el equipo se mezclan con ellos. El equipo selecciona los rboles o arbustos que se mezclan con el uniforme y para absorber el esbozo de la figura. Los francotiradores siempre debe asumir que estn en observacin. (b) las Sombras. El equipo de francotiradores en las tribunas abiertas de forma clara, pero el equipo de francotiradores en las sombras es difcil de ver. Shadows existen en la mayora de las condiciones, da y noche. Un equipo nunca debe fuego de francotiradores desde el borde de una lnea de madera, sino que debe incendio desde un lugar dentro de la lnea de la madera (en la sombra o sombra proporcionada por las copas de rbol). (3) Mantngase agachado para observar. Una silueta baja hace que sea difcil para el enemigo a ver a un equipo de francotiradores. Por lo tanto, el equipo observa en cuclillas, una posicin en cuclillas, o una posicin prona. (4) Evitar los reflejos brillantes. Reflexin de la luz en una superficie brillante de inmediato atrae la atencin y se puede ver desde grandes distancias. El francotirador descubre su mbito de aplicacin slo cuando la indexacin fusil y apuntando a un objetivo. Se usa un sistema ptico con precaucin en un sol brillante a causa de las reflexiones que provocan. (5) Evitar skylining. Las cifras en el horizonte se puede ver desde una gran distancia, incluso de noche, porque una oscura silueta se recorta sobre el cielo ms claro. La silueta formada por el cuerpo hace un buen objetivo. (6) Alter familiares contornos. Equipo militar y el cuerpo humano son familiares describe al enemigo. El equipo de francotirador altera o encubra estas formas revelar mediante el juego del ghillie o camisa exterior que se cubre con los patrones irregulares de guarnicin. El equipo debe modificar su contorno de la cabeza a las suelas de las botas. (7) Observar la disciplina de ruido. Ruido, tales como hablar, pueden ser recogidos por las patrullas enemigas o puestos de observacin. Los silencios de francotirador equipo equipo antes de una misin de modo que no hace ningn sonido cuando el equipo camina o corre.

MOVIMIENTO Una misin del equipo de francotiradores y el mtodo de trabajo difieren en muchos aspectos de los de la brigada de infantera. Una de las diferencias ms notables es la tcnica de movimiento utilizado por el equipo de francotiradores. Movimiento por los equipos no debe ser detectado o se sospecha por el enemigo. Debido a esto, un equipo de francotiradores debe dominar las tcnicas de movimientos individuales de francotiradores.

NORMAS DE CIRCULACIN Cuando se mueve, el equipo de francotiradores debe recordar siempre las siguientes reglas: a. Siempre asuma que la zona est bajo la observacin del enemigo. b. Muvase lentamente. Un francotirador cuenta su progreso movimiento por los pies y pulgadas. c. No provocar el movimiento arriba de los rboles, arbustos o pastos altos por el roce contra ellos. d. Plan de cada movimiento y se mueven en los segmentos de la ruta a la vez. e. Detenerse, mirar, y escuchar a menudo. f. Mover durante los disturbios, como disparos, explosiones, ruido de los aviones, el viento, o cualquier cosa que pueda distraer la atencin del enemigo o de ocultar el movimiento del equipo.

INDIVIDUAL DE CIRCULACIN DE TCNICAS Las tcnicas de movimientos individuales utilizados por el equipo de francotiradores estn diseados para permitir el movimiento sin ser detectado. Estas tcnicas de movimiento son francotirador de rastreo bajo, medio de rastreo, rastreo de alta, de mano y las rodillas gatear y caminar. a. Arrastre bajo . El francotirador baja de rastreo se usa cuando la ocultacin es extremadamente limitada, cuando cerca del enemigo, o cuando ocupa una posicin de disparo. b. Arrastre medio. El rastreo media se usa cuando el sigilo es limitado y el equipo necesita moverse ms rpido que el rastreo de baja francotirador permite. El rastreo medio es similar al de rastreo bajo el soldado de infantera de. C. Arrastre alto. El rastreo de se usa cuando el sigilo es limitado, pero lo suficientemente alto como para permitir que el francotirador a levantar su cuerpo del suelo. El rastreo de euforia es similar a la infantera de rastreo de alta. D. Arrastre manos y rodillas. La mano y rodillas de rastreo (Figura 4-6) se usa cuando se dispone de algunos ocultamiento y el equipo de francotirador necesita moverse ms rpido que el rastreo medio. e. Caminata se usa cuando hay ocultamiento de bien, no es probable que el enemigo est cerca, y la velocidad es necesaria.

CIRCULACIN Y NAVEGACIN Debido a la falta de personal y poder de fuego, el equipo de francotiradores no se puede permitir la deteccin por el enemigo, ni puede luchar con xito contra el enemigo en combates sostenidos. Cuando sea posible, el equipo de francotiradores debe atribuirse a un elemento de seguridad (equipo / seccin). El elemento de seguridad permite al equipo llegar a su zona de operaciones ms rpido y ms seguro que el equipo que acta solo. Adems, el elemento de seguridad ofrece el equipo de una fuerza de reaccin se debe detectar el equipo.

TEMA 4 BALISTICA

BALISTICA

Aplicado a la puntera de francotirador, los tipos de balstica puede ser definida como el estudio de los disparos, el vuelo, y el efecto de las municiones. La correcta ejecucin de los fundamentos de tiro y un profundo conocimiento de la balstica garantizar la finalizacin con xito de la misin. Las tablas y las frmulas en esta seccin se debe utilizar slo como gua ya que cada fusil realiza de manera diferente. De balstica mxima de datos eventualmente dar lugar a un cuidado de francotirador datos de la libreta y los conocimientos adquiridos mediante la experiencia.

TIPOS DE BALISTICA

Balstica se dividen en tres tipos distintos: interno externo, y la terminal. a. Interior - el funcionamiento interior de un arma y el funcionamiento de sus municiones. b. Externos - el vuelo de la bala del can hacia el objetivo. c. Terminal - Qu sucede con la bala despus de que se da en el blanco.

TERMINOLOGA Para comprender plenamente la balstica, el tirador debe estar familiarizado con los trminos siguientes: a. Hocico Velocidad - la velocidad de la bala, ya que deja el can del fusil, medido en metros por segundo. Vara en funcin de diversos factores, como el tipo de municiones y el nmero de lote, la temperatura y la humedad. b. Lnea de mira- lnea recta desde el ojo a travs del dispositivo de mira, hasta el punto de mira. c. Lnea de salida - la lnea definida por el agujero del rifle o la trayectoria de la bala tendra sin gravedad. d. Trayectoria - la trayectoria de la bala en su viaje hacia el objetivo. e. Trayectoria de gama media / mxima de ordenadas - el punto ms alto de la bala llega en su camino hacia el objetivo. Este punto debe ser conocida por contratar a un objetivo que requiere de tiro por debajo de un obstculo de arriba, como un puente o un rbol. En atencin a la trayectoria de gama media puede causar que el francotirador para golpear el obstculo en lugar de la meta. f. Drop Bullet - grado en que la bala cae desde la lnea de partida hasta el punto de impacto. g. Tiempo de vuelo - la cantidad de tiempo que tarda la bala para alcanzar el objetivo desde el momento en la ronda de las salidas de el rifle. h. Retencin de Velocidad - la velocidad de la bala cuando llega a la meta. Debido a la resistencia, la velocidad ser reducida.

EFECTOS SOBRE LA TRAYECTORIA

Para ser eficaz, el tirador debe conocer los fundamentos de tiro y el efecto que la gravedad y arrastre tendr sobre los fundamentos. A. Gravedad. Tan pronto como la bala sale de la boca del can del arma, la gravedad comienza a tirar de l hacia abajo, lo que requiere el francotirador de utilizar su ajuste de inclinacin. Cualquier distancia, el francotirador de hecho los objetivos de la boca de su rifle por encima de su lnea de visin y permite que la gravedad tire de la bala abajo en el blanco. La gravedad est siempre presente, y el francotirador debe compensar esto a travs de ajustes de la elevacin o hold-off tcnicas. b. Arrastre. Drag es el efecto de la desaceleracin de la atmsfera tiene sobre la bala. Este efecto disminuye la velocidad de la bala de acuerdo con el aire - es decir, la menor densidad del aire, el arrastre autoridades educativas locales y viceversa. Factores que afectan a arrastrar y la densidad son la temperatura, la altitud / presin baromtrica, humedad, la eficiencia de la bala, y el viento. (1) Temperatura. Cuanto mayor sea la temperatura, menos denso el aire. Si los ceros de francotiradores a 60 grados F y se dispara a 80 grados, el aire es ms denso autoridades educativas locales, causando as un aumento de la velocidad de salida y mayor punto de impacto. A 20-grado el cambio es igual a un cambio de una elevacin de minutos en la huelga de la bala. (2) Altitud / presin baromtrica. Dado que la presin del aire es menor a mayor altitud, el aire es menos denso. As, la bala es ms eficiente y mayor impacto debido a la menor resistencia. (Tabla 3-1 muestra el efecto aproximado de cambio del punto de impacto del nivel del mar hasta 10.000 pies de altura si el rifle se pone a cero al nivel del mar.) Impacto ser el punto de mira a nivel del mar. Por ejemplo, un rifle a cero a nivel del mar y dispararon a una distancia de 700 metros a una altura de 5.000 pies llegar a 1,6 minutos de altura. (3) Humedad. Humedad vara con la altitud y la temperatura. Figura 3-19 considera que los cambios en las altitudes. Los problemas pueden ocurrir si los cambios de humedad extrema existen en la zona de operaciones. Es decir, cuando la humedad aumenta, el impacto va abajo, cuando la humedad baja, el impacto aumenta. Ya que el impacto se ve afectada por la humedad, un cambio del 20 por ciento de humedad es igual a cerca de un minuto, como regla general. El mantenimiento de un buen libro de datos de francotiradores durante la formacin y la adquisicin de experiencia son los mejores maestros. (4) La eficiencia de la bala. Esto se llama una bala coeficiente balstico. La bala ideal imaginario es valorado como 1,00. Balas de partido van desde .500 a cerca de .600. El baln especial de 7,62 mm (M118) es clasificado en .530

ngulo de tiro La mayora de las prcticas de tiro realizado por el equipo de francotiradores consiste en el uso de las instalaciones de rango militar, que son relativamente plana. Sin embargo, como un francotirador de ser desplegados a otras regiones del mundo, existe la posibilidad para trabajar en un entorno de montaa o urbanos. Esto requiere compromisos de destino en las elevaciones superiores e inferiores. A menos que el tirador adopta las medidas correctoras, el impacto de bala estarn por encima del punto de mira. A qu altura la bala est determinada por el rango y el ngulo de la diana. La cantidad de cambio aplicado a la elevacin del telescopio del rifle para disparar ngulo que se conoce como la droga pendiente.

Efectos del clima Para el francotirador altamente capacitados, los efectos del clima son las principales causas de error en la huelga de la bala. El viento, espejismo, la luz, la temperatura y la humedad afectan la bala, el francotirador, o ambos. Algunos efectos son menores, sin embargo, francotiradores se hace a menudo en condiciones extremas de clima y todos los efectos debe ser considerado.

CLASIFICACIN DE VIENTO Viento plantea el mayor problema para el francotirador. El efecto que el viento tiene sobre los aumentos de bala con la distribucin. Esto se debe principalmente a la desaceleracin de la velocidad de la bala, combinado con un mayor tiempo de vuelo. Esto permite que el viento tenga un efecto mayor en la ronda de las distancias aumentan. El resultado es una prdida de estabilidad. a. Viento tambin tiene un efecto considerable sobre el francotirador. Cuanto ms fuerte sea el viento, el ms difcil es para l mantener el rifle firme. Esto puede ser compensado en parte por la formacin, el acondicionamiento y la utilizacin de las posiciones de apoyo. b. Desde que el francotirador tiene que saber el efecto que el viento tendr en la bala, l debe ser capaz de clasificar el viento. El mejor mtodo es utilizar el sistema de reloj Con el francotirador en el centro del reloj y la meta a las 12 horas, el viento se le asigna tres valores: medio lleno, y sin valor. Valor total significa que la fuerza del viento tendr un efecto completo en el vuelo de la bala. Estos vientos vienen de 3 y 9 de la maana. La mitad del valor que significa que un viento a la misma velocidad, sino de 1,2,4,5,7,8, 10, y 11 de la tarde, se trasladar la bala slo la mitad como un viento valor completo. Ningn valor significa que un viento de 6 o 12 o'clock tendr poco o ningn efecto en el vuelo de la bala.

