Tecnologia e Informatica

129
PRESENTACIÓN El módulo de tecnología e informática del CLEI III se encuentra orientado acorde a los estándares curriculares propuestos desde el Ministerio de Educación Nacional. Este módulo va encaminado al mejoramiento del conocimiento científico-tecnológico y transversal en las distintas áreas del currículo y por ende a la solución de problemas y necesidades que se ha creado el hombre en el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC ´s), ya que con los avances científicos se buscan individuos alfabetizados tecnológicamente, no solo por ser capaces de manejar múltiples artefactos que invaden la vida cotidiana, sino aproximarse a los problemas prácticos con nuevas alternativas innovadoras de soluciones, enriqueciendo así mas el conocimiento de nuestros educandos. Este modulo busca que la tecnología y la informática sean usadas de una manera amplia y significativa en un aprendizaje que debe ser el de un ensayo error, donde son consideradas unas de las más importantes de este siglo en la educación actual, debido a la novedad que esta presenta; El módulo se elaboró teniendo en cuenta el contexto socio-cultural de los estudiantes con el propósito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando así el entendimiento y aplicación del mismo. Es de mayor importancia implementar en las instituciones la tecnología en todas las áreas, basada en las tecnologías de información y comunicación (TIC´s) ya que ella ha venido revolucionando el mundo en los últimos años, por su innovación y Tecnología e Informática 1

description

punto de equilibrio

Transcript of Tecnologia e Informatica

PRESENTACINEl mdulo de tecnologa e informtica del CLEI III se encuentra orientado acorde a los estndares curriculares propuestos desde el Ministerio de Educacin Nacional. Este mdulo va encaminado al mejoramiento del conocimiento cientfico-tecnolgico y transversal en las distintas reas del currculo y por ende a la solucin de problemas y necesidades que se ha creado el hombre en el acceso a las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin (TICs), ya que con los avances cientficos se buscan individuos alfabetizados tecnolgicamente, no solo por ser capaces de manejar mltiples artefactos que invaden la vida cotidiana, sino aproximarse a los problemas prcticos con nuevas alternativas innovadoras de soluciones, enriqueciendo as mas el conocimiento de nuestros educandos.Este modulo busca que la tecnologa y la informtica sean usadas de una manera amplia y significativa en un aprendizaje que debe ser el de un ensayo error, donde son consideradas unas de las ms importantes de este siglo en la educacin actual, debido a la novedad que esta presenta; El mdulo se elabor teniendo en cuenta el contexto socio-cultural de los estudiantes con el propsito de que los contenidos sean apropiados y flexibles de acuerdo a las circunstancias del entorno facilitando as el entendimiento y aplicacin del mismo.Es de mayor importancia implementar en las instituciones la tecnologa en todas las reas, basada en las tecnologas de informacin y comunicacin (TICs) ya que ella ha venido revolucionando el mundo en los ltimos aos, por su innovacin y la necesidad del hombre querer agilizar un poco ms su trabajo y su modo de vida. Con la informtica estamos dndoles la oportunidad a los estudiantes de estar a la vanguardia de los pases desarrollados, mediante el intercambio de ideas y experiencias significativas a travs de redes sociales, bloggers entre otros, enfrentndose as a un conocimiento ms amplio de manera virtual, ya sea en una carrera tcnica, tecnolgica y profesional. Es as que con ella queremos darle ms cualificacin a la educacin en Colombia y ms especficamente a la enseanza de la tecnologa e informtica.OBJETIVOS. Desarrollar acciones de orientacin escolar, profesional y ocupacional.

Formar una conciencia educativa para el esfuerzo, el trabajo y la cooperacin. Familiarizar los alumnos con el uso de las nuevas tecnologas de la informacin mediante prcticas interactivas (TICs).

Dimensionar la importancia de las nuevas tecnologas de la informacin como apoyo bsico en la enseanza de las Instituciones educativas y del mundo actual.COMPETENCIAS. Diferencia la funcin tecnolgica que cumplen diferentes espacios dentro de los ambientes en que se encuentran. Utiliza de manera apropiada los recursos de su entorno para la solucin de problemas tecnolgicos. Establece relaciones con las dems reas del conocimiento para explicar y generar soluciones a problemas tecnolgicos. Detecta necesidades, problemas y posibles innovaciones, en aspectos como forma, funcin y estructura de los instrumentos tecnolgicos.

Asume actitud crtica frente a la informacin que recibe a travs de los distintos medios de comunicacin, fundamentado en razones tecnolgicas.

Establece relaciones entre los saberes tecnolgicos y los de las dems reas del conocimiento, para fundamentar conceptualmente sus propuestas para la solucin de problemas tecnolgicos.

UNIDAD N 1Introduccion

LO QUE VAMOS A CONOCER DE ESTA UNIDADEn esta unidad vamos a recordar algunos conceptos que son bsicos para que podamos avanzar en el desarrollo del mdulo. Todos escuchamos hablar a diario de tecnologa pero tenemos que preguntarnos si realmente sabemos utilizar de manera apropiada todos los recursos que tenemos a la mano, si podramos explicar las funciones de elementos tecnolgicos que estn presentes en nuestra vida, como por ejemplo un computador, o si sabemos canalizar toda la informacin que nos rodea al respecto de este tema todos los das.Es importante que entendamos completamente los conceptos de tcnica, tecnologa e informtica, para poder adentrarnos en el mundo de manejo de herramientas tecnolgicas, por esta razn en esta unidad te proponemos dar un paseo para recordar y tener claro todos los temas con los que vamos a trabajar en este mdulo.Etapas del desarrollo tecnolgico:El perodo pretecnolgico, en el que todas las especies animales (aparte de la especie humana, algunas aves y primates) siguen hoy en da, era un perodo no racional de los primeros homnidos prehistricos.

La aparicin de la tecnologa, que ha sido posible por el desarrollo de la facultad racional, hallando el camino para la primera etapa: la herramienta. Una herramienta proporciona una ventaja mecnica en el cumplimiento de una tarea fsica, y debe ser alimentada por la energa humana o animal. Permiten cosas imposibles de lograr slo con el cuerpo humano, como ver detalles visuales diminutos con una sencilla lente o un sofisticado microscopio; la manipulacin de objetos pesados (con mquinas complejas como una gra, simples, como una polea, o con instrumentos tan sencillos como una cesta); o el transporte, procesamiento y almacenamiento de todo tipo de fluidos o granos, con un cubo de agua, un odre o un barril para el vino, o una vasija de cermica para el aceite.Los cazadores-recolectores del paleoltico desarrollaron herramientas que aumentaban la eficiencia del trabajo fsico para lograr su objetivo, principalmente para la adquisicin de alimentos: herramientas lticas primitivas como el canto tallado, la lasca y el bifaz, de uso sucesivamente ms especializados o complejos (raedera, lanza, flecha, o martillo).Ms tarde, durante el neoltico, los animales de tiro o carga (caballo, buey, camello) proporcionaron la energa para herramientas como el arado o el carro. El aumento de la productividad de la produccin de alimentos supuso un aumento de ms de diez veces sobre la tecnologa de los cazadores-recolectores.La segunda etapa tecnolgica fue la creacin de la mquina. Restringiendo este concepto al de la mquina alimentada por energa no humana ni animal, es una herramienta que sustituye el elemento humano de esfuerzo fsico, y requiere de un operador slo a su funcin de control. Las mquinas se extendieron con la revolucin industrial, aunque el barco o los molinos de viento, y otros tipos de mquinas que responden a esta definicin, son muy anteriores.Ejemplos de esto incluyen el ferrocarril, el alumbrado, el automvil, el ordenador. Las mquinas permiten a los seres humanos superar tremendamente los lmites de sus cuerpos. La mecanizacin de cualquier actividad econmica produce una expansin espectacular en ella, empezando por la agricultura: introducir un tractor en una explotacin agrcola produce un aumento de la productividad alimentaria, como mnimo, diez veces superior a la tecnologa del arado y el caballo.

La tercera, y ltima etapa de la evolucin tecnolgica es el autmata. El autmata es una mquina que elimina el elemento de control humano con un algoritmo automtico. Ejemplos de mquinas que presentan estas caractersticas son los relojes digitales, conmutadores telefnicos automticos, marcapasos, y los programas de ordenador.Las tres etapas del desarrollo tecnolgico se solapan temporalmente, y tecnologas vinculadas a las etapas ms primitivas siguen siendo ampliamente utilizadas hoy en da.

ACTIVIDAD1. En los recuadros que se muestran a continuacin dibuja los siguientes elementos y escribe algunas caractersticas que conozcas de ellos: computador celular carro avin lpiz papel.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________De los anteriores elementos dibujados escribe de cada uno de ellos los beneficios que ha trado al hombre en la actualidad._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Busca las siguientes palabras en la sopa de letras:Sobrevivir tecnologa avances cazador recolector piedra artefactos necesidad creatividad informacin beneficio herramientas ingenio observacin etapas.SOBREVIVIRANHBT

RCKEAGEDFLREENE

EJAPNMIWAFACROC

CORDQELQVIVERKN

OQTNVBFKASMSAWO

LSEOGRJINOJIMTL

EAFILBFPCCEDIZO

CPACWZHPEIYAEFG

TACAMSANSNODNUI

OTTVIRNRKGHOTNA

REORDBHUGECMAXG

OSSEDJTPXNIZSLU

XAISCREATIVIDAD

DPHBSYECRODAZAC

INFORMACIONYRTV

CLASIFICACION DE LA TECNOLOGIA

1. Tecnologa flexible: la flexibilidad de la tecnologa infiere a la amplitud con que las mquinas, el conocimiento tcnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene varias y diferentes formalidades por ejemplo: la industria alimenticia, la automotriz, los medicamentos, etc.

2. Tecnologa fija: es aquella que no puede utilizarse en otros productos o servicios. Tambin puede decirse que es aquella que no esta cambiando continuamente por ejemplo: Las refineras de petrleo, la siderrgica, cemento y petroqumica.Sin embargo a pesar de la clasificacin de Thompson existen otras, las cuales se mencionan a continuacin: Tecnologa Blanda (soft technology). Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de comercializacin excluyendo los aspectos tcnicos.

Tecnologa de Equipo. Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o el proveedor de materia prima; la tecnologa esta implcita en el equipo mismo, y generalmente se refiere a industrias de conversin como plstico, textiles y hules.

Tecnologa de Operacin. Es la que resulta de largos perodos de evolucin; los conocimientos son productos de observacin y experimentacin de aos en procesos productivos. En este tipo de tecnologa es frecuente la incidencia de tecnologas de equipo y de proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnolgicas.

Tecnologa de Producto. Es el conocimiento de las caractersticas y especificaciones de un producto o servicio diseado de conformidad a las necesidades de los procesos de manufactura y del mercado. La tecnologa especfica para la fabricacin del producto/servicio, su mtodo, procedimiento, especificaciones de diseo, de materiales, de estndares y de mano de obra. Es el conjunto de conocimientos y experiencias que permite conocer la estructura, propiedades y caractersticas funcionales de un producto.

Tecnologa Dura. Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente tcnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales.

Tecnologa Limpia. Trmino para designar las tecnologas que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.

ACTIVIDAD 11. Porque crees que la tecnologa se puede disfrutar dependiendo de la clase social o estrato._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Ests de acuerdo que los nios desde temprana edad tengan celular.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Elabora una lista de los elementos que hayan evolucionado la tecnologa.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. Por qu crees que la tecnologa nos ayuda a vivir mejor, pero tambin afecta a la sociedad?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. De qu manera podemos usar la tecnologa para hacer el mal?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. Haz un paralelo entre la tecnologa antigua y la tecnologa moderna___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ACTIVIDAD 2

LA INFLUENCIA DE INTERNET EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Lee el siguiente texto y responde:

Internet es una de las palabras ms nombradas en los ltimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnologa o a la informtica. Internet rene un gran conjunto de denotaciones y connotaciones, de acuerdo a los grupos de usuarios, y a los servicios cambiantes y en continua evolucin. Con ms de 200 millones de usuarios en todo el mundo, Internet se ha convertido en el medio de comunicacin ms extendido en toda la historia de la humanidad.

Constituye una fuente de recursos de informacin y conocimientos compartidos a escala mundial. Es tambin la va de comunicacin que permite establecer la cooperacin y colaboracin entre gran nmero de comunidades y grupos de inters por temas especficos, distribuidos por todo el planeta.

Es posible encontrar toda clase de software para una gran variedad de computadoras y sistemas operativos, pueden consultarse los catlogos de las bibliotecas ms importantes del mundo, acceder a bases de datos con los temas ms diversos y transferir copias de los documentos encontrados, es posible visualizar y copiar archivos de imgenes con fotografas de todo tipo o reproducciones de cuadros, pueden hacerse cosas como conversar a tiempo real dos personas, separadas por miles de kilmetros de distancia, pueden comunicarse a travs de Internet escribiendo en la computadora.

Cmo la red de interconexin "Internet" est cambiando los esquemas tradicionales de hacer las cosas?, es una de las preguntas que busca resolver esta investigacin en donde se abarcan los siguientes temas:

Cmo Internet esta cambiando la forma de comunicarnos (la mensajera) en forma electrnica dejando atrs el uso de medios como el fax y el telfono.La forma de hacer publicidad como una competencia electrnica.Los grandes cambios que surgen en los negocios o empresas con la llegada de Internet, ya que todas estn buscando de ser ms rentable y competitiva al menor costo.La educacin con los nuevos esquemas de enseanzas (Aulas, Bibliotecas y Libreras Virtuales) con oportunidades de seguir estudios.La gran variedad de servicios a los que se puede aplicar esta herramienta.Indagar los efectos en los comportamientos de las personas1- Explica brevemente de que se trata el texto.

2- Segn el artculo, qu puede encontrarse en Internet y que podemos realizar gracias a este?

3- El texto habla de cmo Internet ha cambiado las formas tradicionales de hacer las cosas. A partir de esta informacin, segn tu opinin, da ejemplos de estos cambios.

4- Ests de acuerdo con la opinin del autor de este texto Por qu?

Historia de la tecnologa

La historia de la tecnologa es la historia de la invencin de herramientas y tcnicas con un propsito prctico. La historia moderna est relacionada ntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos cientficos gracias al desarrollo de nuevas tecnologas, que han extendido las posibilidades de experimentacin y adquisicin del conocimiento.

Los artefactos tecnolgicos son productos de una economa, una fuerza del crecimiento econmico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnolgicas afectan y estn afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. Tambin son un medio de obtener poder militar.

Edad de Piedra

Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologas de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtencin de alimentos y su preparacin. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnolgicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareci la msica. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el ocano, lo que propici migraciones a travs del archipilago Malayo, atravesando el Ocano ndico hasta Madagascar y tambin cruzando el Ocano Pacfico, lo que requera conocer las corrientes ocenicas, los patrones del clima, navegacin y cartas estelares. La fase principal de predominio de la economa cazadora-recolectora se llama Paleoltico y el final se denomina epipaleoltico o mesoltico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnologa agraria, se llama periodo Neoltico. Estas fueron las bases de la tecnologa industrial moderna.Edades de Cobre y Bronce

La Edad de Piedra desemboc en la Edad de los Metales tras la Revolucin Neoltica. Esta revolucin comport cambios radicales en la tecnologa agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticacin animal y los asentamientos permanentes. La combinacin de estos factores posibilit el desarrollo de la fundicin de cobre y ms tarde bronce. Esta corriente tecnolgica empez en el Creciente frtil, desde donde se difundi. Los descubrimientos no tenan, y todava no tienen, carcter universal. El sistema de las tres edades no describe con precisin la historia de la tecnologa de los grupos ajenos a Eurasia, y no puede aplicarse en algunas poblaciones aisladas como los sentinelese, los Spinifex y ciertas tribus amaznicas, que todava emplean la tecnologa de la Edad de piedra.Edad de HierroLa Edad de Hierro empez tras el desarrollo de la tecnologa necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplaz al bronce y posibilit la creacin de herramientas ms resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiticas la Edad de Hierro fue la ltima fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal.

