TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION

6
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION CALIDAD TOTAL Se llama calidad total por que tiene que ver con la empresa como un todo y porque implica un cambio de mentalidad de todas las personas que ¿Qué es Es el conjunto de características que podemos apreciar en un objeto y que nos sirven para determinar hasta qué grado un producto es útil al cliente y responde sus Característ Precio razonable, Economía, Duración, Fácil de usar, Que no represente peligro a quien lo usa y que no sean perjudiciales al medio La Calidad de los Servicios REINGENIERÍA Es la revisión y el rediseño del rendimiento de una empresa, que exige abandonar lo viejo y cambiarlo por Para que Para que la empresa aumente su capacidad de competir en el mercado. Las compañías que tienen grandes dificultades son las que deben tener una visión Quien va a El que inicia con este rediseño es un líder de la empresa, esta persona debe ser motivadora y debe desempeñarse por iniciativa propia. En seguida el lider nombra a los altos administradores como dueños del proceso quienes se encargan de ver que se haga la BENCHMARKING Consiste en reunir información sobre las empresas antes de llegar a ellas, analizar la actividad propia, sacar el mayor provecho de una vista al lugar, grabar lo que se ha ¿Por qué se Porque es un medio eficiente para INTRODUCIR mejoras: los directivos pueden eliminar el viejo proceso de aprender y utilizar procesos nuevos que a otros ya les haya funcionado. Ayuda a introducir sus mejoras RÁPIDAMENTE: el tiempo se ha convertido en un factor tan EMPOWERMENT Es una forma distinta de trabajar en conjunto, las organizaciones actuales deben contar con empleados que puedan tomar decisiones, encontrar soluciones a los problemas y lleguen a tener un reconocimiento por Sentimientos de Empleados -Sienten que constituyen la diferencia. -Son responsables de sus propios resultados. -Parte de un equipo. -Pueden ser francos en cuanto a sus talentos y OUTSOURSING Es cuando una organización recibe tecnología de la información de la información o cualquier servicio de tecnología de información de una empresa Objetivos -Procesos no esenciales para la organización. -Empresas flexibles – adaptables al cambio -Empresas Caracteristicas -No debe permanecer al negocio principal. -Se transfiere al personal que realiza la actividad. DOWSIZING Su Autor Jofré V. Es un término acuñado recientemente en el mundo empresarial y significa una contracción o disminución del tamaño de la organización. Es diferente al ¿A quién Afecta? El dowsizing rompe la tradición, desplazando a todo tipo de empleados; factores como la eficiencia, la educación, la antigüedad y experiencia, ya no constituyen inmunidad. Por qué es tan Radical? -El downsizing tiene un ángulo gerencial y otro social. -El gerencial, es interesante observar dos hechos en el ámbito global que están latentes. -La “vía rápida” tiene fuertes enemigos entre los que temen la RIGHTSIZING El cambio organizacional no es fácil, pero la experiencia acumulada es muy valiosa; un error común es partir solo de la intuición y experiencia de los altos ejecutivos. El “Síndrome de los Los que permanecen en la empresa han vivido el despido de compañeros, amigos, jefes, subordinados, con quienes han compartido años. La gerencia tiene que enfrentar adecuadamente este síndrome, el cual está muy ligado a la forma en que la empresa trate al personal despedido ya que se crea un clima de temor, de pérdida

description

 

Transcript of TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION

Page 1: TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION

TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION

CALIDAD TOTAL

Se llama calidad total por que tiene

que ver con la empresa como un

todo y porque implica un cambio de mentalidad de

todas las personas que intervienen en las empresas y en las instituciones.

¿Qué es calidad?

Es el conjunto de características que podemos apreciar en un objeto y que

nos sirven para determinar hasta

qué grado un producto es útil al cliente y responde

sus expectativas de precio, duración, presentación y

facilidad de uso.

Características

Precio razonable,Economía, Duración, Fácil de usar, Que no represente peligro a quien lo usa y que no sean perjudiciales al medio ambiente, Buen diseño, Buena apariencia, originalidad y exclusividad

La Calidad de los Servicios

En el caso de los servicios, tiene que ver con la eficiencia de éstos: como la rapidez, la oportunidad en el cumplimiento de la fecha establecida, la simplicidad de los trámites, la buena atención.

REINGENIERÍA

Es la revisión y el rediseño del rendimiento de una empresa, que exige abandonar lo viejo y cambiarlo por algo nuevo.

Para que sirve?

