Trabajo de Grado Mauro Dal Mas -...

109
1 UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE MEDICINA. EVALUACIÓN CURRICULAR DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN ANESTESIOLOGIA, DICTADO POR LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO EN RELACIÓN AL TEMA “TRATAMIENTO DEL DOLOR”. Trabajo presentado para optar al grado de Magíster Scientiarum en Educación Superior, mención Ciencias de la Salud por: Dal Mas Madile, Mauro. Barquisimeto, 2004

Transcript of Trabajo de Grado Mauro Dal Mas -...

1

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL

“LISANDRO ALVARADO”

DECANATO DE MEDICINA.

EVALUACIÓN CURRICULAR DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN

ANESTESIOLOGIA, DICTADO POR LA UNIVERSIDAD

CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO EN RELACIÓN AL TEMA

“TRATAMIENTO DEL DOLOR”.

Trabajo presentado para optar al grado de Magíster Scientiarum

en Educación Superior, mención Ciencias de la Salud

por: Dal Mas Madile, Mauro.

Barquisimeto, 2004

2

EVALUACIÓN CURRICULAR DEL PROGRAMA DE POST GRADO EN

ANESTESIOLOGIA, DICTADO POR LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL

LISANDRO ALVARADO EN RELACIÓN AL TEMA

“TRATAMIENTO DEL DOLOR”.

Por: Dal Mas Madile, Mauro.

Trabajo de grado aprobado

________________________ _________________________ Lic. Judith Francisco Tutora.

_________________________

Barquisimeto, 2004

3

A mis padres: Ejemplo de amor, tenacidad y entrega. A Soraya: Amor y compañía en el camino de la vida.

4

AGRADECIMIENTOS.

A Dios, fuente de luz y esperanza.

A mis profesores, amigos en el camino del aprendizaje.

A Judith, mi tutora, su paciencia y confianza resultaron invaluables para

conseguir esta meta.

A mis compañeros maestrantes, sin ellos el camino hubiera sido una triste

travesía, que al final resulto un viaje lleno de alegría.

5

INDICE.

Página

Índice ................................................................................... v

Índice de cuadros ................................................................ vi

Resumen .............................................................................. vii

Introducción ......................................................................... 01

Capitulo I:

Planteamiento del Problema .............................................. 03

Objetivos ............................................................................ 06

Justificación del estudio ..................................................... 07

Capitulo II: Marco teórico.

Antecedentes ...................................................................... 09

Bases teóricas ..................................................................... 20

Capitulo III : Marco metodológico.

Tipo de estudio .................................................................. 39

Población y muestra. .......................................................... 39

Metodología ....................................................................... 39

Análisis estadístico ............................................................ 41

Operacionalización de las variables ................................... 42

Capitulo IV: Resultados ....................................................... 43

Capitulo V: Discusión y conclusiones. ................................ 79

Referencias bibliográficas. .................................................. 83

Anexos

Currículo Vitae. ................................................................... 91

Instrumento # 1. .................................................................. 92

Instrumento # 2. ................................................................... 100

6

INDICE DE CUADROS

CUADRO página

• Relación entre los contenidos propuestos por la (A.B.A) para la certificación de personal en tratamiento del dolor y los contenidos presentes en el diseño curricular del postgrado en anestesiología dictado por la UCLA. ....71

• Resultados en la prueba de conocimientos relativos al tema “tratamiento del dolor” aplicada a los residentes del postgrado en anestesiología dictado por la UCLA periodo 2.003-2.004...................... ...................................................... 74

• Resultados de la evaluación de destrezas relativas al “tratamiento del dolor” obtenidos por los residentes del postgrado en anestesiología dictado por la UCLA. periodo 2.003-2.004. .................................................................... 75

• Discrepancias entre el modelo de diseño curricular para un postgrado en anestesiología respecto al tema tratamiento del dolor y el programa del postgrado en anestesiología dictado por la UCLA. ............................................ 76

7

EVALUACIÓN CURRICULAR DEL PROGRAMA DE POST GRADO EN

ANESTESIOLOGIA, DICTADO POR LA UNIVERSIDAD

CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO EN RELACIÓN AL TEMA

“TRATAMIENTO DEL DOLOR”.

Dal Mas Madile, Mauro.

RESUMEN.

El dolor es una cualidad inherente a la vida misma. El hombre desde tiempos inmemoriales ha luchado contra este flagelo que lo ataca y disminuye en sus posibilidades de vivir plenamente. Autores del siglo XX como Bonica, Marks, Prtenoy entre otros identificaron problemas educativos como el origen de las deficiencias actuales al momento de diagnosticar y tratar cuadros dolorosos. Los anestesiólogos son los especialistas médicos idóneos para liderar estas actividades (Benumoff. 1.997). En este contexto se planteó la realización de una evaluación curricular del postgrado en anestesiología dictado por la UCLA, para determinar si reunía los requisitos mínimos propuestos por entes internacionales como la I.A.S.P., la A.B.A., el RRC, el ACGME, permitiendo a su vez la comparación con universidades de Latinoamérica y Europa. Como modelo para la evaluación curricular, se tomó el modelo de discrepancias propuesto por Provus, el cual consiste en determinar una situación ideal o “deber ser”y la situación real o “es” describiéndose a continuación las diferencias u omisiones existentes entre ambos. Los elementos del programa que fueron evaluados son: perfil del egresado, objetivos, contenidos, estrategias instruccionales, recursos materiales y humanos, líneas de investigación y los participantes mismos a los cuales se les practicó una evaluación de conocimientos y destrezas relativas al diagnostico y tratamiento del dolor. Los resultados obtenidos reflejan un perfil del egresado incompleto. Objetivos inadecuados para el logro de aprendizajes en la materia “dolor”.Contenidos que representan el 30% de los considerados indispensables por los organismos de acreditación para la formación de personal idóneo en el área. Las estrategias instruccionales existentes no contemplan actividades relativas al tema en cuestión. Existe una línea de investigación donde solapadamente se estudia el dolor post operatorio. La evaluación realizada a los participantes del curso, resulto en que no poseen los conocimientos y las destrezas mínimas necesarias para el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos. En conclusión el diseño curricular del postgrado en anestesiología dictado por la UCLA es inadecuado e insuficiente para capacitar a los futuros anestesiólogos en el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos.

Palabras clave: Anestesiología. Currículo . Dolor. Evaluación.

8

INTRODUCCIÓN.

El dolor es una cualidad propia de la vida, modificada por experiencias

individuales y colectivas, que determinan comportamientos y respuestas diversas en

distintas culturas y grupos poblacionales. A pesar de esto el dolor se asocia a una

serie de alteraciones fisiológicas y psicológicas que en la mayoría de los casos,

conducen a un deterioro de la salud y de la calidad de vida del individuo con su

entrono familiar.

El hombre desde tiempos inmemoriales, ha intentado con todos los medios a

su disposición, luchar y vencer al temido “dolor”.Para ello ha empleado estrategias

particulares como: pócimas, embrujos, hipnosis, medicamentos, etc. Con resultados

disímiles, algunas veces caracterizados por un pobre manejo y resolución de la

situación que generaba el mismo.

Esta realidad continua entre nosotros aún en pleno siglo XXI, persistiendo

mitos, tradiciones y desconocimiento en relación a las diferentes situaciones y

estrategias disponibles al momento de diagnosticar y tratar cuadros dolorosos. ¿Por

qué? La respuesta no es sencilla, sin embargo, investigadores como Bónica (1.990),

Marks y Sachar (1.973), Long (1.998) y otros convergen en el hecho de destacar

déficit educativos en la formación de los profesionales de la salud como uno de los

factores intervinientes más importantes que puede explicar esta realidad.

En estos supuestos se sustentó la realización del presente trabajo de

investigación donde se utilizó la evaluación del programa de postgrado de

Anestesiología de la UCLA y los resultados de la aplicación del mismo como un

camino para esclarecer esta situación y desarrollar propuestas que faciliten la decisión

a los responsables de la atención de pacientes, para de esta manera aplicar los

correctivos necesarios.

El trabajo se encuentra organizado por capítulos. El capitulo I comprende el

planteamiento del problema, los objetivos y la justificación del estudio; el capitulo II

presenta los antecedentes y bases teóricas que sustentan la realización del mismo; el

capitulo III presenta el marco metodológico que regirá el desarrollo de la

9

investigación; el capitulo IV presenta los resultados y el capitulo V las conclusiones y

propuestas producto del mismo. A continuación se presentan las referencias

bibliográficas consultadas y al final los anexos.

10

CAPITULO I.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

El dolor es una cualidad inherente a la vida, modulada por experiencias

vitales, que a menudo imponen una severa tensión emocional y física. Dicha tensión

produce una cascada de acontecimientos, los cuales en muchas oportunidades, ante la

imposibilidad de solucionarlos conducen a la frustración del profesional y al

desaliento o desánimo del paciente, con la consiguiente perturbación emocional que

se transmite al núcleo familiar y trasciende a la sociedad. Así se cierra un circulo que

transforma al dolor en un problema psicofísico-socio-cultural, con implicaciones

socio-económicas que tienen una repercusión multifacética sobre el paciente, su

familia y la sociedad. Agregándosele un agravante, su característica de ser “atemporal

e indiscriminante”, reflejado esto en su capacidad de afectar e intervenir en la vida de

personas de cualquier edad, sexo o raza, bien como resultado de un proceso

patológico o como producto de la intervención del médico a través de procedimientos

quirúrgicos cuya finalidad es restaurar la salud y mejorar la calidad de vida.

Ya en la antigua Grecia, Hipócrates decía: “aliviar el dolor es tarea divina”,

hoy día esa misión recae sobre los hombros de los diferentes profesionales

responsables de la salud de las personas. Uno de estos profesionales es el médico,

quien apoyándose en otros especialistas como sicólogos, sociólogos, enfermeras, etc.

estructuran equipos que resultan esenciales para el diagnostico y tratamiento de las

personas afectadas por la patología del dolor.

El dolor es un síntoma diario, que aparece en toda enfermedad y desaparece

en un elevado porcentaje de los casos cuando esta es tratada. Sin embargo su

presencia hace que el individuo se sienta disminuido, angustiado, careciendo de su

poder de síntesis y raciocinio, por lo cual el médico necesariamente debe estar

preparado para curar y suprimir el síntoma “dolor”, para así evitar que se convierta en

“sufrimiento”.

11

Durante el ejercicio médico cotidiano se emplean técnicas y procedimientos

que a pesar de poseer un fin terapéutico, son capaces de producir cuadros dolorosos,

por ejemplo: inyecciones, ejercicios de rehabilitación, toma de biopsias y realización

de intervenciones quirúrgicas, ocupando los primeros lugares en la epidemiología del

dolor agudo. En este orden de ideas, en el hospital “Dr. Antonio Maria Pineda” de la

ciudad de Barquisimeto, durante el año 2000, se efectuaron 7.294 intervenciones

quirúrgicas en áreas como ginecología, obstetricia, traumatología, cirugía general,

neurocirugía, etc. Estas intervenciones permitieron superar estados morbosos

particulares, pero a su vez generaron una nueva situación: Dolor.

Teniendo en consideración que el manejo integral de los cuadros dolorosos

requiere sin duda alguna, el concurso de una variedad de profesionales de la salud.

adecuadamente motivados, con conocimientos y destrezas específicos que les

permitan enfrentar este multifacético problema, corresponde al anestesiólogo la

responsabilidad de iniciar y garantizar el tratamiento adecuado para suprimir y

eliminar este molesto síntoma-enfermedad..

El interés por estudiar y conocer los secretos del dolor es tan antiguo como el

hombre mismo, encontrándose referencias de la época prehistórica, mesopotámica,

egipcia, griega, medieval, renacentista, el siglo XIX, y el siglo XX, donde ocurren los

más importantes y significativos aportes en esta materia. Se destacan los trabajos de

Bonica(1.990), que se inician durante la segunda guerra mundial y tienen su punto

más alto cuando en 1.974 logra la fundación de la International Association for Study

of Pain (I.A.S.P.). Esta organización de carácter universal con capítulos en cinco

continentes, tiene por finalidad desarrollar y promover investigaciones para el

diagnostico, prevención y tratamiento de cuadros dolorosos, además de promover la

educación y formación integral de los diferentes actores que intervienen en la

solución de esta situación tan particular.

La anestesiología como una especialidad médica, asume dentro de sus

objetivos el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos, por lo cual planifica

dentro de sus diseños curriculares, contenidos, actividades, recursos y métodos

evaluativos, que permitan a los cursantes alcanzar esas metas. Se consiguen ejemplos

12

de esto en los postgrados de las universidades de Boston, Ohio, Miami y Ontario en

Norteamérica, Barcelona, Bologna y Harvard en Europa. Así mismo en las

universidades de Buenos Aires, Católica de Chile y Uruguay en Sudamérica, entre

tantas otras que resultaría excesivo mencionar. En todas se destaca la presencia de

periodos o lapsos académicos destinados a esta materia que oscilan entre 1 a 3 meses

de duración donde el estudiante dedica su tiempo académico y asistencial

exclusivamente a esta actividad.

