Teoría ge

23
1 TEORÍA GENERAL DE TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS SISTEMAS UN ENFOQUE UN ENFOQUE ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO MODERNO MODERNO

Transcript of Teoría ge

Page 1: Teoría ge

1

TEORÍA GENERAL DE TEORÍA GENERAL DE SISTEMASSISTEMAS

UN ENFOQUE UN ENFOQUE ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO

MODERNOMODERNO

Page 2: Teoría ge

2

TEORÍA TEORÍA GENERAL GENERAL

DE SISTEMASDE SISTEMAS ES UN PARADIGMA TEÓRICO QUE VINCULA ES UN PARADIGMA TEÓRICO QUE VINCULA

TODOS LOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO, TODOS LOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO, AL ASUMIRLOS COMO TOTALIDADES Y AL AL ASUMIRLOS COMO TOTALIDADES Y AL POSTULAR QUE TODOS LOS OBJETOS DE POSTULAR QUE TODOS LOS OBJETOS DE

CONOCIMIENTO PUEDEN SER CONOCIMIENTO PUEDEN SER CONSIDERADOS SISTEMAS.CONSIDERADOS SISTEMAS.

Page 3: Teoría ge

3

TEORÍA GENERAL DE TEORÍA GENERAL DE SISTEMASSISTEMAS

Es un importante Es un importante dispositivo regulador en dispositivo regulador en la ciencia, pues permite la ciencia, pues permite

la transferencia de la transferencia de principios de uno a otro principios de uno a otro

campo, por cuanto campo, por cuanto existen leyes de existen leyes de

análoga estructura en análoga estructura en diferentes campos diferentes campos

científicos científicos

Page 4: Teoría ge

4

DEFINICIÓN DE SISTEMADEFINICIÓN DE SISTEMA

UN SISTEMA ES UN TODO, UN SISTEMA ES UN TODO, UNIFICADO, COMPUESTO UNIFICADO, COMPUESTO

POR PARTES, POR PARTES, COMPONENTES O COMPONENTES O

SUBSISTEMAS SUBSISTEMAS INTERRELACIONADOS E INTERRELACIONADOS E INTERDEPENDIENTES Y INTERDEPENDIENTES Y SEPARADO POR UNOS SEPARADO POR UNOS

LIMITES IDENTIFICABLES LIMITES IDENTIFICABLES DE SU ENTORNO, DE SU ENTORNO,

AMBIENTE O AMBIENTE O SUPRASISTEMASUPRASISTEMA

Page 5: Teoría ge

5

TIPOS DE SISTEMAS: TIPOS DE SISTEMAS: CERRADOSCERRADOS

LOS SISTEMAS CERRADOS LOS SISTEMAS CERRADOS TIENEN LIMITES TIENEN LIMITES

RÍGIDOS, RÍGIDOS, IMPERMEABLES, QUE NO IMPERMEABLES, QUE NO

PERMITEN QUE ENTRE PERMITEN QUE ENTRE NADA PROCEDENTE DEL NADA PROCEDENTE DEL EXTERIOR NI QUE SALGA EXTERIOR NI QUE SALGA NADA DEL INTERIOR DEL NADA DEL INTERIOR DEL

SISTEMA HACIA EL SISTEMA HACIA EL ENTORNO; LAS MAQUINAS ENTORNO; LAS MAQUINAS

Y EL UNIVERSO SON Y EL UNIVERSO SON EJEMPLOS DE SISTEMAS EJEMPLOS DE SISTEMAS

CERRADOSCERRADOS

Page 6: Teoría ge

6

TIPOS DE SISTEMAS: TIPOS DE SISTEMAS: ABIERTOSABIERTOS

LOS SISTEMAS ABIERTOS LOS SISTEMAS ABIERTOS TIENEN LIMITES TIENEN LIMITES

FLEXIBLES, PERMEABLES, FLEXIBLES, PERMEABLES, QUE PERMITEN QUE PERMITEN INTERCAMBIAR INTERCAMBIAR

INFORMACIÓN, ENERGÍA E INFORMACIÓN, ENERGÍA E INFLUENCIAS CON SU INFLUENCIAS CON SU

ENTORNO; LOS SISTEMAS ENTORNO; LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS Y SOCIALES BIOLÓGICOS Y SOCIALES

SON ABIERTOS SON ABIERTOS

Page 7: Teoría ge

7

LEYES SISTÉMICASLEYES SISTÉMICAS

TODOS LOS TODOS LOS SISTEMAS SE SISTEMAS SE SOMETEN A SOMETEN A

CUATRO LEYES:CUATRO LEYES:

✔LEY DE LA LEY DE LA ENTROPÍAENTROPÍA

✔LEY DEL HOLISMOLEY DEL HOLISMO

✔LEY DE LA LEY DE LA SINERGÍA SINERGÍA

✔LEY DE LA LEY DE LA RECURSIVIDADRECURSIVIDAD

Page 8: Teoría ge

8

ENTROPÍAENTROPÍA

CORRESPONDE A LA CORRESPONDE A LA TERCERA LEY DE LA TERCERA LEY DE LA

TERMODINÁMICATERMODINÁMICA

ES EL ESTADO MAS ES EL ESTADO MAS PROBABLE, DE DESORDEN, PROBABLE, DE DESORDEN,

CAOS, ALEATORIEDAD EN EL CAOS, ALEATORIEDAD EN EL CUAL EL SISTEMA PIERDE SU CUAL EL SISTEMA PIERDE SU CAPACIDAD DE PROCESAR Y CAPACIDAD DE PROCESAR Y

DE CAPTAR ENERGÍADE CAPTAR ENERGÍA

Page 9: Teoría ge

9

LEY DE LA ENTROPÍALEY DE LA ENTROPÍA

TODOS LOS SISTEMAS TODOS LOS SISTEMAS TIENDEN A LA ENTROPÍA, TIENDEN A LA ENTROPÍA,

PERO LOS SISTEMAS PERO LOS SISTEMAS ABIERTOS PUEDEN ABIERTOS PUEDEN

COMBATIRLA, COMBATIRLA, INTRODUCIENDO INTRODUCIENDO

ENTROPÍA NEGATIVA O ENTROPÍA NEGATIVA O NEGUENTROPÍA NEGUENTROPÍA

PROCEDENTE DE SU PROCEDENTE DE SU ENTORNOENTORNO

Page 10: Teoría ge

10

LEY DEL HOLISMOLEY DEL HOLISMO

El sistema debe ser asumido El sistema debe ser asumido como totalidad, en la cual el como totalidad, en la cual el todo explica las partes pero todo explica las partes pero

las partes no explican el todo.las partes no explican el todo.

La principal consecuencia La principal consecuencia del HOLISMO es la GESTALTdel HOLISMO es la GESTALT

Page 11: Teoría ge

11

GESTALTGESTALT

Es aquella Es aquella característica sistémica característica sistémica como resultado de la como resultado de la

cual lo que afecte a una cual lo que afecte a una parte del sistema, parte del sistema, repercute sobre la repercute sobre la

totalidad.totalidad.

Page 12: Teoría ge

12

LEY DE LA SINERGIALEY DE LA SINERGIA

La sinergia es aquella La sinergia es aquella propiedad sistémica propiedad sistémica mediante la cual los mediante la cual los resultados del todo resultados del todo son diferentes a la son diferentes a la sumatoria de los sumatoria de los resultados de las resultados de las

partes.partes.

La sinergia puede ser La sinergia puede ser positiva o negativa positiva o negativa

Page 13: Teoría ge

13

LEY DE LA RECURSIVIDADLEY DE LA RECURSIVIDADTodo sistema está Todo sistema está

compuesto por compuesto por subsistemassubsistemas

Todo sistema es Todo sistema es subsistema de otros subsistema de otros sistemas de orden sistemas de orden

superior, cuyas superior, cuyas características replica y características replica y

comparte, y con los comparte, y con los cuales está en cuales está en interrelación e interrelación e

interdependencia.interdependencia.

Page 14: Teoría ge

14

CARACTERÍSTICAS SISTÉMICAS CARACTERÍSTICAS SISTÉMICAS

Todos los sistemas, Todos los sistemas, cualesquiera que sea cualesquiera que sea

su naturaleza, su naturaleza, presentan varias presentan varias características, a características, a

saber:saber:

Page 15: Teoría ge

15

CARACTERÍSTICAS SISTÉMICASCARACTERÍSTICAS SISTÉMICAS

MODELO DE ENTRADA MODELO DE ENTRADA - TRANSFORMACIÓN - TRANSFORMACIÓN

- SALIDA- SALIDAEl sistema recibe El sistema recibe

entradas, las entradas, las transforma de alguna transforma de alguna

manera y exporta manera y exporta salidas, en una salidas, en una

relación dinámica y relación dinámica y cíclica con su cíclica con su

entornoentorno

Page 16: Teoría ge

16

CARACTERÍSTICAS SISTÉMICASCARACTERÍSTICAS SISTÉMICAS

LIMITESLIMITES

Los sistemas tienen Los sistemas tienen limites que los separan limites que los separan

de su entornode su entorno

Los límites sirven además Los límites sirven además para filtrar aquellos para filtrar aquellos

insumos que no insumos que no pueden ser pueden ser

transformados por el transformados por el sistemasistema

Page 17: Teoría ge

17

CARACTERÍSTICAS SISTÉMICASCARACTERÍSTICAS SISTÉMICAS

RETROALIMENTACIÓRETROALIMENTACIÓNN

Todos los sistemas Todos los sistemas tienen mecanismos tienen mecanismos

de de retroalimentación, retroalimentación, la cual consiste en la cual consiste en

información de información de retorno sobre los retorno sobre los

efectos de su efectos de su funcionamiento. funcionamiento.

Page 18: Teoría ge

18

CARACTERÍSTICAS SISTÉMICASCARACTERÍSTICAS SISTÉMICAS

ADAPTACIÓN Y ADAPTACIÓN Y MANTENCIÓNMANTENCIÓN

Todos los sistemas Todos los sistemas poseen poseen

mecanismos que mecanismos que les permiten les permiten

adaptarse a los adaptarse a los cambios y a la vez cambios y a la vez

mantener sus mantener sus parámetros de parámetros de funcionamientofuncionamiento

Page 19: Teoría ge

19

CARACTERÍSTICAS SISTÉMICASCARACTERÍSTICAS SISTÉMICAS

EQUILIBRIO DINÁMICO Y EQUILIBRIO DINÁMICO Y HOMEÓSTASISHOMEÓSTASIS

Significa permanencia, Significa permanencia, son aquellos procesos son aquellos procesos mediante los cuales mediante los cuales

se mantiene se mantiene constante la situación constante la situación material y energética material y energética

del sistema.del sistema.

Page 20: Teoría ge

20

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS SISTÉMICASSISTÉMICAS

DIFERENCIACIÓNLos componentes de los

sistemas tienden hacia la complejidad, la especialización y la

diferenciación

Page 21: Teoría ge

21

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS SISTÉMICASSISTÉMICAS

E Q U IF IN A L ID A D

Es aquella Es aquella característica por característica por

medio de la cual un medio de la cual un sistema puede sistema puede

alcanzar el mismo alcanzar el mismo estado final a partir estado final a partir

de condiciones de condiciones iniciales diferentes y iniciales diferentes y por caminos diversospor caminos diversos

Page 22: Teoría ge

22

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS SISTÉMICASSISTÉMICAS

Todos los sistemas, cualquiera Todos los sistemas, cualquiera que sea su naturaleza, persiguen que sea su naturaleza, persiguen

tres grandes objetivos tres grandes objetivos fundamentales:fundamentales:

✓SOBREVIVIRSOBREVIVIR

✓CRECER - DESARROLLARSECRECER - DESARROLLARSE

✓GENERAR EXCEDENTES QUE GENERAR EXCEDENTES QUE SUSTENTEN LA SUSTENTEN LA

SUPERVIVENCIA Y EL SUPERVIVENCIA Y EL CRECIMIENTO.CRECIMIENTO.

OBJETIVOS OBJETIVOS

Page 23: Teoría ge

23

OBJETIVOS SISTÉMICOSOBJETIVOS SISTÉMICOSCRECIMIENTO:

✩Concepto cúantico que implica agregación

DESARROLLO:

✩Concepto cúalico que implica

armonía