Taller de Autoconocimiento

6
TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO El autoconocimiento. Es el proceso reflexivo por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características sobre el desarrollo de su personalidad. Es conocerse a sí mismo, saber sobre sus debilidades y fortalezas, trabajar sobre las mismas. El auto conocimiento supone la madures para percibir la realidad, aprender a valorar el entorno, auto aceptarse con responsabilidad. Objetivo. Sensibilizar a los y las participantes a reconocer en sí mismo el desarrollo de su personalidad, a identificar y comprender sus actitudes de manera consiente a percibirse introspectivamente, a reconocer sus fortalezas y debilidades, a construir desde sus formas de pensar y actuar, a fortalecer la disposición en sus labores diarias a trasformar las conductas y los comportamientos que problematizan su individualidad, a reconocer su entorno social y cultural, a potenciar su proyección personal. Desarrollo de actividad 1. Presentación del profesional. Contextualización a cerca del proyecto buen vivir 2. Construcción conjunta de los acuerdos y compromisos de trabajo 3. Organización de la planilla de asistencias, 4. Construcción de escarapela tipo corazón 5. Dinámica de grupo en círculo (tingo tango u opcional, conexión, historia de los zapatos en parejas ) 6. Conversación sobre los siguientes aspectos: Momento 1 A. Breve historia del nombre. como armonizo mi corazón, que problema me gustaría superar B. O presentación en parejas. El uno presenta al otro y dos cualidades C. que conozco de mí?, D. que no conozco de mí?, E. que soy? F. que no soy?,

description

taller

Transcript of Taller de Autoconocimiento

TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO El autoconocimiento. Es el proceso reflexivo por el cual la persona adquiere nocin de su yo y de sus propias cualidades y caractersticas sobre el desarrollo de su personalidad. Es conocerse a s mismo, saber sobre sus debilidades y fortalezas, trabajar sobre las mismas. El auto conocimiento supone la madures para percibir la realidad, aprender a valorar el entorno, auto aceptarse con responsabilidad.Objetivo. Sensibilizar a los y las participantes a reconocer en s mismo el desarrollo de su personalidad, a identificar y comprender sus actitudes de manera consiente a percibirse introspectivamente, a reconocer sus fortalezas y debilidades, a construir desde sus formas de pensar y actuar, a fortalecer la disposicin en sus labores diarias a trasformar las conductas y los comportamientos que problematizan su individualidad, a reconocer su entorno social y cultural, a potenciar su proyeccin personal.Desarrollo de actividad 1. Presentacin del profesional. Contextualizacin a cerca del proyecto buen vivir2. Construccin conjunta de los acuerdos y compromisos de trabajo3. Organizacin de la planilla de asistencias,4. Construccin de escarapela tipo corazn5. Dinmica de grupo en crculo (tingo tango u opcional, conexin, historia de los zapatos en parejas )6. Conversacin sobre los siguientes aspectos:

Momento 1

A. Breve historia del nombre. como armonizo mi corazn, que problema me gustara superarB. O presentacin en parejas. El uno presenta al otro y dos cualidadesC. que conozco de m?,D. que no conozco de m?,E. que soy?F. que no soy?,G. que me gustara ser?H. los dems dicen que soyI. lo mejor de mi es?,J. algo que quiero mejorar esK. lo que ms admiran de mi es?L. de uno a diez como califico mi comportamientoM. la persona con la que mejor me relaciono se llamaN. lo que hace agradable esa relacin es.O. la persona con la que tengo dificultad para relacionarme se llama P. lo que hace difcil esa relacin es..Q. conexin visual en parejas al asar R. relajacin. Dejo de estresarme S. la matara ms difcil para m es..T. lo que hace difcil esa materia es

Momento 2 De qu eres esclav@ y por qu?Qu te paraliza y porque?Qu te enamora y porque? Disfrutas la vida o la sufres y porque?A que le temes y porque?Cul es tu mayor debilidad? Cul es tu mayor fortaleza?Una pasin?Un miedo?Una herida?Un secreto que quieras revelar?Algo de ti que quisieras compartir con los dems en este instante? Qu piensas de ti?Qu piensas de la ignorancia?Qu piensas de la oscuridad?Qu piensas del cambio?Qu piensas del final de una novela?Qu piensas de la palabra mentalizarte? Relajacin autoconfianza Momento 3 Exposicin mentalizarte Relajacin final 1. T DE QUE ERES ESCLAV@?De las heridas que recibiste cuando eras pequeo?De tus traumas de la infancia?De lo que alguien ms decidi que fueras?De una relacin que no te satisface?De un trabajo que no disfrutas?De la rutina de tu vida?YA LIBERATETira ya ese costal que llevas en la espalda, en el tal vez guardes el resentimiento, el rencor y la culpa. Deja ya de culpar a otros y a tu pasado por lo que marcha bien en tu vida.Cada vez tienes la oportunidad de empezar otra vez, cada maana, al abrir los ojos naces de nuevo, recibes otra oportunidad para cambiar lo que no te gusta y para mejorar tu vida.La responsabilidad es toda tuya, tu felicidad no depende de tus padres, de tu pareja, de tus amigos, ni de tu pasado, depende solo de ti.2. QU ES LO QUE TE TIENE PARALIZAD@?El miedo al rechazo?El miedo al xito?El miedo al fracaso?El miedo al que dirn?El miedo a la crtica?El miedo a cometer errores?El miedo a estar solo? Rompe ya las cadenas que t mism@ te has impuesto, a lo nico a lo que debes tener miedo es a no ser t mism@, a dejar de pasar tu vida sin hacer lo que quieres, a desaprovechar la oportunidad de mostrarte a otros, a decidir hacer lo que piensas, a compartir lo que tienes. T eres parte de la vida y como todos puedes caminar con la frente en alto.Los errores del pasado ya han sido olvidados y los errores del futuro sern perdonados, date cuenta de que nadie lleva un registro de tus faltas, solo t mism@. Ese juez que te reprocha, ese verdugo que te castiga, ese mal amigo que siempre te critica eres t mismo, ya djate en paz, ya perdnate, solo t puedes lograrlo.3. CUNDO VAS A DEMOSTRAR TU AMOR POR LOS SERES QUERIDOS? Cundo te queden unos minutos de vida?Cundo les quede a ellos unos minutos de vida?El amor que no demuestras hoy se perdona para siempre. Recuerda que la vida es tan corta y tan frgil que no tenemos tiempo que perder en estpidas discusiones.Hoy es el da de perdonar las ofensas del pasado y arreglar las viejas rencillas.Entrgate a los que amas sin esperar cambiarlos, acptalos tal como son y respeta el don ms valioso que has recibido, la libertad.Disfruta de las relaciones sin hacer dramas. No pretendas que todos hagan lo que t quieras o que sean como t has decidido, si pretendes controlar a los que te rodean, llenaras tu vida y la de ellos de conflictos, permite respetuosamente que otros tomen decisiones como t has de tomar las tuyas, y tratando siempre de lograr lo que es mejor para todos, as podrs llenar tu vida de armona.4. QU EST ESPERANDO PARA EMPEZAR A DISFRUTAR DE TU VIDA?Qu se arreglen todos tus problemas?Qu se quiten todos tus traumas?Qu llegue el amor de tu vida?Qu regrese el que se fue?Que todo salga como t quieres?Qu se acabe la crisis econmica?Qu te suceda un milagro?Qu por arte de magia todo sea hermoso y perfecto?Despierta ya, esta es tu vida.La vida no es lo que sucede cuando todos tus planes se cumplan, la vida no es lo que pasara cuando tengas eso que tanto deseas, La vida es lo que ests pensando en este preciso instante.Tu vida en este momento es leer estos prrafos y participar de esta actividad donde quiera que lo ests haciendo y en las circunstancias que te rodean ahora, en este momento tu corazn lleva sangre a todas las clulas de tu cuerpo y tus pulmones llevan oxgenos o donde se necesita, esa es la vida.Es este momento algo que no podemos comprender, te mantiene vivo y te permite ver, pensar, expresar, mover, rer y hasta llorar si quieres.5. SI TE PREGUNTAS QUIN SOY YO PARA DECIRTE TODO ESTO? TE CONTESTARE:Que Soy simplemente una versin diferente a de lo que t eres, otro ser humano ms entre miles de millones, pero uno que ha decidido ser libre y recuperar todo el poder de su vida. Espero que t tambin decidas hacerlo.Vamos a dar un paseo por la vida rio abajo U. EVALUACIN V. Qu sentimientos experimente realizando estas actividades?W. Que aprend?X. Que pondra en prctica? Y. Tomado del libro EL ESCLA AUTOR FRANCISCO J NGEL.4 ENCUENTRO TERAPUTICO