Tecnologia e Informatica

92
INTRODUCCION Este módulo de CLEI VI se encuentra orientado desde los estándares curriculares propuestos desde el Ministerio de Educación Nacional y ajustado a los planes de area. El area de Tecnología y Sistemas es de gran importancia en la actualidad, basada y orientada a todos los alumnos de los CLEI, con el fin de orientarlos y darles las bases del manejo de la ofimática que son de gran utilidad en la vida cotidiana. Para el CLEI VI esta basada en el manejo del programa de Microsoft Power Point el cual esta orientado para presentaciones en diapositivas y manejo de la multimedia (texto, animación, sonido, video), programa que se utiliza para realizar presentaciones de un tema determinado, para realizar exposiciones o cualquier necesidad que tenga el usuario y que se pueda emplear la herramienta para solucionar dicha necesidad. Tecnología y Sistemas 1

description

Powerpoint manual completo

Transcript of Tecnologia e Informatica

INTRODUCCION

Este mdulo de CLEI VI se encuentra orientado desde los estndares curriculares propuestos desde el Ministerio de Educacin Nacional y ajustado a los planes de area.

El area de Tecnologa y Sistemas es de gran importancia en la actualidad, basada y orientada a todos los alumnos de los CLEI, con el fin de orientarlos y darles las bases del manejo de la ofimtica que son de gran utilidad en la vida cotidiana.

Para el CLEI VI esta basada en el manejo del programa de Microsoft Power Point el cual esta orientado para presentaciones en diapositivas y manejo de la multimedia (texto, animacin, sonido, video), programa que se utiliza para realizar presentaciones de un tema determinado, para realizar exposiciones o cualquier necesidad que tenga el usuario y que se pueda emplear la herramienta para solucionar dicha necesidad.

UNIDAD 1Introduccin. Conceptos Bsico PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en da ya que permiten comunicar informacin e ideas de forma visual y atractiva.

Se pueden utilizar presentaciones en la enseanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigacin, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer informacin de forma visual y agradable para captar la atencin del interlocutor.

Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fcil y rpida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el ltimo detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los parrafos, podemos insertar grficos, dibujos, imgenes, e incluso texto WordArt.

Tambin podemos insertar efectos animados, pelculas y sonidos. Podemos revisar la ortografa de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeas aclaraciones para su exposicin y muchas ms cosas que veremos a lo largo del curso.

Para empezar veremos la forma de arrancar el programa y cules son los elementos bsicos de PowerPoint, la pantalla, las barras, etc, para familiarizarnos con el entorno.

Aprenders cmo se llaman, donde estn y para qu sirven. Cuando conozcas todo esto estars en disposicin de empezar a crear presentaciones en el siguiente tema.Iniciar PowerPointVamos a ver las dos formas bsicas de iniciar PowerPoint.

1) Desde el botn Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botn Inicio se despliega un men; al }instalados en tu ordenador; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre l e arrancar el programa.

2) Desde el icono de PowerPoint del escritorio haciendo doble clic sobre l. Ahora inicia el PowerPoint para ir probando lo que vayamos explicando, de esta forma aprenders mejor el manejo de este programa. Para que te sea fcil el seguir la explicacin al mismo tiempo que tienes abierto el programa te aconsejamos que combines dos sesiones, si no sabes cmo hacerlo no te preocupes aqu te explicamos cmo compaginar dos sesiones. La pantalla inicialAl iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuacin te mostramos. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta pantalla y as ser ms fcil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuacin puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qu elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos ms adelante.

La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarn la presentacin.

Una diapositiva no es ms que una de las muchas pantallas que forman parte de una presentacin, es como una pgina de un libro.BarrasLas BarrasLa barra de ttulo

Contiene el nombre del documento sobre el que se est trabajando en ese momento. Cuando creamos una presentacin nueva se le asigna el nombre provisional Presentacin1, hasta que la guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la derecha estn los botones para minimizar , restaurar y cerrar .La barra de acceso rpido

La barra de acceso rpido contiene las operaciones ms habituales como Guardar , Deshacer o Repetir .

Esta barra puede personalizarse para aadir todos los botones que quieras. Para ello haz clic en la flecha desplegable de la derecha y selecciona los comandos que quieras aadir.

Haz clic en Ms comandos para ver un listado de todos los disponibles en PowerPoint 2007. Se abrir un cuadro de dilogo desde donde podrs aadir acciones que iremos viendo a lo largo del curso:

La Banda de Opciones

La Banda de opciones contiene todas las opciones del programa agrupadas en pestaas. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la insercin de los diferentes elementos que se pueden crear en PowerPoint.

Puedes acceder a todas las acciones utilizando estas pestaas. Pero las ms habituales podramos aadirlas a la barra de acesso rpido como hemos visto en el punto anterior.

En algunos momentos algunas opciones no estarn disponibles, las reconocers porque tienen un color atenuado.

Las pestaas que forman la banda pueden ir cambiando segn el momento en que te encuentres cuando trabajes con PowerPoint. Est diseada para mostrar solamente aquellas opciones que te sern tiles en cada pantalla.

Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecern pequeos recuadros junto a las pestaas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que debers pulsar para acceder a esa opcin sin la necesidad del ratn.

Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran semitransparentes.

Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT.Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestaas, la barra se minimizar para ocupar menos espacio.

De esta forma slo muestra el nombre de las pestaas y las opciones quedarn ocultas.

Las opciones volvern a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaa.Otras areasEl rea de esquema muestra los ttulos de las diapositivas que vamos creando con su nmero e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos su pestaa .

Al seleccionar una diapositiva en el rea de esquema aparecer inmediatamente la diapositiva en el rea de trabajo para poder modificarla.

Los Botones de vistas, con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos segn nos convenga, por ejemplo podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, tambin podemos ejecutar la presentacin para ver cmo queda, etc. El icono que queda resaltado nos indica la vista en la que nos encontramos.

El Area de notas ser donde aadiremos las notas de apoyo para realizar la presentacin. Estas notas no se ven en la presentacin pero si se lo indicamos podemos hacer que aparezcan cuando imprimamos la presentacin en papel.Cmo cerrar PowerPoint

Para cerrar PowerPoint , puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:

Hacer clic en el botn cerrar de la barra de ttulo.

Pulsar la combinacin de teclas ALT+F4.

Hacer clic sobre el Botn Office y elegir la opcin Salir de PowerPoint.

Si lo que queremos es cerrar la Presentacin actual sin cerrar el programa haremos:

Clic sobre el Botn Office y elegir la opcin Cerrar.

Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentacin, nos preguntar si queremos guardarlos o incluso nos puede llegar a mostrar el cuadro de dilogo asociado al men Guardar en el caso de no haberla guardado anteriormente.

Prueba evaluativa de la unidad 1. Conceptos bsicos

Solo una respuesta es vlida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta. Contesta todas las preguntas y haz clic en el botn Corregir para ver la solucin. Si pulsas Restablecer podrs repetir la evaluacin.UNIDAD 2.

Crear una PresentacinA continuacin veremos cmo crear una nueva Presentacin en blanco, esta opcin se suele utilizar cuando la persona que genera la presentacin sabe manejar bien el programa y tambin cuando ninguna de las plantillas que incorpora PowerPoint se adapta a nuestras necesidades.Crear una Presentacin en Blanco

Para crear una presentacin en blanco sigue estos pasos:

- Despliega el Botn Office.

- Selecciona la opcin Nuevo.

- En el cuadro de dilogo Nueva presentacin haz doble clic sobre Presentacin en blanco o seleccinala y pulsa el botn Crear.

As es como te puede quedar una presentacin en blanco. Tienes una diapositiva y dos cuadros de texto para aadir un ttulo y aadir un subttulo.

A partir de ah tendremos que dar contenido a las diapositivas, aadir las diapositivas que hagan falta y todo lo dems.

A continuacin veremos cmo crear una Presentacin con una de las plantillas que incorpora el propio PowerPoint.

Las plantillas son muy tiles porque generan y permiten organizar las diapositivas que puede necesitar nuestra presentacin.Crear una Presentacin con una Plantilla

Para crear una presentacin con una plantilla sigue estos pasos:

- Despliega el Botn Office.

- Selecciona la opcin Nuevo.

- En el cuadro de dilogo Nueva presentacin haz clic sobre la categora Plantillas instaladas y te aparecer un cuadro de dilogo similar al que te mostramos a continuacin.