Civilizaciones antiguas y sus invenciones

Antiguo Egipto

Los egipcios inventaron y usaron muchas mquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarera fueron exportados por la cuenca Mediterrneo. Sin embargo la rueda no aparecera hasta que invasores extranjeros trajeron con ellos carros. Tambin desempearon un importante papel en el desarrollo de la navegacin martima o tecnologa martima, mediterrnea, tanto en barcos como faros.Antigua Grecia

Los griegos inventaron muchas tecnologas y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenstico. Hern de Alejandra invent un motor a vapor bsico y demostr que tena conocimientos de sistemas mecnicos y neumticos. Arqumedes invent muchas mquinas. Los griegos fueron nicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones cientficas con el desarrollo de nuevas tecnologas. Un ejemplo es el tornillo de Arqumedes, que primero se concibi matemticamente y ms tarde se construy. Tambin inventaron la balista y computadoras analgicas primitivas, como el mecanismo de Antiquitera.[1] Los arquitectos griegos fueron los responsables de las primeras cpulas y tambin los primeros en investigar el nmero ureo y su relacin con la geometra y la arquitectura.

Aparte de la eolpila de Hern, los griegos fueron los primeros en inventar los molinos de viento y de agua, lo que les hizo pioneros en tres de los cuatro mtodos de propulsin no animal anteriores a la Revolucin industrial (el cuarto es la navegacin), aunque slo se us la energa hidrulica.

Roma

Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnologa del trabajo con hierro y de albailera, mejoraron la construccin de carreteras (mtodos que no quedaron obsoletos hasta el desarrollo del macadn en el siglo XIX), la ingeniera militar, la ingeniera civil, el hilado y el tejido con muchas mquinas diferentes como la cosechadora, que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economa romana.Los ingenieros romanos fueron los primeros en construir arcos monumentales, anfiteatros, acueductos, baos pblicos, puentes de piedra y criptas. Algunas invenciones romanas notables fueron el cdice, el vidrio soplado y el hormign. Como Roma est situada en una pennsula volcnica cuya arena contiene granos cristalinos, el hormign romano fue especialmente resistente al tiempo. Algunas de sus edificaciones se han mantenido en pie ms de dos mil aos.

La civilizacin romana estaba altamente urbanizada para los estndares pre-modernos. Muchas ciudades del Imperio tenan ms de 100 000 habitantes, siendo Roma la ms poblada de la antigedad. Los rasgos de la vida urbana romana comprendan edificios de varios pisos, calles pavimentadas, retretes de cisterna pblicos, ventanas de vidrio y calefaccin en suelos y paredes. Los romanos entendieron la hidrulica y construyeron fuentes y obras hidrulicas, especialmente acueductos. Algunas termas se han conservado hasta la actualidad. Los romanos desarrollaron muchas tecnologas que se perdieron en la Edad Media y no se reinventaron hasta el siglo XIX y el XX.

India

La Civilizacin del Valle del Indo, situada en un rea rica en recursos es relevante por su temprana aplicacin de las tecnologas sanitaria y de planificacin civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baos pblicos, cloacas cerradas y graneros comunales.

La India antigua fue tambin puntera en la tecnologa martima. Un panel encontrado en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construccin de barcos se describe con detalle en el YuktiKalpaTaru, un texto Indio antiguo sobre la construccin de embarcaciones.

La arquitectura y tcnicas de construccin indias, llamadas 'VaastuShastra', sugieren una comprensin profunda de la ingeniera de materiales, la hidrologa y los servicios sanitarios. La cultura india fue tambin pionera en el uso de tintes vegetales, como el ndigo y los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas. El uso de perfumes demuestra conocimientos qumicos, especialmente de los procesos de destilacin y purificacin.

China

De acuerdo con el investigador Joseph Needham, los chinos realizaron muchos inventos y descubrimientos primerizos. Algunas innovaciones tecnolgicas chinas de importancia fueron los primeros sismgrafos, cerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradoramultitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible, la brjula, el mapa de relieve, la hlice, la ballesta, el carro que apunta hacia el sur(?) y la plvora. Otros descubrimientos e invenciones chinos, pero de la Edad Media, son el barco de palas, la impresin xilogrfica, los tipos mviles, la pintura fosforescente, la transmisin de cadena, el mecanismo de escape y la rueda de hilar.

Incas

Los Incas tenan grandes conocimientos de ingeniera, incluso para los estndares actuales. Un ejemplo de esto es el empleo de piedras de ms de una tonelada en sus construcciones (por ejemplo en Machu Picchu, Per), puestas una junto a la otra ajustando casi perfectamente. Los pueblos tenan canales de irrigacin y sistemas de drenaje, lo que haca muy eficiente a la agricultura. Aunque algunos afirman que los incas fueron los primeros en inventar la hidropona[cita requerida], la tecnologa agraria, aunque avanzada, estaba todava basada en el suelo. Esta tecnologa, que comprenda el uso de bancales escalonados, permita obtener gran rendimiento del suelo de tierras situadas en fuertes pendientes.

Mayas

Aunque la Civilizacin Maya no tena tecnologa metalrgica ni haba inventado la rueda, desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrologa y crearon trabajos esculturales de piedra. Como los incas, tenan buenas tecnologas de construccin y agrarias, aunque ya tenan varios conocimientos de orden astronmico que sabemos hoy en da.

ACTIVIDAD:

1. realice un mapa conceptual donde resuma la temtica planteada en el documento

2. seleccione 3 momentos histricos del documento y realice un dibujo de cada uno donde se muestren los avances tecnolgicos de los periodos escogidos.

3. escriba la historia de un artculo que te haya cambiado su estilo de vida.

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

La primera mquina de calcular mecnica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemtico francs Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dgito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podan sumarse nmeros hacindolas avanzar el nmero de dientes correcto. En 1670 el filsofo y matemtico alemn Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccion esta mquina e invent una que tambin poda multiplicar.

El inventor francs Joseph Marie Jacquard, al disear un telar automtico, utiliz delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseos complejos. Durante la dcada de 1880 el estadstico estadounidense Herman Hollerith concibi la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consigui compilar la informacin estadstica destinada al censo de poblacin de 1890 de Estados Unidos mediante la utilizacin de un sistema que haca pasar tarjetas perforadas sobre contactos elctricos.

EL ABACOEl baco es considerado como el ms antiguo instrumento de clculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La poca de origen del baco es indeterminada. En pocas muy tempranas, el hombre primitivo encontr materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movan sobre lneas dibujadas con polvo. Hoy en da se tiende a pensar que el origen del baco se encuentra en China, donde el uso de este instrumento an es notable al igual que en Japn.MOTOR ANALITICO

La mquina analtica es el diseo de un computador moderno de uso general realizado por el profesor britnico de matemticas Charles Babbage, que represent un paso importante en la historia de la computacin. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continu refinando el diseo hasta su muerte en 1872. La mquina no pudo ser construida debido a razones de ndole poltico, hubo detractores por un posible uso de la mquina para fines blicos. Computadores que fueran lgicamente comparables a la mquina analtica slo pudieron ser construidos 100 aos ms tarde.

GENERACIONES DEL COMPUTADORPRIMERA GENERACION (1940 - 1952)

La constituyen todas aquellas computadoras diseadas a base de vlvulas de vacio como principal elemento de control y cuyo uso fundamental fue la realizacin de aplicaciones en los campos cientfico y militar.SEGUNDA GENERACION (1952 - 1964)

Al sustituirse las vlvulas al vacio por el transistor, comenz la llamada segunda generacin. En ella las maquinas ganaron potencia y fiabilidad, perdiendo tamao, consumo de energa y precio, lo que las hacia mucho mas practicas y asequibles. Los campos de aplicacin en aquella poca fueron, adems del cientfico y militar, el administrativo y de gestin; es decir, los computadores empezaron a utilizarse en empresas que se dedicaban a los negocios.TERCERA GENERACION (1964 - 1971)En esta generacin el hecho ms significativo fue el circuito integrado aparecido en 1964, que consista en encapsulamiento de una gran cantidad de componentes discretos (resistencia, condensadores, diodos y transistores), conformando uno o varios circuitos con una funcin determinada, sobre una pastilla de silicona o plstico.CUARTA GENERACION (1971 - 1981)

Aparece el microprocesador, consiste en la integracin de toda la CPU de una computadora de un solo circuito integrado. Se utilizo adems el disquete (floppy disk) como unidad de almacenamiento externo. Aparecieron las redes de transmisin de datos (teleinformtica) para la interconexin de computadoras.QUINTA GENERACION (1981 200?)

Utilizacin de componentes a muy alta escala de integracin.Computadoras de inteligencia artificial. Utilizacin de lenguaje natural (Lenguaje de quinta generacin). Interconexin entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas). Integracin de datos, imgenes y vos (entorno de multimedia)

ACTIVIDAD1. Cuntas generaciones hay?

__________________________________________________________________ 2. Nombrar caractersticas de la primera generacin.___________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Cul fue la computadora ms exitosa de la primera generacin? __________________________________________________________________ 4. Cules fueron los avances de la segunda generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. Cmo surgi la tercera generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. Nombrar tres caractersticas de la cuarta generacin.____________________________________________________________________________________________________________________________________7. Qu es la ENIAC?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 8. Cmo se comunicaban en la segunda generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 9. Qu se invento en la segunda generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________10. Qu comenzaron a usar las computadoras en la tercera generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________11. Qu permitieron los circuitos integrados?____________________________________________________________________________________________________________________________________12. Qu cosas nuevas tuvieron las computadoras de la cuarta generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 13. Qu son las computadoras de la quinta generacin y en que estn basadas?____________________________________________________________________________________________________________________________________14. Cmo eran las primeras computadoras?____________________________________________________________________________________________________________________________________15. Qu comienzan a utilizar las computadoras de tercera generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 16. Por qu se caracteriza las computadoras de cuarta generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 17. Por qu se caracteriza la computadora de quinta generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 18. A qu generacin pertenece nuestras computadoras?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 19. Cmo surgi la primera generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 20. Qu cambios hubo de la primera generacin a la segunda generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 21. En qu ao comenz la segunda generacin? Cmo surgi?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 22. Cules eran los materiales primarios de esas generaciones?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 23. De qu forma comenz la cuarta generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 24. Qu cambios impulso el cambio de la segunda a la tercera generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ 25. Qu cambios impulso el cambio de la tercera a la cuarta generacin?____________________________________________________________________________________________________________________________________ Definiciones

TCNICA

Una tcnica arte, tcnica, oficio es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnologa, del arte, del deporte, de la educacin o en cualquier otra actividad.

CIENCIA

Es el conjunto de conocimientos sistemticamente estructurados obtenidos mediante la observacin de patrones regulares, de razonamientos y de experimentacin en mbitos especficos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hiptesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metdicamente organizados.

DISEO

Se refiere al proceso de creacin y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicacin (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano. El sustantivo "diseo" se refiere al plan final o proposicin determinada fruto del proceso de disear (dibujo, proyecto, maqueta, plano o descripcin tcnica) o, ms popularmente), al resultado de poner ese plan final en prctica (la imagen o el objeto producido).

ARTE

El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepcin los sustratos econmicos y sociales, y la transmisin de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparicin del Homo sapiens el arte tuvo en principio una funcin ritual, mgica o religiosa, pero esa funcin cambi con la evolucin del ser humano, adquiriendo un componente esttico y una funcin social, pedaggica, mercantil o simplemente ornamental.ACTIVIDADTeniendo en cuenta los conceptos anteriores resuelve las siguientes preguntas:1. Menciona cinco problemas de tu vida diaria que un computador pueda ayudarte a resolver.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Relaciona 10 situaciones de tu vida en las que est presente la tecnologa.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Escribe 10 utilidades que le encuentres a la informtica.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Realizar un listado de 5 preguntas con todos los conceptos que no estn claros y luego te renes con tus compaeros para resolver dichas preguntas._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TECNOLOGIA E INFORMATICA.El estudio, diseo, desarrollo, puesta en prctica, ayuda o gerencia de los sistemas informticos computarizados, particularmente usos del software y hardware. En fin, se ocupa del uso de computadoras y del software electrnico de convertir, de almacenar, de proteger, de procesar, de transmitir y de recuperar la informacin.Las tecnologas de la informacin y la comunicacin agrupan los elementos y las tcnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisin de las informaciones, principalmente de informtica, internet y telecomunicaciones

LAS TICsEl uso de las tecnologas de informacin y comunicacin entre los habitantes de una poblacin, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentara el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnolgico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

Influencia de las Nuevas Tecnologas en La EducacinACTIVIDADEstamos ante una revolucin tecnolgica; asistimos a una difusin planetaria de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologas plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseanza superior.

Se habla de revolucin porque a travs de estas tecnologas se pueden visitar museos de ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, visitar pases, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse de una silla, etc., a travs de Internet.

La educacin es parte integrante de las nuevas tecnologas y eso es tan as que un nmero cada vez mayor de universidades en todo el mundo est exigiendo la alfabetizacin electrnica como uno de los requisitos en sus exmenes de acceso y de graduacin, por considerar que es un objetivo esencial preparar a los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo.

La mayora de las instituciones de educacin superior cuentan, en mayor o menor medida, con equipos informticos que posibilitan el acceso a Internet de los alumnos. As, los universitarios, incluso aquellos que por problemas econmicos no cuentan con computadores en sus hogares, pueden acceder a un mundo que antes era exclusivo de las clases pudientes, teniendo la oportunidad de visitar museos y accediendo a conocimientos disponibles gratuitamente. Es en este sentido, que el papel del profesor universitario es fundamental: Cuanto ms se inculque en los universitarios la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologas, ms amplio ser el mundo que obra para ellos y las oportunidades que tengan de encontrar trabajo.1. Menciona algunas caractersticas que pueden ser de gran importancia en la educacin para la tecnologa en la ltima generacin.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. En un relato de una pgina explica lo que significa para ti la palabra revolucin educativa.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Qu entiendes por la alfabetizacin tecnolgica en la poca actual?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Qu ventajas y desventajas le pueden traer a la sociedad la utilizacin de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin (TICs)?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. Cul es tu opinin frente a las redes sociales, que se utilizan en la actualidad con la llegada de las TICs? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ EL COMPUTADOR

Es una mquina electrnica que recibe y procesa datos para convertirlos en informacin til. Una computadora es una coleccin de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en funcin a una amplia gama de aplicaciones prcticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programacin y al que lo realiza se le llama programador.DISPOSITIVOS DE ENTRADATambin llamados perifricos o unidades de entrada, son los dispositivos encargados de introducir datos y programas desde el exterior a la memoria central para su utilizacin. Estos dispositivos, adems de recibir la informacin del exterior, la preparan para que la maquina pueda entenderla de forma correcta.TECLADO

El teclado es el dispositivo de entrada ms importante de una computadora ya que sirve para introducir datos o informacin a la computadora, y se conecta al puerto de teclado a travs de un enchufe DIN de 5 pins, con un enchufe PS/2 o con un enchufe USB.CLASIFICACION DEL TECLADO.Teclas alfabticas: consta de teclas correspondientes a las letras del alfabeto en espaol o de acuerdo con un idioma en particular.

Teclas numricas: corresponden a los 10 dgitos decimales del 0 al 9.

Teclas de funcin: Por lo general suelen estar en la parte superior del teclado, estn bien diferenciadas y marcadas con nombres especiales (F1 a F12).

Esc (Escape): Frecuentemente es utilizada como una tecla de salida, para salir de un programa o para retroceder una pantalla, tambin cancela rdenes o comandos.Tab (Tabulador): Desplaza el apuntador a sitios preestablecidos o que podemos establecer en la pantalla. Tambin permite moverse por los controles de una caja de dilogo. Al combinarse con la tecla MAYUS mueve el apuntador hacia la izquierda.Caps Lock (Bloqueo de Maysculas): Activa el teclado para utilizar solo letras maysculas.

Shift (Maysculas): Dependiendo del programa que se est utilizando, al combinarse con otras teclas efecta diversas funciones, y en combinacin con las teclas de letras produce maysculas temporales.

Ctrl (Control): Dependiendo del programa que se est utilizando, al combinarse con otras teclas efecta diversas funciones.

Windows Key (Tecla de Windows): Activa el men principal de Windows.

Alt (Alterno): Dependiendo del programa que se est utilizando, al combinarse con otras teclas efecta diversas funciones.

Space Bar (Barra Espaciadora): La funcin principal de esta tecla es insertar espacios, aunque tambin puede tener otras funciones al combinarse con otras teclas dependiendo del programa que se est utilizando.

Backspace (Retroceso): Se desplaza hacia la izquierda del apuntador borrando caracteres.Enter/Return (Intro): Esta es la tecla que da paso a la ejecucin de las rdenes dadas a la computadora.Menu Key (Tecla de Men): Dependiendo del programa que se est utilizando nos muestra un men.