La velocidad del viento Antes de ajustar la vista a compensar el viento, el francotirador debe determinar la direccin y velocidad del viento. Se pueden utilizar ciertos indicadores para lograr esto. Estas son las banderas amplia, humo, rboles, hierba, la lluvia, y la sensacin de sentir. Sin embargo, el mtodo preferido para determinar la direccin y velocidad del viento es la lectura espejismo (vase el apartado d infra). En la mayora de los casos, la direccin del viento se puede determinar simplemente por la observacin de los indicadores. a. Un mtodo comn de clculo de la velocidad del viento durante el entrenamiento es ver la bandera de rango (Figura 3.20). El francotirador determina el ngulo entre la bandera y el polo, en grados, luego se divide por el nmero constante de 4. El resultado da la velocidad aproximada en millas por hora. b. Si no se marca es visible, el francotirador tiene un pedazo de papel, pasto, algodn, o algn otro material ligero al nivel del hombro, luego lo deja caer. A continuacin seala directamente en el lugar donde cae y se divide el ngulo entre el cuerpo y el brazo por el nmero constante de 4. Esta le da la velocidad del viento aproximada en millas por hora. c. Si estos mtodos no pueden utilizarse, la siguiente informacin es til para determinar la velocidad. Los vientos de menos de 3 millas por hora, apenas se puede sentir, aunque el humo a la deriva. A 3 - a 5-millas-por-hora el viento apenas se puede sentir en la cara. Con un 5 - a 8 millas por hora de viento, las hojas de los rboles estn en constante movimiento, y con un 12 - a 15 millas por hora de viento, los rboles pequeos empiezan a balancearse. d. Un espejismo es una reflexin del calor a travs de capas de aire a diferentes temperaturas y la densidad como se ve en un da clido (Figura 3.21). Con el telescopio, el tirador puede ver un espejismo, siempre que hay una diferencia en el suelo y la temperatura del aire. La lectura correcta del espejismo permite al francotirador para estimar la velocidad y direccin del viento con un alto grado de precisin. El francotirador utiliza el telescopio de observacin M49 para leer el espejismo. Dado que el viento ms cercano a la gama media tiene el mayor efecto en la bala, que trata de determinar la velocidad en ese punto. Puede hacerlo de dos maneras: (1) Se centra en un objeto de rango medio, a continuacin, coloca el alcance de nuevo en el objetivo, sin reajustar el enfoque. (2) Tambin pueden centrarse en el objetivo, y de nuevo frente al foco de un cuarto de vuelta en sentido antihorario. Esto hace que el objetivo de aparecer borroso, pero el espejismo ser clara. e. Como se ha observado por el telescopio, el espejismo parece que se mueve con la misma velocidad que el viento, excepto cuando sopla directamente hacia o fuera del mbito de aplicacin. Entonces, el espejismo da la apariencia de moverse directamente hacia arriba, sin movimiento lateral. Esto se conoce como un espejismo de ebullicin. Un espejismo de ebullicin tambin se puede observar cuando el viento cambia constantemente de direccin. Por ejemplo, un viento valor total de soplado de 9-3 de repente cambia de direccin. El espejismo se parece dejar de moverse de izquierda a derecha y presentar una apariencia de ebullicin. Cuando esto ocurre, el observador inexperto dirige el francotirador al fuego con el "0" de viento. Como el fuego de francotiradores, el viento comienza a soplar 3-9, haciendo que la bala no alcanzar su objetivo por lo tanto, de tiro en hervir un "" puede dificultar la colocacin de tiro. A menos que haya un no-valor del viento, el tirador debe esperar hasta que la ebullicin desaparezca. En general, los cambios en la velocidad del viento, de hasta cerca de 12 millas por hora, se puede determinar fcilmente mediante la observacin del espejismo. Ms all de esa velocidad, el movimiento de los Mirage es demasiado rpido para la deteccin de cambios de menor importancia.

CONVERSIN DE VELOCIDAD DEL VIENTO A MINUTOS DE ANGULO Todas las miras telescpicas han ajustes expuesta al viento que se gradu en minutos de ngulo o en fracciones. Un minuto de ngulo es 1/60th de un grado (Figura 3.22). Esto equivale a aproximadamente 1 pulgada (1,145 pulgadas) por cada 100 metros. EJEMPLO 1 MOA = 2 pulgadas a 200 metros 1 MOA = 5 pulgadas a 500 metros a. Francotiradores usar minutos de ngulo (Figura 3.22) para determinar y ajustar la elevacin y la friccin con el aire necesario sobre el alcance del arma. Despus de encontrar la direccin y velocidad del viento en millas por hora, el francotirador se debe convertir en minutos de ngulo, utilizando la frmula del viento, como regla general solamente. La frmula del viento es -- Si el objetivo es de 700 metros de distancia y la velocidad del viento es de 10 mph, la frmula es -- Esto determina el nmero de minutos por un valor total de viento. Para un valor medio del viento, el 5,38 sera dividida por la mitad. b. El observador hace su propio ajuste de las estimaciones, a continuacin, los compara con la tabla de conversin de viento, que puede ser una herramienta valiosa formacin. No debe confiar en esta mesa, si se pierde, su capacidad para llevar a cabo la misin podra verse muy perjudicada. Hasta que el aumento de la habilidad de observador en la estimacin de la velocidad del viento y los cambios de vista informtico.

Efectos de la luz La luz no afecta a la trayectoria de la bala, sin embargo, afecta a la forma en que el tirador ve la meta a travs del mbito de aplicacin. Este efecto puede ser comparado con la refraccin (inclinacin) de la luz a travs de un medio, como un prisma o un plato de pescado. El mismo efecto, aunque no tan drstica, se puede observar en un da con alta humedad y con la luz solar desde ngulos altos. La nica manera de que el francotirador se puede ajustar por este efecto es para referirse a disparos el pasado escrito en el libro de datos de francotirador. A continuacin se puede comparar la luz diferente y las condiciones de humedad y su efecto sobre la puntera. La luz tambin puede afectar a disparar en rangos de distancia desconocida, ya que afecta a la capacidad de determinacin de alcance.

EFECTOS DE LA TEMPERATUR La temperatura afecta las municiones, y la densidad del aire. Cuando las municiones se sienta en la luz solar directa, la tasa de culo de polvo es mayor, resultando en una mayor velocidad de salida y de mayor impacto. El mayor efecto sobre la densidad del aire. Como la temperatura aumenta, disminuye la densidad del aire. Dado que no hay resistencia autoridades educativas locales, aumenta la velocidad y una vez ms el punto de impacto de la subida. Esto est en relacin con la temperatura a la que se pone a cero el rifle de francotirador Si los ceros a 50 grados y ahora est disparando a 90 grados, el punto de impacto se eleva considerablemente. A qu altura se eleva se determina mejor una vez ms por el disparo de ltimos registrados en el libro de datos de francotirador. La funcin general, sin embargo, es que cuando el arma se pone a cero, un incremento de 20 grados en la temperatura aumentar el punto de impacto en un minuto, a la inversa, una disminucin de 20-grado se reducir el punto de impacto por un minuto.

Efectos de la humedad Vara a lo largo de la humedad con la altitud y la temperatura. El francotirador puede tener problemas si se producen drsticos cambios de humedad en su zona de operaciones. Recuerde, si la humedad aumenta, el impacto va abajo, si la humedad baja, el impacto aumenta. Como regla general, un 20 por ciento de cambio ser igual a un minuto, afectando el punto de impacto. El francotirador debe llevar un buen libro de datos de francotiradores durante el entrenamiento y se refieren a su propio registro.

TEMA 5 ARMAS CON LAS QUE DELINQUE EL SISTEMA RIVAL

IDENTIFICACION DE LAS ARMAS DE FUEGO. GENERALIDADES PARA LA IDENTIFICACION DE ARMAS DE FUEGO.Concepto Arma De FuegoSe entiende por arma de fuego a aquella arma que es capaz de lanzar la bala o proyectil mediante la accin de una carga propulsora llamada plvora o propelente, la cual al entrar en combustin en presencia del fuego se convierte en gas que genera altas presiones que obligan a el desplazamiento del proyectil hacia adelante y el retorno de los mecanismos cuando no son de acerrojamento rgido; como en el caso especifico de las armas auto y semiautomticas que funcionan por retroceso de gases o retroceso de masas.Los diferentes pases fabricantes de armas en el mundo deben acogerse a una serie de tratados o normas internacionales, para poder fabricarlas y comercializarlas con unas caractersticas que permitirn identificarlas. Esto con el fin de poderles hacer un rastreo cuando sean empleadas de forma ilegal en diferentes partes del mundo.

Pasos para el Rastreo Del ArmaConsiste en hacerle un seguimiento detallado de las diferentes armas desde su fabricante, importador y comprador o compradores ; que hayan sido incautadas ha delincuentes o grupos ilegales, para lograr obtener la informacin que ayude a las autoridades y entes de control nacionales como la Polica, Fiscala , el DAS, e Internacionales como la A.T.F de los EE.UU, para facilitar la identificacin de posibles sospechosos implicados en hechos criminales, dentro de los cuales est el trfico ilegal de armas. De acuerdo a estadsticas de la DIRECCION DE ALCOHOL, TABACO Y ARMAS DE FUEGO ATF de los EE.UU , con un buen programa de rastreo se han logrado excelentes resultados en la identidad de traficantes de armas de fuego y explosivos; resultados que nosotros podemos obtener al identificar el arma, fotografiarla y reportarla en forma correcta.Los Fabricantes, Importadores mayoristas y vendedores de armas explosivos en los EE.UU prestan su colaboracin en el proceso de rastreo as como otros fabricantes en el mundo, y organismos como la A.T.F estn dispuestos a ayudar en un programa similar de rastreo en nuestro pas.

Mtodo para identificar las armas de fuego.Para poder iniciar con el rastreo de un arma esta debe estar perfectamente identificada. Las diferentes leyes de los pases que comercializan armas de fuego en el mundo requieren que los fabricantes e importadores hagan un impreso en el cajn de los mecanismos identificando los siguientes datos o algunos de ellos:Fabricante y/o ImportadorCiudad de Fabricacin y/o Importacin.Smbolo o Emblema de la Casa Fabricante.Modelo.Calibre.Capacidad Proveedor.Tipo de Arma.Acabado.Numero de Serie.

Las leyes as mismo disponen que cada fabricante e importador mantengan un registro en su base de datos, acerca de la identificacin de cada arma y a cual mayorista, o vendedor se transfiri quienes a su vez deben consignar y archivar finalmente a que individuo se le otorgo o vendi el arma.Caractersticas para la identificacin de armas de fuego convencionales.

Fabricante: es necesario tener en cuenta quien fabrica el arma ya que muchas armas presentan una apariencia similar y hasta idntica, por lo que se hace necesario establecer la marca del fabricante correspondiente. EJEMPLO: El Fusil AK tiene numerosas casas fabricantes como: NORINCO en China, VALMET en Finlandia, ZASTAVA en Yugoslavia, etc.

Marcas De Pases FabricantesImportador: Ya que muchas fbricas de armas exportan o venden armas en forma legal antes de llegar al mercado negro, es necesario establecer quin es el comprador o importador para tener xito en el rastreo de los traficantes de armas.EJEMPLO: El fusil FAL fue fabricado originalmente en BELGICA, hoy en da varios pases que lo tienen y lo ensamblan en su propia versin como Venezuela, en estos casos normalmente aparece el escudo o sello de dicho pas y pas de fabricacin.En el caso de incautar un arma con un sello de un pas X es necesario consultar con el ministerio de defensa de dicho pas para que explique acerca de la procedencia de dicha arma y cuando fue reportada como prdida si as sucedi, para poder continuar con el rastreo de esta.

Modelo: Muchos fabricantes hacen diversa variaciones (modelos) a sus armas de fuego. Es posible que el fabricante utilice el mismo nmero de serie a cada modelo; razn por la cual se debe anotar el nombre o numero de modelo para identificar el comprador, y continuar con el rastreo exitosamente. Ejemplo la Smith y Wesson fabrica revolver en calibre .38 con los siguientes modelos: 10,12,13,14,25,36,37,38,49,442,60,64,67,68,637,638,640,642,649Sin el modelo es imposible identificar el comprador. El modelo es tan importante como el fabricante. La Colt ha fabricado fusiles M16 modelos A1, A2, A3, A4, y M4.

