Tipos de Cronogramas

6
Tipos de cronogramas. CRONOGRAMA TIPO PAY. En este ejemplo se especifica el tiempo dedicado a trabajos en ciertas entidades en términos de porcentajes de tiempo. CRONOGRAMA TRADICIONAL Aquí observamos de manera clara como se especifican en una serie de columnas las fechas y en seguida, en varios renglones, las actividades a realizarse dentro de un programa establecido en el Instituto de Especialización Judicial. Los cuadros en tonos grises indican la actividad que ha de realizarse en dicho día. Este es sin duda el tipo de cronograma más utilizado.

description

taller de investigacion

Transcript of Tipos de Cronogramas

Page 1: Tipos de Cronogramas

Tipos de cronogramas.CRONOGRAMA TIPO PAY.

En este ejemplo se especifica el tiempo dedicado a trabajos en ciertas entidades en términos de porcentajes de tiempo.

CRONOGRAMA TRADICIONAL

Aquí observamos de manera clara como se especifican en una serie de columnas las fechas y en seguida, en varios renglones, las actividades a realizarse dentro de un programa establecido en el Instituto de Especialización Judicial. Los cuadros en tonos grises indican la actividad que ha de realizarse en dicho día. Este es sin duda el tipo de cronograma más utilizado.

Page 2: Tipos de Cronogramas

DIAGRAMA DE GANTT

Son útiles para el seguimiento de proyectos relativamente pequeños, los cuales están integrados de actividades que se realicen con consecuencia ordenada; también para planear actividades que se desarrollen en serie, siendo su principal ventaja es que es sencillo y un excelente instrumento de comunicación con los usuarios finales.

DIAGRAMA DE PERT

El diagrama PERT es una representación gráfica de las relaciones entre las tareas del proyecto que permite calcular los tiempos del proyecto de forma sencilla.

Page 3: Tipos de Cronogramas

GRÁFICA DE RECURSOS

En esta gráfica se describen detalladamente como se va a realizar las actividades, los recursos humanos, recursos materiales, recursos técnicos y los recursos financieros. La suma de la columna de los recursos financieros indica el costo total del proyecto.

Tipos de bosquejos.

No todos los trabajos requieren de un bosquejo, ni todos los investigadores necesitan uno. Pero un bosquejo le servirá de guía en su investigación y le ayudará a asegurarse de que cubre todos los puntos claves. Hay diferentes tipos de bosquejos, unos simples y otros más formales. Sin embargo, un bosquejo formal le puede ser de gran ayuda para clasificar los temas detalladamente, hacer subdivisiones y subtemas más específicos de acuerdo a la importancia de estos. El bosquejo va a variar de acuerdo a sus necesidades. Es una herramienta a la que usted puede hacerle modificaciones según vaya escribiendo y revisando el documento hasta terminar su investigación.

Page 4: Tipos de Cronogramas

Ahora bien, el bosquejo final que usted utilice al finalizar su investigación debe ser consistente y llevar un orden lógico. Hay dos formas básicas de bosquejos. Uno de ellos es siguiendo el patrón de letras y números y el otro es sólo números decimales. No importa el estilo que utilice, debe llevar un formato lógico y que incluya al menos dos artículos en cada nivel o subdivisión.

Fuente:http://cai.bayamon.inter.edu/bosquejo.pdf

Page 5: Tipos de Cronogramas