Print Scrn (Imprimir Pantalla): Dependiendo del programa que se est utilizando se emplea para imprimir el contenido de la pantalla mostrada en ese momento.Scroll Lock (Bloqueo de Desplazamiento): Dependiendo del programa que se est utilizando se emplea para desplazarse por la pantalla.Pause Break (Interrupcin/Pausa): Temporalmente interrumpe el desplazamiento en la pantalla o algunas funciones.Ins (Insertar): Esta tecla permite alternar las funciones de insertar y sobre escribir.Home (Inicio): Al accionar esta tecla, se coloca el apuntador al inicio de una lnea, tambin, en combinacin con la tecla CTRL nos lleva al inicio de nuestra pantalla o documento.Page Up, Re Pg (Retroceso de Pgina): Al ser accionada esta tecla, la pantalla se desplaza una pgina hacia arriba.Delete (Del) Eliminar (Supr): Esta tecla tiene dos funciones principales, elimina cualquier elemento seleccionado y borra caracteres a la derecha del apuntador.

End (Fin): Al accionar esta tecla, se coloca el apuntador al final de una lnea, tambin, en combinacin con la tecla CTRL nos lleva al final de nuestra pantalla o documento.Page Down, Av Pg (Avance de Pgina): Al ser accionada esta tecla, la pantalla se desplaza una pgina hacia abajo.Arrow Keys (Teclas de Direccin): Estas teclas desplazan el apuntador en la direccin indicada por la flecha.Num Lock (Bloqueo Numrico): Activa el teclado numrico y desactiva las teclas de flecha del teclado numrico.Cuando se explican procesos utilizando el teclado se hace referencia a las teclas en maysculas; por ejemplo, cuando encuentres CTRL tiene que ver con pulsar la tecla Control del teclado (CTRL).Cuando se trata de una combinacin de teclas pulsadas al mismo tiempo, se utiliza el smbolo + por ejemplo: CTRL + P, indica que se tiene que pulsar la tecla Control y la tecla P al mismo tiempo.

MOUSE

Se utiliza para seala objetos, grficos o letras en la pantalla. Su arquitectura es bien interesante, consta bsicamente de tres botones (botn izquierdo, botn central y botn derecho) y en algunas ocasiones posee una rueda de movimiento central.SCANNER

Es un dispositivo de entrada de datos (texto impreso e imgenes). Su funcin es capturar estos datos y transmitirlos a la computadora para su posterior manipulacin.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lgica y fsicamente, los archivos de un sistema informtico.

DISCO DURO

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no voltil que emplea un sistema de grabacin magntica para almacenar datos digitales. Se compone de uno o ms platos o discos rgidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metlica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sita un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lmina de aire generada por la rotacin de los discos.MEMORIA USBEs un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar informacin. Se le conoce tambin con el nombre de Unidad flash USB, Lpiz de memoria, Lpiz USB, Minidisco duro, Unidad de memoria, Llave de memoria, entre otros. Los primeros modelos requeran de una batera, pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguos (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento porttil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.EL HARDWARE:Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes elctricos, electrnicos, electromecnicos y mecnicos;1 sus cables, gabinetes o cajas, perifricos de todo tipo y cualquier otro elemento fsico involucrado; se divide en partes internas y externas.INTERNAS

Fuente de energa, procesador, mainboard o placa base, tarjeta de red, tarjeta de memoria, ranuras de expansin, pila, bus de datos, disco duro, bios, chip set, entre otros.EXTERNAS

Chasis o carcasa, monitor, teclado, impresora, mouse, parlantes, micrfonos, cmara digital, entre otros.

Actividad cpu so1. qu es Windows?2. las impresoras de punto, tinta y lser se diferencian por3. hardware y software4. qu es la memoria en una computadora?5. la sigla cpu qu indica?6. qu es un fichero o archivo?7. escribe 5 elementos del hardware y software de las computadoras

Hardware

Software

...............................

...............................

...............................

...............................

...............................

...............................

...............................

...............................

...............................

...............................

8. REALICE EL APAREAMIENTO ENTRE LOS CONCEPTOS DE LA IZQUIERDA Y LA DERECHA1. AntivirusTransmisin de datos entre distancias

2. Aplicacin informticaSe utiliza para conectar dos o ms computadoras por medio de la lnea telefnica

3. ArchivosSe refiere a los componentes materiales de un sistema informtico

4. BitResponsable de controlar el flujo de datos, de la ejecucin de las instrucciones de los programas sobre los datos y de realizar todos los clculos

5. CPUProgramas especializados en la deteccin y, si es posible, en la destruccin de virus informticos

6. InformticaProgramas capaces de duplicarse o copiarse a s mismos

7. CrackerMemoria de acceso directo y de carcter efmero, puesto que su contenido se borra cuando se apaga el ordenador

8. HardwareEs la unidad de informacin ms pequea. Puede tener slo dos valores o estados: 0 o 1, encendido o apagado

9. HipertextoEncargado de buscar la forma de entrar en sistemas y encontrar los fallos de seguridad de programas

10. Inteligencia artificialDocumento que rene imgenes, textos, sonidos o vdeos relacionados entre s por medio de enlaces, de tal modo que al sealar una palabra o grfico se pasa de uno a otro

11. MultitareaDispositivo conectado a la unidad central de proceso

12. LANDesarrollo de nuevas mquinas, invencin de nuevos mtodos de trabajo

13. Lenguaje de programacinDefine la conexin fsica y lgica de ordenadores en un entorno generalmente de oficina

14. ModemDatos estructurados que pueden recuperarse fcilmente y usarse en una aplicacin determinada.

15. PerifricoConjunto de normas y/o procedimientos para la transmisin de datos que ha de ser observado por los dos extremos de un proceso comunicacional (emisor y receptor)

16. ProtocoloConjunto de normas lingsticas que permiten escribir un programa y que ste sea entendido por el ordenador

17. RAMConjunto de dispositivos que colaboran en la realizacin de una tarea.

18. SistemaColeccin de instrucciones que, al ser ejecutadas por el CPU de una mquina, llevan a cabo una tarea funcin especfica

19. TelemticaCiencia que investiga la posibilidad de que un ordenador simule el proceso de razonamiento humano

20. VirusCapacidad del Sistema Operativo para correr ms de un programa al mismo tiempo.

ACTIVIDAD perifericos1. Qu entiendes por el trmino hardware?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. De 10 ejemplos de hardware:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Qu entiendes por el trmino software?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. Cuntos tipos de software podemos encontrar?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. De 5 ejemplos de software:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. Qu diferencias encuentras entre hardware y software?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. Qu es un perifrico?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 8. Qu entiendes por dispositivos de entrada y salida del computador?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Procesamiento

EL PROCESADOR

Es el circuito integrado central y ms complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustracin, se le suele asociar por analoga como el "cerebro" de una computadora.LA MEMORIA

Se refiere a parte de los componentes que forman parte de una computadora. Son dispositivos que retienen datos informticos durante algn intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computacin moderna, la retencin o almacenamiento de informacin.

