TC1_90023-138

14

Click here to load reader

Transcript of TC1_90023-138

Page 1: TC1_90023-138

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIALACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO No. 1

PresentaDIEGO FERNANDO URIBE-91527448

Correo Electrónico: [email protected] 3175185264Grupo 90023_138BUCARAMANGA

TutorYOLIMA ZENITH AREVALO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIACEAD BUCARAMANGA

PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIALBUCARAMANGA, 18 DE OCTUBRE DE 2012

Page 2: TC1_90023-138

INTRODUCCION

Este trabajo se desarrolla con la finalidad de mostrar la descripción general de una

empresa, en este caso la empresa seleccionada ha sido la Universidad Nacional

Abierta y a Distancia –UNAD, estudiada ha profundidad, donde recordamos como fue

creada, a través de una pequeña reseña histórica, también mostramos sus símbolos

tan importantes de reconocer y de aprender, haremos un comparativo del mapa de

procesos de la UNAD con el de la UIS, siendo esta una forma de comprender la

estructura de cada universidad, sin dejar de lado en que se asemejan o en donde

radican sus diferencias, pues es una obligación de sus integrantes como retribución a

los servicios recibidos; centramos los estudios en la observancia de su funcionalidad

dando un pequeño análisis de su estructura organizacional, de cómo se plantea su

mapa de procesos que giran en torno a los estudiantes, los egresados y la sociedad en

general ; cómo es su diagrama general y de subsistemas, incorporando además la

información de otros sistemas de procesos para hacer comparación acerca de los

propósitos de cada uno de ellos y evidenciar las diferencias y similitudes entre ellas;

Además entenderemos un poco el campo de acción de un Ingeniero Industrial, que

como es sabido es el encargado de optimizar los procesos dentro de cualquier

compañía en la que se desempeñe, teniendo en cuenta sus inicios y como ha hecho a

lo largo de los años para posicionarse como líder en la enseñanza a distancia, a partir

de un análisis que realizaremos a la misma. Toda esta publicación, está realizada con

el propósito de resaltar los conocimientos adquiridos en el estudio de la Unidad 1 sobre

los fundamentos de la Ingeniería Industrial.

Page 3: TC1_90023-138

3

Código Nombre completo del estudiante

Rol

Distribución de Funciones adicionales para la

construcción del trabajo colaborativo No. 1

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

4.1 ¿A qué se dedica la UNAD y cómo se proyecta?

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-Unad; Tiene como propósito el diseño y el

desarrollo de programas encaminados a la investigación, de proyección social en los

diversos sectores del nivel educativo, de carácter abierto, flexible y centrado en el

aprendizaje autónomo. Se proyecta como una organización líder en educación abierta y

a distancia, incorporando las TIC en la formación a distancia a través de la educación

virtual.

4.2 Breve historia de la Unad.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) es un Proyecto Educativo que

nació con el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, UNISUR Surgió,

mediante la Ley 52 de 1981, como un establecimiento público del orden nacional

adscrito al Ministerio de Educación Nacional y transformada por el Congreso de la

República mediante la Ley 396 del 5 de agosto de 1997 en la Universidad Nacional

Page 4: TC1_90023-138

Abierta y a Distancia UNAD. Se creó con el objeto de diseñar e implementar programas

académicos con la estrategia pedagógica de la educación a distancia, que fuesen

pertinentes con las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales.

Unos de los acontecimientos más importantes fue: • 2005 Mediante la Resolución 6215

del Ministerio de Educación Nacional, la UNAD fue reconocida legalmente con el

carácter académico de Universidad, previo cumplimento de las condiciones

establecidas normalmente.

4.3 Símbolos institucionales de la Unad

http://www.unad.edu.co/home/index.php/simbolos-institucionales

Page 5: TC1_90023-138

4.4 PRODUCTOS Y / O SERVICIOS QUE OFRECE LA UNAD

La UNAD ofrece servicios educativos a nivel Tecnológico, pregrado, post grado,

maestría, (UNAD Florida-maestrías y Doctorados).

4.5 Descripción de la estructura organizacional de la Unad

http://calidad.unad.edu.co/documentos/sgc/estructura_organizacional.html

La UNAD, con una estructura organizacional sistémica e innovadora el sistema

organizacional, está construido por unidades misionales y unidades de gestión, que se

interrelacionan estructuralmente para potencializar y materializar, de manera efectiva,

su naturaleza social y académica a través de los campos y subsistemas que la

integran. con una estructura organizacional sistémica e innovadora, cuenta con cuatro

(4) subsistemas estratégicos, que garantizan la coherencia, articulación, cohesión y

operación entre los diferentes ámbitos de actuación de la Universidad.

Page 6: TC1_90023-138

4.6 Mapa de procesos Sistema de Gestión de la calidad (SGC)

http://calidad.unad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=9&Itemid=12

Análisis

El mapa de procesos de la UNAD, se encuentra dentro del sistema de gestión de

calidad y consiste en un diagrama dividido en tres niveles ; en el último nivel se

encuentran los procesos de dirección en él se hallan el control interno, el mejoramiento

continuo de calidad y la dirección estratégica; en el segundo nivel están los procesos

de gestión y/ apoyo, en este localizamos el proceso de gestión institucional, gestión

jurídica, gestión ambiental, registro- seguimiento y control, desarrollo humano, gestión

financiera, gestión administrativa y administración de infraestructura tecnológica; y el

nivel misional donde se encuentran los procesos de gestión docente, gestión nacional

para el desarrollo social educativo, gestión tecno pedagógica en medios y mediaciones,

bienestar universitario, autoevaluación y acreditación de programas y procesos

académicos, investigación y gestión del conocimiento, formación a distancia en los

diferentes ciclos educativos. Cada uno de estos procesos tiene sus respectivos

procedimientos y todos tienen un mismo objetivo: los estudiantes, los egresados y la

comunidad. Todos estos procesos giran en torno al bienestar de los usuarios o

beneficiarios que son los estudiantes, los egresados y la sociedad.

4.7 Mapa de procesos de otra Institución y su análisis.

ANALISIS

Este mapa lo conforman en primera instancia los procesos estratégicos que están

compuestos por la dirección institucional y la planeación institucional, y en segundo

lugar los procesos de evaluación quienes se encargan del seguimiento institucional y la

gestión de la calidad académica. Debido a esta estructura organizacional se puede

Page 7: TC1_90023-138

Se puede deducir que esta es la base que sostiene el proceso de la institución, ya que

ellos son los encargados de manejar las directrices para el buen funcionamiento de la

universidad, son los entes reguladores del establecimiento. Luego encontramos los

procesos misionales integrados a su vez por la formación (conocimientos),

investigación (incrementar los conocimientos) y la extensión (lugar del conocimientos).

Estos son un soporte para los procesos apoyo que son los encargados de realizar la

organización final de la institución y se constituyen por admisión y registro académico,

contratación, jurídico y relaciones, Interinstitucionales de intercambios académicos,

bibliotecas, financieros publicaciones, servicios informáticos y telecomunicaciones,

bienestar estudiantil, gestión cultural, recursos físicos, talento humano, comunicación

institucional, gestión documental, recursos tecnológicos y gestión ambiental. Como

indica nombre los procesos de apoyo son un soporte para los procesos estratégicos, de

evaluación y misionales, siendo estos una parte muy importante tanto para el cuerpo

administrativo como para los estudiantes.

http://www.uis.edu.co/webUIS/es/sistemaGestionCalidad/acreditacionUIS/mapaProcesos.html`

Page 8: TC1_90023-138

Dentro de los procesos que cada una maneja en sus respectivas áreas se destacan las

estrategias académicas, la gestión y los diferentes mecanismos administrativos y

financieros. Buscan optimizar los recursos que se encuentran a su alcance para brindar

un mejor bienestar académico tanto para la población estudiantil como para la

población docente ya que es esta la encargada de ofrecer los conocimientos y las

estrategias de aprendizaje adecuadas al mismo tiempo que fortalece su control interno

Ambos mapas de procesos ofrecen una visión general de los sistemas de gestión de

cada organización, ambos representan los procesos que componen el sistema así

como sus relaciones principales, dicha relaciones se representan mediante flechas y

registros que representan los flujos de información los dos presentan procesos

estratégicos, misionales de apoyo y de autoevaluación, también se evidencia la

interacción de los procesos que posee la organización para la prestación de un

servicio.