El postgrado de Anestesiología dictado en la Universidad Centrooccidental

Lisandro Alvarado no es ajeno a esta realidad. Reflejo de esto es el hecho que en los

últimos 10 años, el 38 por ciento de los trabajos de grado han versado sobre temas

relacionados al tratamiento de cuadros dolorosos. Ello refleja interés y motivación

destinados a la adquisición de conocimientos y destrezas en esta área por parte de los

médicos especialistas formados en el mismo.

Situados en esta realidad, identificado el dolor como un problema físico y

psíquico, con implicaciones individuales y grupales; sabiéndose los múltiples mitos y

creencias erróneas que existen acerca de su diagnostico y tratamiento; y además

conociendo el origen cultural y educativo de estas situaciones, surgió la necesidad de

realizar una evaluación del diseño curricular del programa de postgrado de

Anestesiología, que se dicta en la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado,

en relación al tema “tratamiento del dolor”utilizando el modelo de discrepancias

propuesto por Provus. Los resultados de la misma permitirán desarrollar la o las

propuestas pertinentes al caso y contribuir a mejorar la formación del anestesiólogo

en esta área del conocimiento.

13

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Evaluar el diseño curricular del programa de postgrado en Anestesiología

dictado por la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado en relación al tema

“tratamiento del dolor”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Determinar la estructuración deseable o “deber ser” del tema

“tratamiento del dolor” en el diseño curricular en un programa de

postgrado en Anestesiología , a través de una revisión bibliográfica,

resultados de trabajos de investigación y exigencias de Institutos

Internacionales.

2. Determinar la situación real o “es” del tema “tratamiento del dolor”en

el diseño curricular del postgrado en Anestesiología de la UCLA, a

través de una revisión del programa de la asignatura, sumada a la

determinación de conocimientos y habilidades adquiridas por los

residentes que cursan el mismo.

3. Identificar las discrepancias existentes entre el “deber ser” y el “es”

del tema “tratamiento del dolor”, dentro del diseño curricular del

programa de postgrado en Anestesiología dictado por la UCLA.

4. Emitir conclusiones respecto a las discrepancias existentes entre la

estructura deseable y la situación real del tema “tratamiento del dolor”,

dentro del diseño curricular del programa de postgrado en

Anestesiología dictado por la UCLA.

14

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO.

El dolor como problema, es tan antiguo como la existencia del hombre en la

tierra, pues desde el momento que Dios expulsó a Adán y Eva del Edén, como

consecuencia del pecado original, estamos signados por la posibilidad real y potencial

de sufrir DOLOR. Este mal ha sido enfrentado de múltiples maneras, las cuales van

desde oraciones, pócimas mágicas, exorcismos, sacrificios, cataplasmas, y una

pléyade de métodos populares, hasta llegar a lo que hoy en día se conoce como el

“tratamiento del dolor”. Este ultimo involucra una serie de conocimientos, destrezas y

actitudes bien definidas, que le permiten a los médicos, enfermeras y a cualquier

persona interesada, ofrecer alternativas y soluciones ante esta situación.

El momento actual, se caracteriza, en contraste al pasado, por un enfoque

científico, multidisciplinario, técnico y practico, del problema, habiéndose

desarrollado vastos conocimientos e investigaciones al respecto. En dichas

investigaciones los anestesiólogos jugaron y juegan un papel fundamental. Esta

opinión fue avalada por las afirmaciones del Dr. Jonathan Benumof(1.997), profesor

del departamento de Anestesiología de la Universidad de California, quien dijo: “la

terapia del dolor es un componente formal necesario del entrenamiento en anestesia y

una de las dos certificaciones especiales de sub especialidad de competencia clínica

que ofrece el American Board of Anestesiology”.

A lo antes expuesto se puede agregar, que diferentes investigadores como

Marks y Sachar (1.973), Owen (1.990), Portenoy (1.996) y Long (1.998) entre otros,

coincidieron en afirmar que uno de los principales problemas a los cuales se enfrentan

las personas abocadas a la promoción, divulgación, instrucción y generación de

cambios en la terapéutica del dolor, es la carencia de información y educación formal

de los diferentes profesionales de la salud sobre los que recae la responsabilidad de

diagnosticar y tratar estas patologías. Además agregaron que la mayor carencia y

resistencia al cambio se consigue entre los médicos.

Ya identificado el núcleo del problema, surge la interrogante ¿cómo

enfrentarlo?. La universidad surge como el primer objetivo al momento de impulsar

15

cambios sociales, culturales, económicos y educativos, estos últimos de particular

interés en este trabajo de investigación.

Los autores antes citados llegaron a dos conclusiones. De acuerdo a la primera

de estas, el anestesiólogo es el profesional idóneo para diagnosticar y tratar los

cuadros dolorosos. Y la segunda, el principal obstáculo al momento de proponer e

instaurar cambios que conduzcan a modificar los esquemas ya existentes para el

tratamiento del dolor se centra en fallas educativas de los profesionales encargados de

esa función.

De acuerdo a lo antes expuesto, surge la necesidad de desarrollar esta

investigación, con la finalidad de evaluar los aportes del diseño curricular del

programa de postgrado de Anestesiología a la formación de futuros profesionales, que

deben estar en la capacidad intelectual y emocional de enfrentar y tratar el dolor.

Esta evaluación producirá beneficios en varios niveles. En primer lugar

generará resultados que permitirán actualizar y optimizar el diseño curricular del

postgrado en Anestesiología que dicta la UCLA, haciéndose más consono a la

realidad que deben enfrentar los especialistas ahí formados. En segundo lugar, y

como consecuencia del primer beneficio, los pacientes verán resueltos sus problemas

relativos al dolor de una manera más clara y precisa, mejorando notablemente su

recuperación individual y familiar. En tercer lugar, podrá proponerse la capacitación

y concientización de un grupo de profesionales en la prevención, diagnostico y

tratamiento de cuadros dolorosos. Este resultado, a su vez, permitirá a largo plazo que

estos profesionales funcionen como un multiplicadores de la información generada y

permitirá desarrollar nuevos caminos en aras de luchar contra este viejo enemigo del

hombre: “el dolor”.

Todo lo antes expuesto, justifico la realización de este estudio, buscando la

solución a un problema médico, con una propuesta educativa, que permitirá lograr

los objetivos para lo cual fue propuesto, manteniendo vivo y a flor de piel el deseo de

mejorar y cambiar como únicas vías hacia la adquisición de conocimientos.

16

CAPITULO II.

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES.

La atención e interés acerca del dolor, no es un fenómeno reciente. En la

lejana Grecia, Hipócrates pensaba y filosofaba acerca del tema. La cultura, la

religión, los modos de producción e incluso la moda, han influenciado la manera

mediante la cual el hombre se enfrenta y estudia los cuadros dolorosos. Al indagar se

pueden conseguir pócimas mágicas, hierbas con facultades increíbles, ritos destinados

a calmar a los dioses, oraciones y cualquier cosa imaginable que permita solucionar

este problema que hace tanto tiempo afecta al hombre. Ahora en aras del rigor

científico y del espacio, se presentarán algunas experiencias útiles para el desarrollo

de esta investigación. Así, se presentan los siguientes trabajos:

Marks y Sachar (1.973), publicaron en los Estados Unidos un trabajo

considerado por muchos como clásico, acerca del manejo y tratamiento del dolor en

pacientes hospitalizados. El trabajo evaluó el nivel de “distrés” en 37 pacientes

hospitalizados por diferentes patologías, que recibían Meperidina como tratamiento

analgésico. Obtuvieron como resultado que todos los individuos encuestados

presentaban dolor en varios momentos del día, y ese tratamiento inadecuado del dolor

se debía a dos factores fundamentales: (a) les fueron indicadas dosis de medicamento

inferiores a las necesarias para su edad y peso, y (b) les fueros administradas dosis

inferiores a las indicadas, generalmente la cuarta parte (1/4) de la misma. Al final del

estudio los autores concluyeron que muchos médicos sobreestiman la dosis efectiva

de los analgésicos y su duración de acción, por lo cual tratan inadecuadamente el

dolor de sus pacientes. Los mismos autores, 20 años después de este trabajo destacan

que la situación es la misma, y que a pesar de los esfuerzos e iniciativas

educacionales desarrollados la realidad ha cambiado muy poco.

17

Owen, Mc Millan y Rogosky (1.990), en un estudio donde evaluaron el grado

de dolor post operatorio, al medir la expectativa de dolor previa al acto quirúrgico,

consiguieron que el 42 por ciento de los pacientes esperaban experimentar un dolor

moderado durante el periodo post operatorio y solo el 13 por ciento esperaba un dolor

severo. El resultado más relevante del estudio fue que el 65 por ciento de los

pacientes esperó hasta tener un dolor severo, para solicitar medicación. De estos el 73

por ciento esperaba entonces que el dolor se mitigara inmediatamente posterior a la

administración del medicamento. Esto resultados le permitieron concluir que era

fundamental la implementación de protocolos para el tratamiento del dolor post

operatorio donde no se utilizara la vía intramuscular, además hay que educar a los

pacientes en su derecho a no sentir dolor, para así solicitar oportunamente los

servicios y atención de las personas a su cargo.

Portenoy (1.996), expuso la evaluación de múltiples estudios donde queda

demostrada la eficacia de los opioides en el tratamiento del dolor crónico no

canceroso. Encontró diferentes barreras y obstáculos para su utilización, entre los

cuales destacan costumbres “históricas”, aspectos legales, regulación en la

disposición de medicamentos, aspectos educativos en la formación de médicos y

enfermeras. Todos ellos pueden evitar el acceso de estos pacientes a una terapéutica

segura y confiable que puede elevar su calidad de vida.

Long (1.998), expuso un informe donde presentó los resultados del Subcomité

Legislativo para el Dolor del Estado de Virginia (U.S.A.), resaltando en el mismo que

el problema principal identificado en relación al tratamiento del dolor, se origina

principalmente a nivel de la educación de los profesionales de la salud,

particularmente de los médicos. Ateniéndose a este resultado, el subcomité ordenó a

las Escuelas de Medicina del Estado evaluar y reportar sus resultados acerca de los

procesos educativos y oportunidades accesibles a los estudiantes de pregrado,

médicos recientemente egresados y postgraduados. Estos resultados deben conducir

por resolución del comité, a modificaciones en la ley en un lapso no mayor de 4 años.

Hastie (1.998), recopiló los resultados emitidos por The Souther California

Cáncer Pain Iniciative (SCCPI), que reunidos en la ciudad de Duarte, California en el

18

mes de Julio de 1.998 centraron su atención en lo que consideran como los dos

principales puntos críticos para lograr el adecuado tratamiento del dolor, los cuales

son las barreras legales y la educación. De este documento surgen las siguientes

recomendaciones: (a) Revisar atentamente el proyecto para el suministro de opioides

a través de sistemas electrónicos. (b) Incentivar a la revisión de otras leyes del estado

de California, como la relacionada con el tratamiento del dolor incurable. (c) Explorar

la eliminación de trabas legales, que impiden a las aseguradoras costear el tratamiento

del dolor crónico. (d) Colaborar y prestar información a los legisladores que trabajen

en el tema. (e) Crear clínicas de atención del dolor. (f) Difundir la enseñanza del

modelo de atención “cuidados paliativos”, en las escuelas de medicina, no solo en las

aulas, integrándolos al trabajo en unidades de cuidados paliativos y/o clínicas del

dolor, (g) Explorar la posibilidad de exigir conocimientos y destrezas para el

tratamiento del dolor a los médicos que pretendan trabajar en centros públicos

prestadores de salud, (h) Considerar la adquisición de destrezas y habilidades para el

tratamiento del dolor como equivalente a la certificación periódica exigida a los

profesionales de la salud, (i) Desarrollar módulos de educación médica continua y

(j) Trabajar de común acuerdo con grupos de consumidores, a fin de divulgar las

bondades y limitaciones de este servicio entre las personas (usuarios) que la puedan

requerir.

Ripouteau y cols.(2.000), realizaron en Inglaterra, un estudio para medir el

impacto de la introducción de nuevas reglas en el tratamiento del dolor post

operatorio, cambiando la vía de administración de un analgésico, el acetaminofen por

vía oral, en detrimento de la utilización de paracetamol, por vía endovenosa. El

estudio logró demostrar que una sencilla propuesta educativa, centrada en

información clara a través de trípticos y posters, sumada a actividades grupales, logró

ofrecer un tratamiento analgésico adecuado para los pacientes y le permitió a la

institución un ahorro del 74 por ciento en los recursos destinados al tratamiento del

dolor. Hay que destacar que los autores manifiestan al final del articulo, la escasa

bibliografía encontrada, e instan a los colegas ha desarrollar investigaciones en esta

importante área.

19

Arismendi y cols.(2.000), en su trabajo analgesia postoracotomía, realizado en

Caracas, presentaron su experiencia al atender a 165 pacientes que sufrieron

diferentes tipos de cirugía torácica. Los autores llegaron a la siguiente conclusión: el

dolor persiste como la complicación más frecuente en estos pacientes,

independientemente de la técnica analgésica. Recomiendan altamente la creación de

unidades para el tratamiento del dolor agudo, que permitan la atención protocolizada,

multidisciplinaria, ajustada a las necesidades individuales de nuestros pacientes e

institución; así como uniformar las muestra, medir el dolor y sus efectos a corto y

largo plazo en trabajos de investigación prospectivos, para poder evaluar ciertamente

la eficacia de algún método analgésico.

Bonilla (2.001), presento los resultados de los primeros cinco meses de

gestión de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Vargas de la ciudad de

Caracas. Allí menciona las múltiples trabas económicas, legales, sociales y

educativas, que fue necesario vencer antes de conseguir que el 15 de Mayo del año

2.000 iniciaran sus actividades. Para ese entonces contaba con dos anestesiólogos

entrenados en cuidados paliativos, una psicólogo, una trabajadora social y una

enfermera graduada y una enfermera auxiliar, con características personales

especiales, dispuestas a brindar al paciente oncológico una alta calidad de atención y

servicio. Como valor cuantitativo importante resalto que a pesar de las diferentes

limitaciones presentadas, este grupo de profesionales fue capaz de prestar atención en

un lapso de cinco meses a 152 pacientes nuevos, además de realizar 1.412 consultas.

Estos números demuestran que la creación de la unidad de cuidados paliativos era una

necesidad, y actualmente permite una mejor calidad de vida a un gran número de

pacientes.

El análisis y la comprensión de estas experiencias, confirma el interés que

motivó el desarrollo del presente trabajo, resaltando el trascendental papel que juega

la educación al momento de impulsar cambios y modificar paradigmas en todas las

esferas del conocimiento, incluso en un tema tan profundamente sentido y sufrido por

el hombre como lo es el dolor. El inicio de este camino estará dado por una

20

evaluación de cómo, donde y ¿por qué? se forman los especialistas en anestesiología

dentro de la UCLA en lo relacionado al tratamiento del dolor como una herramienta

imprescindible dentro de su quehacer profesional.

La evaluación curricular forma parte integral del proceso educativo, que

permite identificar, obtener y suministrar información sobre la marcha del sistema

educacional para utilizarlo como base en la toma de decisiones necesarias en el

mejoramiento del diseño curricular (Stuffelbeam, 1.987). Por este motivo debe

evaluarse constantemente el proceso curricular, con el objeto de determinar en qué

medida los elementos curriculares satisfacen realmente los objetivos de la educación

en un determinado nivel.

La situación planteada ha sido motivo para que muchos investigadores, en

forma personal, o instituciones de educación superior a través del trabajo de

comisiones curriculares realicen estudios sobre evaluaciones y análisis del diseño

curricular, para así darle nuevos enfoques y orientaciones a las diferentes carreras y

postgrados que imparten. A continuación se presentan algunos de ellos:

Morles (1.983), planteó en su trabajo la relación entre la educación superior y

el desarrollo nacional, la misma se apoyaría en un rediseño como punto de partida

para reformular el currículo, las estrategias de instrucción, de capacitación y de

actualización del personal docente que llevaría a la necesidad de nuevos contenidos

curriculares para la educación superior. Recalco la necesidad de acelerar el desarrollo

nacional a través de nuevas planificaciones y diseños relacionados con los programas

de educación superior vinculados a conceptos y planteamientos nuevos, plantea el

desarrollo de nuevos objetivos y contenidos, sin olvidar las estrategias de instrucción

como un recurso técnico fundamental que facilita el proceso enseñanza-aprendizaje.

Sánchez (1.985), en su libro “Entropía Curricular: Un reto para la Educación

del siglo XXI”, señalo que las cartas descriptivas o los programas de estudio no son

documentos eternos, estáticos e inflexibles, sino que por el contrario, tienen una

característica dinámica y flexible. En este sentido sugirió que los mismos deben ser

siempre cuestionados en vías de mejoramiento, y que la experiencia y conocimiento

acumulado cada año por los docentes que los administran deben enriquecerlos. Es de

21

gran valor académico la evaluación anual de la puesta en practica de los programas

por parte de los profesores responsables y reconoce que es lamentab2le que muchos

de los programas permanecen sin ningún tipo de revisión por un tiempo

inexplicablemente largo. Estos se cuestionan solo a niveles particulares por docentes

y estudiantes en reuniones informales, obviando la pretensión de convertir esta

actividad en una tarea de mayor rigor científico.

Leal (1.985), realizó una investigación evaluativa de los programas de

Seminario en el Núcleo Humanístico de la Universidad del Zulia, con el objeto de

recolectar información que le permitiera emitir juicios que faciliten la toma de

decisiones en la selección y aplicación de la concepción más significativa, válida y

confiable para administrar Cursos de Seminarios, así como también, un modelo del

nuevo diseño de los programas de Seminario, además de orientaciones para la

dinámica de ejecución de los mismos. Los resultados destacaron que el diseño de los

programas de Seminario, atendiendo a sus componentes estructurales, eran aceptables

en un 56,5 por ciento, y el 43,4 por ciento eran deficientes. Igualmente se determinó

que la dinámica de ejecución del programa de Seminario es eficiente, comprobado a

través de los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a profesores y alumnos.

Concluyó con recomendaciones como: realizar jornadas de trabajo con el propósito

de rediseñar los programas que actualmente administran, unificar criterios entre los

profesores respectivos, para integrar la dinámica de ejecución del programa en

relación a la concepción que cada uno sustenta y promover la realización de

investigaciones para articular el programa de Seminario con programas de materias

afines.

En las escuelas de Ingeniería de las diferentes Universidades nacionales, se

han registrado varios intentos de rediseño curricular, toda vez que han sido

designadas comisiones curriculares, iniciado estudios y evaluaciones diagnósticas, las

cuales no han logrado su meta en todos los casos. Esa situación fue planteada en las II

Jornadas de la Enseñanza de la Ingeniería, dependiente del Consejo Nacional de

Universidades, realizadas en Barquisimeto el 23 y 24 de Febrero de 1.984, en

documento presentado a la comisión organizadora del evento, a fin de que fueran

22

analizados en las mesas de trabajo. Uno de estos planteamientos fue el de la Facultad

de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, el cual expresa que el proceso

de cambio del diseño curricular en la misma, elaborado en Febrero de 1,984, después

de 20 años, y luego de dos intentos fallidos, aún se halla en la ruta de llevar a cabo

una transformación profunda de sus planes de estudios. En manera similar lo

manifestó la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo en su

anteproyecto de plan curricular, presentado por la Comisión de Planificación en

noviembre de 1.982, destacando que hasta la realización del evento no habian logrado

rediseñar el currículo para las carreras.

Fonseca (1.986), en la investigación realizada sobre la Evaluación Diagnostica

y propuesta para el rediseño de la programación de las asignaturas Laboratorio

Clínico y Patología Clínica de la Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”

(UCLA) señala, que la evaluación periódica de los programas permitiría detectar los

problemas que requieran solución en cuanto a la actualización del mismo, para

convertirlos en efectivos instrumentos del proceso enseñanza-aprendizaje. La

investigación presenta como conclusión, que la planificación de la enseñanza de las

asignaturas antes mencionadas no responden a un criterio específico; son en su

mayor parte programas deficientes, de poca utilidad como instrumentos

metodológicos, demostrando la inexistencia de criterios y lineamientos que permitan

la organización de los programas de estudio.

En el año 1.986, se realizó una auto evaluación institucional del diseño

curricular de las carreras del Instituto Universitario Politécnico de Barquisimeto, la

cual demostró la necesidad de que el currículo fuese actualizado, con base en una

evaluación profunda y sistemática del mismo, que permitiera a su vez, elaborar el

rediseño curricular. Se encontraron deficiencias en la definición de perfiles

profesionales de los ingenieros que se formaban en la institución, recomendándose

una investigación a nivel regional y nacional para conocer la pertinencia externa de

los perfiles y verificar si se estaba formando el tipo de profesional que el mercado

ocupacional demandaba.

23

Márquez (1.988), planteó en el Instituto Universitario Politécnico de

Barquisimeto a través de un trabajo de ascenso la aplicación del enfoque sistémico

para el rediseño curricular en educación superior (ESDICES) como una estrategia

metodológica para el rediseño de los perfiles profesionales de los egresados. Sus

resultados le permitieron evidenciar que la teoría de sistemas es válida a los efectos

de rediseñar el currículo de cualquier sistema educativo y que es posible su

utilización para formular nuevos diseños de estructuras en las diversas especialidades

de esa institución.

Castro (1.998), diseñó un plan general para la evaluación curricular de la

Universidad Nacional Abierta. Su propósito se centró en verificar la validez total del

diseño curricular vigente para a las carreras ofrecidas ese momento en dicha

Institución Universitaria. Se referió a la relación existente entre el perfil, plan y

programa, los lineamientos del diseño curricular y su actualización o vigencia y

prospectividad. Concluyó que era necesario rediseñar el currículo, por cuanto no

existía relación entre los aspectos curriculares antes señalados.

Por otra parte, los Institutos Universitarios Pedagógicos del país también han

visto la necesidad de evaluar los programas institucionales, los objetivos de las

carreras y el sentido integral del currículo. En tal sentido se han realizado algunas

evaluaciones aisladas, que sirven como pauta y motivación a otras instituciones, que

hoy ante la necesidad de racionalizar los recursos debido a la crisis económica que

vive el país y ante la exigencia cada vez mayor de la comunidad en relación a la

calidad de los recursos formados, implementaron planes de evaluación. Entre ellos

tenemos:

Contreras (1.987) realizó una investigación sobre el análisis y evaluación de

los programas del componente de especialidad del Pensum del Área Ciencias

Naturales del Instituto Universitario Pedagógico Experimental de Barquisimeto

(IUPEB). Concluyó que el 33 por ciento de los programas estudiados, carecen del

componente evaluación y un 52 por ciento presentan una bibliografía deficiente. En

cuanto a la estructuración, del 60 por ciento de los programas analizados, un 32 por

ciento están bien estructurados. Señalo que los programas no están deficientes, pero

24

se recomienda la planificación de talleres sobre la elaboración de programas, con el

fin de optimizar los documentos que servirán de guía en el proceso enseñanza-

aprendizaje.

Ranuárez (1.988), evaluó el programa de estudio correspondiente al área de

Sicología del Departamento de Formación Docente del Instituto Universitario

Pedagógico Experimental de Maracay. Su objetivo fue verificar si verdaderamente se

facilitó el logro de los objetivos institucionales de la misma. La evaluación

comprendió todas las fases que conforman los programas de la mencionada área, así

como también se evaluó el basamento teórico que privó en su planificación.

Surgieron del mismo las siguientes recomendaciones: (a) Diagnostico de

necesidades. (b) Redacción de la fundamentación del programa. (c) Formulación de

los objetivos generales y específicos. (d) Selección del contenido programático.

(e) Elaboración de las actividades e aprendizaje. (f) Elaboración de las actividades de

evaluación. (g) Selección de la bibliografía y (h) Evaluación global del programa a

través de un juicio de expertos (validez inicial) y una prueba central durante varios

periodos.

Talavera (1.989), del Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero de

Coro, evaluó los programas de las asignaturas correspondientes a los ejes de

pensamiento crítico, heurístico y simbólico del área de Estudios Generales de las

diferentes careras. Su investigación generó las siguientes conclusiones: (a) El 46 por

ciento de los programas analizados no tenían en su estructuración curricular los

aspectos básicos necesarios para su organización. (b) El 22 por ciento de los

programas, ubicaba los componentes curriculares en la categoría de aceptable y un

46 por ciento estaban estructurados de manera incorrecta. Estos resultados le

permitieron recomendar la unificación de criterios técnicos desde el enfoque

curricular tecnológico, para la elaboración y análisis de los programas de estudio.

Además planteó la creación de un manual para que el docente pudiera operacionalizar

los lineamientos sugeridos, con el fin de orientar la elaboración y rediseño de los

programas de estudio.

25

Baron (1.990), realizó una investigación sobre la evaluación de los programas

y subprogramas del área de Educación Física, Deporte y Recreación y Educación

Integral, de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora.

Presentó como conclusión que no existe correspondencia entre el perfil profesional y

las especificaciones curriculares de los programas de estudio analizados.

Rodríguez (1.991) en el Instituto Universitario Experimental de Tecnología de

la Victoria, realizó un estudio acerca de la validez interna del diseño curricular en la

especialidad de Electricidad y sus opciones vigentes desde 1.985. Como producto del

mismo llegó a las siguientes conclusiones: (a) Existe poca relación entre el perfil del

egresado y el plan de estudio. (b) Hay escasa articulación horizontal y vertical entre

los objetivos terminales de las asignaturas. (c) No hay coherencia en las líneas de

unión entre el perfil del egresado y el plan de estudio. Con base a sus resultados

recomendó: (a) Operacionalizar los indicadores del perfil en el plan de estudio hacia

el área de sensibilización, formación e información. (b) Formular y organizar los

objetivos terminales de asignatura, tomando en cuenta criterios previamente

establecidos, para garantizar la continuidad instruccional y curricular. (c) Conformar

un equipo interdisciplinario que se aboque a la realización de un ajuste global del

diseño curricular de las diferentes especialidades ofrecidas por el instituto.

En la Universidad de Los Andes (1.993), se realizó un evento con las

Universidades venezolanas. El objetivo del mismo fue analizar diferentes ponencias

institucionales en materia de revisión curricular. Se concluyó lo siguiente:

(a) La revisión curricular de las universidades ha sido un proceso discontinuo, debido

a la carencia de una política académica y al cambio de autoridades universitarias.

(b) El proceso de revisión curricular ha sido lento debido a la carencia de políticas en

materia curricular, a la inexistencia de una metodología para abordar el proceso y de

un organismo coordinador. Todo esto condujo a las siguientes recomendaciones:

(a) Organizar en las facultades la comisión curricular, la cual será el organismo

encargado de coordinar el proceso de revisión curricular. (b) Revisar la estructura

departamental de la Universidad a los fines de adecuarla a los nuevos curricula.

(c) Organizar eventos sobre currículo, cada dos (2) años.

26

Torres y Arenas (1.998), en virtud de la obligatoriedad del proceso de

acreditación de los estudios de postgrado, dictado por el CNU, presentaron un

enfoque metodológico para evaluar programas educativos expuestos en tres etapas.

La primera se refirió a la naturaleza y orientación del proceso de evaluación.

La segunda, a las consideraciones metodológicas para la ejecución del proceso de

evaluación. La tercera a la elaboración de instrumentos, recolección y análisis de la

información. Utilizaron el modelo de Stufflebeam, haciendo énfasis en la

identificación, recolección y análisis de la información relativa, al programa de

Maestría en Gerencia dictado por la Universidad Fermín Toro. El desarrollo de este

modelo cumplió el propósito de identificar la estructura, el funcionamiento, el

desempeño del personal, los resultados e impactos del mismo en el contexto social y

profesional. Generando al final del proceso, información que permitió orientar la

toma de decisiones en los diferentes niveles involucrados para el mejoramiento del

programa.

El análisis y evaluación constante de cualquier proceso, es la única vía que

permite su modificación y actualización, necesarios al momento de querer mantenerse

a la vanguardia del desarrollo científico e intelectual. Evidencias de esta situación se

presentaron en los párrafos anteriores, destaca en algunos de ellos el hecho de ser las

primeras o únicas evaluaciones realizadas a algunos programas o instituciones, lo

cual evidencia una falta de cultura para la evaluación de procesos.

Apartando esta realidad, el principal camino para lograr modificar las

estructuras presentes, es a través de la evaluación y crítica de lo establecido. Esto

justificó la decisión de evaluar el diseño curricular del programa de postgrado de

Anestesiología dictado por la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Para

conseguir el objetivo planteado, se utilizó el modelo de Evaluación propuesto por

Provus, donde se analizan las discrepancias entre lo deseable y lo real, relacionado al

tema “tratamiento del dolor”. Al realizar la evaluación se consideraron a todos los

actores involucrados en el fenómeno educativo, contribuyendo esto a garantizar el

éxito de la misma, permitió el desarrollo de propuestas viables que permitirán

27

optimizar el proceso enseñanza aprendizaje de estos profesionales, quienes a su vez

prestaran una mejo calidad de servicios a sus pacientes para beneplácito de todos.

BASES TEÓRICAS.

Dolor.

A continuación se presentaran los elementos teóricos que sustentaron el

desarrollo de la presente investigación. Para ello, en primer lugar, se referirá la

definición del dolor, su evolución histórica, clasificación en distintas dimensiones, las

principales técnicas para su medición y principales formas de tratamiento. En

segundo lugar, se definirá la evaluación curricular, su alcance y los modelos

propuestos hasta ahora por los diferentes autores. Todo lo anterior realizado con la

finalidad de identificar y sustentar las razones fundamentales para la realización del

presente trabajo.

El dolor es una experiencia subjetiva y personal que está influida por el

aprendizaje cultural, el significado de la situación, la atención y otras variables

psicológicas. Los procesos dolorosos no se inician con la estimulación de receptores

como proponía Descartes, más bien la lesión o la enfermedad produce una señal

nerviosa que entra en un sistema nervioso activo, que tiene como sustrato

experiencias previas, cultura, ansiedad, etc. Así, se generan procesos cerebrales que

participan activamente en la selección, abstracción y la síntesis de la información

derivada de la llegada de información sensitiva total. El dolor no es, simplemente el

producto final de un sistema de transmisión sensitiva lineal, sino un proceso dinámico

que implica interacciones continuas entre sistemas ascendentes y descendentes

complejos. (Melzac, 1.968).

A lo largo de la historia de la medicina, el dolor se ha percibido y descrito de

múltiples maneras. Así en la antigua Grecia, Aristóteles distinguió el dolor

separándolo de los cinco sentidos, y lo clasificó como una de las pasiones del alma

(Wortley, 1.997.) Entre los médicos romanos destaca Galeno, quien clasificó las

enfermedades según la teoría griega de los humores, considerando los pacientes como

28

coléricos, flemáticos, sanguíneos y melancólicos (Chapmaner, 1.990.). En cambio, en

la época medieval el elemento místico estaba en alza, se confiaba la curación y alivio

del dolor a través de la fe y los milagros, resaltando el nombre de Avicena como un

médico y maestro de gran influencia en esta época (Chapmaner, 1.990.)

La teoría del dolor heredada por el siglo XX, fue propuesta por Descartes en

el año 1.664 sobre un concepto primitivo de la comunicación de la piel estimulada a

un centro específico del cerebro (Collins, 1.996). Este filósofo fue uno de los

primeros pensadores de la época influenciados por el método científico, lo cual le

permitió argumentar que el cuerpo humano trabaja como una maquina, que puede ser

estudiada utilizando los métodos experimentales de la física. A esta percepción del

hombre se agrega el descubrimiento de diversas vías y centros nerviosos del dolor en

el cerebro. Así mismo le permitió gestar lo que se conoce como: la Teoría de la

Especificidad; la cual proponía que la lesión activaba receptores y vías específicas del

dolor que, a su vez, proyectaban sus impulsos a través de vías espinales ascendentes

específicas hacia centros de dolor en el cerebro. Esta teoría no solo determinó como

se conocía el dolor para la época, también determinó la terapéutica (Wortley, 1.997).

Durante el siglo XIX ocurrieron diferentes hechos que impulsaron el

conocimiento y terapéutica del dolor, entre los cuales destaca: el aislamiento de la

morfina como componente activo de opio por Serturner en 1.817. Se realizo la

primera demostración pública de la efectividad del éter inhalado, por el dentista

William Morton en el año 1.846 el cual permitió realizar procedimientos quirúrgicos

sin dolor. Al año siguiente, 1.847 James Simpson empleó el cloroformo para alivio

del dolor en el trabajo de parto, con una enorme resistencia de la iglesia, que alegaba

el principio bíblico de que la mujer habría de parir con dolor. Esta oposición persistió

hasta que en el año 1.853, cuando Jhon Snow administró con éxito cloroformo a la

Reina Victoria durante el nacimiento del Príncipe Leopoldo, recordándose este hecho

como “Anestesia a la Reina” (Coinés, 1.996.).

Durante las dos ultimas décadas del siglo XIX, cirujanos como Abbe, Séller,

Frazier y otros realizaron importantes contribuciones para el tratamiento quirúrgico

del dolor a través de la interrupción permanente de las vías nerviosas aferentes del

29

sistema nervioso central (Kitr, 1.998). En el año 1.899, Dresser introdujo el uso del

ácido acetilsalicílico como agente antiinflamatorio, antipirético y analgésico, bajo el

nombre de “aspirina”, nombre que deriva de Spiraea, especie vegetal de la que una

vez se preparó ácido salicílico. (Insel, 1.991.)

La era moderna, el siglo XX, representó una época de desarrollo con avances

científicos y tecnológicos en todas las áreas, incluyendo a la medicina, y con esta el

estudio, diagnostico y tratamiento de los cuadros dolorosos. Así tenemos que en los

años 20, el cirujano francés Leriche, es el primero en identificar el dolor crónico.

Publicó el texto “La Cirugía del Dolor, el tratamiento de la causalgia y la distrofia

simpática refleja” (Robinow, 1.993). Durante el año 1.928, Canon demostró que un

estimulo de suficiente intensidad dolorosa, generaba una activación simpática

generalizada con inhibición vagal. Esta activación autonómica produce entre otros los

siguientes efectos: incremento del consumo de oxigeno, isquemia miocárdica,

aumento del trabajo miocárdico, compromiso de los flujos sanguíneos regionales,

estasis y retardo en el vaciamiento gástrico y vasoconstricción generalizada (Griego

Pizarro, 1.995). Durante el periodo de los años 30 hasta la culminación de la segunda

guerra mundial destacaron los trabajos de Jhon Bonica, quien plantea que “el dolor

persistente se complica al aumentar el sufrimiento, la depresión y los problemas

sicológicos”. Expresó en diferentes escenarios que el estudio del dolor requería un

vasto conocimiento y una amplia experiencia clínica (Bonica, 1.990.).

Durante la década de los años 50 aparecieron clínicas especializadas para el

tratamiento del dolor en los Estados Unidos y Europa. El momento del verdadero

salto cualitativo en el estudio, tratamiento e investigación del dolor se produce en el

año de 1.965 cuando Melzack y Wall, ampliando las observaciones de Noordenbos

sobre las diferencias fisiológicas existentes entre las fibras gruesas (FG; Aβ) y las

fibras finas (FF; Aδ y C) a nivel medular; establecieron que las FG excitan una

población de neuronas medulares que tienen efectos inhibitorios sobre la transmisión

sináptica de ambos tipos de fibras. Lo anterior significa que las FG actúan

deprimiendo la transmisión sináptica, mientras las FF facilitan esta transmisión.

También cuestionaron la teoría de la especificidad, sobre todo en los aspectos

30

sicológicos, al no aceptar que la estimulación de receptores siempre provoca dolor y

solo dolor (Wortley, 1.997.).

Neurofisiólogos como Ardí, Wolf, Goodel y Beecher reconocieron en el dolor

dos componentes. El primero que depende de la estimulación de las terminaciones

nerviosas, y que por lo tanto tiene que ser clasificado como una sensación. El

segundo componente, que no puede separarse del primero, es el componente

emocional del individuo. Estas definiciones fueron adoptadas por Mc Caffey en el

año de 1.968 para definir el dolor como: “dolor es lo que el paciente dice que es y

está donde el paciente dice que está”. Así Merskey y Spear en 1.967 concluyeron que

el dolor podría ser definido como “una experiencia desagradable que nosotros,

primariamente, asociamos con daño tisular o, descrito en términos del daño tisular o

ambos” (Ceraso, 1.997).

En el año de 1.973 Marks y Sachar, describieron los factores responsables de

las fallas en el tratamiento de los cuadros dolorosos por parte de los médicos y

enfermeras. En el año 1.974 como fruto de su vasta experiencia e investigación, el Dr.

Jhon Bonica se erige como fundador de la “International Association for Study of

Pain” (I.A.S.P.), una organización de carácter universal con capítulos en las

Américas, Reino Unido, Europa y Asia. El objetivo de esta organización es el

desarrollo de estrategias para la capacitación de personal, investigación y tratamiento

de los cuadros dolorosos. En los años 70 se registraron 428 centros de dolor,

distribuidos así: 278 (65%) en los Estados Unidos, 27 (6%) en Canadá, 20 (5%) en

Japón, 18 (4%) en el Reino Unido, pero ya para el año 1.987 según Bonica existían

entre 1.800 y 2.000 clínicas del dolor en 36 países (Paeile, 1.990.).

El lustro decisivo para la integración de nuestro continente en el control del

dolor fue en los años 90, específicamente en 1.992 cuando en la ciudad de Cartagena

(Colombia) nació la idea de la Federación Latinoamericana para el estudio del dolor.

