Tarea 1

download Tarea 1

of 3

Transcript of Tarea 1

  • Universidad Galileo CEI Liceo Guatemla Seminario de Gerencia Lic. Luis Paul Loarca

    Resumen Del Capitalismo al Talentismo

    David Josu Gabriel Monterroso IDE 0427048

    Guatemala julio de 2015

  • El talentismo segn Juan Carlos Cubeiro, se define como el rgimen econmico, social donde el talento es ms escaso por ende ms valioso que el capital, se inicia a finales del 2012, derivado de la crisis profunda del sistema capitalista, particularmente en Estados Unidos y Europa.

    Del capitalismo al talentismo se define como un cambio de ciclo, el recurso humano, los clientes, la marcar (lo intangible) es ms valioso que lo tangible, lo emocional supera a lo racional, los conceptos complementa al anlisis, el talento tiene que ver con lo interno lo intrnseco, con la propia motivacin, se tiene el paradigma que el cambio debe venir de afuera hacia a dentro, cuando el nico cambio real es de adentro hacia afuera, esto genera oportunidades para el que quiera, el talento que no se aprecia se desprecia, el talento no es fijo si no hay creatividad puede llegar a perderse, el talento hace bailar al capital, el capital necesita buenos proyectos de capital, el 95% del valor de lo que somos como personas y compaas es intagible. El hemisferio derecho del cerebro (el ms creativo) cobra ms importancia al hacerse ms necesaria la innovacin

    Estamos pasando por un cambio donde al grande se come al pequeo (Capitalismo), al mundo (Talentismo) donde los rpidos se comen a los lentos, es importante que aprendamos a convertir nuestra pasin en nuestra profesin, primero debe ser el desarrollo personal y despus el profesional.

    El talento no nace se hace, una de las claves para desarrollar el talento es dedicar varias horas en lograrlo, es necesario la disciplina y el compromiso, es algo de todos los das, se puede definir que el talento es el petrleo del siglo 21, para desarrollar el talento es importante estudiar a los mejores y emularlos, toda la gente talentosa exitosa fueron principiantes ellos fuero aprendiendo con el paso de los aos, si quieres desarrollar tu talento debes aprender a modelar, para esto es importante tener claro el concepto de admirar y envidiar, la envida es ver y no darte cuentas de la causas y admirar significa mirar apreciar en funcin de lo que otras han conseguido con el talento. Debemos comprender la importancia de invertir en conocimiento y aprendizaje para nosotros mismos. Debemos buscar proyectos y no trabajos, estar de llenos en algo que nos apasione, donde usemos nuestro conocimiento, talento aporta valor en base al conocimiento, aprendamos que el tiempo es limitado y el conocimiento es ilimitado, el conocimiento aplicado es conocimiento til,

    Una de las competencias ms importantes es la generosidad la cual es una de las bases para el liderazgo, la empata, la orientacin a los dems, el servicio, las personas que son generosas pueden llegar muy lejos.

    La economa tiende a ser relacional y no transaccional, las instituciones que no se guen por el mrito estn destinadas a desaparecer

  • Hay que vivir en la abundancia ms que en la escases, hay que gestionar primero la abundancia antes que la escases basndonos en el principio de compartir y no pensar en lo que es nuestros Debemos de ver el talento como algo para disfrutar

    Las empresas ya se dieron cuenta de que el capital humano es su mayor valor, debido a que es ms escaso que el capital, el talentismo es el nuevo Capitalismo.

    Por qu ahora es ms escaso y valioso el talento? Porque, por ejemplo, no todo el mundo se adaptar bien a la Revolucin Digital y a la vertiginosa evolucin de las nuevas tecnologas, tampoco entender bien el valor de la marca personal y el nuevo mercado laboral y/o no entender el papel de las economas.

    En esta nueva era el capital ya no ser tan decisivo, ya que Destacarn los modelos de negocio "gratuitos" (y simultneamente muy rentables), el altruismo y la generosidad, es decir, el hecho de ofrecer gratis lo que sabes para ganar lo que vales (propio de las tendencias del "Inbound Marketing") y el ser socialmente responsables se antojarn fundamentales.

    los profesionales deben estar bien preparados, trabajar arduamente tener una buena red de contactos, estar actualizado de las tendencias, trabajaremos de forma disruptiva y por proyectos. Somos afortunados de Vivir en la Era del Conocimiento.

    Debemos adaptarnos a las nuevas tecnologas, hay que pensar globalmente y actuar localmente, las pirmides organizativas irn desapareciendo y aparecern estructuras ms horizontales y colaborativas, Las tendencias son claras y slo nos quedan dos opciones: "renovarse o morir". Los xitos del pasado no sirven para el futuro. Un futuro vertiginoso, pero apasionante.