Syllabus Software de Gestion Contable

8
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001 UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN AUDITORIA 1 SYLLABUS INFORMACIÓN GENERAL UNIDAD ACADEMICA: CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA: Ingeniería en Auditoria Asignatura/Módulo: Software de Gestión Contable Código: CIA 115 Prerrequisitos: CIA 105 Programa Utilitario I Prerrequisitos: CIA :112 Programa Utilitario II Número de Créditos: 3 Área Académica: Contable Nivel (semestre): Tercer Semestre. Período académico: Noviembre 2014 Abril 2015 Paralelo: Matutino DOCENTE: Nombre: Ing. Miguel Angel Jaime Baque E-mail: [email protected] Tutorías: Miércoles 11:30 a 12:30 Viernes 08:30 a 10:30 Despacho: Sala de profesores Grado académico o título profesional más elevado: Magister en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM Jipijapa-Manabí-Ecuador) Experiencia profesional: Dentro de los logros como profesional es haber obtenido el título de Magister además compartir con los jóvenes los conocimientos adquiridos durante toda esta etapa de preparación. Docente en el Instituto Técnico Superior Dr. Alfonso Aguilar Ruilova 2012-2013. Docente de la UNESUM desde 2013 PLAN MICROCURRICULAR 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Software de gestión contable da a conocer en forma integral los temas relacionados con las tecnologías de la información, tiene como propósito fundamental, capacitar al estudiante habilitando sus facultades de iniciativa, razonamiento y creatividad, apoyado por herramientas computacionales, teniendo en cuenta que la tecnología es solo una herramienta, en la cual se

description

syllabus

Transcript of Syllabus Software de Gestion Contable

  • UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley N 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ECONMICAS CARRERA DE INGENIERA EN AUDITORIA

    1

    SYLLABUS

    INFORMACIN GENERAL

    UNIDAD ACADEMICA: CIENCIAS ECONMICAS

    CARRERA: Ingeniera en Auditoria

    Asignatura/Mdulo: Software de Gestin Contable Cdigo: CIA 115

    Prerrequisitos: CIA 105 Programa Utilitario I

    Prerrequisitos: CIA :112 Programa Utilitario II

    Nmero de Crditos:

    3

    rea Acadmica: Contable Nivel (semestre):

    Tercer Semestre.

    Perodo acadmico: Noviembre 2014 Abril 2015 Paralelo:

    Matutino

    DOCENTE:

    Nombre: Ing. Miguel Angel Jaime Baque

    E-mail: [email protected]

    Tutoras: Mircoles 11:30 a 12:30

    Viernes 08:30 a 10:30

    Despacho: Sala de profesores

    Grado acadmico o ttulo profesional ms

    elevado:

    Magister en Contabilidad y Auditora por

    la Universidad Estatal del Sur de Manab

    (UNESUM Jipijapa-Manab-Ecuador)

    Experiencia profesional:

    Dentro de los logros como profesional es haber obtenido el ttulo de Magister adems

    compartir con los jvenes los conocimientos adquiridos durante toda esta etapa de

    preparacin.

    Docente en el Instituto Tcnico Superior Dr. Alfonso Aguilar Ruilova 2012-2013.

    Docente de la UNESUM desde 2013

    PLAN MICROCURRICULAR

    1. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA

    La asignatura de Software de gestin contable da a conocer en forma integral los

    temas relacionados con las tecnologas de la informacin, tiene como propsito

    fundamental, capacitar al estudiante habilitando sus facultades de iniciativa,

    razonamiento y creatividad, apoyado por herramientas computacionales,

    teniendo en cuenta que la tecnologa es solo una herramienta, en la cual se

    mailto:[email protected]

  • UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley N 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ECONMICAS CARRERA DE INGENIERA EN AUDITORIA

    2

    apoyan los procesos contables y es a travs de estas que se puede estructurar los

    diferentes sistemas aplicados a las necesidades de las empresas de acuerdo a sus

    caractersticas dependiendo de las actividades comerciales a las que se dedican

    cada una.