Esta ida se hizo realidad en 1.995, integrándose la misma por cinco capítulos:

Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México, editándose ese mismo año el primer

volumen de la Revista Latinoamericana del Dolor. Al año siguiente, se adhirieron los

31

capítulos de Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y las asociaciones Nacionales de

Bolivia y Cuba. (Bejarano, 1.996.)

Al momento de iniciar esta disertación es necesario tener una clara y precisa

definición del objeto de estudio, para lo cual se tomó la definición de dolor propuesta

por la I.A.S.P. La cual reza: “Es una experiencia sensorial y emocional desagradable,

asociada o no con daño real o potencial de los tejidos, o descrita en términos de dicho

daño y necesaria para la conservación de la vida”. A través de esta definición Ceraso

(1.997) llega a las siguientes afirmaciones en relación a la validez y representatividad

de este concepto, así tenemos:

1. La definición basada en la experiencia desliga al dolor del estimulo.

2. Al considerar al dolor como experiencia, lo aparta de conceptos

“parásitos” (estimulo y resultado) y se lo ubica en “soledad”, en un

contenido limpio y referido a su propio contenido o significado.

3. Que en la definición quedan excluidos los incapacitados mentales, los

niños en etapa preverbal (lo cual puede ser cuestionado). Cuando se

produce un estimulo nociceptivo, el organismo “grita” su dolor de la

manera que pueda, según la ontogénesis del mismo. Como la respuesta a

un estimulo nociceptivo indica un distrés global que no es específico, pero

que el produce, se puede dudar en cuanto es dolor y cuando el distrés es

atribuible a otro factor.

4. Recalca que el dolor es subjetivo, lo que no invalida que existanm signos

objetivos.

5. La transducción, la transmisión, la modulación y la percepción, son los

componentes aferentes del dolor, y por lo tanto se presentan como íntimos

y subjetivos.

6. Expresar o exprimir el dolor para comunicarlo, es el componente eferente

y por lo tanto objetivable en mayor o menor grado, según la capacidad o

entrenamiento del receptor.

7. La comunicación subjetiva puede ser conductual (gestual, refleja, verbal,

posicional, etc.) o anatómica (sudoración, tensión arterial, taquicardia,

32

etc). Las alteraciones conductuales en los niños causadas por el dolor son

las formas infantiles de comunicación y no deben ser desechadas como

valoración sustitutiva.

En este punto concluye su afirmación con la siguiente frase: “El dolor es un

proceso psicofísico-sociocultural, atemporal e indiscriminante”. (Ceraso, 1997.)

Para involucrarse en el estudio, investigación y tratamiento de este problema

llamado dolor, resulto fundamental clasificarlo de acuerdo a alguna característica

particular. Al revisar diferentes autores se consiguieron posturas diversas para lograr

este objetivo, así tenemos que el dolor se puede definir por su mecanismo

neurofisiológico, su cronología, su intensidad y su manera de presentación. Estas

categorías adquieren un valor práctico al capturar los aspectos multidimensionales del

dolor( Wortley, 1.997 ).

Según su mecanismo neurofisiológico se han descrito tres tipos de dolor:

1. Dolor Nociceptivo: se caracteriza por ser mediado a través de

nociceptores extensamente distribuidos en piel, hueso, músculo, tejido

conectivo, vasos y vísceras, clasificados los mismos como receptores

químicos, térmicos y mecano térmicos; su estimulación genera dolores

descritos como: agudo o sordo, doloroso y punzante. Responden

fácilmente a tratamiento con medicamentos opioides y sus ejemplos más

frecuentes son: dolor post operatorio, dolor óseo, dolor post traumático y

el dolor cólico visceral.

2. Dolor Neuropático: es generado como consecuencia de una lesión

traumática o química en nervio periférico, médula espinal o niveles más

altos del sistema nervioso central, se describe con frecuencia en términos

de sensaciones eléctricas tales como: quemante, que pica, como disparo o

relampagueo. Al tratarlo puede haber resistencia a los medicamentos

opioides y sus ejemplos más comunes son: neuralgia post herpética,

neuralgia del trigémino, neuropatías periféricas traumáticas, plexopatías y

dolor mantenido simpáticamente (distrofia simpática refleja).

33

3. Dolor Psicogénico: este termino se utiliza para describir el dolor o la

enfermedad “no orgánica”, donde el componente psicológico pueden

influir de manera importante en una condición orgánica. Los desordenes

somatoformes en los cuales el dolor desempeña un papel prominente

incluyen: desorden de somatización (abarca muchos síntomas de por lo

menos 6 meses de evolución, entre ellos el dolor), desorden de dolor

somatoforme (el énfasis está en el dolor mismo) y desorden de conversión

(el énfasis recae en la alteración o perdida de función de un órgano o

sistema corporal). Su diferenciación no es siempre fácil, pero las

caracteriza su componente psicológico y su cronicidad.

Según la cronología del dolor se lo puede dividir en:

1. Dolor Agudo : La función biológica del dolor agudo es la de señalar la

amenaza o el daño tisular real, permitiendo de esta manera que el

individuo actúe sobre la lesión. Wall (1.979) propuso tres fases después de

establecida la lesión. En la primera de ellas o fase inmediata , el dolor a

veces no se produce, dando la posibilidad de que otras actividades tengan

lugar, como por ejemplo buscar ayuda. La fase aguda, incluye cambios

conductuales que permiten la recuperación. La iniciación de esta etapa

está señalada por el dolor, seguida de ansiedad que continua desde el

momento de la lesión hasta la recuperación y tiene como finalidad brindar

seguridad del daño original, esto asegura las mejores condiciones para la

iniciación del tratamiento; si estas respuestas psicológicas son

excesivamente severas o prolongadas se pueden volver injuriosas. Al final,

la fase crónica en la que una inactividad calma puede ser la táctica óptima

para iniciar la sanación y recuperación del tejido dañado. Cada vez surgen

más evidencias de que el organismo se beneficia solo brevemente por ese

efecto y, que la prolongación de la inactividad produce el resultado

opuesto, llevando hacia la depresión y el dolor crónico (Wortley 1.997.).

En general aparece como respuesta a estímulos que han ocasionado daño

tisular a través de estimulación nociva (inflamación) o lesión directa

34

(ruptura mecánica o estiramiento) generando reflejos apropiados para la

protección, postura y marcha protegidas, la información se transmite a

través de las vías nerviosas clásicas, es autolimitado y su tratamiento se

centra en la etiología, la cual ayuda en el diagnostico y tratamiento.

(Sinatra, 1.992)

2. Dolor crónico: se reconoce como el dolor que persiste pasado el tiempo

normal de sanación. En la práctica puede ser menos de un mes o más

frecuentemente más de seis meses. Se caracteriza por la dificultad en

demostrarse que esté causalmente ligado en la actualidad, con algún

proceso físico o anatomopatológico activo; se acompaña de una historia de

múltiples intervenciones inefectivas, médicas y/o quirúrgicas por su

problema de dolor, se encuentra acompañado de perturbaciones en el

funcionamiento psicosocial que incluyen: la queja de dolor y los

epifenómenos que la acompañan (desordenes asociados al uso de drogas,

múltiples intervenciones quirúrgicas, disminución del rendimiento físico,

desesperanza , conflictos personales y familiares, perdida de la capacidad

de satisfacción y en muchos casos cuadros depresivos severos) (Patt,

1.993)

Según la intensidad del dolor, existe amplia literatura y vocabulario

variopinto para describirla. A veces se utilizan adjetivos que son cualitativos pero que

al mismo tiempo pueden ser cuantitativos para describir su severidad (agonizante, o

terrible) a los que además se les puede agregar un componente descriptivo (lacerante,

quemante, etc.), sin dejar duda que se trata de un dolor severo. (Wortley,1.997).

Con1tamos en estos momentos con dos tipos principales de instrumentos para

medir la intensidad del dolor, según lo consideremos como un fenómeno

unidimensional o multidimensional, así tenemos:

1. Escalas unidimensionales para medir el dolor: consideran la intensidad

como la única cualidad sobresaliente del dolor, a pesar de lo parco y

fraccionado de la información que proveen, la facilidad y brevedad para su

35

aplicación y puntaje, al ser poco invasiva y de concepción simple, las hace

un instrumento confiable del progreso del paciente y pueden servir de base

para la comparación entre pacientes cuando se obtienen datos con fines de

investigación (Wortley, 1.997). El más común de estos métodos es el

empleo de términos como “leve”, “moderado”e “intenso”, indicándole al

individuo que elija el termino que mejor describa la intensidad del dolor

que siente; otro método consiste en una escala que va de 1 (dolor leve) a 5

(dolor insoportable), en la que se pide al individuo que escoja el número

más apropiado; otro método es el de la ”escala analógica visual”, donde se

le presenta al paciente o individuo una línea de 10 cm de longitud y se le

explica que un extremo representa la ausencia de dolor y el otro, el peor

dolor imaginable. Se le indica entonces que haga una señal en la línea que

se corresponda con la intensidad de su dolor, que después adquirirá para el

investigador , médico o enfermera un valor numérico al medir la marca

con una regla. (Scot,1.979).

2. Escalas multidimensionales: hoy día esta claro que la palabra dolor hace

referencia a múltiples cualidades que se reúnen en un solo termino que va

más allá de la pura intensidad. Existen una serie de instrumentos de

evaluación multidimensional actualmente validados como: el cuestionario

de dolor de Mc Gill, Inventario psicosocial del dolor, Inventario

Multidimensional de Dolor de Westhaven-Yale y el Perfil de Dolor.

(Melzac,1.975). De ellos el más utilizado es el cuestionario de dolor de

Mc Gill, por su característica de poder ser utilizado como técnica

diagnostica (Dubuisson, 1.979).

Al momento de abordar el tratamiento del dolor, se encuentran múltiples

factores a tener en consideración y como tales encontraremos medidas terapéuticas,

entre las cuales se mencionan:

1. Técnicas de condicionamiento operativo.

2. Biorretroalimentación.

3. Hipnosis.

36

4. Relajación.

5. Técnicas de enfrentamiento cognitivo (desatención imaginativa,

transformación imaginativa del dolor, desviación de la atención a hechos

externos, desviación de la atención a hechos internos y somatización)

6. Técnicas de preparación para el parto (Lamaze)

7. Utilización de medicamentos opiodes.

8. Utilización de medicamentos analgésicos antitinflamatorios no

esterioideos (AINE)

9. Procedimientos quirúrgicos (Rizotomía, cordotomía, etc.)

10. Bloqueos de plexos y/o nervios periféricos.

11. Otras medidas no convencionales como la acupuntura, la estimulación

eléctrica transcutanea ( TENS), fisioterápia, etc.

Todo esto obliga al médico que es responsable de atender cuadros dolorosos a

poseer ciertas destrezas y conocimientos que resultan fundamentales para el adecuado

manejo, control y prevención de este problema. Así tenemos que en el curso dictado

por la Universidad de Buenos Aires para médicos graduados llamado “Diagnostico y

Tratamiento del Dolor”, se propone que al finalizar la preparación los participantes

deben ser capaces de:

1. Reconceptualizar el dolor.

2. Manejar la terminología específica de la disciplina.

3. Clasificar los diferentes tipos de dolor según su origen, características,

duración e intensidad.

4. Realizar una semiología básica para identificar origen, calificación y

cuantificación del dolor.

5. Explicar anatómica y fisiológicamente la etiología de los diferentes tipos

de dolor.

6. Evaluar el dolor desde un punto de vista psicofísico y sociocultural.

7. Contar con instrumentos y herramientas apropiadas para el trabajo sobre

dolor.

8. Realizar el diagnostico de los diferentes síndromes dolorosos.

37

9. Indicar oportuna y frecuentemente, la terapéutica farmacológica y no

farmacológica correspondiente para cada caso.

Todo lo dicho amparado en el “paraguas de la profilaxis y en el resguardo que

pueda brindar la diniovigilancia. Con la profilaxis, evitando que los procesos

algésicos se produzcan, y con la diniovigilancia, supervisando de forma regular y

constante la sanación que se logre reconsiderando en forma total y parcial el

diagnostico y/o tratamiento adecuado, si el resultado no es el esperado.

(CEDynia, 1.997)

Las pautas y conceptos presentados en los párrafos anteriores, acentúan las

aseveraciones hechas al momento en que se planteó la realización de la presente

investigación. Así el dolor deja de ser un problema “individual”, para transformarse

en un problema familiar y social donde todos estamos involucrados y necesitamos

intervenir activamente.

Evaluación Curricular.

El desarrollo de aspectos teóricos relacionados a este tema, impone definir el

termino “evaluación”, debido a las numerosas maneras que existen de enmarcar este

termino. Así, se presentan a continuación las concepciones de evaluación de algunos

autores.

Taba (1.974), afirmó que el termino evaluación se utiliza para describir un

proceso que incluye la recolección cuidadosa de evidencias acerca de los objetivos.

Valbuena (1.983), consideró que la evaluación permite determinar si los

objetivos propuestos se están logrando o se han logrado con los medios y a través de

las vías establecidas al respecto.

Castro (1.984), para este autor la evaluación tiene un carácter dinámico y

formativo, que debe estar presente en el proceso que lleva a los equipos respectivos a

la toma de decisiones. Se da en todos y cada uno de los niveles identificados en un

modelo teórico y de desarrollo curricular, e incide directamente en las ofertas

académicas, programas y personas involucradas en un currículo determinado.

38

Partiendo de estas definiciones, surgieron una serie de conceptos de

evaluación orientados hacia un campo más amplio como lo es el currículo

interrelacionado con los fenómenos educativos. Entre los investigadores sobre esta

materia curricular se encuentran:

Tyler (1.977), como uno de los pioneros de la educación moderna en los

Estados Unidos, afirmó en una de sus obras que la evaluación curricular tiene como

objeto descubrir hasta que punto las experiencias de aprendizaje producen resultados

deseables. Esto supone determinar tanto los defectos como las virtudes de la

planificación, de esta manera se puede verificar la organización y preparación del

currículo.

Sperb (1.973), señaló que se puede evaluar currículos educacionales tomando

como base la opinión de educadores y comunidad en general. Igualmente, hay que

planear la forma de evaluar, paso que seria estéril, si la parte práctica que es el

desarrollo del plan en contacto con el alumno, no es evaluada. Evaluar la coherencia

entre fines, objetivos, contenidos, experiencias de aprendizaje y organización de las

experiencias para aprender, debe ser una de las principales preocupaciones de todos

los responsables de los currículos educacionales.

Wiersman (1.976) definió la evaluación curricular como el proceso por el cual

los datos del hecho educativo son recogidos y analizados por comparación y

producen información útil para juzgar alternativas de solución.

Gurfinkel (1.984) señaló a la evaluación curricular como un proceso de

búsqueda que se preocupa por conocer como operan los planes de estudio

determinados, como operan ciertas estrategias y técnicas metodológicas, así como su

posible relación con los aprendizajes.

Castro (1.984), expresó que la evaluación de un currículo supone un proceso

en el que están involucrados la mayoría de individuos. Estos individuos se relacionan

fundamentalmente por medio del proceso enseñanza-aprendizaje, de allí que la

evaluación curricular debe ser un proceso de toma de decisiones constante y

dinámico, que permita una comunicación clara y precisa entre los participantes de

dicho proceso.

39

Briones (1.991), definió la evaluación de programas como un proceso que

analiza la estructura, el funcionamiento, el desempeño del personal, los resultados e

impactos de un programa con el propósito específico de disponer de información útil

que oriente la toma de decisiones y la ejecución de acciones.

Al momento de evaluar un currículo, debe existir un modelo que permita la

ejecución de una tarea más efectiva y eficaz. Estas bondades permitirán el ahorro de

tiempo, esfuerzo y recursos , valiéndose de metas definidas y actividades a cumplir

por parte del equipo evaluador. Entre los diferentes modelos y tendencias de

evaluación curricular, se presentan los siguientes:

Modelos de evaluación curricular orientados a apoyar la toma de

decisiones.

Modelo de Stufflebeam (1.988), o modelo C.I.P.P. El modelo distingue cuatro

tipos de decisiones asociadas a cuatro tipos de evaluación directamente relacionados

con: planificación, estructuración y diseño de procedimientos, implementación o uso,

control y mejoramiento y por ultimo el reciclaje. Propone una lista de ocho premisas

sobre las cuales fundamenta su modelo de evaluación:

1. El evaluador debe conocer las decisiones a las cuales va ha servir.

2. El evaluador debe tener en cuenta las decisiones y funcionar de acuerdo a

ellas.

3. El modelo de evaluación debe estar fundamentado en conceptualizaciones

sólidas.

4. Los diferentes tipos de decisiones exigen diferentes diseños de evaluación.

5. Los diferentes diseños de evaluación varían según el contenido.

6. Los estudios sobre diseños de evaluación deben satisfacer los criterios de

adecuación científica y de utilidad práctica.

7. La toma de decisiones comprende cuatro etapas: toma de conciencia,

diseño, elección y acción.

8. Los diseños de evaluación deben ser fl2exibles y capaces de atender

nuestras exigencias.

40

Modelo de Alkin (1.969), o modelo C.S.E. (Centro para el estudio de la

evaluación). Las fases del modelo son: evaluación de necesidades, planeamiento del

problema, evaluación de la implementación, evaluación del proceso del programa y

evaluación del producto o efectos. Cada fase se relaciona con un área de decisión:

selección del problema, selección del programa, operacionalización del programa y

certificación del programa.

Aproximación de Dressel, Cronbach y Patton, se ubican dentro de los autores

que consideran la evaluación curricular como un elemento orientador en la toma de

decisiones, y a pesar que sus estudios no llegan a consolidarse como verdaderos

modelos, no puede pasar inadvertido su aporte al desarrollo de esta técnica.

En los trabajos de Dressel (1.976) se distinguen cuatro tipos de evaluaciones:

evaluación de la planificación, evaluación de insumos, evaluación de procesos y

evaluación de productos.

Cronbach (1.981) orientó su esquema fundamentalmente hacia cuatro

elementos que considera básicos en cualquier programa a evaluar: el objeto de

investigación, la planificación del programa, las operaciones observadas y el contexto

social del programa.

Patton (1.980) propuso una serie de orientaciones y opciones que facilitan el

proceso de evaluación. La primera consiste en la identificación y organización de los

usuarios de la información. La segunda consiste en la identificación y focalización de

las preguntas para la evaluación. Tercera, la selección de los métodos de evaluación.

En cuarto lugar, el análisis e interpretación de los datos. En quinto y ultimo lugar la

definición de un plan de acción para la utilización de los hallazgos.

Modelo de evaluación curricular centrado en la investigación evaluativa.

El modelo está representado por Castro Pereira (1.982), el cual tiene su origen

y fundamentación en el modelo de Control y Ajuste Permanente del Currículo

propuesto por el mismo en la Universidad de Toulouse, Francia (1.981). Este modelo

institucional de evaluación curricular es el producto de los estudios realizados por

dicho autor. El señaló que la característica fundamental que presenta este modelo, es

el hecho de utilizar la evaluación evaluativa como su eje central, la cual consume más

41

tiempo y recursos que la evaluaciones que se basan simplemente en la intuición u

opinión, pero permite alcanzar un mayor rigor y objetividad, especialmente

importantes cuando se deben tomar decisiones acerca de hechos o fenómenos

complejos y difíciles de observar y cuantificar. La aplicación de este modelo implica

la determinación de los niveles de los objetivos, adecuándolos a los diferentes grados

de operacionalización ( macro, meso y micro) del currículo. Además de sumar a sus

elementos clave ( iniciadores y orientadores, planificación y organización, además de

participación y administración ) aunados a sus relaciones intrínsecas.

Modelos, enfoques y tendencias de la evaluación curricular orientados a

la formación de juicios de valor.

Scriven (1.967), su modelo se orienta hacia los efectos colaterales, no

esperados, imprevistos o secundarios que se pueden producir durante el desarrollo o

ejecución de un programa. Este modelo se ha identificado con dieciocho indicadores:

(a) descripción, (b) el cliente, (c) antecedentes y contexto, (d) recursos, (e) función,

(f) sistema de distribución, (g) el consumidor, (h) las necesidades y los valores, (i) las

normas, (j) el proceso, (k) los resultados, (l) posibilidad de generalización, (m) costos,

(n) comparación con opciones alternativas, (ñ) significados, (o)recomendaciones, (p)

el informe y (q) la meta evaluación.

Provus (1.973), conocido como modelo de Discrepancias, propone que todos

los proyectos evaluativos, pasan por las etapas de diseño, instalación, proceso y

producto. Durante cada una de estas etapas el evaluador debe delinear, con los otros

miembros del grupo, un conjunto de estándares que se puedan utilizar como base de

comparación del rendimiento del programa. Es función del evaluador hacer

comparaciones entre los estándares y el rendimiento, identificar las discrepancias en

cada etapa e informar sobre dichas discrepancias al director del proyecto, quien tiene

la opción de terminar el programa, modificarlo o avanzar hacia otra etapa. El

producto de la etapa de diseño es un conjunto de estándares utilizados para juzgar los

efectos de los esfuerzos del programa en cada una de las etapas descritas. En cada una

de las fases, el objeto de la evaluación es ofrecer datos útiles para la toma de

decisiones sobre el mejoramiento del programa. El modelo se aplica en cinco etapas:

42

a. Preparación y Definición de los términos del problema

b. Análisis y diagnóstico de situación actual. “ES”

c. Formulación de objetivos, determinación de los criterios de evaluación .

“DEBER SER”

d. Evaluación (análisis de deficiencias, de discrepancia entre objetivos y

estado actual)

e. Planificación de medidas a tomar.

La importancia de este modelo radica en el hecho de que suministra

información válida y confiable para la toma racional de decisiones, la cual puede

complementarse con el análisis de sistemas, razón por la cual fue elegido como

modelo para el desarrollo del presente trabajo.

Stake (1.976), presentó dos modelos. El primero llamado modelo de la figura,

donde señala que los procesos de descripción y juicio son elementos esenciales para

la evaluación. La distinción entre ambos ocurre a través del análisis de los

antecedentes, las transacciones y los resultados. El segundo modelo, denominado

evaluación particularmente responsiva, consiste en que se requiere de una

comunicación continua entre el evaluador y la audiencia, a objeto de descubrir,

investigar y solucionar los problemas. Por esto, Stake sostiene que la tarea

fundamental del evaluador, es determinar sus propósitos y los criterios que sienten las

bases valorativas.

Esquemas Evaluativos de Rossi, Freeman y Wrigth (1.979). Ellos propusieron

un esquema conformado por cuatro categorías interrogativas, orientadas a la

evaluación integradora de programas sociales, incluyendo a la educación. Las

categorías son las siguientes: (a) preguntas de planificación, (b) preguntas de

monitoreo, (c) preguntas de evaluación de impacto y (d) preguntas de eficiencia

económica.

Briones (1.991), o modelo de Referentes Específicos, el cual señaló lo

necesario del hecho de que la información utilizada en este modelo sea de carácter

43

cualitativo y cuantitativo, a objeto de que la evaluación del programa responda a una

realidad social y se evidencie su operatividad.

Otro autores que se pueden ubicar en esta categoría de evaluación orientada a

la formulación de juicios de valor son Valbuena (1.983) y Salcedo (1.974). Este

ultimo señaló preferir un diseño no predeterminado, ya que este puede ir

modificándose en la medida en que se avanza en la evaluación y está abierto a la

utilización de información tanto cuantitativa como cualitativa.

Modelos de evaluación curricular centrados en la evaluación de

necesidades.

Kauffman (1.982), las bases conceptuales sobre las cuales se fundamentó este

modelo se entienden a partir de la definición de lo que es una necesidad. Para

Kauffman la evaluación de necesidades es en sí un análisis de discrepancias en el cual

hay que tomar en cuenta todas las personas que intervienen en la educación. Esta

premisa contribuye a garantizar el éxito en los escenarios educativos, en virtud de que

uno de los supuestos fundamentales en los cuales se apoya la planificación de

sistemas educativos, es que se trata de un proceso humano.

Villarroel (1.979), presentó un modelo que parte de la concepción de que la

evaluación de necesidades a nivel de aprendizaje, currículo o institución, viene dada

por la discrepancia entre los fines, metas u objetivos (el deber ser) y el

funcionamiento del curso, currículo o institución, ( el es). Su modelo consta e cuatro

fases: (a) Determinación y jerarquización de las finalidades deseadas aplicando el

método inductivo- deductivo o clásico. (b) Determinación de la situación real de las

finalidades perseguidas aplicando escalas valorativas, tarjetas sorteadas y

ponderación de pares ordenados. (c) Identificación de las discrepancias entre las

finalidades deseadas y la situación real. (d) Jerarquización de las discrepancias de

acuerdo al orden de prioridad.

Sánchez (1.985), propuso el modelo de Evaluación Curricular como

componente Técnico del Currículo Sistémico. En el mismo señaló que al evaluarse un

programa debían considerarse sus elementos configurativos como una totalidad, ya

que de esta forma constituye un sistema interrelacionado con el parasistema. El

44

modelo está conformado por seis fases: (a) Objetivos del programa (generales y

específicos). (b) Aspectos a evaluar como la planificación, la ejecución o los

resultados obtenidos. (c) Descripción general de los diferentes aspectos a evaluar.

(d) Integración del proceso de evaluación. (e) Relación de los grandes aspectos a

evaluarse y los tipos de evaluación a emplear. (f) Metodología general, la cual se

divide en evaluación de necesidades de rendimiento y del sistema-programa.

