Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica

7

Click here to load reader

Transcript of Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica

Page 1: Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica

Kathia Camarena

9-732-1996

Page 2: Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica

*Max Weber

Contribuyo al pensamiento económico social yadministrativo.

*Tipos de autoridad

• Carismática

• Tradicional

• Racional

Page 3: Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica

División del trabajo en la especialización

funcional.

Jerarquía de autoridad perfectamente definida.

Sistemas de reglas que especifiquen los derechos

y obligaciones de cada puesto

Page 4: Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica

*Características

*Carácter legal de las normas y de los reglamentos

*Carácter formal de las comunicaciones

*Racionalidad en la división del trabajo

* Impersonalidad en las relaciones de trabajo

*Jerarquía bien establecida de la autoridad

Page 5: Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica

* Racionalidad

* Precisión en el trabajo

* Rapidez en las decisiones

* Continuidad de la

organización

* Uniformidad de rutinas y

procedimientos

* Exceso de formalismo y

papeleo

* Resistencia al cambio

* Despersonalización en las

relaciones

* Exhibición de señales de

autoridad

* Dificultad en la atención al

cliente

Page 6: Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica

Síndrome de

burocratización

*Disminución de la creatividad

*Alargamiento de los tiempos fijados para dar

cuenta de la producción

* Insistencia en el cumplimiento de las normas de

interacción a pesar dl empobrecimiento de los

intercambios en el intento de preservar la

estructura.

Page 7: Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica