Técnicas e instrumentos de evaluación

24
Técnicas e instrumentos de evaluación Mg. Leila Bernal Torres

Transcript of Técnicas e instrumentos de evaluación

Page 1: Técnicas e instrumentos de evaluación

Técnicas e instrumentos de evaluación

Mg. Leila Bernal Torres

Page 2: Técnicas e instrumentos de evaluación

Conceptualizacion

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Método operativo de carácter general que pone en juegos distintos procedimientos para obtener la información necesaria sobre el aprendizaje logrado por los alumnos.

Herramienta específica.

Recurso concreto , o un material estructurado que se aplican para recoger datos en forma sistematizada y objetiva.

Según Castillo Arredondo, entiende por:

Page 3: Técnicas e instrumentos de evaluación

El uso de técnicas e instrumentos deben cumplir con los siguientes requisitos:

Ser múltiples y variados Dar información válida de lo que se pretende conocer Utilizar diferentes formas de expresión (oral, escrita,

gráfica) Poder ser aplicables en situaciones escolares habituales. Permitir comprobar la transferencia de los aprendizajes Poderse utilizar en diversos situaciones y modalidades de

evaluación: heteroevalaución, auto evaluación o coevaluación.

Page 4: Técnicas e instrumentos de evaluación

La evaluación es elemento básico de la investigación-acción que se realiza en el aula, el uso de técnicas e instrumentos nos proporcionan información específica sobre:

Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales

Contenidos actitudinales

Instrumentos que nos informen sobre la asimilación de contenidos (contenidos, hechos o principios).

Conocer, identificar, recordar, explicar, clasificar….

Adquisición de destrezas.

Manipular, manejar, construir, utilizar, reconstruir, probar, ejecutar, moverse, etc

Evolución del alumno con respecto a aspectos comportamentales y actitudinales.

Valores y actitudes.

Tolerara, compartir, apreciar, aceptar…..

Page 5: Técnicas e instrumentos de evaluación

Técnicas de EvaluaciónTécnicas de Evaluación

Informal

Formales

Semiformales

•Observación de las actividades realizadas por los alumnos.

•Exploración por medio de preguntas formuladas por el profesor durante la clase

• Los trabajos y ejercicios que los alumnos realizan en clase.

•Las tareas y los trabajos que los profesores le piden a sus alumnos para realizarlos fuera de clase.

•Los portafolios.

• Pruebas o exámenes

•Mapas conceptuales

•Evaluación del desempeño

•Listas de control o verificación y escalas

Page 6: Técnicas e instrumentos de evaluación

Observación sistemática Registro anécdótico

Listas de cotejo

Escalas de calificación

Cuestionarios

Trabajos en clase Cuadernos

Debates, presentaciones, pizarra, preguntas.

Trabajos con alumnos

Grabaciones.

Exámenes escritos Preguntas de desarrollo de un tema

Preguntas de respuesta breve

Pruebas objetivas De respuesta única y de completar.

De verdadero-falso; si-no

De elección múltiple

De ordenación

De agrupación por parejas

Pruebas orales Exposición de un tema

Exposición y debate

Entrevista

Clasificación de técnicas e instrumentos de evaluación. (Castillo Arredondo 1998)

Page 7: Técnicas e instrumentos de evaluación

TÉCNICAS PARA LARECOGIDA DE DATOS

Alumno

Profesores

Familias.

Observación

Entrevista

Encuesta

Sociometría

Directa

Indirecta

Estructurada

Abierta

Estructura interna

Page 8: Técnicas e instrumentos de evaluación

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICAOBSERVACIÓN SISTEMÁTICA

Es una técnica que se realiza para examinar atentamente un hecho, un objeto o lo realizado por otro sujeto.

Lista de cotejo

Instrumento que permite estimar la presencia o ausencia de una serie de características o atributos relevantes en las actividades o productos realizados por los alumnos. Se puede emplear tanto para la evaluación de actitudes como de capacidades.Consta de dos partes esenciales, la primera especifica conductas o aspectos que se va a registrar mediante la observación, y la otra consta de deferentes que se toman como referentes para evaluar cada uno de los aspectos o conductas.

Page 9: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 10: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 11: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 12: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 13: Técnicas e instrumentos de evaluación

Registro anecdótico

Es un instrumento que nos permite recoger los comportamientos espontáneos del alumno durante un periodo determinado. Resulta útil con la información cualitativa al momento de integrar datos para emitir juicios de valor. los datos pueden ayudar a encontrar la calve de un problema o las razones por las cuales un alumno actúa en forma determinada.

Page 14: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 15: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 16: Técnicas e instrumentos de evaluación

Escala de actitudes

Instrumento que permite establecer estimaciones cualitativas dentro de un continuo sobre los comportamientos, puntos de vista o apreciaciones que realizan los estudiantes.Las estimaciones se ubican entre los dos polos: uno negativo y otro positivoEjemplo de una escala de actitudes tipo Likert sobre la apreciación del estudiante respecto al reglamento de la I. E. (Normas de convivencia)

Page 17: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 18: Técnicas e instrumentos de evaluación

Escala dediferencialsemántico

Es un instrumento útil para evaluar la actitud de las personas frente a un reactivo que puede estar constituido por el enunciado de un hecho, un fenómeno, una situación o estado de cosas, una aspecto de la ciencia o un estímulo cualquiera, que se aplica mediante el empleo de dimensiones adjetivas, cuyos extremos son opuestos.Ejemplos de reactivos pueden ser: un enunciado sobre racismo, la igualdad de género, el consumo de drogas, la diversidad cultural, la protección del medio ambiente, entre drogas, la diversidad cultural, etc.Para cada estímulo se presenta un conjunto de escalas formuladas como “pares de adjetivos contrapuestos”, como ejemplo sincero/hipócrita, pacífico/agresivo, etc.

Page 19: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 20: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 21: Técnicas e instrumentos de evaluación

SITUACIONES ORALESSITUACIONES ORALES

Page 22: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 23: Técnicas e instrumentos de evaluación

EJERCICIOS PRÁCTICOSEJERCICIOS PRÁCTICOS

Page 24: Técnicas e instrumentos de evaluación

Mapaconceptual