TAREAS_UNIDAD1-Guia.pdf

2
SISTEMAS DISTRIBUIDOS 302090 TAREAS UNIDAD 1 GUIA DE ACTIVIDADES Nombre del curso: 302090 Sistemas Distribuidos Temáticas revisadas: UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS Capítulo 1. Conceptualización de Sistemas Distribuidos Capítulo 2. Caracterización de los sistemas distribuidos Capítulo 3. Tipos de sistemas distribuidos Actividad: Cada grupo de trabajo, organizado desde un comienzo, trabajará en el desarrollo de las dos situaciones propuestas y orientará sus actividades en función de presentar el informe final. Situación 1: Para cada uno de los siguientes servicios, indique por que se pueden considerar como sistemas distribuidos; a. El buscador GOOGLE. b. Una aplicación Web para captura de la información de los resultados de exámenes de estado en un país. c. Un sistema de transacciones financieras de una entidad bancaria de carácter nacional. Situación 2: Un programa servidor escrito en un lenguaje (por ejemplo VISUAL BASIC®) proporciona un objeto COMPUTA_DATOS al que se pretende que accedan clientes que pudieran estar escritos en un lenguaje diferente (por ejemplo PHYTON®). Los computadores clientes y servidores pueden tener un hardware diferente, pero todas están conectadas a Internet. Describa los problemas debidos a cada uno de los cinco (5) aspectos de la heterogeneidad que necesitan resolverse para posibilitar que un objeto cliente invoque un método sobre el objeto servidor. Presente al menos un gráfico descriptivo. Las Tareas deben realizarse en conjunto por todos los integrantes del grupo, consolidando los aportes de cada integrante. IMPORTANTE: TODA EVIDENCIA DE COPY-PASTE (DE LA WEB Y DE OTROS APORTES) EN EL FORO O EN EL INFORME, FINAL SERÁ PENALIZADA SEVERAMENTE.

Transcript of TAREAS_UNIDAD1-Guia.pdf

Page 1: TAREAS_UNIDAD1-Guia.pdf

SISTEMAS DISTRIBUIDOS – 302090

TAREAS – UNIDAD 1

GUIA DE ACTIVIDADES

Nombre del curso: 302090 –Sistemas Distribuidos

Temáticas revisadas:

UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Capítulo 1. Conceptualización de Sistemas Distribuidos

Capítulo 2. Caracterización de los sistemas distribuidos

Capítulo 3. Tipos de sistemas distribuidos

Actividad: Cada grupo de trabajo, organizado desde un comienzo, trabajará en el

desarrollo de las dos situaciones propuestas y orientará sus actividades en función de

presentar el informe final.

Situación 1:

Para cada uno de los siguientes servicios, indique por que se pueden considerar como

sistemas distribuidos;

a. El buscador GOOGLE.

b. Una aplicación Web para captura de la información de los resultados de exámenes de

estado en un país.

c. Un sistema de transacciones financieras de una entidad bancaria de carácter nacional.

Situación 2:

Un programa servidor escrito en un lenguaje (por ejemplo VISUAL BASIC®) proporciona

un objeto COMPUTA_DATOS al que se pretende que accedan clientes que pudieran estar

escritos en un lenguaje diferente (por ejemplo PHYTON®). Los computadores clientes y

servidores pueden tener un hardware diferente, pero todas están conectadas a Internet.

Describa los problemas debidos a cada uno de los cinco (5) aspectos de la heterogeneidad

que necesitan resolverse para posibilitar que un objeto cliente invoque un método sobre el

objeto servidor. Presente al menos un gráfico descriptivo.

Las Tareas deben realizarse en conjunto por todos los integrantes del grupo,

consolidando los aportes de cada integrante.

IMPORTANTE: TODA EVIDENCIA DE COPY-PASTE (DE LA WEB Y DE OTROS

APORTES) EN EL FORO O EN EL INFORME, FINAL SERÁ PENALIZADA

SEVERAMENTE.

Page 2: TAREAS_UNIDAD1-Guia.pdf

Especificaciones del documento final: Cada grupo debe presentar un documento

escrito realizado en Word (extensión .doc), letra Arial 12, interlineado 1.5 líneas. El

documento debe incluir: Portada, Introducción, Desarrollo de las Tareas y Conclusiones.

El Tamaño máximo del documento debe ser de 2 MB.

El documento final debe tener la siguiente estructura:

TAREAS_UNIDAD1.codigodelcurso_Numerodelgrupo

Ejemplo: TAREAS_UNIDAD1.302090_103

y debe “subirse” en la plataforma AVA en el espacio: APRENDIZAJE

COLABORATIVO