terminos mineros

9
 Acuerdo de tarifa Un acuerdo contractual para el tratamiento de cualquier material en una fundición o refinería en el cual el contenido metálico del producto fundido o refinado se retorna o se acredita en la cuenta del cliente de dicha fundición o refinería. Alambrón Una extensión continua de metal para su trefilado posterior en alambre. Aleación Un compuesto de dos o más metales. Alta ley Mineral rico. En tanto verbo, se refiere a un minado selectivo del me or mineral en un depósito. Alto horno Un receptáculo de reacción en el que car!as mixtas de sulfuros, fluos y combustibles se soplan con una corriente continua de aire caliente y aire enriquecido con oxí!eno para la reducción química de los metales en su estado metálico. Aluminio Un metal li!ero, maleable que es un buen conductor de electricidad. "om#nmente se encuentra en la naturale$a en forma oxidada, la bauxita. %nodo El electrodo positivo en el que ocurre la oxidación en una reacción de electrólisis. %nodo de cobre En una fundición, el cobre ampolloso que ha sufrido un posterior refinamiento para eliminar impure$as. En un horno de ánodos, el cobre ampolloso se sopla con aire y !as natural para aumentar su pure$a hasta aproximadamente &&.'( de cobre. )ue!o, se vacía en placas de cobre que se embarcan a una refinería electrolítica. *anco )os recortes hori$ontales del piso a lo lar!o de los cuales se reali$a el minado en una mina de tao abierto. A medida que la mina pro!resa hacia niveles más baos, se dea bancos de se!uridad en las paredes para que capturen cualquier roca que cai!a desde arriba. *olsa de Metales de )ondres +)ME Un mercado importante de colocación de metales básicos que opera diariamente en )ondres. *otadero Una pila de roca o mineral rotos en la superficie de la tierra. *ro-nfield royectos de desarrollos en propiedades existentes y abandonadas +muchas de ellas con contaminación ambiental para su reacondicionamiento +meora y reutili$ación. "admio Un metal utili$ado en las aleaciones de protección de metales/ a menudo se produce como un subproducto del refinado de $inc. "arbón

description

algunos términos mineros

Transcript of terminos mineros

Acuerdo de tarifa

Un acuerdo contractual para el tratamiento de cualquier material en una fundicin o refinera en el cual el contenido metlico del producto fundido o refinado se retorna o se acredita en la cuenta del cliente de dicha fundicin o refinera.

AlambrnUna extensin continua de metal para su trefilado posterior en alambre.

AleacinUn compuesto de dos o ms metales.

Alta ley

Mineral rico. En tanto verbo, se refiere a un minado selectivo del mejor mineral en un depsito.

Alto horno

Un receptculo de reaccin en el que cargas mixtas de sulfuros, flujos y combustibles se soplan con una corriente continua de aire caliente y aire enriquecido con oxgeno para la reduccin qumica de los metales en su estado metlico.

AluminioUn metal ligero, maleable que es un buen conductor de electricidad. Comnmente se encuentra en la naturaleza en forma oxidada, la bauxita.

nodoEl electrodo positivo en el que ocurre la oxidacin en una reaccin de electrlisis.

nodo de cobre

En una fundicin, el cobre ampolloso que ha sufrido un posterior refinamiento para eliminar impurezas. En un horno de nodos, el cobre ampolloso se sopla con aire y gas natural para aumentar su pureza hasta aproximadamente 99.7% de cobre. Luego, se vaca en placas de cobre que se embarcan a una refinera electroltica.

BancoLos recortes horizontales del piso a lo largo de los cuales se realiza el minado en una mina de tajo abierto. A medida que la mina progresa hacia niveles ms bajos, se deja bancos de seguridad en las paredes para que capturen cualquier roca que caiga desde arriba.

Bolsa de Metales de Londres (LME)Un mercado importante de colocacin de metales bsicos que opera diariamente en Londres.

BotaderoUna pila de roca o mineral rotos en la superficie de la tierra.

BrownfieldProyectos de desarrollos en propiedades existentes y abandonadas (muchas de ellas con contaminacin ambiental) para su reacondicionamiento (mejora) y reutilizacin.

CadmioUn metal utilizado en las aleaciones de proteccin de metales; a menudo se produce como un subproducto del refinado de zinc.

CarbnUna roca carboncea minada para su utilizacin como combustible.

CtodoEn el proceso de refinacin electroltica el cobre refinado que se ha depositado en el ctodo comenzando desde un nodo en solucin cida de sulfato de cobre.

Celda de flotacin

Artefacto en el que se realiza la flotacin y se obtiene la espuma de minerales.

Chancadora (primaria, secundaria y terciaria)Una mquina para chancar roca, mineral u otro material.

Chancadora giratoria

Una mquina que chanca el mineral entre un cono de chancado montado fuera del centro y una garganta chancadora fija. Normalmente tiene una capacidad mayor que la de una chancadora de mandbulas.

ChimeneaUna excavacin vertical o inclinada en la roca para propsitos de proporcionar acceso a un cuerpo de mineral. Generalmente est equipada con un huinche en la parte superior que se hace descender y que eleva algn aparato para transportar a los trabajadores y los materiales.

CobreMetal rojo muy maleable y dctil que es un buen conductor de la electricidad.

Cobre ampollosoUna forma cruda de cobre (ensayado del 98% al 99% aproximadamente) producida en una fundicin que requiere mayor refinacin antes de utilizarse para propsitos industriales. El nombre se deriva de las grandes ampollas que se forman en la superficie vaciada como resultado de la liberacin de dixido de azufre y de otros gases.

Cobro por refinado

Las tarifas que cobra una refinera para purificar los productos metlicos crudos.

Cobros por tratamiento o refinacinLos cobros que una fundicin o refinera hacen por el tratamiento de concentrado de las minas. Es particularmente aplicable al cobre, plomo y zinc.

ConcentracinEl proceso por el cual el mineral se separa en concentrados de metal y material de desecho a travs de procesos como el chancado, la molienda y la flotacin. Los concentrados se envan a una fundicin.

ConcentradoUn producto intermedio fino y polvoriento del proceso de molienda formado por la separacin de un metal valioso del desperdicio.

ConcentradoraLas instalaciones en las que se procesa el mineral para separar los minerales de la roca madre.

Concentrados de cobre

Un producto de la concentradora que contiene usualmente 20 a 30% de cobre. Es la materia prima para la fundicin.

ConvertidorEn la fundicin de cobre, un horno utilizado para separar el metal de cobre de la mata.

CoqueFuente de combustible compuesta de carbn bituminoso del cual se ha eliminado los elementos voltiles por medio del calor en una planta de coquizacin.

Corte y relleno

Un mtodo de excavacin de material y mineral en un escaln y su reemplazo con material de deshecho o relaves provenientes de una concentradora.

Cuerpo de mineral

Una concentracin natural de material valioso que se puede extraer y vender con una ganancia.

DepsitoUn cuerpo mineralizado que se ha delimitado fsicamente con suficiente perforacin, excavacin de zanjas y/o trabajos subterrneos y que se ha encontrado contiene una ley promedio suficiente de metal o metales para garantizar la exploracin y/o los gastos de desarrollo. Un depsito como ste no califica como un cuerpo de mineral comercialmente minable, ni como uno que contenga reservas de mineral, hasta que se hayan resuelto los factores legales, tcnicos y econmicos finales.

Depsito de cobre porfirticoUn depsito de baja ley de gran tonelaje diseminado en el que el mineral de cobre se presenta como granos discretos y pequeas venas en todo un gran volumen en roca.

Depsito mineral

Concentracin natural de material valioso que puede ser extrado y vendido con una ganancia.

Depsito mineral o material mineralizadoUn cuerpo mineralizado subterrneo que ha sido interceptado por un nmero suficiente de huecos de perforacin espaciados estrechamente y/o muestreo subterrneo para sustentar un tonelaje o ley de mineral suficientes como para garantizar la futura exploracin o desarrollo. Los depsitos minerales o los materiales mineralizados no califican como una reserva de mineral minable comercial (las reservas probables o probadas), tal como se describe de acuerdo con las normas de la Comisin, hasta que se concluya un estudio de factibilidad integral econmico, tcnico y legal en base a los resultados de las pruebas.

DesbroceEl proceso de remocin de la roca sobreyaciente al depsito mineral para exponer el mineral.

DesechoRoca que no tiene suficiente ley ni otras caractersticas de mineral a minarse econmicamente.

DiamanteEl mineral ms duro que se conoce, compuesto de carbn puro, los diamantes de baja calidad se utilizan para hacer brocas para la perforacin diamantina en roca.

Dilucin (prdida que se extrae)El proceso por el cual la roca retirada junto con el mineral en el proceso de extraccin disminuye la ley del mineral.

ElectrodeposicinEl proceso de eliminacin de cobre de la solucin por la accin de las corrientes elctricas.

ElectrlisisCobre que ha sido refinado por deposicin electroltica.

EnsayePrueba qumica realizada en una muestra de minerales para determinar la cantidad de metales valiosos contenidos.

EscoriaMasa vtrea separada de los metales fusionados en el proceso de fundicin.

EsfaleritaMineral de sulfuro de zinc; mineral de zinc ms comn.

EstacinAgrandamiento de un tiro para el almacenamiento y manejo de equipo y para llevar las galeras hasta esa altura.

EstiramientoReduccin del perfil transversal de un alambre jalndolo por un troquel.

Estudio de Impacto Ambiental (EIA)Informe escrito, compilado antes de la decisin de produccin, que revisa los efectos que las actividades mineras propuestas tendrn en los alrededores naturales.

ExploracinProspeccin, muestreo, manejo, perforacin diamantina y otros trabajos comprendidos en la bsqueda de mineral.

ExplotacinActividades relacionadas con un depsito mineral que empiezan en el punto en que se puede estimar de manera razonable que existen reservas econmicamente recuperables y que, en general, continan hasta que la produccin comercial empiece.

ExtraccinProceso de tratamiento que comprende el molido fino del mineral seguido de la extraccin de minerales.

Extraccin por solventeMtodo de separacin de uno o ms metales del mineral tratando una solucin que contiene el mineral con un solvente que disuelve las sustancias requeridas.

Extraccin por solvente /electrodeposicinTcnica metalrgica, hasta ahora aplicada slo a mineral de cobre, en la que el metal es disuelto (SX/EW) de la roca usando solventes orgnicos y es recuperado de la solucin resultante por electrlisis. (Una combinacin de electrodeposicin y extraccin por solventes).

FlotacinProceso para concentrar materiales en base a la adhesin selectiva de ciertos minerales a las burbujas de aire en una mezcla de agua con mineral molido. Cuando se agregan los qumicos correctos al bao de agua espumosa de mineral que ha sido molido a un polvo fino, los minerales flotan a la superficie. El concentrado de la flotacin rico en metales se desprende posteriormente de la superficie.

FundicinPlanta metalrgica en la que se produce la fundicin de concentrados y mineral.

GeologaCiencia que estudia las rocas que componen la Tierra.

GreenfieldProyectos totalmente nuevos que se construye desde un terreno baldo.

HectreaArea de terreno equivalente a 10,000 metros cuadrados o 2.471 acres.

Horno de nodosUn horno en el que se refina el cobre blster en un nodo de cobre.

Labor de cmaras y pilaresUn mtodo para minar depsitos de mineral que yacen de manera plana en los que el rea minada o los anchurones se separan por medio de pilares de aproximadamente el mismo tamao.

LeyEl porcentaje de contenido metlico en el mineral.

Ley de corte

La ley ms baja de material mineralizado considerado de valor econmico. La ley de corte se utiliza en el clculo de las reservas de mineral de un depsito dado.

Limo o cienoMaterial descargado de una refinera luego de que se ha recuperado los minerales valiosos primarios. Los limos o cienos pueden contener ciertas cantidades de oro y plata.

LixiviableExtrable con solventes qumicos.

LixiviacinUn proceso qumico por el cual un compuesto metlico soluble se extrae del mineral disolviendo los metales en un solvente.

KkgMiles de kilogramos.

KtMiles de toneladas.

MagnesioUn metal de color blanco plateado que se usa en las aleaciones.

MataEl producto de fundir minerales de sulfuros de cobre y plomo y de la fundicin de materiales que contienen cobre, usualmente en un reverberatorio.

MatrizUna herramienta utilizada para dar una forma al material en base a la forma de la herramienta misma.

Metales preciososMinerales de alto valor que incluyen el oro, la plata, el platino y el paladio.

MinasLas minas son las fuentes de material que contiene mineral y que se encuentra cerca de la superficie o en el subsuelo.

Mina de tajo abiertoUna mina que est enteramente en la superficie. Tambin se le llama de corte abierto o a cielo abierto.

Minador continuoUna pieza de equipo de minado que produce un flujo de mineral continuo desde el frente de trabajo.

MineralUna sustancia homognea que ocurre naturalmente y tiene propiedades fsicas y composicin qumica definidas y que, si se forma en condiciones favorables, tiene una forma de cristal definida.

Mineral de sulfuroMineral caracterizado por la inclusin del metal en la estructura cristalina de un mineral de sulfuro.

MineralizacinUn depsito de roca que contiene uno o ms minerales para los cuales todava no se ha determinado la economa de la recuperacin.

Minero continuoPieza del equipo de extraccin que produce un flujo continuo de mineral del frente de trabajo.

MolibdenoUn elemento que se encuentra a menudo en los depsito de cobre porfirtico. Se usa mucho en los aceros, particularmente en los aceros de molienda como material de filamentos.

MoliendaManera de reducir el mineral en partculas muy pequeas por medio de presin o impacto. Se usan distintos tipos de moledoras en las plantas de procesamiento para obtener la dimensin deseada.

MolinoUna planta en la que se trata el mineral y se recupera los metales o se los prepara para la fundicin, tambin un tambor rotatorio que se utiliza para la molienda de minerales en tratamiento de preparacin.

MuestraUna pequea porcin de roca o de un depsito mineral que se toma para poder determinar por ensayo el contenido de metales.

MuestreoLa seleccin de una parte fraccional pero representativa de un depsito mineral para el anlisis.

NquelUn metal blanco plateado que es muy resistente y estable a la temperatura ambiente.

OnzaUna unidad de masa. En la industria de los metales preciosos, una onza significa una onza troy equivalente a 31.1035 gramos.

Onza troyUnidad universal de medida de masa para los metales preciosos que equivale a 31.1035 gramos. Una onza troy equivale a 1.09714 onzas avoirdupois, o normales

OroUn metal precioso de color amarillo brillante muy dctil y maleable, que es resistente a la corrosin por aire y por agua.

xidoLa porcin de un depsito de mineral dentro de la que se han oxidado los minerales de sulfuro, generalmente por el proceso de erosin superficial.

Perforacin diamantinaPerforacin rotatoria de roca que corta una muestra de roca que se recupera en secciones cilndricas largas de dos centmetros o ms de dimetro.

PilarUn bloque de mineral slido u otra roca que se deja en el lugar para soportar estructuralmente la chimenea, las paredes o el techo de una mina.

PlataUn metal muy maleable que se encuentra naturalmente en un estado no combinado o con otros materiales.

PlomoUn elemento metlico blanco azulado, pesado, blando maleable y dctil pero inelstico que se encuentra sobre todo en combinacin y se usa en tuberas, fundas de cable, bateras, soldadura, metal para tipos, y escudos contra la radioactividad.

PrfidoRoca gnea en la que se encuentran cristales relativamente grandes, denominados fenocristales, en una masa de granos finos.

ProspectoUn prospecto es la etapa inicial de una evaluacin geolgica de un proyecto posible que requiere de perforacin para evaluar.

ProyectoUn proyecto es un prospecto que luego del programa de perforacin inicial indica la existencia de un posible depsito mineral que requiere mayor evaluacin a travs de un extenso programa de perforaciones para continuar con la evaluacin.

RecuperacinEl porcentaje de metal valioso en el mineral que se recupera por medio de un tratamiento metalrgico.

RefinacinPurificacin de la mata o del metal impuro que se realiza para obtener un metal o mezcla puros con propiedades.

RefineraUna planta metalrgica en la que se lleva a cabo la refinacin del metal.

Refinacin electrolticaSe coloca nodos de cobre alternativamente con placas de cobre refinado en un tanque a travs del cual se circula una solucin de sulfato y cido sulfrico. Luego se introduce corriente (voltaje), la que causa que el cobre se transfiera de los nodos a las placas de cobre puro, produciendo ctodos de 99.9% de cobre. Las impurezas, que a menudo contienen metales preciosos, se asientan en el fondo del tanque.

RegalaUn monto de dinero que el concesionario u operador de una exploracin o propiedad minera paga a intervalos regulares al propietario de la tierra. Generalmente en base a un cierto monto por tonelada o a un porcentaje de la produccin total o de las utilidades. Tambin es la tarifa que se paga por el derecho al uso de un proceso patentado.

RelavesMaterial de desecho de una molienda luego de que se ha recuperado los minerales valiosos. Los cambios de precios en los metales preciosos y las mejoras de la tecnologa a veces pueden hacer que los relaves adquieran un valor econmico y se reprocesen en una fecha posterior.

Represas (estanques) de relavesUna depresin a un nivel inferior que se utiliza para confinar los relaves, la funcin primaria de la cual es permitir suficiente tiempo para que los metales pesados se sedimenten o para que el cianuro se destruya antes de descargar el agua en los cursos de agua locales.

Rescate o recuperacinLa restauracin de un sitio luego que se ha concluido con la actividad de minado o de exploracin.

ReservaEsa parte de un depsito mineral que se puede extraer o producir de manera econmica y legal en el momento de la determinacin de la reserva.

Reservas de mineralEl tonelaje y ley calculados de mineralizacin que se pueden extraer con rentabilidad, clasificados como posibles, probables y probados de acuerdo con el nivel de confianza que se pueda atribuir a los datos.

Reservas probablesReservas para las cuales la cantidad y la ley se calculan a partir de informacin similar a la que se utiliza para las reservas probadas, pero los sitios de inspeccin, muestreo y revisin estn ms alejados o estn menos adecuadamente espaciados. El grado de seguridad, aunque menor que el de las reservas probadas, es suficientemente alto como para asumir una continuidad entre los puntos de observacin.

Reservas probadasReservas para las cuales (a) se calcula cantidades a partir de dimensiones que se revelan en los afloramientos, zanjas, obras o huecos de voladura; (b) la ley y/o la calidad se calculan a partir de los resultados de muestreo detallado; y (c) los sitios para la inspeccin, el muestreo y las mediciones se espacian tan estrechamente que el carcter geolgico est suficientemente definido como para que el tamao, la forma, la profundidad y el contenido mineral de las reservas se encuentren bien determinados.

RocaUna masa que contiene una combinacin de minerales.

Roca madreLa roca que rodea un depsito de mineral.

Roca sobreyaciente al depsito mineralMaterial de desecho que se encuentra sobre el mineral en una mina de tajo abierto.

Tajeo vertical por acumulacinUn mtodo de escalonamiento que usa parte del mineral roto como plataforma de trabajo y como soporte de las paredes de la grada.

Tasa de desbroceLa tasa de materiales de desecho ms mineral lixiviado respecto del mineral minado en el material que se mueve en una operacin de tajo abierto.

Tonelada (tonelada mtrica)Una unidad de masa equivalente a 1,000 kilogramos o a 2,204.6 libras.

TrifilarReducir la seccin cruzada del alambre jalndolo a travs de una matriz.

VaciadoEl acto de vaciar metal fundido en molde para producir un objeto de la forma deseada.

VenaUna fisura, falla o rajadura en una roca llena de minerales que han viajado hacia arriba desde una fuente profunda.

VoladuraTcnica para romper mineral en una mina subterrnea o de tajo abierto.

ZincUn metal duro, blanco azulado que se presenta en varios minerales, como la esfalerita.