Tipos de Fraude

4
TIPOS DE FRAUDE: POR EL NÚMERO DE INDIVIDUOS QUE LO EJECUTAN a. Fraude Individualizado Cuando un solo individuo es capaz de violar los controles establecidos. La ejecución de este tipo de fraude implica falta de controles internos o deficiencias en los establecidos. b. Fraude Colusionado Ocurre cuando dos o más personas se ponen de acuerdo para defraudar a la empresa. Para detectar este tipo de fraude es necesario contar con altos niveles de control. FRAUDE POR SUSTRACCIÓN DE SERVICIO Es la utilización de los recursos de la empresa para beneficio personal. (Fotocopiadora, impresora, etc.) CASOS FRAUDE A NIVEL MUNDIAL A propósito del último escándalo financiero que sacude al mundo y que tiene a Wall Street con los pelos de punta, puede resultar útil hacer un recuento de los mayores fraudes financieros de los últimos años, tomando en cuenta que este 2008 ha batido todos los récords imaginables en materia de fallas sistémicas y quiebres en el eje del modelo económico. En algunos casos, como el acontecido por Jerome Kerviel, el bróker del banco francés Societe Genérale que produjo pérdidas por un monto de7.000 millones de dólares, aparece una persona. En otros, como los casos de Enron y WorldCom aparecen empresas. Cuando se trata de una empresa que aparece liderando la estafa no cabe duda de que su reputación se va al piso junto a sus acciones, y la pérdida de confianza precipita el descalabro. Esto ocurrió con Enron y WorldCom, dos de las mayores empresas estadounidenses que a principios de la década protagonizaron los mayores escándalos financieros de la llamada globalización de capitales. No había crisis ni nada. Simplemente operaciones marcadas por la ambición y el olfatillo de que “todo va a ir bien” pues tal como dice Gordon Gekko en la película Wall Street “La codicia es buena”. Pero si detrás del escándalo sólo aparece una persona, la justicia es más severa y el mercado más comprensivo. Habrá que ver qué pasa con la última perla

description

finanzas

Transcript of Tipos de Fraude

Page 1: Tipos de Fraude

TIPOS DE FRAUDE:

POR EL NÚMERO DE INDIVIDUOS QUE LO EJECUTAN

a. Fraude Individualizado

Cuando un solo individuo es capaz de violar los controles establecidos. La ejecución de este tipo de fraude implica falta de controles internos o deficiencias en los establecidos.

b. Fraude Colusionado

Ocurre cuando dos o más personas se ponen de acuerdo para defraudar a la empresa. Para detectar este tipo de fraude es necesario contar con altos niveles de control.

FRAUDE POR SUSTRACCIÓN DE SERVICIO

Es la utilización de los recursos de la empresa para beneficio personal. (Fotocopiadora, impresora, etc.)

CASOS FRAUDE A NIVEL MUNDIAL

A propósito del último escándalo financiero que sacude al mundo y que tiene a Wall Street con los pelos de punta, puede resultar útil hacer un recuento de los mayores fraudes financieros de los últimos años, tomando en cuenta que este 2008 ha batido todos los récords imaginables en materia de fallas sistémicas y quiebres en el eje del modelo económico. En algunos casos, como el acontecido por Jerome Kerviel, el bróker del banco francés Societe Genérale que produjo pérdidas por un monto de7.000 millones de dólares, aparece una persona. En otros, como los casos de Enron y WorldCom aparecen empresas.

Cuando se trata de una empresa que aparece liderando la estafa no cabe duda de que su reputación se va al piso junto a sus acciones, y la pérdida de confianza precipita el descalabro. Esto ocurrió con Enron y WorldCom, dos de las mayores empresas estadounidenses que a principios de la década protagonizaron los mayores escándalos financieros de la llamada globalización de capitales. No había crisis ni nada. Simplemente operaciones marcadas por la ambición y el olfatillo de que “todo va a ir bien” pues tal como dice Gordon Gekko en la película Wall Street “La codicia es buena”. Pero si detrás del escándalo sólo aparece una persona, la justicia es más severa y el mercado más comprensivo. Habrá que ver qué pasa con la última perla protagonizada por Bernard Madoff y de la cual el FBI habla de un fraude de 50.000 millones de dólares.