Figura 1.2 En la Figura pueden ver el cajn de los mecanismos de fusil M16 Modelos M16 A2 y M16 A1

Calibre: Se refiere al dimetro del Can y puede presentarse en sistema mtrico y sistema anglosajn pases de habla inglesa. Para facilitar su comprensin ms adelante se explica en forma detallada.

Capacidad del Proveedor: Ya que algunos pases tienen legislaciones que limitan la capacidad mxima del proveedor que alimenta el arma. Algunos traficantes y delincuentes los alteran para darle mayor capacidad.

Tipo de Arma: Se refiere bsicamente a la clase de arma para determinado uso, como fusil militar o rifle de asalto, arma corta como pistolas o revolver, escopeta, carabina, fusil de cerrojo, fusil deportivo o comercial; etc.Cabe notar que una buena manera de saber si un arma es de Tipo Comercial o SI es Especfica Para La Guerra, est en el selector de cadencia.Las armas de tipo comercial estn restringidas para disparar en rfaga.Entre tanto las armas de guerra por lo general llevan esta capacidad.

Ejemplo en el Caso de Colombia Podemos incautar un rifle que en sus caractersticas es casi idntico, pero que solo lo diferencia el selector de cadencia como ocurre con el FUSIL HK G3 Cal 7.62X51mm para la guerra que tiene el Selector de cadencia con tres posiciones que es Seguro, Tiro A Tiro Y Rfaga con el FUSIL HK 92 Cal .308 para uso comercial, que solo tiene dos posiciones en el selector de cadencia Seguro y Tiro a Tiro.Como pueden ver ambos fusiles pertenecen a la misma casa fabricante, son del mismo calibre aun que expresado en sistema mtrico para el HKG3 y en sistema Anglosajn para el HK92 y fsicamente son idnticos pero los difiere el selector de cadencia.

Figura 1.3 FUSIL HK91 CON DOS POSICIONES EN SELECTOR CADENCIA

Figura 1.4 FUSIL HK G3 A4 CON TRES POSICIONES EN SELECTOR DE CADENCIA.

Pas de Fabricacin: Ya que muchos pases venden sus patentes a otras naciones tal como el AK de origen Ruso que se vendi a pases como China, Yugoslavia, Venezuela entre otros , La Pistola HS 2000 de Fabricacin Original en Croacia y que hoy tambin es fabricada por la Springfield Almor en Estados Unidos y por la HK Alemana.

Figura 1.5 Pistola HS 2000 Modelo XD originalmente fabricada en Croacia y actualmente tambien es fabricada en los EE.UU por la Springfield como se observa en la imagen.

Acabado: Algunas personas le cambian el tono, color o acabado original al arma siendo prohibido por legislaciones de varias naciones.

Numero de Serie: Es la clave para identificar el comprador final y los movimientos del arma. Debe tenerse en cuenta que dentro de este nmero pueden ir algunas letras llamadas sufijos o prefijos que segn la casa fabricante determinan el sitio de fabricacin, el calibre, modelo, etc.

Ejemplo: La BERETTA emplea el Prefijo BER para indicar que es fabricada en EE.UU. Y los Sufijos para indicar calibre as: T=.22 CORTO, U= .22 LARGO,V= .25W=.32, Y=.380, Z=9mm

Otros fabricantes emplean sus propios sufijos o prefijos, por lo cual es importante tomar los datos completos de la serie del arma. De lo contrario ser imposible adelantar el rastreo del arma.

Figura 1.6 En la Figura vemos el cajn de los mecanismos del Fusil M16 5.56x45mm Modelo T-65 Serie 038767 De origen en Taiwans.

HISTORIA FUSILES DE ASALTO A comienzos del siglo XX, la mayora de armas del momento, eran robustas, pesadas, de cargue manual y acerrojamiento rgido, con caones largos y cartuchos muy potentes como el 7.92x57 muser alemn, el 7.62x63 Springfield USA, o el 7.62x54 del mosin nagant ruso. Esto le daba a estas armas largo alcance y buena precisin, pero poca cadencia de fuego y dificultad en desplazamientos. Sin embargo se ajustaron perfectamente a la primera guerra mundial guerra de trincherasEl problema fue que iniciaron la segunda guerra mundial con las mismas armas de la guerra anterior. Esta nueva guerra tena un esquema tctico diferente donde haba mayor cantidad de combatientes, que se vieron en la necesidad de avanzar y maniobrar. Al hacer esto obviamente la distancia del campo de combate se redujo considerablemente y es en estos momentos donde los alemanes empiezan a ver la necesidad de crear un arma ms rpida, controlable, liviana, y de fcil transporte.

Crean primero el cartucho cortokurtz de 7.92x33mm.y para este cartucho el primer fusil de asalto del mundo el STG44. STURMGEWEHR 44 que traduce tormenta de guerra, ms tarde arma de asalto en castellano, el 44 obedece a la fecha de fabricacin 1944. Y este fusil se convierte en el padre de todos los fusiles de asalto en el mundo a partir de ese momento.Bien ahora que conocemos el origen de los rifles de asalto podemos definirlos de manera puntual como toda arma liviana, maniobrable, que provee volumen de fuego con poca dispersin, con selector de cadencia de tiro en automtico y semiautomtico.

Para reflexin: si los rifles de asalto fueron creados para proveer volumen de fuego con poca dispersin por haberse reducido la distancia del campo de batalla y por aumentar el nmero de los combatientes; estaremos empleando tcticamente bien los rifles de asalto como el rifle galil, en la guerra que libramos hoy da? Recuerden que el rifle galil no es de precisin, es de asalto.

FAMILIA DE FUSILES ALEMANESCETME (Centro de Estudios Tcnicos y Materias Especiales) Empresa Espaola fundada en 1948. Donde nace el fusil HK G3 alemn y el fusil de asalto espaol "CETME" "modelo C" culata y guardamanos de madera por lo que se le llamo chopo. Tambin tiene la versin deportiva en semiautomtico. As que como podemos ver los fusiles de la familia HK realmente tiene su origen en Espaa.Repblica Federal De Alemania, como los otros pases de la OTAN, vio la necesidad de dotar a su ejrcito con rifles de la municin comn 7.62x51mm calibre de la OTAN. Prefirieron el rifle belga FN FAL, y lo adoptaron cerca de 1956 bajo el nombre G1. Blgica no vendi la patente, entonces un grupo de ingenieros encabezados por Edmund Heckler y Teodord Koch Y Alexis Seidel, viajan a Espaa al CETME, y adoptan el CETME B. Le hacen algunas modificaciones y en 1959 lo dan a conocer al mundo con el nombre de HKG3. FUSIL HECLER Y KOCH DE GUERRA 3. Considerado entre los mejores del mundo.

