TÍTULO UDI: GLORIA FUERTES COCINAMOS … · cuentos de 10 párrafos, no siendo capaz de responder...

12
JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea TÍTULO UDI: GLORIA FUERTES “COCINAMOS POEMAS” CURSO: 3º-4º ÁREA: LENGUA JUSTIFICACIÓN Celebramos la XVIII SEMANA DEL LIBRO y con motivo del Centenario del acimiento de Gloria Fuertes vamos a conocer a esta gran poetisa. TEMPORALIZACIÓN Una semana C EVALUACION 1º CICLO: 1.12 2º CICLO: 2.14 3º CICLO: 3.14 OBJETIVOS DIDÁCTICOS 1º CICLO: 4 Y 5 2º CICLO Y 3º CICLO: 5 Y 7 CONTENIDOS BLOQUE 5: EDUCACIÓN LITERARIA (EL TEATRO, LA POESÍA) COMPETENCIAS CCL CEC CONCRECIÓN CURRICULAR IDENTIFICACIÓN

Transcript of TÍTULO UDI: GLORIA FUERTES COCINAMOS … · cuentos de 10 párrafos, no siendo capaz de responder...

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

TÍTULO UDI: GLORIA FUERTES “COCINAMOS POEMAS”

CURSO: 3º-4º

ÁREA: LENGUA

JUSTIFICACIÓN

Celebramos la XVIII SEMANA DEL LIBRO y con motivo del Centenario del acimiento de Gloria Fuertes vamos a conocer a esta gran poetisa.

TEMPORALIZACIÓN Una semana

C EVALUACION

1º CICLO: 1.12 2º CICLO: 2.14 3º CICLO: 3.14

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

1º CICLO: 4 Y 5 2º CICLO Y 3º CICLO: 5 Y 7

CONTENIDOS

BLOQUE 5: EDUCACIÓN LITERARIA (EL TEATRO, LA POESÍA)

COMPETENCIAS CCL CEC

CO

NC

REC

IÓN

CU

RR

ICU

LAR

IDEN

TIFI

CA

CIÓ

N

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

TAREA: EL LIBRO DE GLORIA FUERTES “COCINAMOS POEMAS”

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

GLORIA FUERTES: BIOGRAFÍA Buscamos en internet biografía de Gloria Fuertes. Textos o vídeos Asamblea en la que pongamos en común la información obtenida Hacer un texto que resuma la vida y obras más importantes de Gloria Fuertes POEMAS DE GLORIA FUERTES Autobiografía Poemas que hablen de LA PAZ Poemas que nos enseñan a dibujar Poemas sobre LA NATURALEZA OBRAS DE TEATRO DE GLORIA FUERTE Leer teatro de G Fuertes Dramatizar un pequeño texto o poesías FRASES DE GLORIAA FUERTES QUE MEREZCAN SER RECORDADAS Y ANALIZADAS Buscar en sus poesías o en alguna entrevista que le hayan hecho a la autora frases que nos llamen la atención

El profesorado adaptará las actividades al ciclo o nivel de los alumnos-as Las actividades que se hagan en pareja, ésta estará formada por alumnos-as con diferente edad o nivel curricular.

METODOLÓGIA DIFUSIÓN RECURSOS ESCENARIOS

Social : Investigación Grupal. Juego de roles

Familias Internet, libros de G Fuertes Aula

TRA

NSP

OSI

CIÓ

N D

IDÁ

CTI

CA

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

VALORACIÓN DE LO APRENDIDO RÚBRICAS

1º CURSO

C.E.1.12. Conocer y crear pequeños textos literarios a partir de pautas y modelos dados: cuentos breves, retahílas, trabalenguas, fórmulas para echar en suerte, roles y juegos, dramatizaciones de textos breves y sencillos, etc.

INDICADOR NIVEL DE DOMINIO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

LCL.1.12.1.1º

Utiliza textos de la tradición oral , cuentos de 10 párrafos respondiendo a preguntas tipo (¿qué, cuándo, cómo, quién?), poesías sencillas de 2 estrofas y/o juegos de palabras, adivinanzas adecuadas al nivel, retahílas trabalenguas y canciones basadas en los fonemas trabajados.

PREVIO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 EXCELENTE

No utiliza textos sencillos de la tradición oral ni cuentos de 10 párrafos, no siendo capaz de responder a preguntas tipo (¿qué, cuándo, cómo, quién?), poesías sencillas de 2 estrofas y/o juegos de palabras, adivinanzas adecuadas al nivel, retahílas trabalenguas y canciones basadas en los fonemas trabajados.

No utiliza textos sencillos de la tradición oral , cuentos de 10 párrafos sin ser capaz de responder a preguntas tipo (¿qué, cuándo, cómo, quién?), poesías sencillas de 2 estrofas y/o juegos de palabras, adivinanzas adecuadas al nivel, retahílas trabalenguas y canciones basadas en los fonemas trabajados aunque disfruta escuchando este tipo de textos.

Utiliza textos sencillos de la tradición oral , cuentos de 10 párrafos respondiendo oralmente a preguntas básicas tipo (¿qué, cuándo, cómo, quién?), poesías sencillas de 2 estrofas y/o juegos de palabras, adivinanzas adecuadas al nivel, retahílas trabalenguas y canciones basadas en los fonemas trabajados.

Utiliza textos sencillos de la tradición oral , cuentos de 10 párrafos respondiendo a preguntas tipo (¿qué, cuándo, cómo, quién?), poesías sencillas de 2 estrofas y/o juegos de palabras, adivinanzas adecuadas al nivel, retahílas trabalenguas y canciones basadas en los fonemas trabajados.

Utiliza textos de la tradición oral , cuentos de 10 párrafos respondiendo a preguntas tipo (¿qué, cuándo, cómo, quién?), poesías sencillas de 2 estrofas y/o juegos de palabras, adivinanzas adecuadas al nivel, retahílas trabalenguas y canciones basadas en los fonemas trabajados.

Utiliza con sentido crítico y de forma brillante, textos de la tradición oral , cuentos de 10 párrafos respondiendo a preguntas tipo (¿qué, cuándo, cómo, quién?), poesías sencillas de 2 estrofas y/o juegos de palabras, adivinanzas adecuadas al nivel, retahílas trabalenguas y canciones basadas en los fonemas trabajados.

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

2º CURSO

C.E. 1.12. Conocer y crear pequeños textos literarios a partir de pautas y modelos dados: cuentos breves, retahílas, trabalenguas, fórmulas para echar en suerte, roles y juegos, dramatizaciones de textos breves y sencillos, etc.

INDICADOR

NIVEL DE DOMINIO

I

INSTRUMENTO

S DE EVALUACIÓN

LCL.1.12.1.2º Investiga y utiliza textos literarios, cuentos de hasta 15 párrafos, poesías de 3 y 4 estrofas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas y dramatizaciones.

PREVIO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 EXCELENTE

No investiga ni utiliza de forma sencilla textos literarios, cuentos de hasta 15 párrafos, poesías de 3 y 4 estrofas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas y dramatizaciones.

No investiga pero utiliza de forma sencilla textos literarios, cuentos de hasta 15 párrafos, poesías de 3 y 4 estrofas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas y dramatizaciones

Investiga de manera muy simple y utiliza de forma básica textos literarios, cuentos de hasta 15 párrafos, poesías de 3 y 4 estrofas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas y dramatizaciones.

Investiga y utiliza de forma sencilla textos literarios, cuentos de hasta 15 párrafos, poesías de 3 y 4 estrofas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas y dramatizaciones.

Investiga y utiliza textos literarios, cuentos de hasta 15 párrafos, poesías de 3 y 4 estrofas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas y dramatizaciones.