Modelos, tendencias y enfoques de la evaluación curricular orientados a

la descripción cualitativa.

Bajo esta categoría los evaluadores orientan su atención a fenómenos

socialmente ocurridos en el contexto de un entrono socio-humano. Entre los

exponentes de esta tendencia tenemos:

Parlett y Hamilton (1.972), se inspiraron en un modelo denominado

Iluminativo, el cual se apoya en los principios de la Antropología Social. Este modelo

se lleva a cabo a través de tres pasos: (a) Observar la recurrencia de incidencias en un

ámbito educativo específico. (b) Seleccionar a través de entrevistas, aquellas

opiniones que conlleven a una investigación más profunda. (c) Detectar y describir

principios sobre los que definen la organización del programa.

Guba y Lincoln, estos autores se ubicaron dentro de la Corriente Naturista. En

la cual el evaluador pretende comprender el fenómeno en su estado natural de

ocurrencia, sin manipular las condiciones del objeto de estudio.

Mc Donald, Stenhouse y Elliot, son los principales representantes del enfoque

denominado Evaluación Democrática. En la cual, sus principales planteamientos son

: (a) Aplicar metodologías cualitativas para el estudio del objeto a evaluar. (b) El

evaluador debe involucrar en la evaluación a todos los participantes. (c) Por su

naturaleza democrática se considera que su objetivo es prestar servicio a la

comunidad. (d) Negocia el intercambio de información. (e) Las técnicas de

recolección de datos deben ser accesibles tanto para las audiencias especializadas

como para aquellas que no lo son. (f) La evaluación debe ser confiable. (g) El

evaluador no formula juicios. (h) El evaluador emplea teorías y conceptos científicos.

45

Tendencia denominada Evaluación – Acción. Esta tendencia no ha llegado a

categorizarse como un modelo o enfoque, y consiste en describir, explicar e

interpretar los resultados bajo los enfoques cualitativos. Es flexible y se mueve desde

los diseños preordenados hasta los emergentes cuantitativos o cualitativos. El

producto que se busca con esta tendencia es el estudio de una situación con el objeto

de mejorarla en su entorno contextual.

Wortman (1.975) planteo un modelo denominado Evaluación de Programas de

Estudio. El cual plantea lo siguiente: (a) El modelo ofrece una visión general de la

evaluación de programas de estudio. (b) Es flexible para adecuarse a cualquier

orientación que se le pretenda dar a la evaluación. (c) No es un proceso unitario y se

orienta de acuerdo a una serie de actividades de retroalimentación inconexas, que

ocurren en función de la interacción de las unidades de organización, los conceptos

teóricos fundamentales y los procesos evaluativos.

Ya descritas y presentadas las diferentas maneras en que se puede enfocar la

evaluación de diseños curriculares y programas, como un camino hacia la

optimización de los procesos educativos a todo nivel. Además considerando el

importante rol asignado a las fallas educativas en el diagnostico y tratamiento del

dolor. Se planteo la realización de una evaluación del diseño curricular del programa

de postgrado de Anestesiología dictado por la UCLA en lo relativo al tema

“Tratamiento del dolor”, empleando para ello el modelo de Provus o de

discrepancias, como una herramienta capaz de ofrecer datos útiles para la toma de

decisiones para el mejoramiento del mismo.

46

CAPITULO III

MARCO METODOLOGICO.

Para el logro de los objetivos planteados se diseñó un estudio no

experimental, descriptivo. Este tipo de estudio fue definido por Dankhe (1.986) como

“aquellos que buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos o

cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis”. De acuerdo con ello este

estudio estuvo orientado a la evaluación de los elementos involucrados y modificados

en el diseño curricular del programa de postgrado en anestesiología dictado en la

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, relacionados al tema “tratamiento

del dolor”.

Población y Muestra : La población fue definida por Hernandez

(1.991) como un conjunto de elementos o individuos que concuerdan con una serie de

especificaciones. La muestra fue definida por Hernandez (1.991) como un subgrupo

representativo de la población. En los casos que la población y la muestra son

iguales, Portilla (1.980) define el estudio como poblacional. El cual tiene la ventaja

de obviar el error muestral y el inconveniente relativo a la imposibilidad de

generalizar sus resultados. En la presente investigación, la población y a la vez

muestra de estudio, estuvo conformada por el programa de postgrado en

anestesiología dictado por la UCLA . En este sentido y de acuerdo con el modelo de

evaluación escogido, como parte del postgrado se consideró el documento curricular,

y los residentes del postgrado. A partir de estos elementos, se extrajo la información

necesaria para efectuar la evaluación curricular planteada.

Procedimiento: durante la realización del presente trabajo de investigación,

se siguieron los pasos del modelo de evaluación curricular propuesto por Provus,

desarrollándose el mismo en cinco etapas:

47

Primera etapa: consistió en identificar los puntos en que se centraría la

evaluación del diseño curricular del postgrado en anestesiología dictado por la

UCLA. Se diseñaron los objetivos e identificaron las principales fuentes de

información que permitirían la consecución de los mismos, así como los recursos

materiales, humanos y financieros que intervendrían en el desarrollo de la misma.

Segunda etapa: en esta etapa del proceso, a través de la revisión bibliográfica e

Internet, se definieron los criterios de evaluación, enunciados como el “deber ser”.

Entre las fuentes consultadas como referentes tenemos a la International

Association for the Study of Pain (I.A.S.P.), The American Board of

Anesthesiology y The Residency Review Committee (RRC) and Accreditation

Council for Graduate Medical Education (ACGME), los curricula de los

postgrados en anestesiologia dictados por las universidades de Gales, la Pontificia

Universidad Católica de Chile, la Universidad de Nuevo León y la Universidad de

San Pablo. Los elementos descritos fueron: el perfil del egresado, los objetivos del

programa, plan de estudio, contenidos, recursos y líneas de investigación que

resulta deseable posean las instituciones dedicadas a la formación de especialistas

en anestesiología, en lo relativo al tema tratamiento del dolor.

Tercera etapa: se procedió al análisis y diagnóstico de situación actual, del

diseño curricular del postgrado en anestesiología que dicta la UCLA, enunciado

como el “ES”, siguiendo las directrices obtenidas en la etapa previa del proceso.

Como un elemento capaz de reafirmar o negar las posibles discrepancias entre el

deber ser y el es del diseño curricular del postgrado, se realizo una evaluación a

los residentes que cursaban el mismo durante el periodo 2.003-2.004. Esta

evaluación tuvo dos componentes: el primero fue una prueba escrita que consistió

de quince preguntas de verdadero y falso y quince preguntas de selección simple,

las cuales fueron revisadas avaladas por tres especialistas en la materia, el segundo

consistió de una determinación de destrezas, llevada a cabo con una lista de cotejo

con 23 destrezas identificadas por la IASP como indispensables en los médicos

que se dedican al tratamiento del dolor, la misma fue aplicada por tres docentes

48

del postgrado no involucrados con la investigación. Para la evaluación de estas

pruebas se tomó la norma presente en el reglamento de postgrado de la UCLA, la

cual fija el 75 % de logro como mínimo para considerar el objetivo logrado..

Cuarta etapa: ya definidos el “deber ser” y el “es” procedió a realizar el análisis

de las deficiencias o discrepancias entre ambos, para lo cual se construyó una

matriz de tres columnas. La primera,. Estuvo conformada por el “deber ser”, en la

segunda se describió el “es” y en la tercera se presentó la discrepancia encontrada.

Quinta etapa: una vez realizado el análisis y agrupada la información se procedió

a la elaboración de conclusiones, las cuales se confrontaron con investigaciones

afines realizadas en otros países y como colofón se plantearon probables

soluciones a la situación diagnosticada.

Análisis estadístico: se aplicaron promedios y porcentajes a los resultados

obtenidos por los residentes de postgrado en anestesiología al ser evaluados sus

conocimientos y destrezas en el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos.

49

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.

VARIABLE DEFINICION

OPERACIONAL DIMENSION INDICADOR ITEM.

EVALUACIÓN CURRICULAR.

ES LA DETERMINACIÓN DE LAS DISCREPANCIAS ENTRE EL “DEBER

SER” Y EL “ES” DE UN PROGRAMA.

DEBER SER

“ES”

1-CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO EN ANESTESIOLOGÍA

DE LAS UNIVERSIDADES DE GALES, CATOLICA DE CHILE, NUEVO

LEON Y SANPABLO EN RELACIÓN AL

TEMA TRATAMIENTO DEL

DOLOR.

2-GRADO DE DOMINIO EN

CONOCIMIENTOS Y NIVEL DE

DESTREZAS MINIMOS

REQUERIDOS POR LA I.A.S.P., ABA, RRC y

ACGME RATAMIENTO DE

CUADROS DOLOROSOS.

1-CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN ANESTESIOLOGIA DICTADO EN LA UCLA EN RELACION AL TEMA TRATAMIENTO DEL DOLOR.

2-GRADO DE DOMINIO EN CONTENIDOS

RELACIONADOS A LA PREVENCIÓN, DIAGNOST ICO Y

TRATAMIENTO DE CUADROS

DOLOROSOS.

3-NIVEL DE DESTREZAS

PSICOMOTORAS ADQUIRIDAS EN RELACION A LA

PREVENCIÓN, DIAGNOSTICO Y

TRATAMIENTO DE CUADROS

DOLOROSOS.

ITEMS 1-30 DEL INTRUMENTO

#1

ITEMS 1-23 DEL INSTRUMENTO

#2

50

CAPITULO IV

RESULTADOS.

I PARTE: Resultados de la revisión de normas y pautas de organismos

internacionales y universidades de Latinoamérica y Europa en lo relativo al

tema “tratamiento del dolor”:

La revisión bibliográfica para estructurar una condición ideal o paradigma en

lo relativo al tema tratamiento del dolor, permitió concluir que tradicionalmente los

anestesiólogos han desempeñado un rol protagónico, donde el D.r Jhon Bónica inicia

la era moderna del tratamiento del dolor al fundar el primer centro del dolor en

Tacoma el año 1.946. (Bonica 1.990). A partir de esta fecha se desarrollaron

programas de residencia en Anestesiología destinados a enseñar técnicas de anestesia

regional, y se crearon servicios de dolor agudo donde los residentes podían adquirir

experiencia sobre el tratamiento del dolor postoperatorio, dedicándosele poco o

ningún esfuerzo a la enseñanza y tratamiento del dolor crónico y el derivado del

cáncer. (RAJ 2.000)

En un esfuerzo destinado a controlar y mejorar la calidad en la enseñanza,

diagnostico, prevención y tratamiento del dolor, diferentes instituciones han

estructurado una serie de requisitos que debe abarcar el médico anestesiólogo que se

dedique a la atención de estos pacientes. Entre las instancias de mayor jerarquía que

han descrito estándares mínimos para el ejercicio de la medicina del dolor tenemos a

la International Association for the Study of Pain (I.A.S.P.), The American Board of

Anesthesiology y The Residency Review Committee (RRC) and Accreditation

Council for Graduate Medical Education (ACGME) representando la especialidad

medica de Anestesiología, destacan entre sus requisitos mínimos para acreditación de

cursos los siguientes aspectos:

51

La IASP en el documento “Standars for Physician Fellowship in Pain

Management” elaborado en el año 1.990 define las características deseables de un

programa de entrenamiento para médicos que se dediquen al tratamiento del dolor.

Los principales tópicos de dicho documento:

Definición: es un periodo de entrenamiento especializado de postgrado para

médicos que permite al graduado planificar, asesorar y manejar pacientes con dolor

crónico de todos los tipos, además de comprender todos los avances científicos y

técnicos relativos a la practica del tratamiento del dolor.

Duración: debe abarcar al menos un año a tiempo completo de entrenamiento

clínico. Adicionalmente es deseable el desarrollo de actividades de investigación

según los objetivos y metas del participante, sin que esta pueda interferir o disminuir

el tiempo dedicado al periodo de entrenamiento.

Prerrequisitos: para ser candidato a realizar este entrenamiento, se debe

poseer una certificación reconocida en alguna especialidad médica, que involucre la

atención de pacientes. El curso debe ser avalado y aprobado por una escuela de

medicina, otorgando a los egresados constancia de culminación y aprobación del

mismo, lo cual permitirá a las autoridades y agencias del gobierno emitir las licencias

de ejercicio necesarias para la practica de la especialidad.

