Tarea10_Aplicaciones_Diodos

5
*DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS* GRUPO: 8 PEÑA PÉREZ CYNTHIA ABIGAIL FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 APLICACIONES DE LOS DIODOS Desde el inicio del empleo de las antiguas válvulas termoiónicas de tipo diodo en los circuitos electrónicos analógicos hasta los diodos de estado sólido utilizados en la actualidad, su principal función ha sido “rectificar” corrientes alternas para convertirlas en directa y “detectar” corrientes de alta frecuencia o radiofrecuencia para reconvertirlas en audibles. ESQUEMA DE UN DIODO EN FUNCIÓN DE RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA Ilustración del circuito eléctrico correspondiente a un diodo rectificador de media onda. El suministro de corriente alterna que el diodo recibe en forma de onda senosoidal por su parte izquierda, pierde sus semiciclos negativos una vez que la corriente lo atraviesa. De esa forma se obtiene una corriente directa tipo “pulsante”, tal como se puede apreciar a la derecha de la propia figura. ESQUEMA DE CUATRO DIODOS EN FUNCIÓN DE RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA Rectificador o “puente rectificador” de onda completa formado por cuatro diodos conectados de forma apropiada. La onda sinusoidal de corriente alterna suministrada al circuito de este diodo por la parte izquierda en la ilustración, sale rectificada como corriente directa por la parte derecha. ESQUEMA DE UN DIODO EN FUNCIÓN DE DETECTOR O DEMODULADOR DE ONDAS DE RADIOFRECUENCIA 1.- Onda sonora de baja frecuencia o audiofrecuencia.

description

Diodos

Transcript of Tarea10_Aplicaciones_Diodos

Page 1: Tarea10_Aplicaciones_Diodos

*DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS* GRUPO: 8

PEÑA PÉREZ CYNTHIA ABIGAIL FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

APLICACIONES DE LOS DIODOS

Desde el inicio del empleo de las antiguas válvulas termoiónicas de tipo diodo en los circuitos electrónicos

analógicos hasta los diodos de estado sólido utilizados en la actualidad, su principal función ha sido

“rectificar” corrientes alternas para convertirlas en directa y “detectar” corrientes de alta frecuencia o

radiofrecuencia para reconvertirlas en audibles.

ESQUEMA DE UN DIODO EN FUNCIÓN DE RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

Ilustración del circuito eléctrico correspondiente a un diodo rectificador de media onda. El suministro de

corriente alterna que el diodo recibe en forma de onda senosoidal por su parte izquierda, pierde sus

semiciclos negativos una vez que la corriente lo atraviesa. De esa forma se obtiene una corriente directa

tipo “pulsante”, tal como se puede apreciar a la derecha de la propia figura.

ESQUEMA DE CUATRO DIODOS EN FUNCIÓN DE RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

Rectificador o “puente rectificador” de onda completa formado por cuatro diodos conectados de forma

apropiada. La onda sinusoidal de corriente alterna suministrada al circuito de este diodo por la parte

izquierda en la ilustración, sale rectificada como corriente directa por la parte derecha.

ESQUEMA DE UN DIODO EN FUNCIÓN DE DETECTOR O DEMODULADOR DE ONDAS DE

RADIOFRECUENCIA

1.- Onda sonora de baja frecuencia o audiofrecuencia.

Page 2: Tarea10_Aplicaciones_Diodos

2.- Onda de radio de alta frecuencia o radiofrecuencia

3.- Unión de la onda de alta frecuencia con la de baja frecuencia modulada en amplitud. Esa es la onda

portadora de los sonidos que emiten las estaciones de radio cuando transmiten en. A.M. (amplitud.

modulada). Dicha onda, que viaja por el éter como "onda herziana" después que abandona la antena

transmisora, contiene los sonidos que captan el micrófono en el estudio de radio, así como la música y

los efectos sonoros. Sin embargo, dichos sonidos no serán de nuevo audibles hasta tanto un

radiorreceptor capte esa onda y un detector diodo que forma parte de su circuito electrónico la demodule

separando las frecuencias audibles de la onda portadora de alta frecuencia.

4.-.Diodo del tipo “punta de contacto” en función de detector o demodulador.

5.- Onda de baja frecuencia (B.F.) o audiofrecuencia después de haber sido separada de la onda portadora

de radiofrecuencia (demodulada). A continuación esta señal se amplifica para que se pueda escuchar a

mayor volumen en el altoparlante del radiorreceptor.

DETECTOR DE AM

La detección de las señales de radio AM es una aplicación de diodo.

Page 3: Tarea10_Aplicaciones_Diodos

La onda portadora de AM ya modulada se recibe en la antena del receptor de radio, y se rectifica por la

acción de un diodo detector. Luego, la señal rectificada pasa a través de un filtro paso bajo, cuya

constante de tiempo es demasiado larga para responder a las altas frecuencias de la onda portadora de

AM. Las portadoras de AM están en el rango de 600 a 1400 kHz. La frecuencia de la señal que modula es

mucho mas baja, de 0,02 a 5 kHz, y puede pasar a través de filtro.

El detector de AM que se muestra aquí, sería adecuado para captar solamente una estación de radio AM,

la elegida con los valores de los condensadores e inductancias. Una radio AM práctica utiliza un proceso

llamado heterodino para desplazar la frecuencia portadora de cada estación de radio a una frecuencia

simple llamada Frecuencia Intermedia IF, de modo que se pueda usar un simple circuito sofisticado de

detección AM, para recibir todas las estaciones de radio AMl.

DETECTOR DE FM

APLICACIONES DE OTRO TIPO DE DIODOS

Gracias a los avances de la ciencia y la técnica que han tenido lugar en los últimos años, sobre todo en lo

referido a electrónica digital, las funciones de los diodos que se fabrican hoy en día responden a un campo

de aplicaciones mucho más amplio y variado que el que realizaban las antiguas válvulas termoiónicas. Sin

embargo, el principio físico de funcionamiento para los diodos semiconductores es prácticamente el

mismo para todos.

En la actualidad, además del empleo de los diodos de silicio más comunes y convencionales para

aplicaciones generales como ya se ha explicado en este tema, la industria electrónica produce también

una amplia variedad de otros tipos destinados a su uso en aplicaciones y funciones específicas. Entre esos

otros tipos de diodos se destacan los siguientes:

Page 4: Tarea10_Aplicaciones_Diodos

DIODO ZENER

Tipo de diodo semiconductor diseñado para trabajar en polarización inversa y con corrientes más

elevadas que las admitidas por los diodos comunes. Esa característica evita que este diodo se destruya

cuando alcanza el punto denominado “tensión de ruptura”, cuestión que ocurriría si se empleara un

diodo normal en determinados circuitos. El diodo Zener posee un amplio uso como regulador de

tensión o voltaje, ya que permite mantener en todo momento los valores constantes de tensión en los

circuitos electrónicos donde se emplea.

DIODO SCHOTTKY O DE BARRERA

El diodo Schottky en lugar de construirse a partir de dos cristales semiconductores de unión tipo p-n,

utiliza un metal como el aluminio (Al) o el platino (Pt) en contacto con un cristal semiconductor de silicio

(Si) menos dopado que el empleado en la fabricación de un diodo normal. Esta unión le proporciona

características de conmutación muy rápida durante los cambios de estados que ocurren entre la

polarización directa y la inversa, lo que posibilita que pueda rectificar señales de muy altas frecuencias,

así como suprimir valores altos de sobrecorriente en circuitos que trabajan con gran intensidad de

corriente.

DIODO SCHOTTKY

Los diodos Schottky se emplean ampliamente en la protección de las descargas de las celdas solares en

instalaciones provistas de baterías de plomo-ácido, así como en mezcladores de frecuencias entre 10

MHz y 1000 GHz instalados en equipos de telecomunicaciones.

DIODO TÚNEL O ESAKI

El diodo túnel guarda cierto parecido con el Zener, con la diferencia que los cristales de silicio que forman

la unión p-n se fabrican más dopados. Esta característica le otorga propiedades diferentes debido a que

la “zona de deplexión” que normalmente se forma alrededor de la unión o juntura p-n es más reducida,

cuestión que lo hace idóneo para su uso en aplicaciones de alta velocidad de conmutación. Se emplean

en osciladores de alta frecuencia, en circuitos amplificadores con bajo nivel de ruido que operan a

frecuencias por debajo de los mil megahertz y como interruptores electrónicos.

DIODO VARICAP O VARACTOR

En general todos los diodos poseen cierta capacitancia en el mismo punto de unión p-n. En el caso de los

diodos varicap estos permiten que su capacitancia varíe a medida que la tensión que se les aplica en

polarización inversa se incrementa. Esta característica se explota para utilizarlos en sustitución de los

Page 5: Tarea10_Aplicaciones_Diodos

tradicionales condensadores variables del tipo mecánico (formado por chapas metálicas fijas y movibles,

o por bobinas o inductancias), para sintonizar las estaciones de radio y los canales de televisión.