Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

20
Técnicas e Instrumentos CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL SEMINARIO DE TESIS II 24/08/2022 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 1

description

Descripción de las técnicas e instrumentos de investigación cuantitativos

Transcript of Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

Page 1: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 1

Técnicas e Instrumentos

CPCC. Yónel Chocano Figueroa.

DOCENTE UNHEVALSEMINARIO DE TESIS II

Page 2: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 2

TÉCNICAS

Conjunto de procedimientos o pasos que permiten la ejecución de una actividad en el menor tiempo y, esfuerzo; y con la máxima confiabilidad.

La técnica es abstracta y se refiere al como hacer algo.

Page 3: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 3

Cualquier medio concreto, tangible que permite recoger información en forma sistemática, ordenada según los objetivos previstos.

El instrumento es concreto, manipulable y responde a la pregunta ¿Con qué recoger la información?

Existe gran variedad de instrumentos:

INSTRUMENTOS

Page 4: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 4

CUALIDADES DE UN BUEN INSTRUMENTO

VALIDEZ

CONFIABILIDAD

VALIDEZ LÓGICA

VALIDEZ PREDICTIVA

VALIDEZ CONSTRUIDA

Está en función al universo de contenidosque se pretende medir

Está en función a la capacidad de predecir

posibles consecuencias

Está en función a los indicadores de las

variables del estudio

Permite obtener resultados similares en circunstancias similares

Se basa en el grado de discriminación que debe poseer todo instrumento para ubicar a la unidad de análisis en la categoría que le corresponde

Page 5: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 5

OBJETIVIDAD

• Se refiere al grado en que el instrumento es permeable a la influencia de los sesgos y tendencias de los investigadores que lo administran, califican e interpretan.

CUALIDADES DE UN BUEN INSTRUMENTO

Page 6: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 6

RELACIÓN ENTRE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Observación

Entrevista

Encuesta

Documental

Examen

TÉCNICASINSTRUMENTOS

Lista de Cotejos, Escala de Calificación, Diario de Observación, Libreta de Campo, etc.

Cédula o Guía de Entrevista estructurada, semi estructurada y no estructurada

Cuestionario

Cuaderno de Apuntes, Fichas Resumen

Pruebas Clínicas, psicológicas y de conocimientos

Testimonial Fotografías, grabaciones de audio, videos

FCCyF

Page 7: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 7

Pasos para construir un instrumento de medición

1. Redefinición de propósitos, definiciones operacionales y participantes

2. Revisar literatura enfocándose en otros instrumentos utilizados para medir el fenómeno.

Page 8: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 8

Pasos para construir …

3. Identificar variables a medir4. Escoger formato uno preexistente o hacer uno

nuevo.5. Construir el instrumento, codificar PRN6. Prueba piloto, confiabilidad inicial, entrevista a

evaluados, ensayo.

Page 9: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 9

Pasos para construir …

7. Versión final revisada.8. Entrenar personal, capacitación, ensayos9. Permisos pertinentes10. Administración de instrumento11. Preparación de datos para análisis: limpiarlos, codificarlos, insertarlos en una base de datos.

Page 10: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 10

Pasos para construir12… Estimación y soporte de: confiabilidad, validez

final, objetividad,

ANÁLISIS

Page 11: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 11

NOTAS..

• NIVELES DE MEDICIÒN:

1. Nominal : las categorías no tienen orden ni jerarquía, ej. masc –fem, católico-mormón.

2. Ordinal: las categorías tienen un orden de mayor a menor, Ej., presidente = 10,

vicepresidente = 9, director = 8, etc.

Page 12: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 12

Notas…

3. Nivel de medición por intervalos: ej, de 0-5, de 6-10, etc.4. Nivel de medición de razón: además de

tener las características del nivel de intervalos el cero es absoluto. Por Ej., la edad, o ingreso económico.

Page 13: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 13

Prueba piloto

•Consiste en aplicar el instrumento a una pequeña muestra, cuyos resultados se usan para calcular la confiabilidad inicial y de ser posible la validez del instrumento

Page 14: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 14

Tipos de preguntas:

•Cerradas: son las que tienen opciones de respuestas previamente seleccionadas, por ej, si, no, regular, etc.

•Son fáciles de codificar y analizar, pero limitan las respuestas.

Page 15: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 15

Tipos de preguntas …

•Preguntas abiertas: son aquellas que no delimitan con anterioridad las opciones de respuesta.

•Preguntas obligatorias: las demográficas y que ubiquen al sujeto entrevistado.

Page 16: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 16

Escalamiento tipo Likert

Se presenta cada afirmación y se solicita al sujeto que externe su reacción eligiendo uno de los cinco puntos o categorías de la escala.

A cada punto se le asigna un valor numérico.

Page 17: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 17

Escalamiento tipo Likert …

•( ) Muy de acuerdo.•( ) De acuerdo•( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo•( ) En desacuerdo•( ) Muy en desacuerdo

Page 18: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 18

Tamaño del cuestionario

•Práctico, no muy corto ni muy largo, lo necesario para responder hipótesis y cumplir objetivos.

Page 19: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 19

Valores perdidos

•Cuando el entrevistado no contesta, o no se pueden leer o registrar respuestas.

Page 20: Técnicas e Instrumentos Seminario de Tesis II

18/04/2023 CPCC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL 20

GRACIAS POR TU ATENCIÓN

FIN