DISPOSITIVOS DE SALIDA:

MONITORAunque tambin es comn llamarlo pantalla, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.IMPRESORA

Es un perifrico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o grficos de documentos almacenados en formato electrnico, imprimindolos en medios fsicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnologa lser.PARLANTES

El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrnico. Tambin es llamado altavoz, altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker.Los parlantes convierten las ondas elctricas en energa mecnica y esta se convierte en energa acstica. Ms tcnicamente, es un transductor electroacstico que convierte una seal elctrica en sonido.ACTIVIDAD1. Qu es un procesador y de que se encarga?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Cules son las capacidades de almacenamiento y dar un ejemplo de ella?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. La fuente de energa en un computador de que se encarga y como cree usted que puede ser su funcionamiento.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. Qu significan los siguientes trminos? RAM____________________________________________________________________ ROM____________________________________________________________________ MHZ____________________________________________________________________ ALU____________________________________________________________________ CPU____________________________________________________________________ RPM____________________________________________________________________ BIOS___________________________________________________________________ ZIF_____________________________________________________________________ HZ_____________________________________________________________________5. Qu entiendes por un perifrico?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. De qu se encarga o cul es la funcin que cumple la mainboard?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. Cules son los tipos de memoria RAM que existen?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________8. De qu se encarga un fancooler o ventilador?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Qu tipos de procesadores se pueden encontrar en un computador?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Actividad seleccin

MOMENTOS PARA RECORDAR, EVALUEMOS NUESTRO CONOCIMIENTOPreguntas de seleccin mltiple con nica respuesta, que constan de cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, y D; slo una de estas opciones es correcta:1. Los dispositivos de entrada y salida del computador son los encargados de:

a. Ingresar informacin al PC

b. Sacar informacin del PC

c. Ingresar y sacar informacin del PC

d. Todas las anteriores

2. La tarjeta madre o mainboard en un computador es la encargada de:

a. Transmitir energa al computador

b. Transmitir la informacin entre cada uno de los chips que van a los dems dispositivos

c. Transmitir informacin a la impresora

d. Todas las anteriores

3. Los cuatro nombres que recibe la tarjeta principal del computador son:a. RAM, ROM, AGP, BATERIA

b. SIMM, DIMM, RIMM Y DDR

c. AT, ATX, XGA, SVGA

d. Ninguna de las anteriores

4. La sigla TB en un computador significa:

a. Bus transmisor

b. Barra de tareas

c. Tiempo y velocidad

d. Terabyte

5. Un gigabyte en un dispositivo de almacenamiento equivale a:

a. 100 megabyte

b. 1000 kilobyte

c. Mil millones de bytes

d. Todas las anteriores

6. Cul es el funcionamiento de la memoria RAM dentro de una computadora:a. Almacenar informacin

b. Retener informacin de forma temporal

c. Eliminar informacin del computador

d. Todas las anteriores

7. El puerto paralelo o Lpt1 hace relacin a un conector para:

a. Monitor

b. Mouse

c. Impresora

d. Teclado8. El procesador es el encargado de:

a. Almacenar informacin

b. Transmitir energa

c. Manejar la unidad aritmtico lgica

d. Ninguna de las anteriores

9. La pila en el computador cumple la funcin de:

a. Guardar la configuracin del disco duro

b. Guardar el sistema operativo

c. Guardar la configuracin de la fecha y la hora del sistema

d. Ninguna de las anteriores

10. Las palabra ROM significa:

a. Memoria de solo lectura

b. Memoria de acceso aleatorio

c. Memoria principal

d. Ninguna de las anteriores

11. El disco compacto RW hacer referencia a:

a. Un disco de solo lectura

b. Un disco de escritura

c. Un disco de lectura y escritura

d. Todas las anterioresUNIDAD N 2Introduccin

LO QUE VAMOS A CONOCER EN ESTA UNIDADPara estar a la par con los procesos que se generan en nuestro entorno es fundamental tener conocimiento sobre nuevas tecnologas, aunque a decir verdad por lo que ya vimos en la unidad anterior el computador no es tan nuevo, sin embargo todos los das se moderniza ya que se hacen actualizaciones en sus sistemas para estar un paso ms delante de las necesidades que se generan en el mundo.Por esta razn en la presente unidad aprenderemos sobre el manejo de Windows como sistema operativo y entraremos en contacto con el manejo de los computadores. Esta unidad se ha dividi en 3 secciones para que podamos desarrollar un proceso completo de aprendizaje donde haya interaccin entre la teora, la prctica y la investigacin. En la primera de ellas, vamos a conocer cada una de las partes del sistema operativo Windows. En la segunda investigaremos un tema por grupos con las asesoras del profesor, por ultimo aprenderemos a manejar el explorador de Windows y todos sus componentes.SISTEMA BINARIO

El sistema binario, en matemticas e informtica, es un sistema de numeracin en el que los nmeros se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeracin natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).DECIMAL A BINARIO

Se divide el nmero del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y as sucesivamente. Ordenados los restos, del ltimo al primero, ste ser el nmero binario que buscamos.

BINARIO A DECIMAL

Para realizar la conversin de binario a decimal, realice lo siguiente:

Inicie por el lado derecho del nmero en binario, cada cifra multiplquela por 2 elevado a la potencia consecutiva (comenzando por la potencia 0, 20).

Despus de realizar cada una de las multiplicaciones, sume todas y el nmero resultante ser el equivalente al sistema decimal.

Ejemplos: (Los nmeros de arriba indican la potencia a la que hay que elevar 2)

ACTIVIDAD

1. Convertir de decimal a binario los siguientes nmeros: 100 50 2500 500 5450 10050 20468 478 100200 1050430

2. convertir en nmeros decimales los siguientes nmeros binarios.1101 0101- 11101 10011 - 11001

CDIGOS ASCIIEl cdigo ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisin. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros cdigos de caracteres de 8 bits, como el estndar ISO-8859-1 que es una extensin que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al ingls, como el espaol.UNIDADES DE MEDIDA DEL COMPUTADOR.Bit

Es el acrnimo de Binary digit. (Dgito binario). Un bit es un dgito del sistema de numeracin binario.Mientras que en el sistema de numeracin decimal se usan diez dgitos, en el binario se usan slo dos dgitos, el 0 y el 1. Un bit o dgito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 1.

Byte

Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden ser entre 6 y 9 bits. La progresin de esta medida es del tipo B=Ax2, siendo esta del tipo 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512. Se pueden usar capacidades intermedias, pero siempre basadas en esta progresin y siendo mezcla de ellas (24 bytes=16+8).Kilobyte (K o KB)

Aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el SI, un Kilobyte no son 1.000 bytes. Debido a lo anteriormente expuesto, un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes. Debido al mal uso de este prefijo (Kilo, proveniente del griego, que significa mil), se est utilizando cada vez ms el trmino definido por el IEC (Comisin Internacional de Electrnica) Kibi o KiB para designar esta unidad.Megabyte (MB)

El MB es la unidad de capacidad ms utilizada en Informtica. Un MB NO son 1.000 KB, sino 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes. Al igual que ocurre con el KB, dado el mal uso del trmino, cada vez se est empleando ms el trmino MiB.Gigabyte (GB)

Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto 1.048.576 KB. Cada vez se emplea ms el trmino Gibibyte o GiB.Llegados a este punto en el que las diferencias si que son grandes, hay que tener muy en cuenta (sobre todo en las capacidades de los discos duros) que es lo que realmente estamos comprando. Algunos fabricantes utilizan el termino GB refirindose no a 1.024 MB, sino a 1.000 MB (SI), lo que representa una prdida de capacidad en la compra. Otros fabricantes si que estn ya utilizando el trmino GiB. Para que nos hagamos un poco la idea de la diferencia entre ambos, un disco duro de 250 GB (SI) en realidad tiene 232.50 GB.Terabyte (TB)

Aunque es aun una medida poco utilizada, pronto nos tendremos que acostumbrar a ella, ya que por poner un ejemplo la capacidad de los discos duros ya se est aproximando a esta medida.Un Terabyte son 1.024 GB. Aunque poco utilizada aun, al igual que en los casos anteriores se est empezando a utilizar la acepcin TebibyteSOFTWARE:Comprende el conjunto de los componentes lgicos necesarios que hacen posible la realizacin de tareas especficas, en contraposicin a los componentes fsicos, que son llamados hardware.SOFTWARE DE APLICACIN:

Conjunto de instrucciones de computadora escritas con un lenguaje de programacin, las cuales dirigen al hardware para que efecte actividades especficas de procesamiento de datos y de informacin que proporcionan funcionalidad al usuario. Esta puede ser amplia: procesamiento general de palabras o limitada como la nmina. Los programas de aplicacin satisfacen una necesidad como incrementar la productividad o mejorar decisiones del nivel de inventarios.SOFTWARE DE SISTEMAS: Acta como intermediario entre el hardware de cmputo y los programas de aplicacin. Realiza importantes funciones autorreguladoras como por ejemplo: cargarse por s sola cuando la computadora se activa por 1 vez como Windows 98, proporcionar un conjunto de instrucciones utilizadas para todas las aplicaciones. La programacin de sistemas se refiere a la creacin o bien a la modificacin del software de sistemas.WINDOWS

Es un sistema operativo fcil de manipular, que permite utilizar aplicaciones facilitando el manejo, procesamiento y comportamiento de datos. Sirve como plataforma de trabajo para otros programas de aplicacin adems proporciona al usuario un ambiente amigable basado en ventanas con mens de opciones y configuracin con posibilidad de emplear el mouse.LINUX

Es uno de los trminos empleados para referirse a la combinacin del ncleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos ms prominentes de software libre; todo su cdigo fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los trminos de la GPL (Licencia Pblica General de GNU, en ingls: General Public License) y otra serie de licencias libres.SISTEMA OPERATIVOEs el programa o conjunto de programas que efectan la gestin de los procesos bsicos de un sistema informtico, y permite la normal ejecucin del resto de las operaciones.