Selecciona la plantilla de diseo que ms te gusta, en la parte de la derecha te aparecer una vista previa de la plantilla que has seleccionado para que puedas elegir mejor.

Una vez hayas encontrado la plantilla que ms se adapte a tus gustos pulsa el botn Crear.

En nuestro caso hemos elegido la plantilla lbum de fotos moderno y as es lo que nos ha generado:

Esto solo es un ejemplo de lo que se puede hacer con esta plantilla, a partir de aqu deberemos ir aadiendo nuevas diapositivas predefinidas donde colocaremos nuestro propio contenido utilizando la apariencia de esta plantilla.

Siempre podrs buscar ms plantillas desde la caja de texto del cuadro de dilogo Nueva presentacin:

Las plantillas que descargues se almacenarn en la categora Plantillas instaladas.

Tambin podrs encontrar ms plantillas en la pgina oficial de Office o buscndolas en Internet.UNIDAD 3.Guardar una presentacin

A continuacin veremos cmo guardar una presentacin. Es importante que cada cierto tiempo guardemos los cambios realizados en nuestra presentacin para que en el caso de que el sistema falle perdamos los menos cambios posibles.

Guardar una Presentacin

Para guardar una presentacin podemos ir al Botn Office y seleccionar la opcin Guardar o tambin se puede hacer con el botn .

Si es la primera vez que guardamos la presentacin nos aparecer una ventana similar a la que mostramos a continuacin.

De la lista desplegable Guardar en seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentacin.

Tambin podemos crear una nueva carpeta con este icono , la carpeta se crear dentro de la carpeta que figure en el campo Guardar en.

Despus en la casilla Nombre de archivo introduciremos el nombre con el cual queremos guardar la presentacin y por ltimo pulsaremos en el botn Guardar.

Si por algn motivo queremos guardar la presentacin con otro formato para que pueda ser abierta por otra aplicacin, como por ejemplo PowerPoint 97-2003, desplegaremos la lista de Guardar como tipo: y seleccionaremos el formato adecuado de la lista desplegable.

Si el tipo de formato que seleccionamos es Presentacin se guardar la presentacin con la extensin ppt.

Si no es la primera vez que guardamos la presentacin y pulsamos en el botn de guardar de la barra de acceso rpido o seleccionamos la opcin Guardar del Botn Office no nos aparecer la ventana que hemos mostrado anteriormente, guardar los cambios sin preguntar.

Si queremos guardar una presentacin con otro nombre (por ejemplo queremos crear una nueva presentacin utilizando una presentacin que ya tenemos) desplegaremos el Botn Office y seleccionamos la opcin Guardar como, entonces aparecer la misma ventana que cuando pulsamos por primera vez en el botn Guardar. Cuando utilizamos esta opcin tenemos al final dos presentaciones, la inicial (la que estaba abierta cuando dijimos Guardar como) y otra con el nuevo nombre.Guardar una Presentacin como Pgina Web

Para guardar una presentacin como pgina Web y as poder verla con un navegador, despliega el Botn Office y haz clic en la opcin Guardar como.

Al seleccionar esta opcin nos aparecer la misma ventana que hemos estado viendo hasta ahora.

La diferencia en esta caso reside en que deberemos seleccionar el tipo Pgina Web o Pgina Web de un solo archivo para poder guardar nuestra presentacin como un archivo que pueda ser visualizado con un navegador.

De la lista desplegable de Guardar en seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentacin, despus en la casilla de Nombre de archivo introduciremos el nombre con el cual queremos guardarla y por ltimo pulsaremos en el botn Guardar.

El guardar una presentacin como pgina Web es igual que guardarla con la opcin Guardar, nicamente cambia el formato con el cual se guarda la presentacin.UNIDAD 4Abrir una presentacin

A continuacin veremos cmo podemos abrir una presentacin ya creada para verla o para modificarla.Para abrir una presentacin deberemos ir al Botn Office y seleccionar la opcin Abrir o pulsar la combinacin de teclas CTRL + A.

En esa misma seccin aparecen los nombres de las ltimas presentaciones abiertas (en nuestro caso Reunin Administrativos y aulaClic). Si la presentacin que queremos abrir se encuentra entre esas hacemos bastar con hacer clic en su nombre. Este listado se ve generando a medida que usamos PowerPoint con los ltimos documentos abiertos.

Si quieres que alguno de estos archivos parezca siempre haz clic sobre el botn y el archivo quedar fijado en la lista, de modo que siempre que abrs el Botn Office podrs encontrarlo rpidamente.

Pulsando Abrir se abrir la siguiente ventana:

En la lista desplegable del cuadro Buscar en seleccionamos la unidad en la cual se encuentra la presentacin que queremos abrir, a continuacin seleccionamos la carpeta que contiene la presentacin. Una vez hayamos seleccionado la presentacin pulsamos en el botn Abrir.

Para que cuando seleccionemos una presentacin aparezca una pequea representacin de ella en la zona de la derecha deberemos hacer clic en el botn de vistas y elegir Vista Previa.

Nota: si utilizas Windows Vista, los dilogos de abrir y guardar sern distintos.

Si tienes varias presentaciones abiertas puedes pasar de una otra seleccionndola desde el men Cambiar ventanas de la pestaa Vista.

UNIDAD 5Tipos de VistasAntes de empezar a explicar cmo personalizar una presentacin es importante saber cmo manejarnos en los distintos tipos de vistas que nos ofrece PowerPoint.

El saber manejar los tipos de vistas es muy importante ya que nos va a permitir tener tanto una visin particular de cada diapositiva como una visin global de todas las diapositivas, incluso nos permitir reproducir la presentacin para ver cmo queda al final.

Vista Normal

La vista normal es la que se utiliza para trabajar habitualmente, con ella podemos ver, disear y modificar la diapositiva que seleccionamos.

Para ver la diapositiva en esta vista haz clic en la pestaa Vista y selecciona la opcin Normal.

Tambin puedes pulsar en el botn que aparece a la derecha en la barra de estado.

En la parte izquierda de la pantalla aparece el rea de esquema en el cual podemos seleccionar la diapositiva que queremos visualizar y en la parte derecha aparece la diapositiva en grande para poder modificarla. En la parte inferior se encuentra el rea de notas en el cual se introducen aclaraciones para el orador sobre la diapositiva.

Esta es la vista que ms utilizars ya que en ella podemos insertar el texto de las diapositivas, cambiarles el color y diseo y es adems la que ms se aproxima al tamao real de la diapositiva.Vista Clasificador de diapositivas

Para ver las diapositivas en vista clasificador tienes que hacer clic en la pestaa Vista y seleccionar la opcin Clasificador de diapositivas.

Tambin puedes pulsar en el botn que aparece debajo del rea de esquema en la parte izquierda.

Este tipo de vista muestra las diapositivas en miniatura y ordenadas por el orden de aparicin, orden que como podrs ver aparece junto con cada diapositiva.

Con este tipo de vista tenemos una visin ms global de la presentacin, nos permite localizar una diapositiva ms rpidamente y es muy til para mover, copiar o eliminar las diapositivas, para organizar las diapositivas.

Vista Presentacin con diapositivas

La vista Presentacin con diapositivas reproduce la presentacin a partir de la diapositiva seleccionada, con este tipo de vista podemos apreciar los efectos animados que hayamos podido insertar en las distintas diapositivas que forman la presentacin.

Para ver la diapositiva en esta vista haz clic en la pestaa Vista y selecciona la opcin Presentacin con diapositivas.

Tambin puedes pulsar en el botn que aparece debajo del rea de esquema o pulsar la tecla F5.

Para salir de la vista presentacin pulsa la tecla ESC.ZoomEl zoom permite acercar o alejar las diapositivas en la vista en la que nos encontremos.

Para aplicar el zoom a las diapositivas sitate primero en la diapositiva sobre la cual quieres que se aplique el zoom y despus selecciona la pestaa Vista y selecciona la opcin Zoom.

Una vez seleccionada esta opcin se desplegar una ventana como la que te mostramos a continuacin.

En esta ventana seleccionamos el porcentaje de zoom que queremos aplicar a las vistas.

Puedes seleccionar uno de los zooms que aparecen en la lista (33,50,66,100, ...) o bien se puede aplicar un porcentaje que nosotros especifiquemos en el cuadro Porcentaje.

Tambin se puede aplicar el zoom a travs de la barra de estado con el control , desplaza el marcador para establecer el zoom que quieres aplicar.

Aqu te mostramos un ejemplo de cmo puedes aplicar el zoom a las diapositivas del rea de esquema.

Como puedes apreciar las diapositivas que aparecen en el rea de esquema han aumentado su tamao, han pasado del 33% de zoom que tenan aplicado al 150%.

Lo mismo podemos hacer con las dems reas de trabajo, lo nico que hay que hacer es situarse antes en el rea al cual queramos aplicar el zoom.

Utiliza el botn para ajustar el zoom de modo que se vea el contenido completo de la vista en el tamao de la ventana con la que estamos trabajando. Puedes acceder a esta opcin igualmente desde la barra de herramientas haciendo clic en el botn en la barra de estado, a la derecha del control de zoom.UNIDAD 6.

Trabajar con diapositiva

Cuando creamos una presentacin podemos despus modificarla insertando, eliminando, copiando diapositivas, etc.

A continuacin veremos paso a paso cmo podemos realizar cada una de estas operaciones que siendo tan sencillas tienen una gran utilidad.Insertar una nueva diapositiva

Para insertar una nueva diapositiva te aconsejamos que si te encuentras en la vista normal selecciones la pestaa diapositiva del rea de esquema ya que de esta forma es ms fcil apreciar cmo se aade la nueva diapositiva a la presentacin.Puedes aadir una diapositiva de dos formas:

Pulsa en el botn Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaa Inicio.

O bien utiliza las teclas Ctrl + M para duplicar la diapositiva seleccionada.

Una vez realizado esto podrs apreciar que en el rea de esquema aparece al final una nueva diapositiva. Si tienes una diapositiva seleccionada inserta la nueva despus de esta.

Como puedes ver en la imagen de la derecha, si hacemos clic en la flecha que se encuentra bajo el botn Nueva diapositiva, podremos elegir su diseo o tema.

Puedes escoger entre diferentes diseos, o incluso cargar una en blanco. Aunque no ests seguro de cmo quieres crear tu diapositiva, no te preocupes, ms adelante veremos como aadir y quitar elementos.

Copiar una diapositiva

Si ests situado en la vista normal te aconsejamos selecciones la pestaa de diapositiva del rea de esquema ya que te ser ms fcil situarte en el lugar dnde quieres copiar la diapositiva.

Para copiar una diapositiva en una misma presentacin puedes hacerlo de varias formas:

Selecciona la diapositiva que quieres copiar y pulsa en el botn que se encuentra en la pestaa Inicio.

Despus selecciona la diapositiva detrs de la cual se insertar la diapositiva a copiar y pulsa el botn .Si prefieres utilizar el men contextual, haz clic sobre la diapositiva que quieres copiar con el botn derecho (sabrs qu diapositiva tienes seleccionada porque alrededor de ella aparece un marco de color).

Cuando se despliegue el men contextual selecciona la opcin Copiar.

Despus haz clic con el botn derecho del ratn sobre la diapositiva detrs de la cual se insertar la diapositiva a copiar.

Por ltimo selecciona del men contextual la opcin Pegar.Otra forma de hacerlo es a travs de las teclas, para ello en vez de utilizar el men contextual para copiar y pegar utiliza las teclas CTRL + C (copiar) y CTRL + V (pegar).

Para copiar una diapositiva en la vista clasificador de diapositivas sigue los mismos pasos que acabamos de describir anteriormente.Si quieres copiar ms de una diapositiva seleccinalas manteniendo pulsada la tecla CTRL, si las diapositivas estn consecutivas puedes seleccionarlas manteniendo pulsada la tecla SHIFT y seleccionando la ltima diapositiva. Una vez seleccionadas sigue los mismos pasos de copiar, posicionar y pegar.

Duplicar una diapositiva

Otra forma de copiar una diapositiva es duplicndola, la diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentacin mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentacin.

Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas, elige la que ms cmoda te resulte:

Hazlo desde la banda de opciones desplegando el men Nueva diapositiva y seleccionando la opcin Duplicar diapositivas seleccionadas.

O bien utilizando la combinacin de teclas Ctrl + Alt + D

Mover diapositivas

Mover arrastrando.

Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentacin tienes que seleccionar la diapositiva que quieras mover y sin soltar el botn izquierdo del ratn arrstrala hasta la posicin donde quieres situarla.

Al desplazarla vers que el puntero del ratn es una flecha con un rectngulo debajo y aparece una lnea entre diapositiva, esta lnea indica en qu posicin se situar la diapositiva, por ejemplo si queremos colocar la primera diapositiva entre las diapositivas 5 y 6, moveremos el ratn hasta que la lnea est entre la 5 y la 6.

Una vez te hayas situado en la posicin donde quieres poner la diapositiva suelta el botn del ratn y automticamente la diapositiva se desplazar a la posicin e incluso se renumerarn las diapositivas.

Para mover una diapositiva estando en el rea de esquema pulsa con el botn izquierdo del ratn sobre y sin soltarlo arrstralo hasta la posicin donde quieras moverla, una vez situado suelta el botn y automticamente la diapositiva se desplazar y se renumerarn todas las diapositivas.

Como puedes apreciar en estas imgenes la diapositiva nmero siete a pasado a ocupar la posicin nmero 6 y la que ocupaba la posicin 6 pasa a ser la 5.Otras formas de mover.

Otra forma de mover una diapositiva es cortndola y despus pegndola en el lugar adecuado, de esta forma puedo mover una diapositiva de una presentacin a otra.

Para ello deberemos tener abiertas las dos presentaciones, primero seleccionamos las diapositivas a mover, despus las cortamos (utilizando el botn de la pestaa Inicio, utilizando el men contextual, o las teclas Ctrl + X), luego nos posicionamos en la diapositiva despus de la cual queremos dejar las que movemos (dentro de la misma presentacin o en otra), y por ltimo pegamos de la misma forma.

Eliminar diapositivas

Selecciona las diapositivas a eliminar, si estn consecutivas puedes seleccionarlas manteniendo pulsada la tecla SHIFT y seleccionando la ltima diapositiva, en cambio si no estn unas al lado de otras mantn pulsada la tecla CTRL para seleccionarlas.

Una vez seleccionadas puedes eliminarlas de varias formas, elige la que ms cmoda te resulte:

Desde la pestaa Inicio y seleccionando la opcin Eliminar.

Otra forma de eliminar diapositivas es utilizando el men contextual que aparece al pulsar sobre una diapositiva con el botn derecho y seleccionando Eliminar diapositiva.

La ltima forma de eliminar es pulsando la tecla SUPR.UNIDAD 7.

Las reglas y gua

Antes de empezar a saber cmo insertar grficos, imgenes, texto, etc es conveniente conocer las reglas y guas ya que nos sern tiles para situar los objetos y el texto dentro de la diapositivaLas ReglasPara hacer visibles las reglas vamos a la pestaa Vista y seleccionamos la opcin Regla, si ya est visible aparecer una marca al lado izquierdo de la opcin Regla.

Una vez seleccionada aparecer una regla horizontal y otro vertical pero slo en la vista Normal.

Con la regla podremos saber a qu distancia situamos cada objeto ya que en las reglas aparece una marca en cada regla (horizontal y vertical) mostrando la posicin del puntero del ratn.

Para practicar el manejo de las reglas te aconsejamos realizar Ejercicio ReglasLa CuadrculaLa cuadrcula est formada por lneas que dividen la diapositiva en secciones, creando pequeos cuadrados, tales que nos ser ms fcil situar los objetos de forma alineada en la diapositiva.

La cuadrcula no aparece al imprimir o al visualizar la presentacin.

Para mostrar la cuadrcula, marca la opcin Lneas de cuadrcula en la pestaa Vista (junto a la opcin Reglas). Este ser el resultado:

Podemos modificar las propiedades de la cuadrcula, haciendo clic derecho sobre la diapositiva, y eligiendo Cuadrcula y guas en el men contextual. Se muestra una ventana como esta.

Accedemos a la misma ventana desde la pestaa Formato, en la seccin Organizar, desplegando el men Alinear y pulsando Configuracin de cuadrcula.

Si quieres que se visualice la cuadrcula marca la opcin Mostrar cuadrcula en la pantalla.

Tambin podemos hacer que los objetos se ajusten a la cuadrcula o/y a otros objetos de la diapositiva, para ello tienes que activar la casilla correspondiente ("objetos a la cuadrcula" o/y "objetos a otros objetos"). Ajustar objetos a la cuadrcula hace que cuando colocamos un objeto en la diapositiva, ste se coloque en el punto de la cuadrcula ms cercano.

El cuadro Configuracin de la cuadrcula nos permite definir el tamao de las celdas que forman la cuadrcula. Cuanto ms grande sea el tamao del espaciado, menos precisin tenemos para colocar los objetos en la diapositiva pero ser ms fcil colocar los objetos alineados.

Podemos hacer que estos cambios se conviertan en predeterminados, es decir, podemos hacer que las diapositivas siempre aparezcan con las guas y las cuadrculas, para ello pulsaremos en el botn Establecer como predeterminado.Las Guas

Las guas no son ms que unas lneas discontinuas que dividen la diapositiva en cuatro secciones iguales, de esta forma podemos conocer el centro de la diapositiva y repartir la informacin mejor.

Estas guas son imaginarias ya que no aparecern al imprimir o visualizar la presentacin.

Para mostrar las guas despliega el men contextual, haciendo clic deredcho sobre la diapositiva, y selecciona la opcin Cuadrcula y guas.Aparecer una ventana como la que te mostramos a continuacin.

Si quieres que se visualicen las guas marca la opcin Mostrar guas de dibujo en la pantalla. El resultado es el siguiente:

UNIDAD 8. Manejar objetos

Los objetos son los elementos que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un grfico, una imagen, textos, vdeos, sonidos, etc.

Estos objetos tienen sus propias caractersticas y propiedades que ms adelante analizaremos con ms detalle y sobre ellos podemos realizar las mismas funciones que hemos visto con las diapositivas, es decir, seleccionar, mover, copiar, eliminar, etc.Seleccionar Objetos

Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva nicamente tienes que hacer clic sobre l. Si aparece el marco del objeto con este aspecto haz clic sobre el marco y el objeto pasar a estar seleccionado.

El marco tomar un aspecto diferente como el que te mostramos a continuacin.

Para quitar la seleccin haz clic en cualquier parte fuera del marco.

Si tienes que seleccionar varios objetos mantn pulsada la tecla SHIFT (maysculas) y con el ratn selecciona los objetos.

Si quieres dejar de seleccionar uno de los objetos que tienes seleccionados manteniendo pulsada la tecla CTRL selecciona el objeto que quieras quitar de la seleccin.Copiar Objetos

Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir los siguientes pasos:

Primero seleccionar el objeto haciendo clic sobre l hasta que el marco tome este aspecto. Puedes seleccionar varios a la vez si lo deseas como hemos visto en el punto anterior.

Luego dar la orden de copiar. Esto lo podemos hacer de varias formas:

- con las teclas (Ctrl + C),

- con la opcin Copiar del men contextual (clic con el botn derecho del ratn),

- o con el icono de la banda de opciones.

A continuacin posicionarse en la diapositiva donde queremos pegar el objeto. Podemos copiar el objeto en la misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva utiliza el rea de esquema.

Por ltimo dar la orden de pegar. Esto tambin lo podemos hacer de varias formas:

- con las teclas (Ctrl + V),

- con la opcin Pegar del men contextual (clic con el botn derecho del ratn),

- o con el icono de la banda de opciones.

Vers que en la diapositiva aparecer el nuevo objeto pero lo ms probable es que se site encima del objeto que has copiado por lo que tendrs que moverlo hasta su posicin definitiva. Esto lo vemos en el siguiente apartado.

La accin copiar duplica el objeto, ya que ahora tenemos dos objetos iguales.Duplicar ObjetosSi queremos copiar el objeto en la misma diapositiva podemos utilizar el mtodo de duplicar objetos que consiste en hacer una copia exacta del objeto u objetos que tenemos seleccionado/s.

Para duplicar un objeto primero tienes que seleccionarlo, despus desplegar el men Pegar de la pestaa Inicio y seleccionar la opcin Duplicar.

Tambin puedes utilizar las teclas Ctrl+Alt+D.

Al duplicar el objeto aparece su copia casi encima.

A continuacin te mostramos un ejemplo de cmo quedara la diapositiva al duplicar un objeto.

despus de Ctrl+Alt+D

Mover arrastrando.

Para mover un objeto lo primero que tienes que hacer es seleccionar el objeto haciendo clic sobre l, vers que aparece un marco a su alrededor, sitate sobre l (pero no sobre los crculos que hay en el marco) y vers que el cursor toma el siguiente aspecto , pulsa el botn izquierdo del ratn y mantenindolo pulsado arrastra el objeto, cuando hayas situado el objeto donde quieres suelta el botn del ratn y vers que el objeto se sita automticamente en la posicin que le has indicado.

Mover cortando.

Si quieres mover un objeto de una diapositiva a otra tendrs que seleccionar el objeto haciendo clic sobre el marco, pulsar Ctrl + X para cortar el objeto, despus situarte en la diapositiva a la que quieres mover el objeto y finalmente pulsar Ctrl + V para pegar el objeto.

En este caso el objeto habr desaparecido de su posicin original.

Esto lo puedes hacer tambin con las opciones Cortar y Pegar de la pestaa Inicio y del men contextual.

Si nosotros movemos un grfico de una diapositiva a otra es posible que en la diapositiva original quede una seccin reservada a insertar un contenido aunque ste lo hayamos quitado.

Para eliminar esa seccin selecciona el marco y pulsa SUPR.

Distancia entre objetosPowerPoint te permite medir la distancia que existe entre dos objetos o bien la distancia desde un objeto hasta otro punto que nosotros queramos (por ejemplo el margen de una diapositiva, etc.)

Para medir la distancia entre objetos tienes que activar lo primero las guas, si no tienes muy claro cmo hacerlo consulta el tema 7(Las Reglas y Guas).

Vers que al activar las guas aparecen en la diapositiva dos lneas ( una horizontal y otra vertical) que dividen la diapositiva en 4 partes iguales.

Haz clic en uno de los extremos de la gua que quieres utilizar para medir cuando el puntero del ratn toma la forma de una flecha, y arrastra la gua hasta el primer objeto, despus suelta el botn del ratn. A continuacin arrastra la gua hasta la posicin del segundo objeto manteniendo pulsada la tecla Shift, vers que aparece un pequeo recuadro en el que te va indicando la distancia desde el primer objeto hasta donde se encuentra en estos momentos la gua.

Modificar el tamao de los objetos

Para modificar el tamao de un objeto, bien sea para aumentar o disminuir, tienes que visualizar el marco del objeto haciendo clic sobre el objeto, en el marco del objeto tenemos ocho crculos o puntos.

Estos puntos sirven para modificar el tamao del objeto, si te sitas en los puntos de las esquinas vers que el puntero del ratn se convierte en una flecha de dos direcciones que te permitirn modificar al mismo tiempo el ancho y alto del objeto, para ello tienes que hacer clic en el crculo cuando aparece la flecha, mantener pulsado el botn izquierdo del ratn y arrastrarlo hasta darle el tamao deseado, despus suelta el botn del ratn.

Los puntos que se encuentran situados en la mitad de los lados verticales tienen una funcin similar a los situados en las esquinas pero con la diferencia de que estos nicamente permiten modificar el ancho del objeto. Cuando posicionas el cursor sobre estos puntos, este toma esta forma.

Los puntos que se encuentran situados en la mitad de los lados horizontales permiten modificar el alto del objeto. Cuando posicionas el cursor sobre estos puntos, este toma esta forma.UNIDAD 9

En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamao de la letra, color, forma, podemos organizar los textos en prrafos, podemos aplicarles sangras, etc.

A continuacin veremos paso a paso todas las operaciones ms comunes relacionadas con los textos.

Insertar texto

Antes de insertar texto en una diapositiva es conveniente seleccionar un patrn adecuado al contenido que vayamos a introducir, por eso es conveniente que antes seleccionemos uno de los diseos que PowerPoint nos ofrece para facilitarnos la tarea.

Una vez seleccionado el diseo sigue estos pasos para aadir texto:

Haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual quieras insertar el texto, automticamente el texto que apareca (Haga clic para agregar titulo) desaparecer y aparecer el punto de insercin.

Empieza a insertar el texto.

Cuando hayas terminado de introducir el texto haz clic con el ratn en otra parte de la diapositiva o pulsa la tecla ESC dos veces.Aadir texto nuevo

Es posible que con los textos de esquema que incorporan las plantillas de PowerPoint no sea suficiente por lo que tendrs que insertar nuevos cuadros de texto para aadir ms contenido a la diapositiva.

Para aadir un nuevo cuadro de texto haz clic en el botn Cuadro de texto de la pestaa Insertar.

Vers como el cursor toma este aspecto , donde quieras insertar el nuevo cuadro de texto haz clic con el botn izquierdo del ratn, mantenindolo pulsado arrstralo para definir el tamao del cuadro de texto y sultalo cuando tengas el tamao deseado. Dentro del cuadro tienes el punto de insercin que te indica que puedes empezar a escribir el texto.Introduce el texto.

Una vez hayas terminado de insertar el texto haz clic en otra parte de la diapositiva o pulsa dos veces ESC.Cambiar el aspecto de los textos

PowerPoint nos permite cambiar la fuente, el tamao y el color de los textos fcilmente. Para ello tenemos la seccin Fuente en la pestaa Inicio o utilizando el cuadro de dilogo Fuente.

Primero tienes que seleccionar el texto al que quieres cambiarle el aspecto.

Para abrir el cuadro de dilogo hacemos clic en la flecha que se encuentra al pie de la seccin.

Se abrir una ventana similar a la que te mostramos a continuacin:

En la seccin Fuente para texto latino: selecciona de la lista el tipo de letra que quieras aplicar. Tambin lo puedes hacer desde la barra de formato con En Estilo de fuente: indcale si quieres que sea cursiva (Ejemplo texto cursivo) , negrita (Ejemplo texto con negrita) , negrita y cursiva (Ejemplo texto negrita cursiva), etc.

En Tamao selecciona las dimensiones de la letra (Ejemplo, Ejemplo, Ejemplo) o desde . Puedes tambin utilizar los botones para aumentar o disminuir el tamao de la letra.

Podemos aplicar otros efectos como puede ser el subrayado, con sombras , relieve, etc. Estos efectos podrs combinarlos a tu gusto.

Tambin es posible cambiarles el color a los textos, para ello de la lista desplegable Color de fuente selecciona el que ms te guste, si de la lista que aparece no te gusta ninguno, pulsa en el botn Ms colores, aparecer la ventana que te mostramos a continuacin y de la pestaa Estndar selecciona el que ms te guste.

Una vez seleccionado el color deseado pulsa Aceptar.

Esto lo puedes hacer tambin desde la barra de formato con el icono.

Utiliza la pestaa Espaciado entre caracteres o el botn para establecer el karting del texto (la separacin entre cada letra o carcter).

Alineacin de prrafos Alinear un prrafo es distribuir las lneas que lo componen respecto a los mrgenes del cuadro del texto.

Para aplicar una alineacin puedes utilizar los iconos de la la barra de formato o desplegar el men Formato y seleccionar Alineacin, despus elige la que ms te guste.

Existen 4 tipos de alineacin:

Izquierda que sita al texto lo ms cerca del margen izquierdo .

Derecha que sita al texto lo ms cerca del margen derecho .

Centrado que centra el texto.

Justificado Acopla el texto al ancho del cuadro de texto.

Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar Ejercicio Alineacin de prrafosLas Sangras Una sangra es el desplazamiento hacia la derecha de un prrafo, las sangras son tiles para dar un formato menos compacto al texto y cuando queremos crear un esquema de los temas junto con sus subtemas que trataremos en una leccin, proyecto, etc.

Para crear el esquema con sangra se aconseja escribir primero el esquema completo y despus aplicar la sangra.

Para aplicar una sangra sigue estos pasos:

Una vez introducido el texto selecciona el texto al cual quieres aplicar la sangra.

A continuacin pulsa en el botn Aumentar Sangra que se encuentra en la pestaa Inicio. Cuando se aplica la sangra tambin disminuye el tamao de la letra.

Al igual que puedes aumentar la sangra tambin puedes reducirla con el botn Disminuir Sangra.

A la derecha te mostramos una diapositiva en la que se ha aplicado una sangra al texto.Numeracin y vietasEl funcionamiento de la numeracin y las vietas es similar a las sangras, nicamente cambia que en las numeraciones y vietas adems de aplicar una sangra, se le aaden smbolos o nmeros delante del prrafo.

Las numeraciones son muy tiles para crear un ndice tpico. Cuando desarrollemos el tema dentro de la leccin incluiremos la numeracin que le corresponde respecto al ndice.

Si quieres saber cmo manejar la numeracin y las vietas sigue estos pasos:

Primero te aconsejamos escribir el texto sin sangra ni numeracin.

Despus aplica al texto la sangra que corresponda.

Para ello utiliza los botones de la seccin Prrafo de la pestaa Inicio.

Si quieres aplicar una numeracin pulsa en su botn anlogo:

Selecciona el estilo que ms te guste haciendo clic sobre l, en nuestro caso por ejemplo hemos seleccionado

Una vez aplica la numeracin aparecer algo similar a esto:

En vez de utilizar letras y nmeros podemos utilizar smbolos.

Elegimos el smbolo, aparecer algo similar a esto:

Incluso podemos utilizar otras imgenes seleccionando la opcin Numeracin y vietas al pie del listado y haciendo clic en el botn Imagen... o utilizar otros smbolos pulsando en el botn Personalizar... de este cuadro de dilogo:

UNIDAD 10

Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos:

Despliega el men Tabla de la pestaa Insertar.

Si lo haces a travs de la opcin Insertar tabla te aparecer una ventana en la que podrs indicar el nmero de columnas y filas.

Una vez determinado el tamao de la tabla pulsa Aceptar y aparecer una tabla en la diapositiva junto con una nueva barra de herramientas que te permitir personalizar la tabla.

Otra opcin para crear la tabla es desplegar el men y establecer su estructura utilizando la rejilla.

Los cuadros naranjas delimitan el tamao de la tabla que aparece indicado en la cabecera del listado.

En nuestra imagen vamos a crear una tabla con 7 filas y 4 columnas.

Para insertar texto en la tabla unicamente sitate en el recuadro (celda) donde quieras escribir, el cursor se convertir en un punto de insercin y podrs empezar a escribir.

Puedes aplicar al texto de las celdas las mismas opciones de formato que hemos visto en el tema 9. Por ejemplo se puede subrayar, cambiar su tamao, el color de la fuente, justificar al centro, etc...

Para cambiar de celda puedes hacerlo con las flechas o con la tecla de Tabulador.Eliminar una tabla, fila o columnaPara eliminar una tabla tienes que hacer clic sobre uno de los bordes de la tabla para seleccionarla y pulsar SUPR.

Para eliminar una fila sitate en alguna de las celdas de la fila a eliminar y en la pestaa Presentacin selecciona la opcin Eliminar filas.

Para eliminar una columna sitate en una de las celdas que pertenezcan a la columna que quieras eliminar y en la pestaa Presentacin selecciona la opcin Eliminar columnas.

Si quieres eliminar dos o ms columnas o filas al mismo tiempo solo tienes que seleccionar varias celdas utilizando la tecla SHIFT (Mayus) y despus elegir Eliminar filas o Eliminar columnas.Insertar filas o columnasAl igual que podemos eliminar filas y columnas tambin podemos insertar nuevas filas o columnas en una tabla que ya tenemos creada y que por cualquier motivo tenemos que ampliar.

Para insertar una nueva fila primero tenemos que saber a qu altura de la tabla queremos insertarla, despus nos situaremos en alguna celda de la fila ms proxima al lugar donde queremos insertar la nueva fila, a continuacin utilizaremos las opciones Insertar filas en la parte inferior (por debajo de la fila en la que nos encontramos) o Insertar filas en la parte superior (por encima de la fila en la que nos encontramos).

Para insertar una nueva columna el proceso es similar.

Sitate en la columna ms cercana al lugar donde quieras insertar la nueva columna, despus selecciona una opcin de la pestaa Presentacin: Insertar columnas a la izquierda o Insertar columnas a la derecha segn donde quieras situar la nueva columna.

UNIDAD 11

Trabajar con Grficos (I)Los grficos se utilizan muy a menudo en las presentaciones por su facilidad de esquematizar gran cantidad de informacin.

PowerPoint incluye muchos tipos de grficos que ms adelante podrs ver.

Insertar un grfico Para insertar un grfico en una diapositiva nicamente tienes que pulsar en el botn Grfico de la pestaa Insertar.

Se abrir un cuadro de dilogo para que escojas el tipo de grfico que quieres mostrar, selecciona uno y pulsa Aceptar.

En la lista de la izquierda selecciona el tipo de grfico que te gusta, inmediatamente te aparecern unos subtipos de grficos en la zona de la derecha de la ventana que estn relacionados con el tipo genrico que has elegido anteriormente.

