Tema 1 Administ de Construccion

download Tema 1 Administ de Construccion

of 5

description

tipos de empresas de construccion

Transcript of Tema 1 Administ de Construccion

Cap 1. Empresa de construccin1.1 caractersticas y clasificacin de las empresas

Clasificacin de las Empresas

Las empresas registradas en la Cmara Boliviana de la Construccin, a travs de su inscripcin en las Cmaras Departamentales, se clasifican segn su tipo de actividad en Constructoras, Especializadas y Afines; y por su origen en nacionales y extranjeras.2. Por la clase de actividad1. Empresas Constructoras, son aquellas que se dedican a la construccin de viviendas, edificios, urbanizaciones, obras de infraestructura urbana, aeropuertos, ferrocarriles, carreteras, puentes, canales, conducciones hidrulicas, ductos, puertos y obras civiles en general.2. Empresas especializadas, son aquellas cuya actividad principal se refiere a la ejecucin de instalaciones y obras complementarias o especiales en el campo de la construccin de acuerdo a las normas correspondientes,por lo tanto no podrn realizar otro tipo de actividades que son privativas de las empresas constructoras y afines.3. Empresas afines, son aquellas que desarrollan actividades relacionadas con el sector de la construccin, tales como: servicios, financieras, industriales, comerciales y otros,por lo tanto no podrn realizar otro tipo de actividades que son privativas de las empresas constructoras y especializadas.3. Por su origen1. Empresas nacionales, son las que estn constituidas en el pas, con capital nacional y domicilio legal en cualquier lugar de la Repblica, cuyos responsables sean profesionales bolivianos o extranjeros, stos con residencia en el pas por ms de cinco aos.2. Empresas extranjeras, Son las que vienen al pas en forma transitoria a ejecutar contratos de construccin originados en licitaciones internacionales, debiendo cumplir las disposiciones legales pertinentes y registrarse en la Cmara Boliviana de la Construccin, de conformidad al Reglamento de Inscripcin y Participacin de Empresas Extranjeras.

1.2 FINES DE UNA EMPRESAa) Fin inmediato: produccin de bienes y servicios para un mercado,b) Fin mediatos: que se supone que se busca con esta produccin de bienes y servicios y se debe hablar de empresas pblicas y privadasLa privada busca la obtencin de un beneficio econmico (utilidades) mediante la satisfaccin de alguna necesidad de orden general o social La publica tiene como fin satisfacer una necesidad de carcter social o general pudiendo obtener o no beneficios1.3 Existen tres tipos de relacin Empresa- Cliente Relacin financiera: el producto que ofrecen las empresas del mismo giro tiene la misma calidad ya que cada empresa se establece la calidad y salen el producto terminada con calidad total, pero en este tipo se emplea en darle la razn al cliente y hacerle creer que tiene la calidad ms alta que otro producto del mismo giro. Relacin social: la compaa siempre te tratara como si fuera siempre el mejor consumidor y los que le importa mucho es tu relacin que tienes con la empresa en cambio solamente lo que le interesa la ganancias que obtendr por medio de ti; consumidor. Relacin estructurada: la tecnologa siempre favorecer a la empresa. Un ejemplo muy claro es que las empresas hoy en da anuncian su negocio o empresas grandes lo publican por las redes sociales (twiter, facebook) y asi se maximizan sus ganancias considerablemente.

1.4 organigrama

1.5 reas funcionales de la empresa de construccinLasreas funcionales de la empresason las diversas actividades ms importantes de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. Generalmente una empresa est formada por lo menos 5 reas funcionales bsicas (direccin, administracin, mercado, ventas, produccin, contabilidad y finanzas), pero puede estar formada por muchas ms (investigacin, recursos humanos, estrategia, etc)El nmero de reas funcionales en las pequeas empresas se simplifican y se integran unas dentro de las otras. rea de direccin: rea imprescindible, considerada la cabeza de la empresa. Lleva el timn de la empresa, establece los objetivos y la dirige hacia ellos. Est relacionada con el resto de reas funcionales, ya que es quien las controla. rea de administracin: relacionada con el funcionamiento de la empresa. Es la operacin de negocio en sentido general, desde contrataciones, pagos a personal. Por lo general es el emprendedor o empresario quien se encarga de esta rea funcional. Est relacionada con otras reas como recursos humanos. rea de ventas: orientada al exterior. En esta rea se plantean las estrategias que la empresa seguir en el rea del marketing, los mercados donde la empresa opera, los segmentos de mercado, el ciclo de vida de los productos, diseo de nuevos productos. rea de produccin: rea donde se llevan a cabo la produccin de los bienes que la empresa comercializar despus. rea de contabilidad y finanzas: reglamentario para todas las empresas, ya que es obligatorio que lleven un registro contable. Tendr en cuenta todos los movimientos de dinero, tanto dentro como fuera de la empresa.

1.6 FUNCIONES DEL PERSONAL1.6.1 gerente general : Tiene a su cargo la representacin legal de la empresa, la gestin comercial y la accin administrativa y financiera, la coordinacin y la supervisin general la cual se cumplir bajo las normas de los estatutos y las disposiciones legales y con sujecin a las ordenes e instrucciones de la junta directiva. 1.6.2 gerente de rea: 1.6.3 jefe de unidad: (jefe de obras) Coordinar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de los bienes materiales e inmuebles, las inspecciones de obras y los trabajos de construccin, ampliacin y modificacin de las mismas, planificando, controlando, coordinando y supervisando la elaboracin y ejecucin de la obra, a fin de satisfacer las necesidades de las dependencias de la Institucin..1.6.4 fiscal de obra:es el profesional,o funcionario de lanta de la entidad contratante o persona natural o jurdica contratada especficamente para representarla en la ejecucin de una obra civil.legalmente es la persona que en representacin del contratante toma las definiciones que fuesen necesarias en la ejecucin de la obra y ejerce control sobre la supervisin tcnica.1.6.5 director del proyecto: La misin del Director de Proyecto podra resumirse en: dirigir el equipo de que dispone para alcanzar los objetivos del proyecto.* Colaboracin con el cliente en la definicin y concrecin de los objetivos del proyecto.* Planificacin del proyecto en todos sus aspectos, identificando las actividades a realizar, los recursos a poner en juego, los plazos y los costes previstos.* Direccin y coordinacin de todos los recursos empleados en el proyecto.* Mantenimiento permanente de las relaciones externas del proyecto: clientes, proveedores, subcontratistas, otras direcciones, etc.* Toma de decisiones necesarias para conocer en todo momento la situacin en relacin con los objetivos establecidos.* Adopcin de las medidas correctoras pertinentes para poner remedio a las desviaciones que se hubieran detectado.* Responder ante clientes y superiores de la consecucin de los objetivos del proyecto.* Proponer, en su caso, modificaciones a los lmites u objetivos bsicos del proyecto cuando concurran circunstancias que as lo aconsejen.1.6.6 director de obra: * Verificar el replanteo y la adecuacin de la cimentacin y de la estructura proyectada a las caractersticas geotcnicas del terreno.* Resolver las contingencias que se produzcan en la realizacin de la obra y consignar en el Libro de rdenes y Asistencias las instrucciones precisas para la correcta interpretacin del proyecto. * Elaborar, a requerimiento del promotor o con su conformidad, modificaciones al proyecto exigidas por la marcha de la obra, siempre que se ajusten a las disposiciones normativas de aplicacin. * Suscribir el acta de replanteo o de inicio y el certificado final de obra.* Elaborar y suscribir la documentacin de la obra ejecutada para entregarla al promotor, con los visados que en su caso fueran preceptivos.* Conformar las certificaciones parciales y la liquidacin final de las unidades de obra ejecutadas.

1.6.7 supervisor de obra: es el profesional independiente o empresa consultora, que realiza un servicio de consultora de supervisin tcnica de una obra a ser ejecutada. l supervisor de obra es corresponsable, con el contratista, de la ejecucin de la obra.