Investiga y utiliza textos literarios, cuentos de hasta 15 párrafos, poesías de 3 y 4 estrofas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas y dramatizaciones, aportando interpretaciones personales y juicios críticos

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

C.E..1.12. Conocer y crear pequeños textos literarios a partir de pautas y modelos dados: cuentos breves, retahílas, trabalenguas, fórmulas para echar en suerte, roles y juegos, dramatizaciones de textos breves y sencillos, etc.

INDICADOR NIVEL DE DOMINIO INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

LCL.1.12.3.2º Participa en dramatizaciones de fragmentos de cuentos o poemas trabajados.

PREVIO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 EXCELENTE

No participa en dramatizaciones de fragmentos de cuentos o poemas trabajados pero disfruta de la observación de las mismas.

Participa con dificultad en dramatizaciones de fragmentos de cuentos o poemas trabajados.

Participa de forma dirigida en dramatizaciones de fragmentos de cuentos o poemas trabajados

Participa habitualmente en dramatizaciones de fragmentos de cuentos o poemas trabajados.

Participa en dramatizaciones de fragmentos de cuentos o poemas trabajados.

Participa de forma brillante y con “soltura” en dramatizaciones de fragmentos de cuentos o poemas trabajados.

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

3º CURSO

CE. 2.14. Conocer y producir textos literarios utilizando recursos léxicos, sintácticos, fónicos y rítmicos, distinguiendo la producción literaria de tradición popular y oral de la culta y escrita, realizando posteriormente dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as.

INDICADOR NIVEL DE DOMINIO INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN LCL.2.14.1.3º Conoce y produce siguiendo las pautas, cuentos populares de más de 15 párrafos, poesías con ritmo, entonación y volumen adecuados y refranes y leyendas de uso tradicional/local.

PREVIO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 EXCELENTE

Conoce con dificultad , y no es capaz de producir por sí mismo, cuentos populares de más de 15 párrafos, ni poesías con ritmo, entonación y volumen adecuados ni refranes y leyendas de uso tradicional/ local

Conoce , aunque no es capaz de producir por sí mismo, cuentos populares de más de 15 párrafos, o poesías con ritmo, entonación y volumen adecuados o refranes y leyendas de uso tradicional/ local

Conoce y produce siguiendo algunas pautas, cuentos populares de más de 15 párrafos, poesías con ritmo, entonación y volumen mejorables y refranes y leyendas de uso tradicional/local

Conoce y produce siguiendo no todas las pautas, cuentos populares de más de 15 párrafos, poesías con ritmo, entonación y volumen aceptables y refranes y leyendas de uso tradicional/local.

Conoce y produce siguiendo las pautas, cuentos populares de más de 15 párrafos, poesías con ritmo, entonación y volumen adecuados y refranes y leyendas de uso tradicional/local.

Conoce y produce de forma creativa siguiendo las pautas, cuentos populares de más de 15 párrafos, poesías con ritmo, entonación y volumen excelentes y refranes y leyendas de uso tradicional/local.

.

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

2º CICLO 4º

CE. 2.14. Conocer y producir textos literarios utilizando recursos léxicos, sintácticos, fónicos y rítmicos, distinguiendo la producción literaria de tradición popular y oral de la culta y escrita, realizando posteriormente dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as.

INDICADOR NIVEL DE DOMINIO INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

LCL.2.14.2.4º Realiza posteriormente dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as teniendo en cuenta las acotaciones y los diálogos.

PREVIO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 EXCELENTE

Realiza con dificultad sencillas dramatizaciones en grupo, de textos literarios adaptados a su edad, producidas por los compañeros/a siendo incapaz de realizar producciones propias.

Realiza con dificultad sencillas dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as no teniendo en cuenta todas las acotaciones ni todos los diálogos.

Realiza algunas dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as teniendo dificultad en las acotaciones o en los diálogos.

Realiza sencillas dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as teniendo en cuenta las acotaciones y los diálogos.

Realiza dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as teniendo en cuenta las acotaciones y los diálogos.

Realiza dramatizaciones de forma brillante individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as teniendo en cuenta de forma original las acotaciones y los diálogos.

