Tecnicas de Negociacion y Manejo de Conflictos

5
Tecnicas de negociacion y manejo de conflictos Negociacion, es el proceso de comunicacion, para incluir en el comprtamiento, de ambas partes para llegar a un acuerdo ganar, ganar.Metodologia1. separar personas del problema, la otra parte tambien es una persona2. Concentrarse en intereses no en posiciones, hay que buscar las razones delconflicto3. Inentar acciones de mutuo beneficio, inversion creaticva, primero inventar luegodecidir 4. Objetivos que sean objetivos, criterios objetivos para buscar solucionesEjemplo, el silencio hay que saber manejarlo, tambien el control de animil un buennegociador parafrasea a la otra personal es decir tiene empatia Negociacion compleja, abarca multiples asuntos y multiples partes interesadas, este es elresultado de un buen manejo de conflictos.Tener en cuenta1. Conocer la mejor alternativa2. Intereses de ambar partes deben ser satisfechos3. el acuerdo es una buena opcion y no hay desperdicio4. acuerdo legitimo sin aprovecharse de ninguna de las partes5. compromiso inteligente6. buena comunicacion esto e sigual a un proceso eficioente7. relaciones persomales se mejorancaracteristeicas de un buen negociador 1. Actitud ganador, ganador 2.

Transcript of Tecnicas de Negociacion y Manejo de Conflictos

Page 1: Tecnicas de Negociacion y Manejo de Conflictos

 Tecnicas de negociacion y manejo de conflictos Negociacion, es el proceso de comunicacion, para incluir en el comprtamiento, de ambas partes para llegar a un acuerdo ganar, ganar.Metodologia1. separar personas del problema, la otra parte tambien es una persona2. Concentrarse en intereses no en posiciones, hay que buscar las razones delconflicto3. Inentar acciones de mutuo beneficio, inversion creaticva, primero inventar luegodecidir 4. Objetivos que sean objetivos, criterios objetivos para buscar solucionesEjemplo, el silencio hay que saber manejarlo, tambien el control de animil un buennegociador parafrasea a la otra personal es decir tiene empatia Negociacion compleja, abarca multiples asuntos y multiples partes interesadas, este es elresultado de un buen manejo de conflictos.Tener en cuenta1. Conocer la mejor alternativa2. Intereses de ambar partes deben ser satisfechos3. el acuerdo es una buena opcion y no hay desperdicio4. acuerdo legitimo sin aprovecharse de ninguna de las partes5. compromiso inteligente6. buena comunicacion esto e sigual a un proceso eficioente7. relaciones persomales se mejorancaracteristeicas de un buen negociador 1. Actitud ganador, ganador 2. interes auntentico de las necesidades3. flexible en el enfoque4. duro en el fondo y suace en la forma5. tolerar conflictos6. buscar y analizar propuestas7. paciente8.

Page 2: Tecnicas de Negociacion y Manejo de Conflictos

no tomarse a pecho los ataques personales9. identificar intereses de la otra parte10. escucha activalo que no debe ocurrir en una negociacion1. Prepracion inadeucada2. olcidare el ganar, ganar 3. intimidacion4. impaciencia5. sangre fri

222222222222222222222NEGOCIACION EFECTIVA Y MANEJO DE CONFLICTOS Bienvenidos

2. DINÁMICAo Conseguir a su pareja, conversar sobre una reflexión personal sobre

los momentos que recuerden de alguna negociación que hayan realizado.

o Incluir en ella, lo que consideren que tiene como puntos fuertes y puntos débiles a la hora de resolver un conflicto, negociar o tomar decisiones

o Breves comentarios al azar 3. ¿Qué es negociar? 4. ¿Qué es negociar? Las negociaciones son procesos a través de los cuales dos o

más partes tratan de reducir o terminar un conflicto entre ellos. Una negociación exitosa es entonces cuando las partes suscriben un compromiso. Una negociación no implica el uso de la fuerza bruta, por tanto las partes deben hacer concesiones, comunicarse y persuadir para alcanzar un compromiso

5. ¿Qué busca toda negociación? ¿Qué busca toda negociación? Cumplir uno o más de estos objetivos Satisfacer una necesidad Resolver un problema Añadir valor ¿Cuál de estos objetivos le pertenecen a la otra parte? ¿Cuál de estos objetivos le pertenecen a usted? Negociación Reconocer coincidencias Opciones Alternativas

6. Dinámica En parejas narrar en máximo 5 líneas lo que observan 7. ¿Qué es un Conflicto? 8. Conflicto surge cuando entran en contraposición los objetivos, metas o métodos de

dos o más personas ¿Conflicto? 9. Básicamente es un problema de percepción porque las partes involucradas deben

percibir que entre ellas existe un conflicto, si nadie está consciente del conflicto entonces no existe; pero en el momento que una parte percibe que la otra la ha afectado negativamente, o está a punto de afectarla, en ese momento se inicia el proceso de conflicto ¿Conflicto?

