Syllabus Valoracion Aduanera I (oct 2014 feb 2015) corregido

7
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra 1. DATOS INFORMATIVOS ESCUELA: ESCUELA DE NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL CARRERA: COMERCIO INTERNACIONAL Asignatura/Módulo: VALORACIÓN ADUANERA I Código:CCI51003 Plan de estudios: Presencial Nivel: Quinto Prerrequisitos: Comercio Internacional II Correquisitos: N/A Período académico: Octubre 2014 – Febrero 2015 N° Créditos: 4 DOCENTE: Nombre: Ing. Pablo Dávila Oña Grado académico o título profesional: Ingeniero en Comercio Internacional (Maestrante de la Maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente) Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: Ingeniero en Comercio Internacional, actualmente maestrante de la Maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente. Coordinador de Evaluación y Formación de Docentes dentro de la Dirección Académica y Docente a Tiempo Completo de la ENCI. Experiencia profesional: Asesor financiero del Ministerio de Turismo Coordinación Zonal 1 Asesor Comercial de la compañía de Seguros COLVIDA Asistente de Ventas y Exportaciones de la Florícola Jumbo Roses Asistente de Negocios y de Créditos del Banco MM Jaramillo Arteaga (actual Banco Promérica) Indicación de horario de atención al estudiante: Tutoría Presencial: a convenir con los estudiantes Tutoría Virtual: a convenir con los estudiantes. Email de contacto: [email protected] Teléfono: 092578373 / 2643501 Ext. 2304 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La Valoración Aduanera es el procedimiento aplicado para determinar el valor de una mercancía importada en aduana. Si se aplica un derecho Ad – Valorem, el valor en aduana es esencial para determinar el derecho pagadero por el producto importado. Considerando, que por tratarse de una materia especializada en Comercio Internacional, los datos aquí brindados serán de interés a pesar de su alta complejidad, y están dirigidos a los estudiantes de la PUCE-SI.

description

 

Transcript of Syllabus Valoracion Aduanera I (oct 2014 feb 2015) corregido

Page 1: Syllabus Valoracion Aduanera I (oct 2014 feb 2015) corregido

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

1. DATOS INFORMATIVOS

ESCUELA: ESCUELA DE NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL CARRERA: COMERCIO INTERNACIONAL Asignatura/Módulo: VALORACIÓN ADUANERA I Código:CCI51003 Plan de estudios: Presencial Nivel: Quinto Prerrequisitos: Comercio Internacional II Correquisitos: N/A Período académico: Octubre 2014 – Febrero 2015

N° Créditos: 4

DOCENTE: Nombre: Ing. Pablo Dávila Oña

Grado académico o título profesional: Ingeniero en Comercio Internacional (Maestrante de la Maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente)

Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: Ingeniero en Comercio Internacional, actualmente maestrante de la Maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente. Coordinador de Evaluación y Formación de Docentes dentro de la Dirección Académica y Docente a Tiempo Completo de la ENCI. Experiencia profesional: Asesor financiero del Ministerio de Turismo Coordinación Zonal 1 Asesor Comercial de la compañía de Seguros COLVIDA Asistente de Ventas y Exportaciones de la Florícola Jumbo Roses Asistente de Negocios y de Créditos del Banco MM Jaramillo Arteaga (actual Banco Promérica) Indicación de horario de atención al estudiante: Tutoría Presencial: a convenir con los estudiantes Tutoría Virtual: a convenir con los estudiantes. Email de contacto: [email protected] Teléfono: 092578373 / 2643501 Ext. 2304

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La Valoración Aduanera es el procedimiento aplicado para determinar el valor

de una mercancía importada en aduana. Si se aplica un derecho Ad – Valorem,

el valor en aduana es esencial para determinar el derecho pagadero por el

producto importado.

Considerando, que por tratarse de una materia especializada en Comercio

Internacional, los datos aquí brindados serán de interés a pesar de su alta

complejidad, y están dirigidos a los estudiantes de la PUCE-SI.

Page 2: Syllabus Valoracion Aduanera I (oct 2014 feb 2015) corregido

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

3. OBJETIVO GENERAL La Valoración Aduanera busca que el estudiante conozca los distintos métodos

utilizados para valorar mercancías importadas en aduana; y, una vez hecho

esto desarrolle las habilidades y destrezas necesarias para ponerlos en

práctica tanto en la resolución de problemas en el aula, como en la vida

profesional.

3.1. COMPETENCIAS GENÉRICAS DE LA PUCE-SI

- Capacidad de crítica y autocrítica - Habilidad para trabajar en contextos internacionales

3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA CARRERA

- Interpreta, dirige y toma de decisiones oportunas en diversas condiciones,

para generar acciones correctivas y preventivas, en función del crecimiento

y desarrollo organizacional en mercados locales e internacionales.

4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso, el/a estudiante estará en capacidad de

Nivel de desarrollo de los resultados de aprendizaje

Inicial / Medio / Alto

• Diferenciar cada una de las características propias de cada método a través de su estudio secuencial para poder estructurar un criterio de aplicación para poder resolver ejercicios prácticos.

Bajo

• Resolver ejercicios prácticos mediante la aplicación de los métodos de valoración para que los estudiantes diferencien cada uno de los mismos y sus particularidades.

Bajo

• Destacar la importancia de la correcta aplicación de la valoración aduanera mediante la profundización y análisis de cada método para desarrollar una correcta capacidad de discernimiento para su aplicación.

Bajo

Page 3: Syllabus Valoracion Aduanera I (oct 2014 feb 2015) corregido

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

5. RELACIÓN CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SEM

AN

A

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE RECURSOS

EVIDENCIAS

CLASES TUTOTRÍAS

Actividades

N° d

e ho

ras

Descripción

Valo

raci

ón

Teór

icas

Prác

ticas

Pres

enci

ales

Virt

uale

s UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE LA VALORACIÓN ADUANERA

1.1 Disposiciones Preliminares

1.2 Nociones Básicas 1.3 Técnica de Valoración

UNIDAD 2: MÉTODOS Y NORMAS DE VALORACIÓN ADUANERA

2.1 Valor de Transacción de la Mercancías

2.2 Adiciones al Precio realmente pagado o por pagar

2.3 Conceptos que no hacen parte del valor en aduana

1 2 2 3 4 5 6 7

4h

2h 2h

8h

8h

4h

1h 1h 1h 1h 1h 1h 1h

1h 1h 1h 1h 1h 1h 1h

Revisión y síntesis de las nociones y conceptos básicos relacionados con la Valoración Aduanera Resolver ejercicios de aplicación del primer método de valoración aduanera Adicionar o deducir los elemento que forman parte del valor en aduana

8h 16h 4h

Exposición y foros sobre los temas de estudio Talleres de resolución de ejercicio prácticos de aplicación y análisis de casos

Diferenciar los fundamentos básicos la Valoración Aduanera a través de un análisis crítico para poder diferenciar los distintos conceptos relacionados. Aplicar correctamente el método principal de valoración aduanera mediante la profundización en el análisis de sus particularidades para su correcta aplicación.

Retroproyector, computadora, pizarra, marcadores de tiza líquida, material audiovisual Retroproyector, computadora, pizarra, marcadores de tiza líquida, material audiovisual

Diapositivas y Trabajo escrito sintéticos y analíticos de las nociones básicas de la valoración aduanera Diapositiva y Trabajo escrito analítico de los aspectos relacionados con el primer método de valoración y su correcta aplicación

2 4

Page 4: Syllabus Valoracion Aduanera I (oct 2014 feb 2015) corregido

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

CONTENIDOS

(UNIDADES Y TEMAS) SEM

AN

A

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE RECURSOS

EVIDENCIAS

CLASES TUTORÍAS

Actividades

N° d

e ho

ras

Descripción

Valo

raci

ón

Teór

icas

Prác

ticas

Pres

enci

ales

Virt

uale

s

UNIDAD 3: MÉTODOS SECUNDARIOS DE VALORACIÓN ADUANERA

3.1 Valor de Transacción con Mercancías Idénticas

3.2 Valor de Transacción con Mercancías Similares

Total Primera Parcial 3.3 Método del Valor

Deductivo

3.4 Método del Valor Reconstruido

3.5 Método del Último

Recurso

8 9 10 11 12 13

4h 4h 4h 8h 4h

1h 1h 1h 1h 1h

1h 1h 1h 1h 1h

Resolver ejercicios comparativos de mercancías idénticas con mercancías similares Desglosar el precio de venta de una mercancía importada, con el método deductivo Reconstruir el valor en aduana de una mercancías importancia, con el método del valor reconstruido Resolución de ejercicios de aplicación del método del último recurso

8h 4h 8h 4h

Exposición y foros sobre los temas de estudio Talleres de resolución de ejercicio prácticos de aplicación y análisis de casos

Aplicar correctamente los métodos secundarios de valoración aduanera mediante la profundización en el análisis de sus particularidades para su correcta aplicación.