5º CURSO

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

C.E.3.14. Conocer y producir textos literarios utilizando recursos léxicos, sintácticos, fónicos y rítmicos, distinguiendo la producción literaria de tradición popular y oral de la culta y escrita, realizando posteriormente dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as utilizando los recursos básicos.

INDICADOR NIVEL DE DOMINIO INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

LCL. 3.14.1. 5º Conoce y crea cuentos populares y de la literatura universal adecuados a sus intereses, refranes, fábulas, poesías de autores nacionales y dramatizaciones orales usando recursos estilísticos adecuados al nivel, con sentido estético y creatividad en distintos formatos y soportes.

PREVIO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 EXCELENTE

No crea cuentos populares y de la literatura universal, ni refranes, fábulas, poesías de autores nacionales ni dramatizaciones orales, aunque disfruta de su belleza.

Conoce y crea con dificultad cuentos populares y de la literatura universal, refranes, fabulas, poesías de autores nacionales y dramatizaciones orales, pero no usa recursos estilísticos adecuados a su nivel.

Conoce y crea de forma básica cuentos populares y de la literatura universal, refranes, fabulas, poesías de autores nacionales y dramatizaciones orales, usando tan solo algunos recursos estilísticos sencillos.

Conoce y crea de forma adecuada cuentos populares y de la literatura universal, refranes, fábulas, poesías de autores nacionales y dramatizaciones orales, usando recursos estilísticos adecuados al nivel.

Conoce y crea con destreza cuentos populares y de la literatura universal adecuados a sus intereses, refranes, fábulas, poesías de autores nacionales y dramatizaciones orales, usando ampliamente recursos estilísticos adecuados a su nivel con sentido estético y creatividad en diferentes formatos y soportes.

Conoce y crea de forma brillante cuentos populares y de la literatura universal adecuados a sus intereses, refranes, fábulas, poesías de autores nacionales y dramatizaciones orales, usando ampliamente recursos estilísticos adecuados a su nivel con sentido estético y crítico y aportando originalidad en diferentes formatos y soportes.

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

C.E.3.14. Conocer y producir textos literarios utilizando recursos léxicos, sintácticos, fónicos y rítmicos, distinguiendo la producción literaria de tradición popular y oral de la culta y escrita, realizando posteriormente dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as utilizando los recursos básicos.

INDICADOR NIVEL DE DOMINIO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

LCL. 3.14.2. 5º Representa dramatizaciones orales de teatros y escritos de la vida cotidiana, teniendo en cuenta los recursos básicos y las técnicas teatrales.

PREVIO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 EXCELENTE

No es capaz de representar dramatizaciones orales de teatros ni escritos de la vida cotidiana, aunque disfruta de ellos.

Representa dramatizaciones orales de teatros y escritos de la vida cotidiana con dificultad y no tiene en cuenta los recursos básicos ni las técnicas teatrales.

Representa dramatizaciones orales de teatros y escritos de la vida cotidiana de forma básica, teniendo en cuenta algunos recursos sencillos pero no las técnicas teatrales.

Representa dramatizaciones orales de teatros y escritos de la vida cotidiana, de forma adecuada, teniendo en cuenta recursos básicos y algunas técnicas teatrales.

Representa dramatizaciones orales de teatros y escritos de la vida cotidiana con soltura, usando correctamente los recursos básicos y las técnicas teatrales.

Representa dramatizaciones orales de teatros y escritos de la vida cotidiana con gran destreza, usando ampliamente los recursos básicos y las técnicas teatrales, incluyendo, aportaciones personales que destacan por su originalidad y sentido artístico

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

6º CURSO

C.E.3.14. Conocer y producir textos literarios utilizando recursos léxicos, sintácticos, fónicos y rítmicos, distinguiendo la producción literaria de tradición popular y oral de la culta y escrita, realizando posteriormente dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as utilizando los recursos básicos.