Estos fusiles funcionan por lo regular bajo el principio de retroceso de masas, y acerrojamiento semirrgido con bloqueo retardado por rodillos. Comnmente conocido como Blow Back. Al aprovechar los gases de la combustin del propelente en forma directa hace de este tipo de armas, que sean dotadas de muy buena precisin y confiabilidad en terrenos crticos.

FUSILES DE LA FAMILIA O SIMILARES AL AK 47Caractersticas 1er Fusil Asalto Ruso: La familia de fusiles AK es la ms numerosa del planeta y debe su origen al Sargento Mikhail Timofeyevich Kalashnikov. Fusil calibre 7.62x39 en acero rgido y madera compacta; adems de ser muy resistente y confiable; razn por la cual la primera serie de AK 47 era muy pesado pesaba mas de 4.3 kg. Sin proveedor. Su fabricacin es rpida y econmica a lo que debe su gran nmero en el mundo con ms de 90 millones fusiles. Hoy en da podemos afirmar que ya no existen AK 47 original, pues este legendario fusil ha tenido varios cambios desde su nacimiento. As pues tenemos la segunda versin para el ao de 1959 llamado AKM, donde la m es de modificado; este era ms liviano pues era en acero y madera laminada. Este tipo de fusil fue vendido a china, quien lo adopto con el nombre de Norinco y Finlandia como Valmet. Tambin la versin AKMS la s es de corto. Ms tarde fue diseada la serie AK74, calibre 5.45x39mm en lugar de maderas emplea plsticos color caf. Por ultimo sale la generacin AK100, varan en calibres 5.56 OTAN, 5.45x39 y 7.62x39mm.estos fusiles tienen acabado en fosfato negro y polmeros del mismo color. Ha esta gran familia pertenecen las licencias de fabricacin junto con los kit necesarios transferidas a muchos Pases del PACTO DE VARSOVIA El arma militar tipo AK47/AKM tambin se fabrica en Alemania Oriental, Bulgaria, Checoslovaquia, China, Corea del Norte, Finlandia, Hungra, Polonia, Rumania y Yugoslavia. Algunos pases no lo fabrican pero lo tienen en uso como Afganistn Albania, Chile, Congo, Cuba, Indonesia, Irak, Laos, Lbano, Mongolia, Moroco, Pakistn, Nicaragua, Siria, Egipto, Vietnam, Yemen, Egipto, Irak, tambin recibieron estas licencias. Algunos como Israel le copiaron sus mecanismos como en el caso del Fusil Galil.

DISPOSICIONES PARTICULARES SOBRE ARMAS ESPECFICASD.I.C.A. Los principios generales sobre los medios de combate y su utilizacin se basan en la distincin fundamental sobre combatientes y objetivos militares, por un lado, y personas y bienes civiles, por otro.Abstencin de uso. Las partes beligerantes y sus fuerzas armadas se abstendrn de usar armas:Aplicabilidad de las normas. Las normas particulares sobre armas especficas figuran en diferentes tratados. Tambin el derecho internacional consuetudinario, vlido para todos los estados, se regula el uso de ciertas armas. No todos los estados estn obligados por los mismos tratados. Algunos han aceptado un determinado tratado, pero con interpretaciones y/o reservas nacionales. Prohibiciones. Se prohbe el uso de proyectiles de un peso inferior a 400 g que sean explosivos o que estn cargados de materias fulminantes o inflamables.Balas que se hinchan Se prohbe el uso de balas que se hinchan o aplastan fcilmente en el cuerpo humano, tales como balas de envoltura dura que no cubra totalmente el ncleo o tenga incisiones Veneno, armas envenenadas se prohbe el uso de veneno o de armas envenenadas

Figura 2.10 ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE LOS FUSILES AK MAS COMUNES

GUIAS DEL PROVEEDOR SON DIFERENTES

GENERALIDADES DE OTROS FUSILES DE ORIGEN EUROPEO FUSIL F.A.L (fusil automtico ligero de la Fbrica Nacional De Herstal Blgica). Considerado el segundo ms vendido del mundo luego de la familia AK. Debe su origen al ingeniero Dieudonne Saive. Adopto diversos nombres segn su lugar de fabricacin. Funcionamiento: automatismo de gases accin indirecta por pistn de los gases, con regulador de gas.Acerrojamiento: bloqueo frontal.En 1981 el ARC Sebastin de Belalczar de la armada nacional hundi el Karina donde venan cerca de 1000 fusiles FN FAL para el M19.

FUSIL STGW .57Peso: 5.56 kilogramos vaco (4.25 en el SIG 510-4 vaco) proveedor: 24 cartuchos (20 en el SIG 510-4)El SIG adoptado para el servicio militar suizo en 1957. Algunas versiones de la exportacin y civil fueron desarrolladas, pero solamente PE-57, los SIG AMT y SIG-510-4 fueron fabricados en cantidades significativas. El SIG 510-4 con selector-de fuego fue adoptado por los militares chilenos y bolivianos. Estos fusiles eran de funcionamiento similar a los HK G3, que funcionaban por retroceso de masas y retardados por rodillos. Actualmente, la mayor parte de los STGW.57S se retiran de servicio suizo y son substituidos por un STGW.90/SIG 550 Rifles De Asalto Ms Modernos.

FUSILES FAMILIA SIG SG-540Fue licenciado por la manurhin de Francia y FAMAE de Chile. El ejrcito portugus y ejrcito chileno, y algunos otros pases, sobre todo en Suramrica como Bolivia y en frica. La versin NATO de 7.62mm tambin haba sido desarrollada, pero no encontr ninguna venta significativa. Las guerrillas colombianas en su gran mayora lo tienen en versin 7.62x51 NATO. Y lo emplean como rifle ametrallador.