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA O MDULO

    Formar profesionales con capacidad de anlisis y toma de decisiones que

    permitan desarrollar, evaluar los procesos de software contables utilizados en las

    empresas para optimizar sus funciones mediante la implementacin de

    herramientas informticas, tcnicas, especificaciones y procedimientos vigentes,

    de tal manera que su bagaje corresponda con el papel que tendr como

    profesional.

    2. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

    Resultado del aprendizaje

    (objetivos especficos) Forma de evidenciarlo

    Conocer las diversas herramientas

    computacionales asociadas a la gestin

    contable de una organizacin.

    Pruebas mltiple opcin.

    Identificar las caractersticas fsicas y

    lgicas de un equipo de computacin,

    para la ejecucin de un software

    contable.

    Resolucin de problemas por parte del docente.

    Definir los conocimientos bsicos del

    software Mnica v. 9 de cada uno de los

    mdulos contables que brinda el

    programa.

    Define la utilizacin de conocimientos

    cientficos bsicos sobre el manejo del software

    contable de la carrera de Contabilidad y

    Auditora, con el propsito de presentar

    tcnicamente los procesos administrativos y

    financieros que las organizaciones ejecutan.

    Definir las cuentas de un libro diario,

    mayor auxiliar para los clientes y los

    acreedores para emplear la ecuacin

    contable como una estructura y registrar

    transacciones en la hoja de trabajo.

    Emite Informe completo, documentado y

    presentacin de las cuentas registradas en los

    diferentes libros y obtener el estado de dicha

    empresa.

  • UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley N 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ECONMICAS CARRERA DE INGENIERA EN AUDITORIA

    3

    3. METODOLOGA:

    a. Estrategias metodolgicas:

    Modelo socio crtico

    El estudiante deber preparar los temas previos su asistencia a las sesiones o

    encuentros de acuerdo a la asignacin programada para cada sesin.

    El profesor actuar como un facilitador, en la realizacin de talleres de

    aprendizaje, profundizado conocimientos mediante la realizacin de debates,

    de manera que puedan establecerse intercambio de opiniones sobre los temas

    tratados.

    El estudiante luego del tratamiento de los contenidos, analiza varias lecturas

    presenta una sntesis, su criterio personal y llega a conclusiones vlidas.

    Las actividades propician procesos individuales y grupales de estudio y la

    construccin de los productos acreditables que sern entregados por los

    estudiantes. Para todo esto el estudiante requiere:

    - Trabajar en forma individual y presentar los resultados para

    calificacin.

    - Trabajar en equipo de estudio y propiciar el debate de contenidos.

    - Desarrollar los problemas propuestos y aplicarles a su realidad en el

    rea contable y de auditoria.

    - Aplicar instrumentos de indagacin y ayudarse de bibliografa

    complementaria actualizada.

    - Elaborar informes parciales que sern revisados por el docente -.para

    cada aporte.

    El estudiante podr realizar sus consultas al profesor mediante el uso del

    correo electrnico.

    La nota de participacin en los encuentros ser evaluada de acuerdo a la

    calidad de los aportes que los estudiantes realicen en las discusiones en clase,

    o a los aportes adicionales va correo electrnico, o seguimiento del blog del

    docente

    b. Orientaciones metodolgicas:

    El estudiante debera leer el material enviado a travs de la lnea electrnica

    otro medio, ya que se realizara control de lectura en cada sesin de clase.

    El estudiante debera revisar constantemente los documentos y mensajes que

    se envan a la lnea electrnica de la asignatura.

  • UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley N 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ECONMICAS CARRERA DE INGENIERA EN AUDITORIA

    4

    El estudiante debera utilizar varias fuentes bibliogrficas para realizar los

    trabajos enviados fuera de clase.

    En los trabajos enviados fuera de clase, se deberan incluir las citas y

    referencias de los autores consultados segn la norma APA.

    El estudiante debera documentar todas las actividades de aprendizaje,

    pruebas, trabajos, lecciones, deberes, etc., mediante un portafolio.

    5. CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO TICOS:

    Hora de ingreso a clase segn el reglamento de estudiantes.

    Se exige puntualidad, no se permitir el ingreso de los estudiantes con

    retraso.