Para que la empresa aumente su capacidad de competir en el mercado. Las compañías que tienen grandes dificultades son las que deben tener una visión de redefinir antes de caer en la adversidad.

Quien va a rediseñar?

El que inicia con este rediseño es un líder de la empresa, esta persona debe ser motivadora y debe desempeñarse por iniciativa propia. En seguida el lider nombra a los altos administradores como dueños del proceso quienes se encargan de ver que se haga la reingeniería .Para que esto se haga posible el o los dueños del proceso crean un equipo de reingeniería los cuales producen ideas y planes para convertirlo en realidad.

BENCHMARKING

Consiste en reunir información sobre las empresas antes de llegar a ellas, analizar la actividad propia, sacar el mayor provecho de una vista al lugar, grabar lo que se ha aprendido en la mente y practicar de inmediato lo aprendido.

¿Por qué se practica?

Porque es un medio eficiente para INTRODUCIR mejoras: los directivos pueden eliminar el viejo proceso de aprender y utilizar procesos nuevos que a otros ya les haya funcionado.

Ayuda a introducir sus mejoras RÁPIDAMENTE: el tiempo se ha convertido en un factor tan importante en la competencia que los directivos de industrias se ven forzados a encontrar medios para hacer las cosas rápidamente.

Tipos

EMPOWERMENT

Es una forma distinta de trabajar en conjunto, las organizaciones actuales deben contar con empleados que puedan tomar decisiones, encontrar soluciones a los problemas y lleguen a tener un reconocimiento por los resultados alcanzados ayuda a mejorar constantemente la calidad de trabajo, promueve la innovación y creatividad, Satisface al cliente.

Sentimientos de Empleados

-Sienten que constituyen la diferencia. -Son responsables de sus propios resultados. -Parte de un equipo. -Pueden ser francos en cuanto a sus talentos y habilidades. -Tiene control de su propio trabajo.

Ideas claves

OUTSOURSING

Es cuando una organización recibe tecnología de la información de la información o cualquier servicio de tecnología de información de una empresa externa, contratación de negocios o funciones de sistemas de información.

Objetivos

-Procesos no esenciales para la organización.

-Empresas flexibles – adaptables al cambio

-Empresas modular, rompe sus mercados

Caracteristicas

-No debe permanecer al negocio principal.

-Se transfiere al personal que realiza la actividad.

-Se transfiere a los activos utilizados (si aplica ) establece relación a largo plazo.

DOWSIZING

Su Autor Jofré V.Es un término acuñado recientemente en el mundo empresarial y significa una contracción o disminución del tamaño de la organización. Es diferente al proceso normal de acomodo, incluso en economías tan dinámicas como la de Estados Unidos.

¿A quién Afecta?

El dowsizing rompe la tradición, desplazando a todo tipo de empleados; factores como la eficiencia, la educación, la antigüedad y experiencia, ya no constituyen inmunidad.El empleado, debe dar un enfoque mucho mas agresivo actualizado y versátil a su perfil.

Por qué es tan Radical?

-El downsizing tiene un ángulo gerencial y otro social. -El gerencial, es interesante observar dos hechos en el ámbito global que están latentes. -La “vía rápida” tiene fuertes enemigos entre los que temen la competencia y el desempleo. -La experiencia con el downsizing ha dejado importantes lecciones a la gerencia moderna.

RIGHTSIZING

El cambio organizacional no es fácil, pero la experiencia acumulada es muy valiosa; un error común es partir solo de la intuición y experiencia de los altos ejecutivos.

Rightsizing, quiere decir, “diseño del tamaño correcto” de la organización

El “Síndrome de los Sobrevivientes”

Los que permanecen en la empresa han vivido el despido de compañeros, amigos, jefes, subordinados, con quienes han compartido años. La gerencia tiene que enfrentar adecuadamente este síndrome, el cual está muy ligado a la forma en que la empresa trate al personal despedido ya que se crea un clima de temor, de pérdida de compromiso y de rompimiento de los vínculos de la lealtad. El diseño cuidadoso de este proceso es un factor crucial.

Page 2: TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION

La Calidad es en Beneficio de la

Sociedad

La empresa existe para el bien de la sociedad, de tal manera que lo que es bueno para la

sociedad es bueno para la empresa; y lo que es

perjudicial para la sociedad lo es también

para las empresas e instituciones.

¿Quién es el Cliente?

