TRABAJO 12

4
TAMPOCO – TAN POCO ENTORNO – EN TORNO 1.- Completa el siguiente texto con las palabras en torno, entorno, tan poco, tampoco según corresponda. Grecia es considerada como el punto de partida de la cultura occidental. La sociedad griega de los tiempos clásicos se desarrolló en el arte, pintura, escultura, etc. y además legó al mundo occidental grandes obras filosóficas e históricas. Muchas culturas se mueven EN TORNO al modelo clásico griego. En el ENTORNO de Grecia surgió una poderosa fuerza: Roma, que, al no poseer una cultura desarrollada propia, asimiló prácticamente todos los logros culturales helenos. Según un criterio tradicional ya caduco, se pensaba que el aporte cultural propio de los romanos fue TAN POCO que prácticamente no valía la pena tomarlo en cuenta. Hoy sabemos que no fue así. Los romanos no fueron meros imitadores; TAMPOCO unos innovadores absolutos. Supieron insuflar a los logros de sus predecesores el genio propio. 2.- Elige la alternativa correcta y llena los espacios en blanco con: tan poco, tampoco, entorno, en torno. a) TAMPOCO es justo echar la culpa a otro. b) Había tanta suciedad en su ENTORNO que 4.- Completa los espacios en blanco empleando las palabras tan poco, tampoco, en torno, entorno. a. No pudimos conseguir datos sobre este autor, TAMPOCO sobre su obra. b. Con TAN POCO esfuerzo, jamás conseguirás tus metas. c. Dada la cantidad de trabajo, creo que TAMPOCO hoy llegaremos temprano casa. d. Con TAN POCO dinero no llegaremos muy lejos. e. Creo que TAMPOCO irás de paseo hoy. f. Has traído TAN POCO pescado que el almuerzo alcanzará solo para dos personas. g. Nos reunimos ENTORNO de la mesa para cantar el cumpleaños feliz al engreído de la casa. h. Me costó adaptarme al nuevo ENTORNO social que mi trabajo exigía. 5.- Observa el siguiente ejemplo y escribe dos pares de oraciones similares usando tan poco, tampoco / en torno, entorno. – José y Carlos no se contentaron con tan poco de la propina asignada a su hermano. – José y Carlos no se contentaron tampoco con la propina asignada a su hermano. TAN POCO / TAMPOCO TRABAJO PERSONAL a) _________________________________________ _____ _________________________________________ ______ b) _________________________________________ ____

description

Tampoco - tan poco, Comprendemos 12

Transcript of TRABAJO 12

Page 1: TRABAJO 12

TAMPOCO – TAN POCO ENTORNO – EN TORNO

1.- Completa el siguiente texto con las palabras en torno,

entorno, tan poco, tampoco según corresponda.

Grecia es considerada como el punto de partida de la

cultura occidental. La sociedad griega de los tiempos

clásicos se desarrolló en el arte, pintura, escultura, etc.

y además legó al mundo occidental grandes obras

filosóficas e históricas. Muchas culturas se mueven

EN TORNO al modelo clásico griego.

En el ENTORNO de Grecia surgió una poderosa fuerza:

Roma, que, al no poseer una cultura desarrollada propia,

asimiló prácticamente todos los logros culturales helenos.

Según un criterio tradicional ya caduco, se pensaba que el

aporte cultural propio de los romanos fue TAN POCO que

prácticamente no valía la pena tomarlo en cuenta. Hoy

sabemos que no fue así. Los romanos no fueron meros

imitadores; TAMPOCO unos innovadores absolutos.

Supieron insuflar a los logros de sus predecesores el genio

propio.

2.- Elige la alternativa correcta y llena los espacios en

blanco con: tan poco, tampoco, entorno, en torno.

a) TAMPOCO es justo echar la culpa a otro.

b) Había tanta suciedad en su ENTORNO que TAMPOCO

salía de su asombro.

c) Con TAN POCO dinero llevó a efecto su largo viaje.

d) No es necesario hablar EN TORNO a ese tema.

3.- Completa los espacios en blanco empleando las

palabras tan poco, tampoco, entorno, en torno.

a. Si estudias TAN POCO, ¿cómo esperas aprobar el curso?

b. El ENTORNO del edificio se encontraba lleno de autos

c. No logramos averiguar su dirección, TAMPOCO su

número de teléfono.

d. Creo que TAMPOCO iremos de paseo este fin de semana.

e. El animal estaba inquieto, pues miraba su ENTORNO con

desconfianza.

f. Al no recordar la dirección exacta, caminaron ENTORNO

de la manzana, tratando de reconocer la casa.

4.- Completa los espacios en blanco empleando las

palabras tan poco, tampoco, en torno, entorno.

a. No pudimos conseguir datos sobre este autor, TAMPOCO

sobre su obra.

b. Con TAN POCO esfuerzo, jamás conseguirás tus metas.

c. Dada la cantidad de trabajo, creo que TAMPOCO hoy

llegaremos temprano casa.

d. Con TAN POCO dinero no llegaremos muy lejos.

e. Creo que TAMPOCO irás de paseo hoy.

f. Has traído TAN POCO pescado que el almuerzo

alcanzará solo para dos personas.

g. Nos reunimos ENTORNO de la mesa para cantar el

cumpleaños feliz al engreído de la casa.

h. Me costó adaptarme al nuevo ENTORNO social que mi

trabajo exigía.

5.- Observa el siguiente ejemplo y escribe dos pares de

oraciones similares usando tan poco, tampoco / en torno,

entorno.

– José y Carlos no se contentaron con tan poco de la propina

asignada a su hermano.

– José y Carlos no se contentaron tampoco con la propina

asignada a su hermano.

TAN POCO / TAMPOCO TRABAJO PERSONAL

a) ______________________________________________

_______________________________________________

b) _____________________________________________

_______________________________________________

EN TORNO / ENTORNO TRABAJO PERSONAL

a) _____________________________________________

_______________________________________________

b) ______________________________________________

_______________________________________________

6.- Elige la alternativa correcta y llena los espacios en

blanco: tan poco, tampoco, entorno y en torno.

a) Hoy no tomaré café, TAMPOCO té.

b) Estuvo TAN POCO con nosotros, que ni pudimos

conversar con él.

c) Sus partidarios se reunían ENTORNO a su jefe.

Page 2: TRABAJO 12

Comprendemos N ° 12Nombres: ____________________________________________________________________________________

Sección: 3er año “____”

1. Identifica la característica que no corresponda a un buscador de petróleo:

a. Pasa mucho tiempo solo.

b. Viaja de un lugar a otro.

c. Sabe leer el lenguaje del suelo y de las rocas.

Xd. Esta siempre planeando el futuro.

2. ¿Para qué utiliza Berger los datos que da la maquina que registra las ondas del suelo?

a. Para saber descartar los lugares peligrosos.

b. Para determinar la calidad de los minerales que hay en el subsuelo.

Xc. Para levantar un mapa de lo que se esconde bajo el suelo.

d. Para identificar materia inorgánica

3. Cuál es el tema del texto

a. La vida de un hombre que gusta de las aventuras.

b. Los intereses económicos de las petroleras.

c. El nomadismo de Berger.

Xd. El retrato de un hombre con un oficio muy singular.

4. Reconoce cual de estos aspectos no se aborda en el texto leído.

a. Características de la personalidad de Berger.

b. Proceso de exploración de los buscadores de petróleo.

c. Condiciones de trabajo de los buscadores de petróleo.

X d. El futuro de las exploraciones petroleras.

5. Completa el siguiente diagrama con la información proporcionada en el texto.

David Berger

Aspecto Oficio

Viajes

EstudioNacionalidad

Inicios

ComidaPersonalidad

ES UN HOMBRE DESGARBADO, DESCUIDADO

SU OFICIO ERA SER UN BUSCADOR DE

PETREOLEO

SOLO COME COMIDA ENVASADA

VIAJÓ POR YEMEN, EGIPTO, PERÚ Y SUDAN

ESTUDIÓ SISMOGRAFÍACANADIENSE

ES UN TIPO DESPRE-OCUPADO

SE INICIÓ EN UNA COMPAÑÍA PETROLERA A LOS 18 AÑOS

Page 3: TRABAJO 12

6. Relaciona las siguientes expresiones con su significado en la lectura

a. Abandonó la escuela cuando descubrió que el mundo estaba afuera, lejos de su vecindario.

b. Dentro de cincuenta años la humanidad se habrá bebido todo el petróleo de la tierra.

c. La generosidad no es parte de su contrato.(C) Las compañías petroleras no permiten al buscador ser generoso.

(A) Se dio cuenta que había mucho que conocer fuera de su localidad.(B) El petróleo se agotará7. Discrimina qué citas corresponden a hechos expuestos en el texto (H) y cuáles a las opiniones del autor (OA).

a. (H) Cuando no está trabajando, escoge alguna ciudad que le interese y se queda ahí una temporada.b. (OH) Miles de horas de trabajo pacifico para que luego unos países bombardeen a otros por tener el control de ese liquido negro que hace avanzar al mundo.c. (OA) Los buscadores de petróleo son una escasa estirpe que solo debe saber leer el lenguaje del subsuelo y de las rocas.d. (H) Las petroleras están dispuestas a invertir millones con tal de hallar nuevos depósitos.

8. ¿Qué otro titulo se ajusta al contenido del texto?

a. Las aventuras de Berger.

Xb. Las peripecias de un buscador de petróleo.

c. El líquido que hace avanzar al mundo.

d. Los cazarrecompenzas

9. Infiere qué característica distingue al protagonista del artículo.

Xa. Temerario c. Distraído

b. Desorganizado d. Ambicioso

10. Redacta dos ventajas y dos desventajas que tiene el oficio de buscador de petróleo

Ventajas: VIAJAR POR TODO EL MUNDO / VIVIR AVENTURAS

Desventajas: TENER QUE MOVILIZARSE CONTINUAMENTE / ALEJARSE DE LA FAMILIA

Actividades de extensión N° 121.- Reflexiona acerca de un oficio sobre el que te gustaría conocer más. Imagina que contactas a una persona que realice ese trabajo, entrevístala y redacta un breve reportaje acerca de ella. Adapta el siguiente modelo TRABAJO PERSONAL

Guion de entrevista

1. Datos generales del entrevistado

a. Nombre:___________________________________________________________________

b. Edad: ___________________________________________________________________

c. Oficio: ___________________________________________________________________

d. Formación: ________________________________________________________________

e. Experiencia: _______________________________________________________________

2. Cuestionario

a. ¿En qué consiste su labor? ____________________________________________________

________________________________________________________________________

b. ¿Qué dificultades ha tenido? ___________________________________________________

_________________________________________________________________________