Tema 03

18
 Sistemas Informativos de Gestión Curso 2014/2015 Tema 3 IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA

Transcript of Tema 03

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    Tema 3

    IMPLANTACIN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIN EN LA EMPRESA

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    2

    Proceso de construccin de sistemas de

    informacin.

    Metodologas para el desarrollo de sistemas de

    informacin.

    ESQUEMA

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    3

    Por qu desarrollar nuevos sistemas de informacin?

    Porque los actuales no se ajustan a las necesidades

    Para aprovechar nuevas oportunidades

    Fases en el desarrollo de un sistema de informacin

    Anlisis

    Anlisis de factibilidad o estudio de viabilidad Anlisis de requerimientos Anlisis funcional

    Diseo

    Construccin

    Puesta en marcha o implementacin

    Mantenimiento

    PROCESO DE CONSTRUCCIN S.I.

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    4

    Gestores de sistemas de informacin

    Usuarios

    Personal de desarrollo

    Analista

    Diseador

    Programadores y tcnicos en general

    PARTICIPANTES

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    5

    ANLISIS

    Anlisis de viabilidad

    Anlisis de requerimientos

    Anlisis funcional

    PROCESO DE CONSTRUCCIN S.I.

    Objetivos

    Identificar necesidades de usuarios

    Especificar la solucin y sus requerimientos

    Evaluara la viabilidad del proyecto

    Asignar funciones al software, al hardware, a las

    personas, a la base de datos y a otros elementos del

    sistema

    Establecer restricciones de coste y tiempo

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    6

    ANLISIS

    Anlisis de viabilidad

    Anlisis de requerimientos

    Anlisis funcional

    PROCESO DE CONSTRUCCIN S.I.

    Consiste en diagnosticar si el proyecto es realizable en

    trminos tcnicos, econmicos y organizativos

    Tcnico: Se abordarn cuestiones como definicin del

    problema, requerimientos de medios, soluciones,

    riesgos a gestionar

    Econmico: Se valora la inversin y se determinan los

    costes del proyecto. Anlisis coste- beneficio

    Organizativos: Determinar cuestiones clave como reas

    afectadas, congruencia con objetivos estratgicos,

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    7

    ANLISIS

    Anlisis de viabilidad

    Anlisis de requerimientos

    Anlisis funcional

    PROCESO DE CONSTRUCCIN S.I.

    Establece el alcance, los objetivos y requisitos del nuevo

    sistema.

    El papel ms importante lo juegan los usuarios.

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    8

    ANLISIS

    Anlisis de viabilidad

    Anlisis de requerimientos

    Anlisis funcional

    PROCESO DE CONSTRUCCIN S.I.

    Una vez aceptados los requerimientos, comienza esta fase.

    Consiste en elaborar un conjunto de especificaciones

    formales que describan qu va a hacer el sistema, tambin

    se planifican pruebas

    Tcnicas en las que se apoya

    Diagrama de flujo de datos

    Diccionario de datos

    Especificaciones de procesos

    Modelos entidad-relacin

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    9

    DISEO DE SISTEMAS. LA ARQUITECTURA

    PROCESO DE CONSTRUCCIN S.I.

    El objetivo de esta fase es transformar las especificaciones

    lgicas de la fase de anlisis en especificaciones

    detalladas.

    Cometido de los analistas:

    Asignar tareas a procesadores (ordenadores y

    personas) siguiendo las especificaciones de los modelos

    de anlisis

    Crear una jerarqua apropiada de mdulos o subrutinas

    de programas y sus interfaces dentro de cada tarea

    Transformar el modelo en un diseo de BBDD

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    10

    DISEO DE SISTEMAS. LA ARQUITECTURA

    PROCESO DE CONSTRUCCIN S.I.

    Se puede dividir en diferentes arquitecturas:

    De aplicaciones

    De software

    De disponibilidad

    De procesamiento

    De redes

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    11

    CONSTRUCCIN

    PROCESO DE CONSTRUCCIN S.I.

    Decidir si adquirir un paquete de software estndar o

    construir un nuevo sistema con una solucin a

    medida (hecho por la empresa o subcontratada a

    terceros)

    Durante esta etapa se llevan a cabo:

    Pruebas unitarios (validar cada uno de los

    mdulos)

    Pruebas de integracin (unir todos los mdulos)

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    12

    IMPLANTACIN O PUESTA EN MARCHA

    PROCESO DE CONSTRUCCIN S.I.

    El objetivo de esta fase es la puesta en servicio del

    sistema construido y conseguir la adaptacin de los

    usuarios al mismo.

    Se realizan actividades como:

    Instalacin de componentes fsicos y lgicos

    Volcado de datos

    Formacin del personal

    Realizacin de controles de seguridad de la

    migracin al nuevo sistema

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    13

    MANTENIMIENTO

    PROCESO DE CONSTRUCCIN S.I.

    Una vez implantado, hay que evaluar que

    funciona correctamente

    Etapa de evaluacin:

    Los usuarios valoran el grado de cumplimiento de

    los objetivos

    Los tcnicos revisan posibles modificaciones

    Etapa de mantenimiento:

    Control de fallos

    Mantenimiento o modificacin de procedimientos

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    14

    ENFOQ. METODOL. PARA DESARROLLO S.I

    Clasificacin (segn Parker y Case)

    Segn el modo en que se llevan a cabo las fases del

    ciclo de vida de los sistemas

    Agruparlos en metodologas ascendentes o

    descendentes en funcin del tipo de necesidades

    que satisfacen:

    Descendente para estratgicas Ascendentes para bsicas o de ms bajo nivel

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    15

    UNOS CUANTOS ENFOQUES

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    16

    ENFOQUE CLSICO

    ANLISIS

    DISEO

    CONSTRUCCIN

    IMPLANTACIN

    MANTENIMIENTO

    ANLISIS

    DISEO

    CONSTRUCCIN

    IMPLANTACIN

    MANTENIMIENTO

    Inconvenientes

    Coste y dificultad

    de eliminar

    errores

    Se genera gran

    volumen de

    documentacin

    difcil de revisar,

    lo que resta

    flexibilidad

    Slo se usa en

    sistemas muy

    grandes

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    17

    ENFOQUE ESTRUCTURADO. PROTOTIPOS

    Se basan en la elaboracin de sucesivos modelos

    del sistema o prototipos que se van

    perfeccionando

    Caractersticas

    Posibilidad de realizar fases de forma paralela

    Los fallos se detectan ms rpido

    Se fundamenta en objetos y no en procesos

    Ventajas

    Tiempos totales de desarrollo ms cortos

    Modela sistemas orientados a objetos

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    18

    MTRICA 3

    Es una metodologa o gua formal flexible en su

    utilizacin.

    Se empez a usar en la Administracin General

    del Estado

    Objetivos

    Asegurar la calidad

    Coste razonable

    Marco homogneo de referencia en el software

    Contempla el desarrollo de S.I para distintas

    tecnologas que conviven