El mapa de procesos de la unad presenta una secuencia de retroalimentación

constante y encaje de los procesos entre sí, donde se cumple un ciclo e

inmediatamente inicia el otro , en función del cliente que son estudiantes y egresados

mientras que el mapa de procesos de la UIS presenta un orden jerárquico con una

salida y una entrada . Se encuentra mas marcada es el basto camino recorrido de la

Unad como universidad Abierta y a distancia ya que se encuentra a nivel internacional

debido al prestigio y acreditación que ha construido mediante la experiencia que solo

se adquiere con los años. Entre tanto la UIS (Universidad Industrial de Santander) a

pesar de se ser una universidad reconocida a nivel nacional no cuenta con el recorrido

que posee la Unad como universidad abierta y a distancia, ya que esta hace solo un

par de años se certifico como universidad a distancia y se encuentra en algunos

municipios de Santander, lo cual indica que todavía no ha tomado la fuerza para

expandirse en todo el territorio nacional. Dando por hecho que es un camino largo que

apenas comienza.

Page 9: TC1_90023-138

4.9 diagrama general del sistema de la unad y el diagrama de los subsistemas de la

unad.

La UNAD tiene cuatro subsistemas estratégicos: Subsistema de alta política

universitaria Es el alto gobierno de la universidad y responsable de la definición y

formulación de las políticas y planes institucionales. Está conformado por: Consejo

Superior Universitario: (El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional

Abierta y a Distancia, UNAD, es el máximo organismo de dirección y gobierno de la

Institución. Consejo Académico (El Consejo Académico de la Universidad Nacional

Abierta y a Distancia, UNAD, es la máxima autoridad académica de la Institución.

Rector (La Rectoría corresponde en la estructura organizacional, al ámbito de alto

gobierno de la Universidad y está dirigida por el Rector como representante legal y

primera autoridad ejecutiva. Es nombrado por el Consejo Superior Universitario para un

periodo de cuatro años. Subsistema de dirección estratégica Responsable de la

definición, diseño, organización y dirección de estrategias que soporten la puesta en

marcha de políticas y planes institucionales. Subsistema de gestión, coordinación y

ejecución Responde por el desarrollo, autorregulación y evaluación integral de los

procesos derivados de los planes y proyectos institucionales. Subsistema de Asistencia

y Apoyo Técnico a la Gestión Correspondiente al ámbito operativo, responsable del

soporte académico, administrativo, técnico y logístico de los diferentes planes y

proyectos. Lo conforman diferentes equipos contingentes de apoyo definidos por la

Rectoría.

CONCLUSIONES

Page 10: TC1_90023-138

LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA podemos decir que es una

universidad cuya estructura organizacional está muy bien elaborada, y en la cual

intervienen de manera constante todos sus miembros de forma activa, dando por ello la

calidad de educación autónoma a la institución, incursionando en el mundo de la

tecnología para facilitar a sus estudiantes el proceso de educación. A demás al conocer

como está compuesta y los servicios que ofrece podemos de manera segura identificar

en algún momento dado su utilidad en caso requerido.

La Unad como ente educativo enfocado a la educación abierta y a distancia es

generadora de conocimientos, busca fortalecer mediante estrategias, programas

innovadores y eficaces en la formación idónea de profesionales autónomos.

Fomentando su proyección como líder en esta modalidad a nivel nacional e

internacional mostrando siempre su compromiso con la calidad del servicio que ofrece

a nivel general en el desarrollo humano sostenible.

Y por ultimo pero no menos importante el proceso de elaboración de este trabajo nos

ayudo a entender como es la elaboración de un trabajo colaborativo y lo importante que

es tener comunicación con los miembros del grupo para lograr un producto final que

cumpla con lo establecido.

BIBLIOGRAFIA

Page 11: TC1_90023-138

Contenido del Curso para Descargar Camacho, Oliveros, Manuel Ángel. (2006).

Introducción a la ingeniería Industrial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia

–UNAD. Bogotá D.C.

. Izquierdo, Marín, Sandra. (2011). Manual de Calidad. Universidad Nacional

Abierta y a Distancia – UNAD. Bogotá D.C. Recuperado el día 25 de Abril de

2012

http://calidad.unad.edu.co/documentos/sgc/estructura_organizacional.html

http://calidad.unad.edu.co/index.php?

option=com_content&view=article&id=33&Itemid=29.

. http://www.unad.edu.co/home/index.php/simbolos-institucionales

http://www.unad.edu.co/home/index.php/estructura-organizacional http://www.uis.edu.co/webUIS/es/sistemaGestionCalidad/acreditacionUIS/mapaProcesos.html `

http://calidad.unad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=9&Itemid=12