Tema 1 Curriculo

5
CURRICULO TEMA 1 TEORIA DEL CURRICULO. TIPOS DE CURRICULO 1. INTRODUCCIÓN El currículo no solo indica lo que se debe de aprender, también es actividad (genera y crea): Socializa a las nuevas generaciones Transmite la cultura Sistematiza los procesos de enseñanza/aprendizaje El currículo es un eslabón entre la cultura y la escuela, el currículo nunca es neutro. 2. CURRICULO: CONCEPTO Currículo: Estructura organizada de conocimientos

Transcript of Tema 1 Curriculo

Page 1: Tema 1 Curriculo

CURRICULOTEMA 1TEORIA DEL CURRICULO. TIPOS DE CURRICULO

1. INTRODUCCIÓN El currículo no solo indica lo que se debe de aprender, también es actividad (genera y crea):

Socializa a las nuevas generaciones Transmite la cultura Sistematiza los procesos de enseñanza/aprendizaje

El currículo es un eslabón entre la cultura y la escuela, el currículo nunca es neutro.

2. CURRICULO: CONCEPTO Currículo:

Estructura organizada de conocimientos Plan de instrucción Sistema tecnológico de educación Conjunto de experiencias de aprendizaje Solución de problemas

El currículo es una toma de decisiones en la que intervienen no solo criterios técnicos, sino también criterios políticos, los valores que deben prevalecer, la cultura, los modos de relación e incluso los medios o maneras de hacerlo.

Page 2: Tema 1 Curriculo

La LOE lo define como: el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la presente ley.

3. FUNCIONES DEL CURRICULO: Hacer explicitas las intenciones del sistema ed. Sirve de guía para orientar la practica pedagógica, es decir el

plan de educación. Esta doble doble función se refleja en torno a 4 preguntas:

¿Para qué? Y ¿Qué enseñar?: siempre que queramos enseñar deberemos en cuenta cual es el objetivo y los contenidos elegidos

¿Cuándo enseñar?: la manera de ordenar y secuenciar estos objetivos y contenidos, al mismo tiempo de adecuarlos al momento temporal.

¿Cómo enseñar?: hay que tratar de pensar sobre cual es la manera mas adecuada de hacer llegar esa información.

¿qué, cómo y cuándo evaluar?: saber si nos han entendido, si hemos logrado nuestros objetivos, para ello deberemos pensar en cual es mejor momento para evaluarlos, como hacerlo y a que aspectos vamos a dar mas importancia en esa evaluación.

4. Elementos del currículo:

(hoja)

Page 3: Tema 1 Curriculo

5. FUENTES DEL CURRICULO: Sociológica: sociedad, demandas sociales y culturales acerca del

sistema educativo Psicológica: características de los alumnos Epistemológica: conocimiento científico de las materias Pedagógica: corpus teórico e investigación- acción.

6. CARACTERISTICAS ESENCIALES DEL CURRICULO: Común Cooperativo Realizable Inclusivo Practico y útil Reflexivo Moral Coherente Planificado Flexible y abierto

7. TIPOS DE CURRICULO: Oficial: formal, manifiesto, prescrito y explicito Nulo: excluido y ausente Oculto: implícito, latente y no escrito. No es reconocido por las escuelas,

enseña sobre normas y valores y considera problemas de genero, clases, autoridad.

Enfoques o modelos curriculares: Técnico: equipara la imagen de la escuela con una fabrica. Los procesos de

enseñanza deben racionalizarse, tecnificarse, lo importante son los resultados. Lo que hacen los chicos lo deciden los expertos y los maestros tienen un papel pasivo.

Practico: el aprendizaje es mas constructivista, los niños aprenden interactuando con el entorno. Se preocupa por la practica.

Critico: construye el conocimiento mediante la interacción social que las personas que salgan de la escuela sepan pensar, reflexionar para cambiar el mundo. El papel del profesor es la transformación social.