Vivimos en un mundo en el que se nos ofrece toda clase de bienes y servicios, de los que nosotros somos los clientes. Las empresas por lo tanto forman un universo de clientes y proveedores que se hace cada vez más complejo

La Cadena: Clientes - Proveedores - Clientes

Para que el proceso de producción tenga calidad se requiere que todos y cada uno de los que interviene en él, en cuanto proveedor, satisfagan los requerimientos de sus clientes, esto es, respondan a las expectativas de quienes están en el paso siguiente en la cadena de la producción.

Los diferentes pasos

Tendencias de la reingeniería

La reingeniería es la iniciativa numero uno que toman los ejecutivos para alcanzar sus metas estratégicas. Las metas de las empresas son mas importantes para los ejecutivos en la reingeniería que las metas de proceso como aumentar precisión y rapidez.

Bases de la reingeniería

Cliente: base fundamental. Es a quien buscamos satisfacer.

Competencia: toda empresa debe ser competitiva para sobrevivir en el mercado.

Cambio: busca que las empresas sena mas competitivas

Posicionamiento: ubicar una empresa en el mercado.

Como realizar cambios en la compañía?

Las compañías deben ser eficientes a la hora de realizar cambios, deben disminuir los costos y mejorar la calidad. Estos cambios se realizan por cuatro fases: Análisis, Diseño, Comprobación y comparación de las alternativas de diseño ,Selección e implementación.

Competitivo: La recopilación de datos de la competencia.Cooperativo: contacta con las empresas mejores de su clase y les pregunta si aceptarán compartir conocimientos con su equipo.Colaborador: grupo de empresas comparten conocimientos sobre una actividad particular.Interno: desarrollar su base fundamental de conocimientos sobre el tema estudiado.

Planteamientos

Formativo/Filosófico: creer que puede aprender de los demás es el primer paso en un camino que acabará por llevarle al verdadero Benchmarking.El planteamiento Ad Hoc Básico: ayuda a abordar y mejorar un área con puntos débiles.El planteamiento Global: Establecer un proceso de Benchmarking en TODA la organización es una tarea de vital importancia en la empresa.

-Es una actitud. - Debe hacer parte de la cultura organizacional. -Practica un liderazgo colectivo. -El empoderamiento sin responsabilidad es anarquía. - La confianza entre el empoderamiento. -Sin valentía no lo vamos a intentar. -Requiere comunicación. -Tiene visión y principios -No es difícil. -El éxito se constituye todos los días

Resistencia al Empowerment

Muy poca gente ha puesto en práctica el EMPOWERMENT ya que han colocado resistencia porque sienten miedo al perder el poder y el control. Sus preguntas mas frecuentes respecto a esto es “si me lanzo con todos esos instrumentos, ¿no vamos a terminar en el desorden y en la anarquía? ¿Cómo puedo dirigir y controlar a la gente en una organización que tenga empowerment?”.

El empowerment es democracia en el más puro sentido de que la mayoría manda. Se

trata de que mientras los líderes con empowerment se esfuerzan por ampliar el

consenso de comités se paralice hasta tanto todos estén de acuerdo.

Propósitos

-Lograr el cambio.

-Obtener talento experto.

-Mejorar tecnologías.

-Controlar los costos de la tecnología informática y cartas de administración.

-Concentrarse en los negocios medulares.

Metodología

Es esencialmente la incorporación de buena práctica en la tome de decisiones gerenciales.

Las dos caras de outsourcing

Controlar un ente externo y especializado para manejar la infraestructura tecnológica de la empresa puede ser beneficioso siempre y cuando se establezcan claramente las responsabilidades de cada uno de los actores en el proceso.

Enfoques Alternativos

-Sus Reconocidos analistas, como Hamel y Prahalad, indican que el downsizing es producto más bien del adormecimiento de los niveles gerenciales. -Señalan que las empresas son más agresivas en reducciones de personal. -Se recurre al downsizing cuando no se ha actuado inteligentemente y a tiempo para preparar a la organización ante las amenazas y cambios del entorno. -Alternativamente al downsizing, muchas empresas están trabajando en el personal, en que la participación activa y con alto grado de compromiso de todos los trabajadores permitan altos niveles de productividad.

Page 3: TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION

Control de Calidad

Esta designa la actividad mediante la cual verificamos y vigilamos que todo el proceso de producción, desde el diseño hasta la salida al mercado, se lleve a cabo de acuerdo con los estándares o especificaciones de calidad.

La Calidad del Recurso Humano

Actividad mediante la cual verificamos y vigilamos que todo el proceso de producción, desde el diseño hasta la salida al mercado, se lleve a cabo de acuerdo con los estándares o especificaciones de calidad.

Administración de Calidad Total

Es la función organizacional cuyo

objetivo es la prevención de

defectos Administración Estratégica de la Calidad

Mejorar el Producto o Servicio y Planear para el Futuro, Adoptar una Nueva Aptitud, Eliminar la Dependencia de la Inspección en Masa, Mejorar la Calidad de los Materiales que se Reciben, Encontrar los Problemas, Instituir Métodos Modernos de Capacitación, Instituir Métodos Modernos de Supervisión, Desterrar el Miedo, Derribar las Barreras, Eliminar las Metas Numéricas, Eliminar las Normas de Trabajo que Prescriben Cuotas Numéricas, Eliminar los Obstáculos al Orgullo, Instituir un Programa Vigoroso de Capacitación y de Re instrucción Crear una Estructura Apropiada.

Competencia global

En las economías del mercado, la competencia se considera el factor más importante del clima empresarial; y tiene cinco factores:

1. La habilidad de las nuevas compañías para entrar al mercado.2. La habilidad de los proveedores para ejercer una presión sobre los costos de los competidores en el mercado.3 .La habilidad de los clientes para influir en los competidores.4. La habilidad de las alternativas para presionar el mercado.5. Las actividades competitivas de las compañías rivales.

El Sector Público

La política monetaria es un aspecto de gobierno que tiene importancia inmediata en los negocios; otro factor que se reconoce es el efecto que el gobierno produce sobre los negocios en su papel de consumidor.Las políticas tributarias y monetarias pueden verse como “botones de control” que el gobierno puede girar para cambiar la economía.A causa de la globalización, ha aumentado el control del gobierno sobre los negocios.La regulación política y marco legal influyen en los negocios en formas que son difíciles de anticipar e incluso de afrontar

Capital Humano: El Recurso más Valioso

Page 4: TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION

Programas Administrativos para

Mejorar la Calidad

Estos programas son diferentes pero todos son eficaces, cuando se conjuntan estos programas constituyen una medida ilimitada del mejoramiento de la calidad.

• Motivación:• Organización:• Organigrama:• Cero defectos:• Sistema de información de la calidad

Circulos de Calidad

Son pequeños grupos, con no más de 10 integrantes que en forma voluntaria se agrupan para llevar a cabo actividades de control de calidad en su propia área de trabajo.

Cómo trabajan?

Deciden el tema a tratar. Establecen las razones por las que han seleccionado dicho tema. Establecen cómo es la situación presente. Analizan dicha situación examinando sus causas. Evalúan los resultados de las acciones que han emprendido. Estandarizan las acciones. Hacen planes para reuniones futuras. Se reúnen y cooperan con otros círculos de calidad dentro de la misma compañía. Intercambian experiencias con los otros círculos de otras compañías

Planeación de la Calidad

La calidad se ha definido generalmente como “que tan adecuado es para el uso”. Esto significa que el producto o servicio debe satisfacer las necesidades del cliente, por ejemplo, que sirva para un uso que pretenda darle al cliente. La calidad de adecuado para el uso se basa en las siguientes cuatro características de calidad. Tecnológica (es decir, fuerza y dureza). Psicológica (es decir, sabor, belleza, status). Orientada al tiempo (es decir, confiabilidad y durabilidad). Contractual (es decir, cláusulas de garantía).

Cuando la reingeniería comience a dirigir los aspectos del personal, el valor del capital humano tomará un nuevo significado. Será el personal quien se encargará de la tarea de realizar el trabajo de la nueva operación. Todo lo anterior conduce a una larga lista de actividades:

-Definir posiciones y destrezas. -Definir una nueva organización. -Reubicar al personal. -Entrenar y reentrenar. -Reclasificar. -Retirar. -lmplementar los cambios.

Tecnología

El índice del cambio tecnológico se ha acelerado en los últimos años, la corriente de nuevos productos que han salido al mercado es una de sus consecuencias.

Características que Apoyan al Éxito

Que las empresas cuenten con la documentación formal de las practicas, Contar con el apoyo de la administración, Tener estrategias realistas, Tener una comprensión clara, Servicios y estrategias coherentes, Que exista relación entre operación y apoyo al sistema, Que los trabajadores tengan una interpretación clara, Grandes esfuerzos, Que todos comprendan el concepto.

Page 5: TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION

Reingeniería:La Herramienta Fundamental del Cambio

La herramienta fundamental y la última del cambio, ella dirige el proceso de negocios, instrumento de realización del trabajo con la gente o con las máquinas.

Ayuda a ajustar los negocios a partir del antiguo paradigma industrial hacia uno nuevo de servicio e información. La relación entre gobierno e industria mejorará en todas partes.