RIFLE DE ASALTO FAMILIA STEYR AUG Configuracin: tipo bull pop, centro de gravedad hacia atrs, por tener los mecanismos de funcionamiento detrs del disparador, en la culata. Servicio ambidiestro.

Figura 2.37 A.U.G. RIFLE SNIPERCARACTERISTICAS Fue desarrollado por la compaa austriaca de STEYR-DAIMLER-PUCH (ahora STEYR-MANNLICHER AG Y CO) El diseo principal se atribuye a los tres hombres Horst Wesp, Karl Wagner Y Karl Mser, Que desarroll la mayor parte de las caractersticas del rifle. La tecnologa militar del proyecto fue supervisado por el Coronel Walter Stoll. El rifle nuevo ha sido adoptado por El ejrcito austriaco en 1977, como el STG.77 (rifle de asalto, modelo de 1977), y la produccin comenz en 1978. Desde entonces, el AUG gan renombre serio, siendo adoptado por las fuerzas armadas de Australia, de Austria, de Nueva Zelanda, de Omn, de Malasia, de Arabia Saudita, de irlanda y de algunos otras. Tambin fue comprado por varias agencias de la seguridad y de la aplicacin de ley por todo el mundo, incluyendo el protector costero de los EE.UU.Podemos afirmar que estos rifles son de lo mejor que han adquirido las guerrillas, pues este excelente rifle de asalto es tan practico; que los bandidos lo usan en sus diferentes versiones con tan solo cambiar el can tales como de asalto, ametrallador, granadero y arma de franco tiro, pues es muy preciso y confiable ya que en su versin estndar tiene una mira de 1.5 aumentos, que permite abreviar el acto de apuntar con facilidad hasta los 300 mts.

GENERALIDADES DE LA FAMILIA DE FUSILES AMERICANOS

El siglo XX inicia con fusiles basados en el rifle alemn muser 98. As pues los EE.UU., crean su versin denominada SPRINGFIELD M1903Figura 2.49 SPRINGFIELD M1903.

CARACTERISTICASAcerrojamiento manual 4 estras dextrgiras peso: 4.20 kg. Longitud: 1,08 mts proveedor: 05 cartuchos 30-06 7.62x63mm Fabricante: Springfield U.S. Alcance: 1000mts

Luego fue reemplazado por el Fusil semiautomtico por automatismo de gases. GARAND M1 Fabricado por JHON GARAND. En 1936 por SPRINGFIELD U. S. Este fusil es muy utilizado por los guerrilleros como fusil de francotirador por su alta precisin y potencia. Llego luego el Fusil Semi y Automtico M-14 perfeccionado del M1 GARAND. Fabricante: THOMPSON-RAMO-WOOLDRIDGE (TRW INC.) CO (H&R) DE HARRINGTON Y DE RICHARDSON OLIN MATHIESON (WINCHESTER) y el Arsenal Inc. (SPRINGFIELD) Fabricacin: de 1957 ha 1963. Termino siendo el rifle de francotirador en el SWS M21.Se inicia elproyecto SALVO para cambiar el armamento y la municin dando origen al Fusil ARMA LITE AR 15 Creado por EUGENE STONER (1922 - 1997) el cual luego de pasar por los marines en la 2da guerra Mundial, inicia ha disear rifles automticos para la ARMALITE, donde logra avances como el famoso AR 10, de calibre 7.62 x 51 OTAN. El general del ejercito WILLARD G. WYMAN, pidi a STONER y a ARMALITE el diseo de un nuevo rifle de alta velocidad calibre .22 con un proveedor de 20 tiros, que pesara menos de tres kilos cargado, que pudiera perforar un casco de combate de acero y un blindaje de acero de 4mm a 500 metros. Nace as el primer prototipo y es llamado AR 15. Resulta ser muy preciso por lo que se vende como arma deportiva; pero STONER lo quera para la guerra. Deciden probarlo en el ejercito pero lo ensamblaron mal presentando fallas y continan con el M14; as la ARMALITE vende los derechos a la COLT por 75000 dlares y el 4.5% en regalas en la venta del rifle. Luego de tomarlo COLT lo renombra COLT AR15A2 SPORTER semiautomtico para deporte y M16 automtico para la guerra.Fecha de adopcin: 8 de febrero de 1964.Tambin en EE.UU surge un nuevo rifle el ARMALITE AR 18 Automtico Y AR180 Semi Automtico fabricado en 1963 por ARMALITE; HOWA japons; STERLING ingles. Este rifle surgi como posible competencia del M-16 Y el AK. Pero a pesar de ser muy confiable y preciso no logro el marketing que tenan los dos anteriores. Fue fabricado por GEORGE SULLIVAN, ARTURO MOLINERO Y CHARLES DORCHESTER quien lo saco en versin de guerra automtico ar18, y uso civil ar180 semiautomtico. Funciona por automatismo de gases y cerrojo mvil. De estos excelentes rifles se le han incautado gran cantidad ha los narcoterroristas FARC, en la versin japons HOWA.Aos despus se continuo perfeccionando el Fusil M16A1 que Reemplazo al M16 qu estaba presentando fallas en la guerra de Vietnam el 28 de febrero de 1967. Se diferencia del M-16, ya que este viene con supresor de fogonazo tipo jaula de pjaro, tiene perilla de acerrojamiento silencioso, viene cromado en el can, alojamiento en la cantonera para el Kit de aseo y su respectivo kit de aseo acompaado de baqueta. Capacidad de 30 cartuchos en el proveedor.Para los aos 70 surge el RUGER MINI 14. Tambin denominado mini-30 puesto en produccin en 1973 para preservar la elegancia, confiabilidad y precisin del M14, en un rifle moderno, ligero en calibre 5.56x45 y 7.62x39. De corte civil por excelencia tambin tiene la versin militar como lo es el AC-556f y MINI 14/GB. Las guerrillas de las FARC lo llaman errneamente M1, y lo usan como arma de francotirador, auxiliado con miras de 6x GENERALMENTE. Actualmente se tienen las versiones de M-16 A2, A3, A4 y el Fusil M4 que se diferencia del anterior en el sistema de miras graduable en el alza trasera y selector de rfagas de 3 cartuchos, as como la posibilidad de disparar todo tipo de municin 5.56 mm. Supresor de fogonazo que compensa el salto de boca del can y guardamano grabado. As mismo en esta versin tiene un guardamano especial que acopla con el lanzagranadas 40mm M203. Traen culatas retractiles y sistemas de riel universal picatiny para adecuarle miras telescpicas y nocturnas.