10. EN QUE ETAPA SE NEGOCIA 11. Los Cinco Modos de Enfrentar el Conflicto Cooperación (-) (+) Defender/Competir

Evadir Colaborar Ceder Comprometer Determinación (-) (+) 12. ¿Qué habilidades necesitamos para negociar? 13. Punto fundamental: Manejo de las emociones

Page 3: Tecnicas de Negociacion y Manejo de Conflictos

14.   15. DINÁMICA

o TEST No. 1. PERFIL DE NEGOCIADOR 16. Estímulo Respuesta MODELO REACTIVO 17. Estímulo Respuesta MODELO PROACTIVO LIBERTAD INTERIOR DE ELEGIR 18. PIERDO / GANAS Posturas estratégicas Dominante Autoritario Poder, posición

Posesión 19. Posturas estratégicas Defensivo Venganza Inflexibilidad Conflicto Pelea o evasión

PIERDO/ PIERDES 20. Posturas estratégicas Beneficio mutuo Acuerdos y soluciones Satisfacción

Crecimiento GANO/ GANAS 21. ETAPAS DE LA NEGOCIACION EFECTIVA 22. DESARROLLO APERTURA PREPARA-CION CIERRE CONTACTO SEGUI-

MIENTO ETAPAS DE LA NEGOCIACION 23. PREPARACION Objetivo Ofrecer la oportunidad de planificar la situación Puntos

claveso Reconocer necesidades, recursos y limitacioneso Establecer objetivos, niveles de aspiracióno Preparar curso de accióno Recabar datos relevanteso Anticipar posibles objeciones

24. CONTACTO Objetivo Construir relación personal y clima de reunión Definición de la situación a negociar y reglas básicas Puntos claves

o Mostrar interés, preocupación, consideración hacia el otro.o Compartir valores y posibles intencioneso Ubicación del “Kairos”o Definir lugar y aprovechamiento del tiempo

25. APERTURA Objetivo Definir la posición de inicio de las partes involucradas, comprender la posición de la contraparte. Expectativa Puntos claves

o Plantear expectativas, exigencias y ofrecimientoso Sondear a la otra persona con respecto a sus expectativas,

exigencias y ofrecimientoo Expresar posibles desacuerdo en relación a proposiciones planteadas

26. DESARROLLO Objetivo Identificar las necesidades encubiertas y explorar las consecuencias asociadas a éstas, para determinar los recursos que cada una de las partes tiene para satisfacer al otro Puntos claves

o Sondear las necesidades de la otra personao Mencionar las propias necesidadeso Revelar los recursos disponibles y alternoso Solicitar los recursos disponibles y alternos de la contra parte.

27. CIERRE Objetivo Estructurar un acuerdo que resuelva el conflicto, utilizando los recursos disponibles y alternos discutidos Puntos claves

o Resumir logros alcanzadoso Resumir y formalizar acuerdos

28. SEGUIMIENTO Objetivo Establecer convenios de control que aseguren el respecto y la adaptación a los términos y condiciones previstas por ambos negociadores Puntos claves

o Establecer fechas de seguimientoo Verificar si se está cumpliendo lo pretendido en la negociación

29. CASO DE ESTUDIO CAMARA DE INDUSTRIALES SECTOR ACME 30. CASO DE ESTUDIO CAMARA DE INDUSTRIALES SECTOR ACME 31.  

Page 4: Tecnicas de Negociacion y Manejo de Conflictos

32. CASO DE ESTUDIO CAMARA DE INDUSTRIALES SECTOR ACME ASAMBLEA NACIONAL Discusión de la Ley de Servicios para la Regulación de la Creatividad y Buenas Ideas

33. CAMARA DE INDUSTRIALES SECTOR ACME LAS RELACIONES 34.   35. Felicidades, Éxitos y Muchas Gracias¡¡¡

3333333333333333333