Tarea extraclase no 2

10
Tarea Extra clase No 2 Nombre: Tatiana Montalvo B. Curso: Pre-Universitario V08 Fecha: 6 de Diciembre 2013 Tema 1: Analizar que debemos cambiar en nuestro pensamiento social para subir de categoría universitaria Yo en mi opinión lo que deberíamos cambiar como estudiantes seria el dejar solo de hacer o de adquirir los conocimientos que los docentes nos ofrecen , si no ir mas allá de lo que nos enseñan formando así nuestra capacidad investigativa y de esta manera entregando a la universidad nuevas ideas que van a ser útiles dentro de la sociedad . También deberíamos de cambiar nuestro comportamiento y saber que si ya estamos dentro de una Universidad somos personas maduras, dejar de destruir nuestro lugar de estudio escribiendo cosas obscenas dentro de las bancas del salón, o de los baños ya que al momento de una revisión por delegados superiores quedamos mal, y hace que la universidad que es como nuestra casa pierda esa valoración que debería tener. Ser un estudiante universitario implica un cambio en nuestra persona, tener el privilegio de estar en este nivel educativo no todos lo consiguen, con el gobierno de ahora sabemos que fue un proceso muy largo el que nos llevó a estar sentados en

Transcript of Tarea extraclase no 2

Page 1: Tarea extraclase no 2

Tarea Extra clase No 2

Nombre: Tatiana Montalvo B.

Curso: Pre-Universitario V08

Fecha: 6 de Diciembre 2013

Tema 1: Analizar que debemos cambiar en nuestro pensamiento social para subir de categoría universitaria

Yo en mi opinión lo que deberíamos cambiar como estudiantes seria el dejar solo de hacer o de adquirir los conocimientos que los docentes nos ofrecen , si no ir mas allá de lo que nos enseñan formando así nuestra capacidad investigativa y de esta manera entregando a la universidad nuevas ideas que van a ser útiles dentro de la sociedad .

También deberíamos de cambiar nuestro comportamiento y saber que si ya estamos dentro de una Universidad somos personas maduras, dejar de destruir nuestro lugar de estudio escribiendo cosas obscenas dentro de las bancas del salón, o de los baños ya que al momento de una revisión por delegados superiores quedamos mal, y hace que la universidad que es como nuestra casa pierda esa valoración que debería tener.

Ser un estudiante universitario implica un cambio en nuestra persona, tener el privilegio de estar en este nivel educativo no todos lo consiguen, con el gobierno de ahora sabemos que fue un proceso muy largo el que nos llevó a estar sentados en el salón de clases que estamos por ende debemos de querer nuestra universidad y de aprovechar esta oportunidad que tenemos de cumplir nuestro sueño de ser unos profesionales y unas personas útiles para la sociedad.

Debemos avanzar de la mano de la investigación y de la tecnología no quedarnos estancados en el circulo vicioso de lo fácil, conformándonos con ideas impartidas por otras personas, ayudar en el cambio de la universidad y en las modificaciones que está haciendo para subir de categoría y de esta manera cuidar ese patrimonio que le estamos dejando a nuestras generaciones.

Page 2: Tarea extraclase no 2

Tener una actitud permanente de formación de valores, en el saber , en el saber ser , en el saber hacer logrando así una formación integral , siendo personas éticas comprometidas con nosotros mismos, con el medio , con la institución y lo más importante sentirnos orgullosos de pertenecer a la Universidad Técnica de Machala.

Page 3: Tarea extraclase no 2

Tema 2:

Platón y los Filósofos

Mediante un video expuesto por el maestro pudimos conocer más sobre estos grandes filósofos de la historia, saber sus creencias, su manera de pensar y las grandes frases célebres que hoy en día aun escuchamos y ponemos en práctica en nuestro vocabulario, cada uno de ellos con una historia diferente, con una mente muy brillante capaces de profundizar tanto en sus ideas que podían quedarse horas de horas en solo sitio

El video comienza con la historia de Aristóteles, el cual era callado y juicioso, consideraba que la felicidad estaba de lado de aquel que estos satisfechos, el gran filósofo realizo conocimientos fundamentales en biología, ética, estilística, meteorología y estética.

Sabio el confiaba en la virtud de la mente humana, nació en Estagira una península al norte de Grecia en el año 384 A.C su padre le dio una inmejorable educación él desde su niñez estaba dispuesto en seguir los pasos de su padre y se dedicó desde pequeño a los estudios de farmacología y anatomía.

En el año 367 A.C viajo Atenas para continuar con su educación durante este viaje el tubo que hacer usos de sus conocimientos médicos para salvar a un ciudadano adinerado de una infección sanguínea por lo tanto a sus 17 años de edad ya estaba considerado como un excelente doctor.

Él se ganó la confianza de Platón y el derecho de unirse al círculo de los filósofos más sabios Platónico. Aristóteles creo escritos sobre lógica, física, y escribió tratados sobre la vida y el alma.

En el año 347 A.C cuando muere Platón él se traslada Ataría ya que hay se encontraba otro discípulo de Platón el cual se llamaba Termias una vez ahí el filósofo le ofrece su amistad desinteresada y su ayuda como consejero político.

Aristóteles les dijo la amistad es lo más necesario en la vida puesto que nadie podría vivir sin amigos, incluso aunque sea el más dichoso, Aristóteles residió en el reino de Hernias pero cuando este murió regreso a Macedonia con 40 años de edad tuvo una calurosa bienvenida en Macedonia, Filipo de Macedonia disfrutaba las conversaciones intelectuales del filósofo y le propuso hacerse responsable de la tutoría de su hijo el futuro Alejandro Magno.

Page 4: Tarea extraclase no 2

Durante los próximos 8 años Aristóteles fue el profesor del que sería el futuro conquistador Alejando Magno , son las nociones éticas , físicas y lógicas que Aristóteles le inculco él no hubiera desarrollado esa habilidad de estratega militar .

En el año 335 A.C cuando Alejandro asedio al trono y comenzó con sus conquistas propuso Aristóteles crear unas crónicas que narrasen todas sus glorias y él se negó, el filósofo prefería las actividades pedagógicas y meditar tranquilamente en el seno de la naturaleza en vez de las campañas militares , antes de cumplir los 50 años regreso Atenas para formar su propia Escuela filosófica , llamada Liceo, para enseñar filosofía retorcida y lógica a sus alumnos , el rechazaba los métodos tradicionales y les inculcaba ya filosofía atravesó de discusiones mientras caminaba con ellos por el jardín.

Aristóteles les decía a sus pupilos para tener éxito hay que seguir a los que se tiene delante y no esperar a los que se tienen detrás.

Estaba muy en contacto con la filosofía de la naturaleza y así la clasifico en el mundo orgánico: las plantas, los animales y los humanos.

En la estética introdujo el concepto de la catarsis la clarificación del espíritu humano, en el año 323 A.C tras la muerte de Alejandro Magno la posición social de Aristóteles se vio en peligro. En Atenas se sostenían las ordenes de las Macedonias y en consecuencia la ciudad se vio inmersa en una reacción antimasónica cuando Aristóteles tenía 60 años bajo el conocimiento que Alejandro había seguido las pautas científicas de Aristóteles los Atenienses exiliaron al sabio fuera de Atenas .murió en el año 332 A.C a la edad de 62 años

En sus trabajos se concentran todos los conocimientos y experiencias griegas en el siglo XX la republica Griega apuño sus monedas con el rostro del sabio Aristóteles impreso en ellas junto con una de sus frases ‘’Todo hombre por naturaleza tiene inspiración al conocimiento’’

El segundo filosofo que estudiamos en el video fue Zocatees el cual es conocido como el padre de la lógica, el nació en Atenas en el año 469 A.C; puesto que era analfabeto toda la información que se conserva de él es gracias al trabajo de sus discípulos Platón y Jenofonte; con 17 años ya llamaba la atención por la gran agudeza de sus ideas y su facilidad de palabra.

Socares se sumergía tan profundamente en sus propios pensamientos que llego a permanecer todo un día en el mismo sitito.

Su mérito más grande fue crear un método inductivo que le permitía llevar a sus alumnos a la solución de los problemas que se le planteaban por medio de hábiles preguntas cuya lógica iluminaba el entendimiento.

Page 5: Tarea extraclase no 2

El creo el método denominado Mayéutica, Socares llego a la conclusión de que realmente era el griego más sabio por el hecho que el diferencia de los demás era consciente de su ignorancia ‘’solo sé que no se nada’’; solo hay un mal y es la ignorancia decía Socares; insistía en impartir una educación a los jóvenes en la que no solo los padres sino que también los poetas y los filósofos deberían comprometerse.

Socares paso su último mes de vida en la cárcel hablando de filosofía con sus compañeros tratando temas como la inmortalidad del alma.

Sus últimas palabras fueron ‘’cristo le debo una gallina a Asclepios’’

En aquellos tiempos cuando un paciente se recuperaba se sacrificaba una gallina a Asclepios el Dios de la medicina esas palabras reflejaban que la muerte de un cuerpo simbolizaba la recuperación del alma.

También pudimos estudiar sobre la vida de Diógenes el Perro, cuando él era un joven fue acusado de adulterar las monedas y enviado al exilio fuera de su ciudad no negó si parte de culpa; según la leyenda la razón por la que falsifico las monedas era por seguir las instrucciones del oráculo; el cual era ‘’cambiar el valor de la moneda’’

Diógenes viajo Atenas en donde se convirtió en el mejor alumno de Artíguenos.

Diógenes libero a su único esclavo, dio sus ropas por vestimentas rusticas y comenzó a vivir en las calles, el vivió una vida siguen el mínimo de hecho llego a cuestionar a su maestro porque no seguía las doctrinas y no apreciaba las privaciones. Cuando le preguntaban de donde venía él decía ‘’yo soy Cosmopolita soy un ciudadano del mundo’’

A pesar de todas las penurias que tuvo que vivir Diógenes siempre fue fiel a su filosofía sínica; él fue esclavo hasta el día de su muerte pero ya que apreciaba su libertad interior eso nunca le hizo infeliz.

El filósofo pensaba que el hombre no necesitaba nada personal porque todo lo necesario se daba en el nacimiento, conocido como Diógenes el Perro se comportaba como un animal descarrilado.

También se cuenta que el filósofo vivía en un barril y que los días soleados caminaban con una antorcha buscando a un hombre honesto. Su peculiar estilo de vida su extrema agudeza y su irresistible energía hicieron del filósofo una leyenda de la antigua Grecia.

Page 6: Tarea extraclase no 2

El filósofo vivo hasta una avanzada edad, la profesas del oráculo se cumplo, el filósofo sínico se convirtió en el símbolo de la libertad y la felicidad incluso el omnipotente Alejandro Magno estando al filo de la muerte dijo ‘’si no fuera Alejandro hubiera querido ser Diógenes’’

Otro filósofo estudiado fue Platón, maestro divino él decía que el tiempo es una constancia similar a la eternidad.

Nació en el año 427 A.C, el obtuvo una educación Aristocrática en su juventud, escribió versos y tragedias, estudio obras de filósofos de épocas pasadas y además componía música y dibujaba era un excelente gimnasta.

Era tímido, a los 20 años ya era considerado como uno de los ciudadanos más prometedores de Atenas, poseía una brillante carrera política por delante, pero su destino era diferente.

En el año 407 A.C conoce a Socares en donde influenciado de las ideas de este pierde todo su interés por los ideales públicos y políticos, Platón comprendió entonces que una sociedad basada en tales ideales estaba condenada a la destrucción para rescatarla había que buscar una manera nueva de hacer las cosas.

En el año 369 A.C la trágica muerte de socares obligo a Platón a dejar Atenas, paso 12 años de su vida viajando por Grecia y el sur de Italia participo en la Guerra de Corinto.

En Atina fundo la Escuela filosófica ‘’Academia ‘’ la cual se convirtió en la escuela más famosa de toda la antigüedad clásica.

La filosofía de Platón cambio la antigua representación del mundo, el comparaba el alma humana con una cuadrilla donde caballos blanco y negros tiraban de ella y las comparaba con los comienzos nobles y malvados del hombre.

Uno de los temas centrales en la filosofía de platón fue la estructura ideal de la sociedad y el estado.

Platón confiaba en la realización y en la reencarnación de sus ideas

Dedica su vida a la ‘’Academia ‘él filosofo murió en el año 347 A.C, el escribió la obra Atlantis donde aún se discute si lo escrito realmente sucedió.

Él dijo ‘’el hombre es una especie de juguete inventado por Dios’’

También estudiamos la vida de Eurípides el cual fue reconocido como uno de los mejores poetas trágicos griegos

Page 7: Tarea extraclase no 2

Cuenta una leyenda que el autor sentía un odio inmenso por las artes y las mujeres, fue nombrado el pensador que prefería la soledad de la orilla del mar antes que las concurridas calles de la ciudad,, sus obras tratan de eventos y leyendas de la mitología y describen crímenes , asesinatos , venganza , etc.

Eurípides usaba los mitos de forma inteligente fue el primer poeta griego en mostrar a la gente tal y como era en su vida real con sus defectos y sus conflictos, en el año 455 A.C Eurípides participo por primera vez en el concurso manual de obras matungas, el utilizaba la mitología en sus escenarios de hecho los mitos eran su herramienta favorita para crear las tragedias.

Eurípides fue el primero en desviarse de las tradiciones e intentar sumieres en el mundo interior de los héroes y sus sentimientos. Tuvo la osadía de cambiar una historia que todo el mundo conocía desde su niñez, ‘’ no debe lamentarse la muerte debe lamentantarse la vida destinada a la lucha y a una vida miserable’’

Otro gran filósofo que estudiamos fue Herodoto el futuro historiado, resulto ser un viajero emprendedor, investigo cuidadosamente las inscripciones sagradas, los templos, las crónicas, estudio las costumbres locales.

En fin cada uno de ellos siguió sus ideales y aunque tuvieron que pasar penurias lograron defender lo que creían y sentían en aquella época y son conocidos en las historias como unos grandes filósofos y un modelo a seguir para nosotros.