BERNARD L. MADOFF:

El ex-presidente de Nasdaq y uno de los inversores más activos de los últimos 50 años y considerado el gestor favorito de los ricos de Florida y Manhattan, gestor “único” de una de las mayores estafas financieras (junto con el conocido caso Enron) fue detenido por el FBI tras confesar que su negocio era un “esquema Ponzi gigante” que habría causado pérdidas de 50.000 millones de $ (aproximadamente 37.500 millones de €) a clientes. Un esquema Ponzi es un fraude piramidal: la rentabilidad prometida se paga con el dinero ingresado mediante la entrada de nuevos clientes.

Madoff era propietario de Madoff Investment Securities (BMIS) asesoramiento e intermediación bursátil. Desde su creación por Madoff en 1960, BMIS ha llevado a cabo el

Page 2: Tipos de Fraude

comercio y el mercado de las actividades de los agentes-corredores, bancos e instituciones financieras. En las dos últimas décadas, Madoff, además se ha especializado en operar con acciones, crear mercados y aconsejar a inversores acaudalados, instituciones, escuelas y organizaciones benéficas.

Características

Ofrecimiento de una alta rentabilidad sin decir de dónde provenía la utilidad, utilizando un esquema de pirámide.

Falta de información financiera confiable para los usuarios y accionistas.

JEROME KERVIEL:

Es el hombre que protagonizó el mayor fraude de la historia en enero de 2008 cuando causó la pérdida de 4900 millones de euros debido a actividades fraudulentas. Kerviel, de nacionalidad francesa nació el 11 de enero de 1977 y fue administrador de operaciones financieras, graduado en la Universidad de Lyon. Trabajaba en la Société Générale en París, uno de los bancos más prestigiosos de Francia (el segundo en importancia) y uno de los más grandes de Europa, y en donde protagoniza el desajuste financiero más grande de la historia que hizo temblar los mercados en todos los continentes. Durante el 2007 llevó a cabo operaciones erróneas que pasaron desapercibidas en el seno del banco gracias a sus conocimientos del sistema informático del mismo (en el que había trabajado previamente).

Sus superiores descubrieron que los descalabros financieros se relacionaban con su persona el 19 de enero de 2008 y esto coincidió con la "Crisis bursátil de enero de 2008". Según Daniel Bouton, ex-presidente del banco, el fraude Kerviel fue en realidad muy sofisticado.3 En práctica, Kerviel apostó una suma extraordinaria a que ciertas acciones subirían o bajarían y "perdió la apuesta". Cuando el banco se dio cuenta de las operaciones e intentó deshacerlas, ya estaba en medio de la crisis financiera que afectaba la globalidad de los mercados internacionales y perdió 4900 millones de euros. Según explicó Burton,4 Kerviel utilizó un complejo sistema para ocultar sus operaciones bajo falsas transacciones y gracias a su conocimiento del sistema del banco el cual lo consideraba uno de sus mejores empleados.

El abogado de Jerome Kerviel dijo que este se encontraba en París pronto a responder por sus actos y negó informes iniciales publicados por Le Fígaro que aseguraban que estaba fugitivo. Sorprendentemente, Bouton, el presidente de la SG, confesó en una rueda de prensa seguida por otros bancos europeos y por los medios internacionales realizada en París el 24 de enero de 2008, que dejó ir a Kerviel después de interrogarlo porque estaba más preocupado por detener el desastroso efecto financiero.

Características

Falsedad de la información contable y financiera, maquillaje de estados financieros en forma electrónica, uso de conocimiento del sistema, abuso de confianza en las operaciones financieras, falta de ética profesional, falta de control interno por parte de la empresa, mal uso de la información privilegiada.

Page 3: Tipos de Fraude

http://es.slideshare.net/dsolis/caso-societe-generale-jeromekerviel

Un fraude es un acto o comportamiento deshonesto por el cual una persona adquiere o tiene la intención de obtener una ventaja sobre otra persona o institución.

https://analisisglobal.wordpress.com/2009/01/21/el-caso-madoff-%C2%BFquien-era-%C2%BFcomo-maquino-su-estafa-%C2%BFpor-que-nadie-lo-detecto/

625 - 4 600

Nacimiento 29 de abril de 1938 (76 años)

 Ciudad de Nueva York, EE. UU.

625 - 4 600