ESCRITORIO

Escritorio de Windows es aquella interface de software que ha sido originalmente creada con el objetivo de generar un espacio de cmodo y fcil acceso a los programas y operaciones disponibles de una computadora. Es una interface grfica en la cual se pueden disponer de diferente modo numerosos conos, accesos, carpetas, archivos, barras de herramientas y programas. Todos ellos pueden haber sido previamente seleccionados y organizados por el usuario de acuerdo a sus necesidades especficas.ICONO

Es un pequeo grfico en pantalla que identifica y representa a algn objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algn simbolismo grfico para establecer una asociacin.

BARRA DE TAREAS

Es el nombre de la barra que se encuentra por defecto en la parte inferior/superior y exterior del escritorio y que sirve para encontrar lo buscado y controlar aplicaciones en Microsoft Windows y otros sistemas operativos. Otros entornos de escritorio tienen elementos similares.

BOTN INICIO

Permite iniciar cualquier programa dentro de la plataforma de Windows e iniciar o apagar el sistema.ACTIVIDAD1. Menciona algunas versiones del sistema operativo Windows que conozcas:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Qu entiendes por el escritorio de Windows?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. En qu partes est dividido el escritorio de Windows?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. Qu entiendes por icono en Windows?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. Qu funcin cumple la papelera de reciclaje?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. Para qu sirve el icono mis sitios de red?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. Cul es la funcin principal de mi PC y que encontramos en l?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 8. Qu es una carpeta y subcarpeta?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 9. Cmo se puede eliminar una carpeta?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 10. Para qu sirve el explorador de Windows y como entramos a l?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 11. Cules son los pasos para crear una carpeta?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 12. Qu funcin cumple el icono Internet Explorer?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 13. Qu se encuentra en la barra de tareas?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 14. Para qu sirve el botn inicio?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 15. Cmo se pueden visualizar las propiedades de de una unidad en mi PC?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Aplicabilidad protector

PROTECTOR DE PANTALLAEs un programa de ordenador diseado para conservar la calidad de imagen del monitor, dejando imgenes en movimiento cuando la computadora no est siendo usada. As, si no se pulsa ninguna tecla ni se mueve el ratn en un perodo preestablecido, el protector de pantalla entra en accin. Hoy en da, los protectores de pantalla son utilizados principalmente por propsitos de diversin o seguridad.HERRAMIENTAS DEL SISTEMAWindows incorpora algunas herramientas como pueden ser el desfragmentador de disco, el Drive Space, el liberador de espacio en disco, el monitor del sistema, etc. Casi todas estas herramientas tienen como objetivo el optimizar el funcionamiento del ordenador.

FECHA Y HORAPermite al usuario cambiar la fecha y la hora del sistema para configurar la zona horaria utilizada en el sistema, as como definir el demonio Network Time Protocol (NTP) para sincronizar el reloj del sistema con un servidor horario.

EXPLORADOR DE WINDOWSEs el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las ms recientes versiones de Windows. Es un componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo, crear archivos, crear carpetas, etc.

ACTIVIDAD1. Crear la estructura de carpetas que se muestra a continuacin:

2. Crear las siguientes carpetas:Equinodermos en la carpeta Invertebrados.seos en la carpeta Peces.Ganado en la carpeta Herbvoros.Caprino, Caballar, Ovino y Vacuno en la carpeta Ganado.3. Cambiar los iconos de las carpetas, entre otros por:

4.Mover la carpeta Carnvoros a Gusanos.5.Compartir la carpeta Vertebrados con el mximo permitido de usuarios.6.Buscar los archivos cuya extensin es .ini en la unidad C.7.Copiar cinco archivos con extensin .ini a la carpeta Anfibios.8.Cambiar el nombre de los archivos por Anfi1.ini hasta Anfi5.ini.9.Asignar atributo de oculto al archivo Anfi3.ini.10.Ordenar por tamao el contenido de la carpeta Anfibios.11.Asignar etiqueta al disquete: Disco1.12.Mover la carpeta Peces al disquete.13.Copiar los archivos Anfi2.ini y Anfi4.ini al disquete.14.Mostrar los detalles del contenido de la carpeta Fauna.15.Borrar la carpeta Fauna.16.Restaurar la carpeta Fauna.

Aplicabilidad copia

COPIAR

Para copiar archivos de una carpeta a otra hacemos lo siguiente: seleccionamos el archivo, por ejemplo informtica y elegimos copiar del men edicin, a continuacin elegimos la carpeta la cual queremos copiar el archivo y seleccionamos la opcin pegar del men edicin.MOVER

Para mover archivos de una carpeta a otra hacemos lo siguiente: seleccionamos el archivo y elegimos la opcin cortar del men edicin; luego escogemos la carpeta a la cual deseamos mover el archivo y le damos la opcin pegar del men edicin.ELIMINAR

Seleccionamos el archivo que vamos a eliminar y hacemos clic con el botn izquierdo y eliminar; aparecer un cuadro preguntando si desea enviar el archivo a la papelera de reciclaje, haga clic en el botn si para confirmar la eliminacin del archivo. Lo mismo podemos hacer hundiendo la tecla Suprimir o Delet con el archivo seleccionado.ACTIVIDAD arbolCrear la siguiente estructura de carpetas:

1.Crear una carpeta en la carpeta Resistencia con el nombre Adicional.2.Mover la carpeta Tennis a la carpeta FIFA.3.Mover la carpeta Velocidad a la carpeta Pista.4.Asignar atributo Solo lectura a la carpeta Futbol.5.Copiar las carpetas Challenger y Granslam a la carpeta Adicional.6.Buscar los archivos con extensin .bmp en la unidad C:7.Copiar tres archivos con extensin .bmp a la carpeta Maratn.8.Cambiar el nombre de los archivos copiados en la carpeta Maratn por Planta.bmp, Telfono.bmp, abaco.bmp, respectivamente.9.Asignar atributo oculto al archivo Planta.bmp.10.Eliminar la carpeta Deportes.ACTIVIDAD 2 regrabable1. Realiza en un CD regrabable el siguiente rbol de carpetas basado en el caso.

La agencia de viajes sin fronteras maneja tres tipos de viajes: terrestres, areos y martimos. Dentro de los viajes terrestres se manejan: departamentales y nacionales. En los departamentales se hacen viajes a Jardn y Andes; en los viajes nacionales, para ir a Santa Marta se hace escala primero en Cartagena y luego en Barranquilla y por ltimo se llega al destino. Tambin se realizan viajes terrestres a Cali.

Los viajes areos se manejan dos tipos: Nacionales e internacionales. En los viajes nacionales se realizan a Pereira y a Pasto. Este con las siguientes escalas: primero a Bogot, despus a Cali y por ltimo a pasto. En los viajes internacionales tenemos a Francia con destino final Pars. Y viajes a Chile y Argentina.Los viajes martimos son internacionales y se hacen en cruceros, cuyos destinos son a: Puerto Rico y Estados Unidos, este ltimo con escala en Alaska.

2. Copie el archivo viajes dentro de la misma carpeta 5 veces con los nombres de: viaje1, viaje2, viaje3, viaje4, viaje5.3. Mueva el archivo de la carpeta Argentina a la carpeta Pars.

Actividad Seleccin

MOMENTOS PARA RECORDAR, EVALUEMOS NUESTRO CONOCIMIENTOA continuacin se presentaran unas preguntas tipo ICFES que pondrn a prueba lo que has aprendido en esta unidad.

1. Cul es el nombre de la barra donde encontramos el botn inicio?a. Barra de formato.b. Barra de titulo.c. Barra de tareas.d. Barra de estado.2. Cules son los pasos para apagar el equipo?a. Alt F4, reiniciar, apagar.b. Inicio, apagar equipo, apagar.c. Botn apagar.d. Ninguna de las anteriores.3. Al instalar Windows xp e iniciar seccin se visualiza un cono, cual es este icono.a. Papelera de reciclaje.b. Botn Inicio.c. Mi PC.d. Todas las anteriores.4. Qu lenguaje utilizan las computadoras?a. Lenguaje hexadecimal.b. Lenguaje binario.c. Lenguaje decimal.d. Cdigos ASCII.5. Qu es Linux?a. Sistema de aplicacin.b. Sistema operativo.c. Presentacin de diapositivas.d. Hoja de clculo.6. El sistema operativo es:a. Software.b. Freeware.c. Hardware.d. Todas las anteriores.7. Unidad mnima de informacin de la computadora.a. Gigabyte.b. Megabyte.c. Byte.d. Bit.8. A qu tipo de software pertenece el sistema operativo?a. Sistema.b. Aplicacin.c. Desarrollo.d. Todas las anteriores.9. Qu es un byte?a. Conjunto de 8 bits.b. Conjunto de 1 y 0

c. 11100.d. 1.44 bytes.10. Qu es un sistema operativo?a. Conjunto de programas que permiten la interaccin entre el usuario y la computadora, adems de administrar y compartir los recursos del sistema.b. Son programas que permiten realizar una tarea en especfico.

c. Es un programa, tambin llamado lenguaje de programacin que permite crear aplicaciones dependiendo las necesidades del usuario.d. Ninguna de las anteriores.11. Qu es Windows?a. Sistema operativo.b. Procesador de texto.c. Navegador de internet.d. Hoja de clculo.12. Cundo se configura el escritorio de Windows? Qu botn hay que pulsar para que los cambios tengan validez?a. Aceptar.b. Todas.c. Cancelar.d. Aplicar.13. La barra de integridad forma parte del Explorador de Windows.a. No existe barra de integridad.b. Si.c. No es un programa.d. Ninguna.14. Qu significa una pequea flecha negra junto a una opcin de un men desplegable?a. Todas.b. Que esta disponible.c. No existe esa flecha negra.d. Que tiene un submen.15. En qu parte de la computadora almacenamos la informacin y el sistema operativo?a. Disco duro.b. Mis Documentos.c. Disco de 3 .d. Memoria.16. Es posible configurar la apariencia de Windows xp.a. No, su apariencia ya esta definida.b. Si, desde el botn inicio.c. Si, desde propiedades del escritorio, en la pestaa apariencia.d. Ninguna de las anteriores.17. Qu es un cono?a. El acceso al sistema operativo.b. Un comando.c. Una representacin grfica.d. Una extensin.18. Qu es el escritorio de Windows?a. Es la primera pantalla que nos aparece una vez haya cargado el sistema operativo.b. Una aplicacin de ofimtica.c. Un programa.d. Ninguna de las anteriores.19. Cundo se configura una impresora en Windows xp, el origen de la impresora a configurar puede ser?a. Internacional o nacional.b. Impresora a color o impresora monocromtica.c. Impresora laser o de inyeccin.d. Impresora local o impresora en red.20. Para qu sirve la barra de desplazamiento de una ventana?a. Para visualizar el contenido que queda oculto debido al espacio en la ventana.b. Para seleccionar objetos.c. Para ocultar el texto.d. Todas las anteriores.21. Cmo se actualiza el escritorio de Windows xp?a. Siempre es igual no cambia.b. Clic sobre el escritorio y elegir la opcin actualizar.c. Los archivos que el usuario desee.d. Ninguna de las anteriores.UNIDAD N 3Introduccion

LO QUE VAMOS A CONOCER EN ESTA UNIDADEn esta unidad hablaremos de que es el panel de control y entraremos a definir los iconos ms importantes del escritorio de Windows. Tener en cuenta que actualmente el manejo de estos sistemas es fundamental para desenvolverse con xito en cualquier campo, as que continuemos este recorrido con nimo y compromiso.PANEL DE CONTROL

Es una parte de la interfaz grfica de Windows que permite a los usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del sistema bsico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad entre otras opciones de sonidos y pantalla.ACTIVIDAD1. Ingresa al panel de control.2. Elija la opcin cuentas de usuario.3. Crea una cuenta de usuario con tu nombre.4. Cambia la imagen a la cuenta de usuario.5. Coloca una contrasea a la cuenta de usuario.MI PC

Le permite acceder a todas las unidades de almacenamiento de la PC, a una carpeta de configuracin del sistema y a otra desde la que podr instalar la impresora.RUTA DE INGRESO

WINDOWS XPWINDOW 7

INICIOINICIO

MI PCEQUIPO

ACTIVIDAD

1. Ingresa a la ventana MI PC y dibjala.2. Seleccione el disco local C y de clic derecho.3. Elija la opcin propiedades.4. Observa la capacidad del disco.5. Dibuja el cuadro propiedad de disco.Definiciones

MIS SITIOS DE REDEs un componente de Windows que contiene un grupo de accesos directos a las computadoras, impresoras y otros recursos compartidos en una red. Los accesos directos son creados automticamente en Mis Sitios de Red cada vez que se abre un recurso compartido de red, como una nueva impresora o una carpeta compartida.La carpeta Mis Sitios de Red tambin contiene enlaces a tareas y ubicaciones en la propia computadora. Estos enlaces permiten ver las conexiones de red, agregar accesos directos a sitios de red y ver computadoras en el dominio de red propio o en su grupo de trabajo.INTERNET EXPLORERConocido comnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web ms utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad, con un pico mximo de cuota de utilizacin del 95% entre el 2002 y 2003.PAPELERA DE RECICLAJE

Es un rea de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previos a su eliminacin definitiva de un medio de almacenamiento.

ACTIVIDAD1. Entrar en el Explorador, crear una carpeta con su nombre en la carpeta Mis Documentos. All haz todas las prcticas.Ejercicios con carpetas y ficheros:

2. Crear la carpeta Objetos de uso cotidiano, mover a ella enlaces (accesos directos).3. Los objetos Paint, Calculadora y Bloc de notas, por supuesto debe crearlos.4. Previamente. Crear una copia de esa carpeta llamada acreedores.5. Tirar la Carpeta de acreedores a la Papelera de reciclaje.6. Renombrar la carpeta Objetos de uso cotidiano por Accesorios del Escritorio.7. Comprobar que los borrados estn en la papelera de reciclaje.

8. Recuperar la carpeta de acreedores.

AccesoriosFORMATEAR1) Abrir el icono Mi PC.

2) Clic con el botn derecho del Mouse sobre la unidad a formatear.3) Indicar el tipo de formateo (Rpido o Completo).4) Presionar el botn Iniciar.

POR QU SE DEBE FORMATEAR?Se debe formatear un disco, por que as se crea una estructura adecuada para poder almacenar datos. Un ejemplo podra ser que un disco sin formato es como un cuaderno sin reglones, porque para facilitar el direccionamiento de la informacin es necesario formatear.SCANDISK: Busca errores en archivos y carpetas y en la superficie del disco.1) Inicio- Programas Accesorios - Herramientas de Sistema - SCANDISK.

2) Seleccionar la unidad a verificar ya sea disquete o disco rgido.

3) Elegir ESTNDAR O COMPLETA.

4) Aceptar.

DESFRAGMENTADOR: Acomoda los archivos segn su tipo.

1) Inicio - Programas Accesorios - Herramientas de Sistema - Desfragmentador.

2) Elegir la unidad a desfragmentar.

3) Aceptar.

FORMATEAR (Borrar)

1) Abrir el icono Mi PC.

2) Clic con el botn derecho del Mouse sobre la unidad a formatear.3) Indicar el tipo de formateo (Rpido o Completo).4) Presionar el botn Iniciar.

LIBERADOR DE ESPACIO

Si desea reducir el nmero de archivos innecesarios en el disco duro para liberar espacio en el disco y ayudar a que el equipo se ejecute de manera ms rpida, utilice el Liberador de espacio en disco. Quita archivos temporales, vaca la Papelera de reciclaje y quita varios archivos del sistema, adems de otros elementos que ya no necesita.ACTIVIDAD 11. Para qu es y cmo funciona la configuracin regional?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Qu significa el trmino formatear?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Para qu sirven y dnde se encuentran las opciones? e investgalas en internet. Desfragmentador:____________________________________________________________________________________________________________________________________ Lib