Selecciona el grfico que ms te guste, pero te aconsejamos que si quieres que te sea de utilidad busca grficos que permitan representar y captar la informacin fcilmente.

PowerPoint insertar el grfico en la diapositiva y te mostrar la hoja de datos de ejemplo que contiene las cantidades que se representan en el grfico.

Ten en cuenta que PowerPoint utiliza Excel para crear los grficos, por lo que puedes utilizar todas sus caractersticas para su creacin.

En la hoja de datos la primera columna que aparece es la que representa la leyenda, la primera fila (1er trim., 2do trim....) representa el eje X (horizontal) y las cantidades sern representadas en el eje Y.

Este dibujo es la representacin de la hoja de datos que te hemos mostrado anteriormente.

Una vez insertado el grfico es muy fcil de modificar los datos de la hoja de datos, nicamente sitate sobre la celda que quieras modificar e inserta el nuevo valor que inmediatamente vers representado en la grfica.

UNIDAD 12

Trabajar con Organigramas (I)Al igual que podemos insertar grficos en las presentaciones tambin se pueden insertar diagramas, su utilizacin es muy sencilla y a continuacin lo descubrirs.

Crear un Organigrama

Para crear un organigrama tienes que seleccionar de la pestaa Insertar la opcin SmartArt.

Aparecer una ventana como la que te mostramos con los tipos de diagramas que te ofrece PowerPoint. Nosotros elegiremos un organigrama de Jerarqua.

Selecciona el tipo de diagrama que ms se adapte a tus necesidades y pulsa Aceptar.

Una vez insertado el organigrama aparecen las nuevas pestas de organigramas Diseo y Formato:

A travs de esta barra podrs controlar todas las operaciones que puedes realizar con el organigrama.

Agregar forma te permite insertar una nueva rama o un nuevo nivel en el organigrama.

En Diseo podrs controlar la mayora de aspectos relacionados con los niveles y ramas del organigrama. Estas opciones variarn en funcin del tipo de diagrama que utilicemos.

Utiliza el desplegable Diseos para cambiar el organigrama y seleccionar uno de la misma familia, en este caso muestra todos los organigramas pertenecientes a la categora Jerarqua.

En el desplegable Estilos encontrars diferentes estilos para aplicar a tu diagrama.

Al pasar el ratn por encima de uno de ellos vers una previsualizacin en el organigrama de la diapositiva.

Aadir texto en los cuadros de un diagrama Para aadir texto en los cuadros de algn tipo de diagrama que incorpora PowerPoint, como puede ser un organigrama, nicamente tienes que hacer clic con el botn izquierdo del ratn sobre el cuadro del diagrama en el que quieras insertar texto y vers como aparece el cursor para que insertes el texto.

Puedes aplicar al texto de las elementos del diagrama las mismas opciones de formato que hemos visto en el tema 9. Por ejemplo se puede subrayar, cambiar su tamao, el color de la fuente, justificar al centro, etc...UNIDAD 13Insertar sonidos y pelculas (I)Otro elemento muy til a la hora de disear presentaciones son elementos multimedia como sonido y pelculas. En PowerPoint podemos insertar en nuestras presentaciones sonidos e incluso pelculas.

Insertar sonidos en una presentacin

Para insertar un sonido en una presentacin despliega la pestaa Insertar y elige Sonido.

Despus aparecer una lista donde podrs insertar un sonido que ya tengas almacenado en tu ordenador (con la opcin Sonido de archivo), o grabar t mismo el sonido e incluso insertar como sonido una pista de un CD de audio.

Insertar sonidos de la galera multimedia

Cuando la banda de opciones sea de un tamao reducido, este icono aparecer en el desplegable Clip multimedia.

Despliega la pestaa Insertar y elige Sonido.

Despus selecciona Sonido de la Galera multimedia....

En el panel de tareas aparecer la lista de sonidos que incorpora la galera multimedia de PowerPoint.

Para insertar el sonido, haz doble clic sobre l, despus te preguntar si quieres que se reproduzca automticamente el sonido o cuando hagas clic sobre l.

Una vez hayas elegido el sonido, en la diapositiva vers que aparece un altavoz que representa al sonido.

UNIDAD 14Animaciones y transiciones (I)En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto hacindolas as ms profesionales o ms divertidas, adems de conseguir llamar la atencin de las personas que la estn viendo.

Animar Textos y objetos Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuacin ir a la pestaa Animaciones y Personalizar animacin.Despus aparecer en el panel de Personalizar animacin.

En este panel aparece el botn desplegable Agregar efecto en la cual seleccionaremos el tipo de efecto que queramos aplicar, incluso podremos elegir la trayectoria exacta del movimiento seleccionndola del men Trayectorias de desplazamiento.

Podemos utilizar el botn Quitar para eliminar alguna animacin que hayamos aplicado a algn texto.

En la lista desplegable Inicio podemos seleccionar cundo queremos que se aplique la animacin (al hacer clic sobre el ratn, despus de la anterior diapositiva, etc).

Las dems listas desplegables cambiarn en funcin del tipo de movimiento y el inicio del mismo.

La Velocidad suele ser una caracterstica comn por lo que podemos controlarla en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto.

La lista que aparece debajo de velocidad nos muestra las distintas animaciones que hemos aplicado a los objetos de la diapositiva, como podrs comprobar aparecen en orden.

El botn Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedar con las animaciones que hemos aplicado.Ocultar diapositivas

La funcin ocultar diapositivas se puede utilizar para reducir una presentacin por problema de tiempo pero sin que perdamos las diapositivas que hemos creado. Para generar una presentacin ms corta pero sin perder las diapositivas que no visualizamos.

Para ocultar las diapositivas nicamente tienes que seleccionar la diapositiva que quieres ocultar y despus desplegar la pestaa Presentacin con diapositivas y elegir Ocultar diapositiva.

TALLERES

Evaluacin Conceptos Bsicos de PowerPoint 2007

1. La barra de ttulo muestra el nombre del programa y el nombre de la presentacin actual.

a) Verdadero.

b) Falso.

2. La banda de opciones contiene las pestaas con todas las acciones que podemos aplicar a una presentacin.

a) Verdadero.

b) Falso.

3. El rea de notas se utiliza para poner aclaraciones que le pueden servir al orador de apoyo y no se muestran en la presentacin sino nicamente cuando se imprimen las diapositivas.

a) Verdadero.

b) Falso.

4. Para usar una opcin con el teclado deberemos pulsar CTRL + la letra subrayada del men.

a) Verdadero.

b) Falso.

5. La barra de ttulo es la que aparece en la zona superior de la pantalla.

a) Verdadero.

b) Falso.

6. Todos los comandos se pueden ejecutar con una combinacin de teclas.

a) Verdadero.

b) Falso.

7. Las barras de desplazamiento slo aparecen cuando no cabe todo en pantalla.

a) Verdadero.

8. En el Botn Office encontrars todas las opciones referentes al documento. a) Verdadero.

b) Falso.

9. PowerPoint es una herramienta que incorpora Windows XP para generar diapositivas. a) Verdadero.

b) Falso.

10. Se puede cerrar PowerPoint con el botn que se encuentra en la barra de ttulo.

a) Verdadero.

b) Falso.

DISPOSITIVOS DE UN COMPUTADOR

Las Computadoras son una herramienta esencial, prcticamente en casi todos los campos de nuestras vidas; es til, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo; lo que lo hace mucho ms fcil y prctico

En poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana, puesto que han transformado los procesos laborales complejos y de gran dificultad hacia una manera ms eficiente de resolver los problemas difciles, buscndole una solucin prctica.

El papel que juegan los dispositivos perifricos de la computadora es esencial, ya que sin tales dispositivos la computadora no sera til a los usuarios.

Los dispositivos perifricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos ayude a la resolucin de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente.

Dispositivos de entrada

Estos son, teclado, ratn, escner, micrfono, entre muchos otros, todos ellos permiten entrar datos al sistema. Los datos son transformados en seales elctricas y almacenadas en la memoria central, donde permanecern disponibles para ser procesados o almacenados en medios de almacenamiento permanente.Teclado: Un teclado de computadora es muy similar al de una mquina de escribir comn, excepto que ste tiene algunas teclas adicionales, cada una de las cuales con una funcin especfica. Existen diferentes modelos de teclado para computadora, por ejemplo:

Teclado original es aquel que debe ser conectado en la computadora para poder introducir los datos en ella, o bien el que viene acondicionado en las Lap top.

Algunas de las funciones de las teclas del teclado de una computadora son:

Teclado inalmbrico: Se conecta a la computadora mediante radiofrecuencia (no necesita cables para ser detectado por la computadora) Teclado lser 3D Virtual: Es un sistema porttil que reconoce los movimientos de los dedos haciendo el sonido de los teclados convencionales que son ledos por un sensor que a su vez transmite la seal por medio de la tecnologa Bluetooth a cualquier otro dispositivo: computadoras de escritorios, agendas electrnicas y Lap.Mouse: El ratn o mouse (llamado as por su similitud fsica con este roedor), es un dispositivo apuntador o sealador, que permite mover una pequea flecha (el apuntador) en la pantalla para interactuar con un programa de computadora de una manera alternativa al teclado. Consiste de un pequeo cable con un conector en uno de sus extremos y un cuerpo de plstico en el otro, el cual tiene dos o tres botones en su parte superior y en su parte inferior una bola de goma o acero que se apoya sobre una superficie plana y rugosa para que pueda deslizarse adecuadamente. El desplazamiento del ratn por dicha superficie produce el movimiento del cursor por la pantalla de la computadora, ya que la direccin de la bola que rueda es percibida por los sensores contenidos en el cuerpo del ratn y enviada a la computadora, la cual mueve el apuntador en la pantalla de la misma.

Trackball: Un caso especial de ratn se conoce como trackball, un dispositivo muy similar al mouse, excepto que la bola se encuentra en la parte superior del mismo y el apuntador se mueve al girarla con los dedos. Los trackball son muy comunes en las computadoras porttiles, en las cuales se sujetan por un costado

Digitalizador o Escner: Dispositivo capaz de leer de manera electrnica texto o imgenes impresas y guardarlas en la memoria de una computadora como un archivo. Los digitalizadores pueden ser bsicamente de dos tipos: Escner Digitalizadores porttiles Pueden leer nicamente franjas de texto o imagen de alrededor de 10 cms.

Digitalizador de cama plana: Trabaja de manera similar a como lo hace una mquina de fax o una copiadora. Se coloca el papel con el texto o imagen que desea procesarse. Un digitalizador puede capturar casi cualquier imagen bidimensional, como fotografas, artculos de peridico, documentos, logotipos, etc.

Joystick (Palanca de juegos): Un joystick o palanca de juegos es un aditamento especial de control para juegos de computadora. Consiste bsicamente de una base con botones en su superficie y una palanca manual en el centro de la misma. A travs del movimiento de la palanca en las cuatro direcciones posibles, se generan contactos elctricos en el joystick y su resultado es trasladado a la computadora en forma de coordenadas. En la mayora de los casos, para acoplar un joystick a una PC (computadora personal) se requiere incorporar a la misma una conexin especial denominada puerto de juegos.

Lpiz ptico: Un lpiz ptico (tambin llamado pluma ptica) es semejante a una pluma grande conectada a un cable elctrico y requiere un software especial. Trabaja como una pluma ordinaria, pero utiliza luz en lugar de tinta. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor, un usuario puede seleccionar comandos (elementos de los mens) o trazar imgenes. Los lpices pticos se usan para ingresar rdenes de pedido en grandes almacenes, en aplicaciones como el diseo asistido por computadora y en diseo grfico.

Micrfono: El micrfono es el que nos permite enviar seales acsticas al ordenador, este esta formado por una clula que recepta los sonidos y los enva mediante un cable hasta el puerto para luego ser enviada al procesador y ser transformada al cdigo binario.

Pantalla tctil: Este dispositivo permite seleccionar acciones y comandos con slo tocar la pantalla. Utiliza sensores dispuestos en la pantalla del monitor o cerca de ella, capaces de detectar el tacto de un dedo, sintiendo la presin o el calor del mismo. Las pantallas tctiles son fciles de usar, especialmente cuando se necesita de informacin al instante. Pueden ser encontrados en aplicaciones industriales de control o muestreo, cajeros automticos bancarios, centros de informacin de aeropuertos, hoteles, y en algunos comercios como los de comida

Dispositivos de almacenamiento: Los sistemas informticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas perifricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente elctrica.

Dispositivos Magnticos

Cinta Magntica: Esta formada por una cinta de material plstico recubierta de material ferromagntico, sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta. Estas cintas son soporte de tipo secuencial, esto supone un inconveniente puesto que para acceder a una informacin determinada se hace necesario leer todas las que le preceden, con la consiguiente perdida de tiempo.

Tambores Magnticos: Estn formados por cilindros con material magntico capaz de retener informacin, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la direccin del eje de giro del tambor. El acceso a la informacin es directo y no secuencial.

Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de informacin en los sistemas informticos. Es un dispositivo encargado de almacenar informacin de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento ms importante del computador y en l se guardan los archivos de los programas.

Disquette o Disco flexible: Un disco flexible o tambin disquette (en ingls floppy disk), es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magntico que permite la grabacin y lectura de datos, fino y flexible (de ah su denominacin) encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plstico. Los discos, usados usualmente son los de 3 o 5 pulgadas, utilizados en ordenadores o computadoras personales, aunque actualmente los discos de 5 pulgadas estn en desuso

Dispositivos pticos

El CDR: es -un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser ledo cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de informacin invariable.

CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar informacin sobre discos CD-R y CD-RW y adems pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.

DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacen ar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de ms de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara. Los futuros medios de DVD-ROM sern capaces de almacenar datos en ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para permitir a las unidades leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos caras del disco dando como resultado una capacidad de almacenamiento de 17 GB. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW. Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM tenemos las pelculas de larga duracin y los juesMPEG-2 de alta resolucin, sonido inmersivo Dolby AC-3, y poderosas graficas DVD-RAM: Este medio tiene una capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y 5.2 GB en un disco de doble cara. Los DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD-RW pero no es capaz de escribir sobre estos. Los DVD-RAM son regrabables pero los discos no pueden ser ledos por unidades DVD-ROM

Pc Cards: La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras hacindolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs,. Debido a su pequeo tamao, son usadas para el almacenamiento de datos, aplicaciones, tarjetas de memoria, cmaras electrnicas y telfonos celulares. Las PC Cards tienen el tamao de una tarjeta del crdito, pero su espesor vara. La norma de PCMCIA define tres PC Cards diferentes: Tipo I 3.3 milmetros (mm) de espesor, Tipo II son 5.0 mm espesor, y Tipo III son 10.5 mm espesor. Entre los producto ms nuevos que usan PC Cards tenemos el Clik! PC Card Drive de Iomega esta unidad PC Card Tipo II la cual puede leer y escribir sobre discos Clik! de 40 MB de capacidad, esta unidad esta diseada para trabajar con computadores porttiles con mnimo consumo de bateras, el tamao de los discos es de 22 pulgadas.[3]

Flash Cards: son tarjetas de memoria no voltil es decir conservan los datos aun cuando no estn alimentadas por una fuente elctrica, y los datos pueden ser ledos, modificados o borrados en estas tarjetas. Con el rpido crecimiento de los dispositivos digitales como: asistentes personales digitales, cmaras digitales, telfonos celulares y dispositivos digitales de msica, las flash cards han sido adoptadas como medio de almacenamiento de estos dispositivos haciendo que estas bajen su precio y aumenten su capacidad de almacenamiento muy rpidamente. Recientemente Toshiba libero al mercado sus nuevas flash cards la SmartMedia de 64 MB y el super-thin 512M-bit chip. La SmartMedia es capaz de almacenar 72 imgenes digitales con una resolucin de 18001200 pixels y ms de 1 hora de msica con calidad de CD. Entre los productos del mercado que usan esta tecnologa tenemos los reproductores de audio digital Rio de Diamond, Nomad de Creative Labs, los PDAs de Compaq, el Microdrive de IBM con 340 MB de almacenamiento entre otros.

Dispositivos Extrables

Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeo dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la informacin sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos ms modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especiales. En los equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo.

Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de dis co extrable. Est disponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SCSI, IDE, y otra que se conecta a un puerto paralelo. Este documento describe cmo usar el ZIP con Linux. Se debera leer en conjuncin con el HOWTO SCSI a menos que posea la versin IDE.

Dispositivos de salida

Permiten presentar los resultados del procesamiento de dato s, son el medio por el cual el computador presenta informacin a los usuarios. Los ms comunes son la pantalla y la impresora.Otro dispositivo de salida muy comn es el mdem. Un mdem enlaza dos ordenadores transformando las seales digitales en analgicas para que los datos puedan transmitirse a travs de las telecomunicaciones.

Monitor

Dispositivos de salida ms comunes de las computadoras con el que los usuarios ven la informacin en pantalla. Recibe tambin los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computacin se distingue entre el monitor, que incluye todo el aparato que produce las imgenes, y la pantalla, que es slo el rea donde vemos las imgenes. As, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla.

Toda la informacin (letras, grficas y colores) de una pantalla est formada por pequeos puntos llamados pixels (PICture Elements). La unidad del sistema manda la informacin al monitor acerca de los pixels que deben estar apagados(color negro) y los que deben de estar prendidos (iluminados) con un determinado color o intensidad. As, punto por punto, se van formando las letras y las reas iluminadas de una imagen.

Los primeros monitores de computadoras eran monocromticos, es decir, desplegaban un solo color, generalmente verde o amarillo. Adems, las imgenes tenan muy poca resolucin, ya que cada pxel era muy grande. Actualmente estos monitores se pueden ver en algunas terminales de aeropuertos.

Los monitores ms recientes no tienen problema en presentar grficas, lneas y reas de colores, adems de letras de diferentes tipos y tamaos. Por esto tambin se les conoce como monitores grficos.Impresora

Como indica su nombre, la impresora es el perifrico que el ordenador utiliza para presentar informacin impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos aos antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante aos el mtodo ms usual para presentar los resultados de los clculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.

Aunque en nada se parecen las modernas impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habr despus de stos, aunque se basen en tecnologas que an no han sido siquiera inventadas. Resulta muy improbable que los seres humanos abandonemos totalmente el papel por una fra pantalla de ordenador; Gutenberg estara orgulloso, supongo.

Bocinas

Cada vez las usa ms la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algn tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son porttiles (audfonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseo y la capacidad en watts que poseen.

Multimedia

Combinacin de Hardware y Software que puede reproducir salidas que emplean diversos medios como texto, grficos, animacin, video, msica, voz y efectos de sonido.

Plotters

Es una unidad de salida de informacin que permite obtener documentos en forma de dibujo.

Existen plotters para diferentes tamaos mximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de lnea de dibujo (diferentes espesores de rapidgrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidgrafos).

Data Show o Caones

Es una unidad de salida de informacin. Es bsicamente una pantalla plana de cristal lquido, transparente e independiente. Acoplado a un retroproyector permite la proyeccin amplificada de la informacin existente en la pantalla del operador.

Existe una variante tecnolgica del data show, conocida como el can de proyeccin, que puede ser catalogada como un sistema independiente de proyeccin mediante lentes, muy similar a un proyector de video. Los modelos ms recientes de caones utilizan LCDs.

Cmaras

Cmara digital: Es una cmara equipada con un captador electrnico fotosensible. Las imgenes digitales son almacenadas directamente en la memoria de la cmara y pueden ser utilizadas inmediatamente despus en un ordenador.

Cmara para Internet: Son aquellas que podemos observar en la parte superior del monitor de una computadora. Su utilidad no es muy grande, pero permite al usuario captar imgenes y luego almacenarlas en la memoria de la computadora. As mismo, se usa para intercambio de imgenes por Internet ya que, si uno lo desea, puede iniciar una charla con imgenes o enviar imgenes en la red.

Ejercicio

1. Explique qu papel juegan los dispositivos en una computadora

2. Cmo se dividen los dispositivos de una computadora?

3. En qu consisten los dispositivos de entrada de una computadora?

4. En qu consisten los dispositivos de salida de una computadora?

5. En qu consisten los dispositivos de almacenamiento de una computadora?

Conteste las siguientes preguntas, sealando con una X la letra que tenga la respuesta correcta

6. Los datos que ingresan al computador los dispositivos de entrada, son transformados en:

a. Seales digitales

b. Seales analgicas

c. Seales elctricasd. Ninguna de las anteriores7. El teclado que funciona por medio de la tecnologa Bluetooth es:

a. El Teclado virtual

b. El teclado inalmbricoc. Todas las anterioresd. Ninguna de las anteriores8. El Trackball es un modelo de Mouse, el cual:

a. Es un pequeo cable con un conector en uno de sus extremosb. Tiene en su parte inferior una bola de goma o acero c. El apuntador se mueve al girar la bola con los dedos en la parte superiord. Ninguna de las anteriores9. Se trata de un aditamento especial de control para juegos de computadora:

a. El Joystick

b. El Escner

c. El Mouse

d. Todos los anteriores

10. El dispositivo que Utiliza sensores capaces de detectar el tacto de un dedo es:

a. El micrfonob. La Pantalla tctilc. El lpiz pticod. Todos los anteriores11. Los chips de RAM constan de:

a. Conmutadores sensibles a los cambios de la corriente elctrica

b. Electrones fuertes que detectan los cambios de corriente

c. Todas las anteriores

d. Ninguna de las anteriores

12. Los dispositivos de almacenamiento se dividen en:

a. De entrada, salida y flexibles

b. Magnticos, pticos y extrables

c. Entrada, pticos y flexibles

d. Ninguna de las anteriores

13. Las memorias USB hacen parte de los dispositivos de almacenamiento:

a. pticos

b. Extrables

c. Magnticos

d. Todas las anteriores

14. El dispositivo de salida que enlaza dos ordenadores y convierte las seales digitales en analgicas es:

a. Monitor

b. Mdem

c. Impresora

d. Ninguna de las anteriores

15. El otro dispositivo de salida, cuyas funciones son similares a una impresora es:

a. Bocinas

b. Pantalla

c. Multimedia

d. PlottersCONCEPTOS DE EMPRENDIMIENTOQU ES INNOVACIN?

Existen muchas acepciones de Innovacin dependiendo del contexto en que se

Utilice. Se presentan algunas definiciones:

- INNOVAR proviene del latn innovare que significa, acto o efecto de innovar,

Tornarse nuevo o renovar, introducir al mercado una novedad INNOVAR

Tambin significa, alterar, cambia, mudar modificar transformar, transmutar, variar

Corregir, rectificar y muchas ms acciones que utilizamos para establecer cambios

Fsicos de algo.

- Innovacin es la aplicacin de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y

Prcticas, con la intencin de ser tiles para el incremento de la productividad y la

Competitividad. Un elemento esencial de la innovacin es su aplicacin exitosa de

Forma comercial. No solo hay que inventar algo, sino tambin, introducirlo en el

Mercado Autor no identificado.ACTIVIDAD1. Que es innovar segn sus propias palabras.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Como puedo convertir buenas ideas en buenos negocios.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Como puedo detectar oportunidades para la innovacin.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Que debo tener en cuenta para innovar.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Porque es tan importante la innovacin.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Qu papel debe desempear un lder a la hora de innovar________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________QU ES UNA IDEA DE NEGOCIOS?

Una idea de negocios es una descripcin corta y precisa de las operaciones bsicas de

un negocio que se piensa abrir. Un buen negocio empieza con una buena idea de

Negocios. Antes de que usted pueda empezar un buen negocio, es necesario tener una

idea clara de la clase de negocio que desea operar.

Bsicamente una idea de negocio suele ser producto de:

1. Las necesidades insatisfechas que se manifiestan en un determinado mercado.

2. Necesidades actuales que se proyectan en el futuro inmediato.

3. Nuevas necesidades que se pueden presentaren el futuro.

4. Inquietudes e intereses personales

Deficiencias en productos y servicios existentes

ACTIVIDAD

7. Que es una necesidad y como descubrirla

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Qu tipo de negocio se desea crear.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Piensa en una idea de negocio que llevas en mente.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. A la idea anterior scale 10 ideas ms que ayuden a perfeccionar la idea principal.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11. Elabora un mapa conceptual acerca de dicha idea de negocioCIBERGRAFIAhttp://www.aulaclic.es/power2007/t_1_1.htmhttp://www.aulaclic.es/power/t_15_1.htmhttp://www.aulaclic.es/power2007/t_14_1.htmhttps://docs.google.com/document/d/1BlcCNKeACz6Epr-Xh2fNjHW0qIKr8t6DT085VLbBM8s/edit?pli=1http://www.innovadirectivos.es/estrategia/manuel-ramos/22-preguntas-estrategicas-sobre-innovacion/

Tecnologa y Sistemas 68

_1410355961.unknown