Taller unidad 1

2
Academia Nacional de Sistemas Contabilidad básica, procesos contables Florencia 2014 1. Mediante un ejemplo, explique el concepto de empresa e identifique sus elementos. 2. Clasifique las empresas de acuerdo con sus actividades y dé tres ejemplos de cada clase. 3. Mencione tres ejemplos de empresas constituidas como sociedades anónimas, tres de responsabilidad limitada, y tres sin ánimo de lucro, que conozca a nivel regional y nacional. 4. Defina las siguientes clases de empresa: Empresa privada. Empresa oficial o pública. Empresa de economía mixta. 5. Para cada una de las distintas clases de sociedad establezca las diferencias que existen entre los siguientes aspectos: Razón social. Número de socios. Pago y naturaleza de los aportes. Responsabilidad de los socios. 6. Mediante qué documento se prueba la existencia y representación legal de la sociedad. 7. En qué consiste el registro mercantil. 8. Enuncie los campos de acción de la contabilidad. 9. De los objetivos de la contabilidad enuncie tres que le parezcan de mayor importancia. 10. Cite dos ejemplos con los que se utilice la contabilidad de costos. Justifique su respuesta. 11. Cite cinco ejemplos de transacciones que registre la contabilidad bancaria. 12. ¿Qué relación existe entre la empresa y la contabilidad? 13. ¿Qué característica tiene la contabilidad comercial? 14. Defina cada una de las cualidades de la información contable. 15. En un negocio que garantizan los siguientes documentos: Certificado de cuerpo de bomberos. Patente de sanidad. Certificado expedidos por las oficinas de planeación municipal y de obras públicas.

description

TALLER CONTABLE

Transcript of Taller unidad 1

Page 1: Taller unidad 1

Academia Nacional de SistemasContabilidad básica, procesos contables

Florencia 2014

1. Mediante un ejemplo, explique el concepto de empresa e identifique sus elementos.2. Clasifique las empresas de acuerdo con sus actividades y dé tres ejemplos de cada clase.3. Mencione tres ejemplos de empresas constituidas como sociedades anónimas, tres de responsabilidad

limitada, y tres sin ánimo de lucro, que conozca a nivel regional y nacional.4. Defina las siguientes clases de empresa:

Empresa privada. Empresa oficial o pública. Empresa de economía mixta.

5. Para cada una de las distintas clases de sociedad establezca las diferencias que existen entre los siguientes aspectos: Razón social. Número de socios. Pago y naturaleza de los aportes. Responsabilidad de los socios.

6. Mediante qué documento se prueba la existencia y representación legal de la sociedad.7. En qué consiste el registro mercantil.8. Enuncie los campos de acción de la contabilidad.9. De los objetivos de la contabilidad enuncie tres que le parezcan de mayor importancia.10. Cite dos ejemplos con los que se utilice la contabilidad de costos. Justifique su respuesta.11. Cite cinco ejemplos de transacciones que registre la contabilidad bancaria.12. ¿Qué relación existe entre la empresa y la contabilidad?13. ¿Qué característica tiene la contabilidad comercial?14. Defina cada una de las cualidades de la información contable. 15. En un negocio que garantizan los siguientes documentos:

Certificado de cuerpo de bomberos. Patente de sanidad. Certificado expedidos por las oficinas de planeación municipal y de obras públicas. Paz y salvo Sayco y Acinpro.

16. ¿Qué beneficios ofrece la contabilidad a los comerciantes?17. ¿Cuáles de las obligaciones de los comerciantes enunciados en el código de comercio le parecen de

mayor importancia? ¿Por qué?

Consulte en internet:

Como crear una empresa

http://actualicese.com/actualidad/2009/06/04/cuando-vaya-a-crear-una-empresa-debe-previamente-tener-en-cuenta-unos-requisitos/

ESP. Albeyro Ordoñez