    La copia de exmenes ser severamente castigada, inclusive podra ser

    motivo de la prdida automtica del semestre, (cdigo de tica de la

    universidad)

    El respeto en las relaciones docente-alumno y alumno-alumno ser exigido

    en todo momento, esto ser de gran importancia en el desarrollo de las

    discusiones en clase.

    En los trabajos se debern incluir las citas y referencias de los autores

    consultados (de acuerdo a normativas aceptadas, v. g. APA). Si un plagio es

    evidenciado, podra ser motivo de la separacin del curso del o los

    involucrado/s.

    Si es detectada la poca o ninguna participacin en las actividades grupales de

    algn miembro de los equipos de trabajo y esto no es reportado por ellos

    mismos, se asumir complicidad de ellos y sern sancionados con la nota de

    cero en todo el trabajo final (implica la prdida del curso) dado el peso

    ponderado del trabajo en la nota final.

    Los casos y trabajos asignados debern ser entregados el da

    correspondiente. No se aceptarn solicitudes de postergacin.

    Respeto a la palabra de las otras personas.

    Mantener apagados los celulares.

    6. RECURSOS:

    Se utilizarn los siguientes recursos para las sesiones de clase:

    Recursos Tecnolgicos:

    - Uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin TICs

  • UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley N 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ECONMICAS CARRERA DE INGENIERA EN AUDITORIA

    5

    - Laboratorio de cmputo

    - Presentaciones en Power Point.

    Recursos Virtuales:

    - Traspaso de contenidos

    - Internet

    - Pginas web.

    - Videos.

    7. EVALUACIN:

    PARMETROS CALIFICACIN

    Actividades Varias en Clases (3 Puntos) 30 %

    Actividades Autnomas (3 Puntos) 30 %

    Aporte 1 (1 Puntos) 10 %

    Aporte 2 (1 Puntos) 10 %

    Examen Parcial (2 Puntos) 20 %

    Total Puntos 100 %

    8. BIBLIOGRAFA:

    Texto Gua

    APLICACIONES INFORMTICAS DE CONTABILIDAD, FRANCISCO

    JAVIER CRUZ JIMNEZ, EDICIN INNOVA 2012.

    TECHNOTEL, INC., SOFTWARE DE NEGOCIOS MONICA 9, USA 2012.

    BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

    Jos Rey Pombo, Contabilidad General, Ediciones Paraninfo, 1 Edicin

    2014.

    Mireya Bernal Nio, Contabilidad Sistema y Gerencia

    www.technotel.com/monica9/videos/INTRODUCCION_DEL_SOFTW

    ARE_DE_NEGOCIOS_MONICA.html

    www.technotel.com/monica9/videos/INTRODUCCION_DEL_SOFTW

    ARE_DE_NEGOCIOS_MONICA.html

    http://www.technotel.com/monica9/videos/INTRODUCCION_DEL_SOFTWARE_DE_NEGOCIOS_MONICA.htmlhttp://www.technotel.com/monica9/videos/INTRODUCCION_DEL_SOFTWARE_DE_NEGOCIOS_MONICA.htmlhttp://www.technotel.com/monica9/videos/INTRODUCCION_DEL_SOFTWARE_DE_NEGOCIOS_MONICA.htmlhttp://www.technotel.com/monica9/videos/INTRODUCCION_DEL_SOFTWARE_DE_NEGOCIOS_MONICA.html

  • UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley N 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ECONMICAS CARRERA DE INGENIERA EN AUDITORIA

    6

    www.technotel.com/monica9/videos/COMO_CREAR_UNA_FACTUR

    A.html

    www.technotel.com/monica9/videos/

    www.technotel.com/monica9/videos/

    www.technotel.com/monica9/videos/

    www.technotel.com/monica9/videos/

    LECTURAS COMPLEMENTARIAS

    Instalacin del Software Mnica L. 1

    Parmetros, L. 2

    Tipos de clientes, L. 3

    Facturacin, L. 4

    Tipos de cuentas (cobrar, pagar y corriente); L. 5

    Inventarios, L. 6

    Contabilidad, L.7

    WWW.CONTABILIDADGENERAL.COM

    http://www.technotel.com/monica9/videos/COMO_CREAR_UNA_FACTURA.htmlhttp://www.technotel.com/monica9/videos/COMO_CREAR_UNA_FACTURA.htmlhttp://www.technotel.com/monica9/videos/http://www.technotel.com/monica9/videos/http://www.technotel.com/monica9/videos/http://www.technotel.com/monica9/videos/http://www.contabilidadgeneral.com/

  • UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley N 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ECONMICAS CARRERA DE INGENIERA EN AUDITORIA

    7

    9. PROGRAMA

    CONTENIDO SESION TAREA

    Explicacin slabo y metodologa Socializacin sobre las temticas del

    syllabus

    UNIDAD I.

    I. APROXIMACION A LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

    1

    Preguntas orales

    1.1. Informtica, informacin, computador 1.2. Arquitectura del computador.

    2 Investigaciones / tareas

    1.3. Estructura fsica 1.4. Estructura lgica

    3 Exposiciones trabajos de investigacin

    1.5. Sistemas de numeracin. 1.6. Tipos de sistemas de numeracin segn

    la base

    4 Exposiciones individuales y grupales

    UNIDAD II:

    II. SOFTWARE 5

    2.1. Software de sistemas 2.2. Software de aplicacin 2.3. Procesamiento de la informacin

    6 Exposiciones / mapas conceptuales

    2.4. Hoja electrnica de clculo 7 Investigacin / tareas

    2.5. Frmulas y funciones 8

    Resolucin de problemas

    individualmente

    2.6. Caractersticas de las hojas electrnicas de clculo 9 Exposiciones individuales y grupales

    2.7. Elementos y operaciones bsicas. 10 Exposiciones individuales y grupales

    2.8. Aplicacin prctica de las hojas de clculo. 11 Exposiciones trabajos de investigacin

    EXAMEN PRIMER PARCIAL Evaluacin de las unidades I y II

    Unidad III.

    3. EXPLORACIN DEL ENTORNO DEL SISTEMA APLICATIVO MONICA 9

    12 Anlisis de datos / investigaciones /

    tareas

    3.1. INSTALACION DEL SOFTWARE MONICA 9

    13 Ejercicio en clase

    3.2. Contabilidad aplicada al sistema Mnica 9

    3.3. Iniciar la contabilidad 3.4. Mayor

    14 Exposiciones / ejercicios en clase

    3.5. Tabla de cuentas (plan contable) 3.6. Crear asientos contables 3.7. Modificar / eliminar asientos

    15 Exposicin terica practica

  • UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley N 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ECONMICAS CARRERA DE INGENIERA EN AUDITORIA

    8

    3.8. Libros contables 3.9. Diario

    16 Preguntas de control / clase practica

    3.10. Otros libros 3.11. Cuentas de enlace

    17 Trabajos grupales

    UNIDAD IV:

    4. IMPLEMENTACIN DEL SISTEMA CONTABLE MNICA 9

    18 Exposicin del tema por el docente

    4.1. Crear / modificar una factura. 4.2. Ingreso del inventario (productos)

    19 Ejercicios y talleres en clases

    4.3. Compras al proveedor 4.4. Cotizaciones al proveedor

    20 Ejercicios y talleres en clases

    4.5. Generacin de Kardex 21 Ejercicios y talleres en clases

    4.6. Cuentas por cobrar 22 Ejercicios y talleres en clases

    4.7. Cuentas por pagar 23 Ejercicios y talleres en clases

    4.8. Cuentas corrientes 24 Ejercicios y talleres en clases

    4.9. Aplicaciones practicas 25 Ejercicio practico

    EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL Examen final

    10. VISADO

    COORDINADOR

    DE CARRERA

    DIRECTORA DE

    UNIDAD ACADMICA

    DIRECCIN

    ACADMICA

    Ec. Maryury Morejn

    Santistevan

    Ec. Ruth Yadira Sumba

    B.

    Ing. Mayer Sabando

    Fecha:

    Fecha: Fecha:

    Ing. Miguel Angel Jaime Baque Mg. C.A.

    DOCENTE