INDICADOR NIVEL DE DOMINIO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

LCL. 3.14.1. 6º Conoce y

crea textos literarios con sentido estético y creatividad tales como (cuentos populares y de la literatura universal) adecuados a sus intereses, refranes, fábulas, leyendas, poesías de autores nacionales y universales, dramatizaciones orales, usando recursos estilísticos adecuados al nivel, con sentido estético y creatividad en distintos formatos y soportes) aplicándolos a su situación personal comentando su validez histórica y los recursos estilísticos que contengan.

PREVIO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 EXCELENTE

No conoce ni crea textos literarios (cuentos populares y de la literatura universal, refranes, fábulas, leyendas, poesías de autores nacionales y universales ni dramatizaciones orales.

Conoce y crea con mucha dificultad textos literarios (cuentos populares y de la literatura universal, refranes, fábulas, leyendas, poesías de autores nacionales y universales y dramatizaciones orales, no haciendo uso de los recursos estilísticos adecuados al nivel.

Conoce y crea a nivel básico textos literarios (cuentos populares y de la literatura universal, refranes, fábulas, leyendas, poesías de autores nacionales y universales y dramatizaciones orales, haciendo uso de algunos recursos estilísticos del nivel.

Conoce y crea de forma correcta, textos literarios (cuentos populares y de la literatura universal, refranes, fábulas, leyendas, poesías de autores nacionales y universales y dramatizaciones orales, haciendo uso de recursos estilísticos adecuados al nivel en varios formatos y soportes.

Conoce y crea con destreza textos literarios (cuentos populares y de la literatura universal, refranes, fábulas, leyendas, poesías de autores nacionales y universales y dramatizaciones orales, haciendo uso de recursos estilísticos adecuados al nivel en varios formatos y soportes, añadiendo creatividad, sentido estético y relacionándolo con su situación personal.

Conoce y crea brillantemente textos literarios (cuentos populares y de la literatura universal, refranes, fábulas, leyendas, poesías de autores nacionales y universales y dramatizaciones orales, haciendo un amplio uso de recursos estilísticos adecuados al nivel en varios formatos y soportes, añadiendo creatividad, sentido estético y relacionándolo con su situación personal; siendo capaz de comentar su validez histórica y los recursos utilizados.

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

C.E.3.14. Conocer y producir textos literarios utilizando recursos léxicos, sintácticos, fónicos y rítmicos, distinguiendo la producción literaria de tradición popular y oral de la culta y escrita, realizando posteriormente dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as utilizando los recursos básicos.

INDICADOR NIVEL DE DOMINIO INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN LCL. 3.14.2. 6º Representa dramatizaciones de textos, pequeñas obras teatrales, de producciones propias o de los compañeros, utilizando los recursos básicos y las técnicas teatrales.

PREVIO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 EXCELENTE

No es capaz de representar dramatizaciones de pequeñas obras teatrales o de producciones propias, aunque disfruta de ellas.

Representa dramatizaciones de pequeñas obras teatrales y de producciones propias o de los compañeros con dificultad y no tiene en cuenta los recursos básicos ni las técnicas teatrales.

Representa dramatizaciones de pequeñas obras teatrales y de producciones propias o de los compañeros de forma básica, teniendo en cuenta algunos recursos sencillos pero no las técnicas teatrales.

Representa dramatizacionesde pequeñas obras teatrales y de producciones propias o de los compañeros, de forma adecuada, teniendo en cuenta recursos básicos y algunas técnicas teatrales.

Representa dramatizaciones de pequeñas obras teatrales y de producciones propias o de los compañeros con soltura, usando correctamente los recursos básicos y las técnicas teatrales.

Representa dramatizaciones de pequeñas obras teatrales y de producciones propias o de los compañeros con gran destreza, usando ampliamente los recursos básicos y las técnicas teatrales, incluyendo, aportaciones personales que destacan por su originalidad y sentido artístico.

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN UNIDAD DIDÁTICA INTEGRADA (UDI) CPR Maestro José Alcolea

REGISTRO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA:………………………………………………………………………………………… CURSO:

INDICADORES ALUMNADO