TEMA 6 FUSILES DE ALTA PRECISION

FUSIL SIG SAUER SSG 3000

GENERALIDADES

Es un rifle de altas prestaciones y para uso en todo tipo de ambientes adversos. Mxima rapidez de intercambio de caones. Caones fabricados con compensador de tiro. Culata de madera laminada y posibilidad de culata negra sinttica.Can y cerrojo unidos mediante un sistema de tornillos de blocaje. Carcasa de tipo monoblock. Con un ligero percutor de corta carrera, brinda una demora de percusin extremadamente corta. Culata de madera laminada de mxima calidad libre de torsiones y regulable en longitud, altura, lateralidad e inclinacin. Con carril perfilado integrado en la culata delantera que sirve para montaje de bpode, as como de las correas de soporte y de tiro

CARACTERISTICAS TECNICAS

Funcionamiento:Rifle de repeticinCalibre: 7,62 mm .308 Win.Largo: 118 cm Can: 60 cmCulata: Madera laminada.Peso: 5.400 gr.N Estras can: 4(Largo-Alto-Ancho): 1180x190x95 mmPeso (incluido cargador): 5,440 kgCapacidad del cargador: 5 cartuchosVelocidad inicial:800-830 m/s

PARTES PRINCIPALES DEL FUSIL

Figura 2.74 Partes del Fusil Sig Sauer 3000.

1. CAMARA2. DISPOSITIVO DE DISPARO3. CAJN DE MACANISMOS4. CAN5. CUBRELLAMAS6. CULATA CARGADOR7. PROVEEDOR

FUSIL REMINGTON MODELO 700P EXPORT Cal. 7,62mm

GENERALIDADES

El 700P Export es un fusil de calibre 7,62mm NATO, con capacidad para 6 cartuchos, operados por accin de cerrojo. El sistema completo consta de un fusil, mira ptica diurna, miras metlicas delanteras y traseras, portafusil, bpode, kit de despliegue, kit de limpieza estuche blando de trasporte y caja dura de sistema.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Municin7,62mm NAT, 308win.Velocidad en la boca del CanAprox. 792,48 m/sAlcance efectivo mximo800mtsLongitud total1.069,98mmCapacidad proveedor 5 cart cal. 7,62mmPeso del fusil con portafusil5,44 kgPeso de la mira ptica diurna0,85 kgPeso de combate6,47 kgPeso del bpode0,32 kgAlcance mximo aproximado3725 metrosVelocidad de la Ojiva860 m/s (aprox.)

Fusil de repeticin de 5 tiros 7.62 mm y accin de Cerrojo, refrigerado por aire, disparador modelo 700, el seguro se ubica en la parte posterior del lado derecho del cajn de los mecanismos y protege contra el disparo accidental bajo condiciones de uso normal siempre y cuando se emplea apropiadamente.

CARACTERSTICAS TCTICAS

Fcil manejo. Rpido alistamiento para el tiro. Gran Precisin. Peso reducido. Ofrece confiabilidad al tirador Fcil mimetismo. Fcil transporte.

CONJUNTOS DEL ARMA

Figura 2.93 Conjuntos Fusil Remington 700P.

FUSIL REMINGTON 700- M24

Este fusil fue producido en el ao de 1998, por la Empresa Norteamericana Remington arms.

Figura 1.8 Fusil Remington 700 M24.

Cuandoel Ejrcito de los Estados Unidos adopt como fusil estndar para francotirador en el ao de 1988 al fusil de precisin Remington 700, lo dieron el nombre de M24 SWS (SniperWeaponSystem)Sistema de Armas para Francotirador El M24 es considerado un "sistema de armas" pues no slo est compuesto por el fusil, sino tambin por otros componentes como la mira telescpica.

EVOLUCION

La confiabilidad y la precisin del Sistema del Remington 700 han permitido que otras Empresas de Armas fabriquen fusiles de precisin con base en este.

Esta arma, ha prestado sus enormes servicios en muchas guerras entre ellas:

Guerra del Golfo Prsico Guerra en Afganistn Guerra de Iraq Conflicto Interno en Colombia

GENERALIDADES

El 700 M24 es un fusil de calibre 7,62mm NATO, con capacidad para 6 cartuchos, operados por accin de cerrojo rgido. El sistema completo consta de un fusil, mira ptica diurna, miras metlicas delanteras y traseras, portafusil, bpede, kit de despliegue, kit de limpieza estuche blando de trasporte y caja dura de sistema.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Municin7,62mm NAT, 308win.Velocidad en la boca del CanAprox. 792,48 m/sAlcance efectivo mximo800mtsLongitud total1.069,98mmCapacidad proveedor5 cart cal. 7,62mmPeso del fusil con portafusil5,44 kgPeso de la mira ptica diurna0,85 kgPeso de combate6,47 kgPeso del bpode0,32 kgAlcance mximo aproximado3725 metrosVelocidad de la Ojiva860 m/s (aprox.)

Fusil de repeticin de 5 tiros 7.62 mm y accin de Cerrojo Rgido, refrigerado por aire, disparador modelo 700, el seguro se ubica en la parte posterior del lado derecho del cajn de los mecanismos y protege contra el disparo accidental bajo condiciones de uso normal siempre y cuando se emplea apropiadamente.CONJUNTOS1. Caon y mecanismos de disparo2. Caja de madera y bipode3. Cerrojo4. Mira leopold

FUNCIONAMIENTO Cerrojo rgido Sistema tiro a tiro ( perilla ) Alimentacin por peine de 5 cartuchos

CONJUNTOS DEL ARMA

Figura 2.93 Conjuntos Fusil Remington 700 M-24.

FUSIL BARRETT CALIBRE .50

GENERALIDADES

El fusil Barrett 90 es de accin de cerrojo, alimentado por proveedor con municin calibre .50 o 12.7 x 99 mm NATO.

Diferente a las armas deportivas ordinarias, el fusil BARRETT .50 puede ser ms efectivo que el normal funcionamiento de su municin, es decir ms all de 1800 yardas. Por esta razn y por la potencia del cartucho .50, los tiradores novatos deben recibir la adecuada instruccin en procedimientos de seguridad con arm