Retroproyector, computadora, pizarra, marcadores de tiza líquida, material audiovisual

Trabajos escritos analíticos de los aspectos relacionados con los métodos secundarios de valoración y su correcta aplicación (3.1 y 3.2) Evaluación Escrita Trabajos escritos analíticos de los aspectos relacionados con los métodos secundarios de valoración y su correcta aplicación (3.3, 3.4 y 3.5)

2 7 15 2

Page 5: Syllabus Valoracion Aduanera I (oct 2014 feb 2015) corregido

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SEM

AN

A

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE RECURSOS

EVIDENCIAS

CLASES TUTORÍAS

Actividades

N° d

e ho

ras

Descripción

Valo

raci

ón

Teór

icas

Prác

ticas

Pres

enci

ales

Virt

uale

s

UNIDAD 4: NORMAS ADMINSTRATIVAS E INTERPRETATIVAS

4.1 Normas Andinas sobre

Valoración Aduanera

UNIDAD 5: DERECHOS DEL IMPORTADOR

5.1. Sentido de las

Disposiciones

5.2. Declaración Andina del

Valor (DAV)

Segunda Parcial Examen Final

14 15 16 16 17

4h 4h 4h 4h

1h 1h 1h

1h 1h 1h

Análisis sintético de las principales normas andinas de valoración aduanera Análisis sintético de las disposiciones relacionadas con los derechos del importador Ejercicios prácticos de llenado de DAV’s

4h 4h 8h

Foros participativos de discusión Foros participativos de discusión Talleres de resolución de ejercicio prácticos de aplicación y análisis de casos

Contrastar la aplicación de las normas andinas de valoración aduanera Analizar el sentido de las disposiciones relacionadas con los derechos del importador Combinar los conocimientos teóricos con la práctica de llenado de DAV’s

Retroproyector, computadora, pizarra, marcadores de tiza líquida, material audiovisual Retroproyector, computadora, pizarra, marcadores de tiza líquida, material audiovisual

Diapositivas y trabajo escrito sobre exposiciones grupales de las normas andinas de valoración aduanera Diapositivas y trabajo escrito sobre exposiciones grupales de los derechos del importador Trabajo escrito con ejercicios de llenado de DAV’s Segunda Parcial Examen Final

2 2 2 7 20

Page 6: Syllabus Valoracion Aduanera I (oct 2014 feb 2015) corregido

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

6. METODOLOGÍA Las clases de la asignatura de Valoración Aduanera I están orientadas al desarrollo de los criterios de análisis y discernimiento por parte de los estudiantes. Partiendo de la exposición de la temática teórica, se procura la asimilación y desarrollo de los contenidos mediante exposiciones, foros y discusiones; para llegar finalmente a la aplicación y resolución de ejercicios prácticos de los fundamentos explicados. Se fomenta la utilización de material audiovisual.

7. EVALUACIÓN

TIPO DE EVALUACIÓN CRONOGRAMA CALIFICACIÓN 1. PRIMERA PARCIAL Del 24 de Noviembre

al 01 de Diciembre 15

2. SEGUNDA PARCIAL Del 30 de Enero al 06 de Febrero

15

EXAMEN FINAL Del 09 al 14 de Febrero

20

8. BIBLIOGRAFÍA

a. BÁSICA

Bibliografía (basarse en normas APA)

¿Disponible en Biblioteca a la fecha?

No. Ejemplares (si está

disponible) Código Orgánico de la Producción,

Comercio e Inversiones Si

(338.09866/Ec91COP/sep12) 3

b. COMPLEMENTARIA

Bibliografía (basarse en normas APA)

¿Disponible en Biblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares (si está

disponible) Sánchez, J (2007). Valoración Aduanera. Lima. Comunidad Andina de Naciones (CAN)

No

Page 7: Syllabus Valoracion Aduanera I (oct 2014 feb 2015) corregido

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

c. RECOMENDADA

Bibliografía (basarse en normas APA)

¿Disponible en Biblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares (si está

disponible) Resolución 571, Gaceta Oficial CAN

d. BIBLIOTECAS VIRTUALES Y SITIOS WEB RECOMENDADOS

www.comunidadandina.org (portal web de la Comunidad Andina de Naciones) www.aduana.gob.ec (portal web del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador)

www.comercioexterior.com.ec

_____________________ f) Docente

Revisado por: _______________________ f) Director Escuela Fecha: ________________ Aprobado por: _______________________ f) Dirección Académica Fecha: ________________