Thais

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD YACAMBÚ NUCLÉO ARAURE AUTOR: C.I: Thais Carvajal 17.945.252 CLIMA ORGANIZACIONAL: UNA ÓPTICA INTERPRETATIVA DE LOS GERENTES DE LA U.E.N : LOS CORRALES DEL MUNICIPIO ESTELLER ESTADO PORTUGUESA JULIO 2015

Transcript of Thais

  1. 1. REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD YACAMB NUCLO ARAURE AUTOR: C.I: Thais Carvajal 17.945.252 CLIMA ORGANIZACIONAL: UNA PTICA INTERPRETATIVA DE LOS GERENTES DE LA U.E.N : LOS CORRALES DEL MUNICIPIO ESTELLER ESTADO PORTUGUESA JULIO 2015
  2. 2. PROPSITO GENERAL INDAGAR SOBRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL DESDE LA PTICA INTERPRETATIVA DE LOS GERENTES DE LA U.E.N : LOS CORRALES DEL MUNICIPIO ESTELLER DEL ESTADO PORTUGUESA
  3. 3. Diagnosticar el clima organizacional desde la ptica interpretativa de los gerentes de la U.E.N : los Corrales del Municipio Esteller del Estado Portuguesa Comprender el clima organizacional desde la ptica interpretativa de los gerentes de la U.E.N : los Corrales del Municipio Esteller del Estado Portuguesa Develar el clima organizacional desde la ptica interpretativa de los gerentes de la U.E.N : los Corrales del Municipio Esteller del Estado Portuguesa. Interpretar el clima organizacional desde la ptica interpretativa de los gerentes de la U.E.N : los Corrales del Municipio Esteller del Estado Portuguesa. PROPSITOS ESPECFICOS
  4. 4. INTERROGANTES Cmo diagnosticar el clima organizacional desde la ptica interpretativa de los gerentes de la U.E.N : los Corrales del Municipio Esteller del Estado Portuguesa? Se puede comprender el clima organizacional desde la ptica interpretativa de los gerentes de la U.E.N : los Corrales del Municipio Esteller del Estado Portuguesa? De que manera develar el clima organizacional desde la ptica interpretativa de los gerentes de la U.E.N : los Corrales del Municipio Esteller del Estado Portuguesa? De que forma interpretar los resultados obtenidos sobre el clima organizacional desde la ptica interpretativa de los gerentes de la U.E.N : los Corrales del Municipio Esteller del Estado Portuguesa?
  5. 5. MARCO REFERENCIAL Mndez lvarez, (2006) se refiere al CLIMA ORGANIZACIONAL como el ambiente propio de la organizacin, producido y percibido por el individuo de acuerdo a las condiciones que encuentra en su proceso de interaccin social y en la estructura organizacional que se expresa por variables (objetivos, motivacin, liderazgo, control, toma de decisiones, relaciones interpersonales y cooperacin) que orientan su creencia, percepcin, grado de participacin y actitud; determinando su comportamiento, satisfaccin y nivel de eficiencia en el trabajo. Para Chiavenato, (1992) EL CLIMA ORGANIZACIONAL constituye el medio interno de una organizacin, la atmosfera psicolgica caracterstica que existe en cada organizacin. Asimismo menciona que el concepto de clima organizacional involucra diferentes aspectos de la situacin, que se sobreponen mutuamente en diversos grados, como el tipo de organizacin, la tecnologa, las polticas, las metas operacionales, los reglamentos internos (factores estructurales); adems de las actitudes, sistemas de valores y formas de comportamiento social que son impulsadas o castigadas (factores sociales)
  6. 6. ORIENTACIONES METODOLGICAS Enfoque: Cualitativo Paradigma: Interpretativo vivencial Mtodo: Hermenutico Tcnica de recoleccin de datos: Entrevista
  7. 7. Chiavenato, I. (2009). Administracin de los Recursos Humanos. Mxico: Mc Graw Hill. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS