Taller No 5 Integración por sustitución trigonometrica

3
GUÍA DE ACTIVIDADES TRABAJO INDEPENDIENTE T.I. ASIGNATURA CÁLCULO INTEGRAL CIX24 Docente: Juan Guillermo Paniagua ESTUDIANTE_______________________________ CARNET_________ IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: INTEGRACIÓN POR SUSTITUCIÓN TRIGONOMÉTRICA COMPETENCIA: Comprender y aplicar el concepto de integral indefinida y definida de funciones reales, para modelar y dar solución a problemas en distintos contextos. OBJETIVO: Calcular la integral indefinida, empleando el método de integración por sustitución trigonométrica. RECURSOS: Notas de clase, textos descritos en bibliografía, Biblioteca, Internet. I. Efectúe las antiderivadas indicadas y simplifique completamente. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Transcript of Taller No 5 Integración por sustitución trigonometrica

Page 1: Taller No 5 Integración por sustitución trigonometrica

GUÍA DE ACTIVIDADES

TRABAJO INDEPENDIENTE T.I.

ASIGNATURA

CÁLCULO INTEGRAL

CIX24

Docente: Juan Guillermo Paniagua

ESTUDIANTE_______________________________ CARNET_________

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: INTEGRACIÓN POR SUSTITUCIÓN TRIGONOMÉTRICA

COMPETENCIA: Comprender y aplicar el concepto de integral indefinida y definida de funciones reales, para modelar y dar solución a problemas en distintos contextos.

OBJETIVO: Calcular la integral indefinida, empleando el método de integración por sustitución trigonométrica.

RECURSOS: Notas de clase, textos descritos en bibliografía, Biblioteca, Internet.

I. Efectúe las antiderivadas indicadas y simplifique completamente.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Page 2: Taller No 5 Integración por sustitución trigonometrica

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19. Sugerencia: Utilice primero el método de

completar el cuadrado.

20. Sugerencia: Utilice primero el método de

completar el cuadrado.

II. Evaluate the integral using the indicated trigonometric

substitution. Sketch and label the associated right triangle. 1.

Page 3: Taller No 5 Integración por sustitución trigonometrica

2.

3.

III. Use trigonometric substitution to show that

IV. Dirígete a la dirección http://www.cidse.itcr.ac.cr/cursos-linea/CALCULODIFERENCIAL/curso-elsie/integral_indefinida/html/node13.html ó a http://usuarios.lycos.es/calculoint21/id33.htm para que analices otros ejemplos sobre el tema.

V. En la página http://docentes.uacj.mx/flopez/Cursos_bak/Calculo2/Unidades/Unidad3/Objetivo%203.1.htm encontrarás algunos ejercicios propuestos. Realízalos

BIBLIOGRAFÍA

LEITHOLD, Louis. El Cálculo con geometría analítica. 7a edición. México: Oxford University, 2003.

PURCELL, Edwin J. y DALE, Varberg. Cálculo con geometría analítica. Sexta edición. México: Prentice Hall Hispanoaméricana, 1992.

STEWART, James. Cálculo diferencial e integral. Segunda edición. Bogotá: Thomson editores, 2007.