T utmach-fcs-pr-589

2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA INDICACIONES: 1. Todos los textos deben ir en MAYUSCULA y SIN NEGRITA. 2. Descriptores, son las palabras claves que existen en la tesis. 3. Nro. De paginas solo colocar números enteros 4. El resumen debe ser máximo de 250 palabras. 5. Guardar y subir el documento en Pdf Autor (es): CHAMBA ROMERO, JUAN CARLOS; ULLOA BARRE JORGE JONATHAN Título: SERIE DIBUJANTICA SOBRE LA HISTORIA DEL FERROCARRIL EN LA PROVINCIA DE EL ORO, UTILIZANDO LA TECNICA DE LA PLUMILLA Descriptores: ELABORACIÓN, TEXTO DIDÁCTICO, EDUCACION BASICA Fecha de Publicación: 2010-2011 Nº Paginas: 159 Resumen: Este trabajo pertenece a la tesis de grado designada: SERIE DIBUJANTICA SOBRE LA HISTORIA DEL FERROCARRIL EN LA PROVINCIA DE EL ORO, UTILIZANDO LA TECNICA DE LA PLUMILLA, tesis que es un requisito necesario para la obtención del título de Licenciado en Artes Visuales. La Universidad Técnica de Machala tiene varias unidades académicas entre las cuales consta la Facultad de ciencias Sociales; cuya visión es liderar la producción y el desarrollo del conocimiento científico social, orientado a mejorar la calidad de vida de los pueblos, acorde a las necesidades del medio social y a las exigencias del avance científico tecnológico. Por tal motivo los contenidos elementales están dirigidos a lograr extender y adquirir las aptitudes universales y específicas que les permiten a sus egresados desarrollarse con responsabilidad, eficacia y eficiencia y con libertad frente a los requerimientos de la colectividad que cada vez presenta problemas más complicados, siendo esto un motivo principal para la formación de profesionales de calidad. De tal manera, este ejercicio investigativo está compuesto de los siguientes capítulos: Capítulo I: Se desarrolla la justificación, problema central, problema complementario, objetivo general, objetivos específicos, hipótesis central, hipótesis particulares, todo esto con el fin de direccionar la investigación. Capítulo II: Se describe el marco teórico, el mismo que está compuesto por el marco contextual. En el marco teórico conceptual se hace una investigación sobre la definición de Dibujo artístico y la técnica de la Plumilla, su evolución y artistas relevantes. En el marco contextual se describe los antecedentes y la historia del Ferrocarril dentro de la Provincia de El Oro. Capítulo III: Se analiza los resultados de la investigación de campo, metodología participativa, descripción del procedimiento operativo, método de ductivo, método inductivo, nivel o tipo de investigación, modalidad de investigación, población y muestra, selección de técnicas, recolección de información según unidades de investigación, procesamiento de la

Transcript of T utmach-fcs-pr-589

Page 1: T utmach-fcs-pr-589

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

INDICACIONES: 1. Todos los textos deben ir en MAYUSCULA y SIN NEGRITA. 2. Descriptores, son las palabras claves que existen en la tesis. 3. Nro. De paginas solo colocar números enteros 4. El resumen debe ser máximo de 250 palabras. 5. Guardar y subir el documento en Pdf

Autor (es): CHAMBA ROMERO, JUAN CARLOS; ULLOA BARRE JORGE JONATHAN

Título: SERIE DIBUJANTICA SOBRE LA HISTORIA DEL FERROCARRIL EN LA PROVINCIA DE EL ORO, UTILIZANDO LA TECNICA DE LA PLUMILLA

Descriptores: ELABORACIÓN, TEXTO DIDÁCTICO, EDUCACION BASICA

Fecha de Publicación: 2010-2011 Nº Paginas: 159

Resumen: Este trabajo pertenece a la tesis de grado designada: SERIE DIBUJANTICA SOBRE LA HISTORIA DEL FERROCARRIL EN LA PROVINCIA DE EL ORO, UTILIZANDO LA TECNICA DE LA PLUMILLA, tesis que es un requisito necesario para la obtención del título de Licenciado en Artes Visuales. La Universidad Técnica de Machala tiene varias unidades académicas entre las cuales consta la Facultad de ciencias Sociales; cuya visión es liderar la producción y el desarrollo del conocimiento científico social, orientado a mejorar la calidad de vida de los pueblos, acorde a las necesidades del medio social y a las exigencias del avance científico tecnológico. Por tal motivo los contenidos elementales están dirigidos a lograr extender y adquirir las aptitudes universales y específicas que les permiten a sus egresados desarrollarse con responsabilidad, eficacia y eficiencia y con libertad frente a los requerimientos de la colectividad que cada vez presenta problemas más complicados, siendo esto un motivo principal para la formación de profesionales de calidad. De tal manera, este ejercicio investigativo está compuesto de los siguientes capítulos: Capítulo I: Se desarrolla la justificación, problema central, problema complementario, objetivo general, objetivos específicos, hipótesis central, hipótesis particulares, todo esto con el fin de direccionar la investigación. Capítulo II: Se describe el marco teórico, el mismo que está compuesto por el marco contextual. En el marco teórico conceptual se hace una investigación sobre la definición de Dibujo artístico y la técnica de la Plumilla, su evolución y artistas relevantes. En el marco contextual se describe los antecedentes y la historia del Ferrocarril dentro de la Provincia de El Oro. Capítulo III: Se analiza los resultados de la investigación de campo, metodología participativa, descripción del procedimiento operativo, método de ductivo, método inductivo, nivel o tipo de investigación, modalidad de investigación, población y muestra, selección de técnicas, recolección de información según unidades de investigación, procesamiento de la

Page 2: T utmach-fcs-pr-589

información, análisis de resultados, interpretación de datos, conclusiones, verificación de hipótesis, recomendaciones. Capítulo IV: Se expone la Propuesta de intervención como una opción que contribuya a los Licenciados en Artes Visuales titulados a incrementar sus conocimientos intelectuales para la aplicación en su área profesional

Lugar: Editorial:

MACHALA: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Cita sugerida: NO LLENAR CAMPO

Carrera: CARRERA EDUCACION BASICA

Revisado por: ING. EDUARDO ARIAS