Recursos: el entrenamiento se debe desarrollar en una institución médica,

capaz de ofrecer un entorno educativo favorable. Dicha institución debe dictar

postgrados en por lo menos tres especialidades clínicas, y debe poseer una biblioteca

acorde al nivel de instrucción que requiere el entrenamiento. Las agencias

gubernamentales deben avalar y acreditar el programa de tratamiento del dolor de la

institución donde se desarrolla el programa. Los elementos necesarios para el

tratamiento del dolor deben encontrarse en las mismas instalaciones físicas donde se

dicta el programa. La institución debe proveer un número suficiente de pacientes en

las diferentes modalidades de dolor, garantizando al menos 100 pacientes de nuevo

ingreso y la consecución de 500 consultas a pacientes bajo tratamiento por año por

médico.

52

Director del Programa: Es un médico que participa en el diagnostico y

tratamiento de pacientes dentro de la clínica del dolor que ofrece el entrenamiento.

No necesita ser el director médico o administrativo de la clínica, pero debe ser capaz

de interactuar con estos para garantizar un clima favorable al desarrollo de las

actividades educativas del mismo. Es responsable de certificar la culminación y

aprobación del cursante en lo relativo a conocimientos y destrezas cognitivas,

manuales y afectivas. El director debe ser miembro de la IASP y del capitulo regional

o nacional donde se encuentra el programa. Es deseable que el director conozca o

tenga preparación en los aspectos administrativos y educacionales relativos al

funcionamiento del programa, siendo responsable a su vez de mantener actualizada la

información, evaluación y certificación del mismo.

Profesores: además del director del programa, son necesarios al menos tres

profesores los cuales deben estar adecuadamente certificados en una especialidad

médica relacionada con la atención directa de pacientes. Si uno de los profesores no

es especialista en psiquiatría, debe adicionarse un psicólogo clínico con experiencia

en tratamiento del dolor. A su vez deben ser miembros de la IASP y de los capítulos

regionales o nacionales donde se dicta el programa. Estos especialistas deben

desarrollar la mayor parte de su ejercicio clínico en el tratamiento del dolor.

Temas a desarrollar durante el entrenamiento:

1. Diagnostico y Tratamiento Medico:

a. Historia y examen físico.

b. Cuantificación del dolor.

c. Terapia física.

d. Asesoramiento vocacional y rehabilitación.

e. Participación multidisciplinaria en el diagnostico, tratamiento y asesoría.

f. Procedimientos anestesiológicos ( si el participante posee entrenamiento

previo.)

g. Procedimientos quirúrgicos (si el participante posee entrenamiento

previo.)

h. Otros procedimientos de acuerdo a la preparación previa del cursante.

53

2. Diagnostico tratamiento Psicológico:

a. Utilización de pruebas diagnosticas.

b. Recolección de información a través de entrevistas y encuestas.

c. Asesoramiento personal.

d. Opciones de tratamiento: psicoterapia individual, grupal y familiar,

terapias cognitivas, técnicas de relajación e hipnoterapia.

3. Farmacoterapia:

a. Analgésicos: no narcóticos, narcóticos y coadyuvantes.

b. Antidepresivos.

c. Sedantes-hipnóticos.

d. Benzodiazepinas.

e. Otros.

4. Condiciones especificas dolorosas :

a. Dolor asociado al cáncer, incluyendo asesoría para un buen morir y

cuidados paliativos.

b. Dolor postoperatorio y postraumático.

c. Dolor asociado a lesiones del sistema nervioso.

d. Dolor asociado a enfermedades crónicas.

e. Dolor de etiología desconocida.

f. Dolor en niños.

g. Dolor en el anciano.

5. Síndromes dolorosos regionales:

a. Cefalea.

b. Síndromes de dolor facial.

c. Dolor cervical y de columna torácica.

d. Dolor lumbar.

e. Síndromes dolorosos de las extremidades.

f. Dolor torácico y abdominal.

g. Dolor pélvico y perineal.

54

El American Board of Anesthesiology, en su definición de la especialidad de

Anestesiología, reza lo siguiente “La anestesiología se define como una continua

atención al paciente que involucra la evaluación pre operatoria, cuidados intra y post

operatorios, además el manejo de los sistemas y personas relacionados al mismo. Es

una practica médica definida pero no limitada a:

a. La valoración y preparación de pacientes para recibir anestesia.

b. El alivio y prevención del dolor durante y a continuación de

procedimientos quirúrgicos, obstétricos, diagnósticos o terapéuticos.

c. El monitoreo y mantenimiento de la fisiología normal durante el periodo

peri operatorio.

d. Tratamiento e pacientes críticamente enfermos.

e. El diagnostico y tratamiento del dolor agudo, crónico y el relacionado al

cáncer.

f. El manejo clínico y la enseñanza de las técnicas de resucitación

cardiopulmonar.

g. Evaluación de la función ventilatoria y aplicación de terapia ventilatoria.

h. Desarrollo de investigación básica, clínica y experimental.

i. Supervisión, formación y evaluación del personal médico y paramédico

relacionados en los cuidados peri operatorios del paciente.

j. Los conocimientos administrativos de las instituciones prestadoras de

salud y las universidades necesarios para desarrollar estas

responsabilidades.

El comité de evaluación de Medicina de Dolor, reunido el 22 de Junio de año

1.999 llego a un acuerdo acerca de los porcentajes de distribución de las preguntas

relacionadas al otorgamiento de la certificación de aptitud para ejercer la medicina

del dolor. Las especificaciones para la evaluación fueron:

55

CONTENIDOS TOPICOS % DEL EXAMEN

I-IX ANATOMIA 10 %

X NEUROANATOMIA 10%

XI- XXV ESTADOS DOLOROSOS 20%

XXVI DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 20%

XXVII FARMACOLOGÍA 10%

XXVIII EMBARAZO Y LACTANCIA 05%

XXIX PEDIATRIA 05%

XXX GERIATRIA 05%

XXXI MEDICINA CUIDADOS CRITICOS 05%

XXXII ETICA 05%

XXXIII DOCUMENTACION 05%

A continuación se presenta el esquema de contenido del examen escrito de la

American Board of Anesthesiology para obtener el certificado de especialista en

tratamiento del dolor.

REGIONES CORPORALES (SECCIONES I – IX)

I. Cabeza (cráneo facial)

a. Nervios craneales.

b. Ganglio de Gasser.

c. Ganglio esfeno palatino.

d. Nervios occipitales.

e. Articulación Temporomandibular.

II. Cuello

a. Plexo cervical.

b. Ganglio estrellado.

56

III. Columna vertebral

a. Cervical.

b. Torácica.

c. Lumbar.

d. Sacra.

IV. Extremidad superior.

a. Plexo braquial.

b. Nervio músculo cutáneo, cubital, mediano y radial.

c. Ganglio estrellado ( véase cuello )

d. Articulaciones, bolsas y tendones.

XI. Tórax.

a. Nervios intercostales y raíces nerviosas.

b. Cadena ganglionar simpática.

XII. Abdomen.

a. Nervios intercostales.

b. Plexo celíaco.

c. Plexo hipogástrico.

d. Nervios simpáticos lumbares.

e. Plexo lumbar.

f. Nervios esplácnicos.

XIII. Estructuras retroperitoneales.

a. Nervios simpáticos lumbares.

XIV. Pelvis y periné.

a. Plexo hipogástrico.

XV. Extremidad Inferior.

a. Plexo lumbosacro.

b. Nervios ciático, femoral, genitofemoral, femorocutáneo, obturador,

ilioinguinal, tibial y peroneo.

c. Nervios simpáticos lumbares.

d. Articulaciones, bolsas tendones y musculos.

57

En cada una de las secciones anteriores puede tener aplicación uno o más de

los subencabezamientos siguientes:

1. Características anatómicas:

• Topográficas.

• Características radiográficas, tomográficas, resonancia

magnética.

• Vascularización.

2. Inervación:

• Bloqueos neurales .

• Efectos secundarios y complicaciones de los bloqueos

neurales.

3. Tipos de dolor.

4. Evaluación Diagnostica.

XVI. Neuroanatomía y Función.

a. Encéfalo.

b. Médula espinal.

c. Nervios periféricos.

d. Receptores señoriales periféricos.

e. Sistema nervioso autónomo (SNA).

En cada uno de los cinco niveles anatómicos del sistema nervioso se pueden

aplicar los siguientes subencabezamientos:

1. Características anatómicas y funcionales:

a. Conexiones anatómicas (refleja, neuronal, SNA y endocrina.)

b. Neurotransmisores.

c. Liquido cefalorraquídeo.

d. Meninges y espacios.

e. Vasculariación.

58

2. Electrofisiología:

a. Monitorización y medición de la función normal y anormal.

b. Técnicas de estimulación.

c. Tipos de nervios( sensorial, motor.).

d. Tipos de sensibilidad (dolor, temperatura, tacto, posición y

propiocepción).

3. Mecanismos del dolor.

a. Vias. (tipos de aferentes nociceptivos, sinapsis, neurotransmisores)

b. Dolor referido.

c. Neurotransmisión y modulación en el asta dorsal.

d. Teoría de la compuerta.

e. Influencias psicogénicas.

f. Hiperalgesia.

g. Alodinia.

4. Fisiopatología.

a. Etiología.

b. Degeneración y recuperación (neurinoma, miembro fantasma,

síndromes autonómicos)

ESTADOS DE DOLOR (SECCIONES XI-XXV)

XVII. Cefalea

a. De tensión.

b. Jaqueca.

c. En racimo.

d. Masa / presión intracraneal.

e. Post punción dural.

f. Meningitis.

XVIII. Dolor facial – oral.

a. Neuralgia del trigémino (tic doloroso,herpes zoster, atípica)

b. Dolor de la articulación temporomandibular.

59

XIX. Dolor en el cuello y la espalda.

a. Compresión, lesión de nervios espinales.

b. Dolor músculo esquelético (artrítico, reumatológico, post

traumático, miofascial, carillas articulares y ligamentos)

c. Otro.

XX. Dolor Neuropático,

a. Neuralgia aguda y post herpética.

b. Sección neural, neurinoma.

c. Miembro fantasma.

d. Atrapamiento, compresión de nervios.

e. Neuropatía (isquémica, diabética, metabólica, tóxica, alcohólica)

XXI. Dolor mediado por el sistema autonómico.

a. Síndromes dolorosos autonómicos.

b. Distrofia simpática refleja, causalgia.

c. Dolor visceral (isquemia, distensión, inflamación)

XXII. Dolor torácico.

a. Somático.

b. Visceral.

XXIII. Dolor abdominal.

a. Somático.

b. Visceral.

XXIV. Dolor sacro / pélvico / perineal.

a. Somático.

b. Visceral.

XXV. Dolor de las extremidades.

a. Neuropático.

b. Distrofia simpática.

c. Isquémico / vascular.

d. Artropático.

e. Tejido conectivo.

60

XXVI. Estados de dolor central.

a. Después del ictus.

b. Talámico.

c. Lesión de la medula espinal.

d. Estenosis espinal.

e. Otro.

XXVII. Dolor psicógeno (trastornos somatoformes).

a. Reacciones de conversión.

b. Síndrome de Munchausen.

c. Fingimiento.

XXVIII. Síndrome de dolor relacionado con la ocupación.

a. Túnel del carpo.

b. Trastornos por movimientos repetidos.

XXIX. Traumatismo / cirugía.

a. Postraumático, posquirúrgico.

b. Cerrado, penetrante.

c. Quemadura (térmica, eléctrica)

d. Inflamatorio.

e. Traumatismo de múltiples órganos / sistemas.

XXX. Dolor derivado del cáncer.

a. Afectación / invasión tumoral directa.

b. Neuropático.

c. Visceral / obstructivo.

d. Metastásico.

e. Efectos secundarios de intervenciones diagnósticas y terapéuticas

(radiación, trasplante de médula ósea, etc.)

f. Reacciones psicológicas al cáncer.

XXXI. Enfermedades médicas dolorosas.

a. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

61

b. Enfermedades del Sistema Nervioso Central (esclerosis en placa,

esclerosis lateral amiotrófica, parkinsonismo, parálisis cerebral,

espasticidad, síndrome pospolio, Guillain Barré)

c. Enfermedad / isquemia cardiovascular (dolor en reposo,

claudicación)

d. Pancreatitis (aguda, crónica)

e. Enfermedades reumatológicas.

f. Herpes Zoster.

g. Anemia drepanocítica.

En caso de los estados dolorosos anteriores ( Secciones XI al XXV) pueden

ser aplicables algunos o todos los subencabezados siguientes:

1. Diagnóstico:

a. Historia.

b. Exploración física.

c. Estudios de diagnóstico por imagen.

d. Pruebas de laboratorio.

e. Procedimientos especiales.

2. Problemas relacionados:

a. Problemas médicos coexistentes, disfunción de órganos.

b. Afectación autonómica y endocrina.

c. Características psicológicas ( factores culturales y estilo de vida,

rasgos de personalidad, consecuencias psicológicas y conductuales

del dolor y psicometría.)

d. Temas socioeconómicos ( ganancias secundarias, impacto

económico, circunstancias familiares y factores medioambientales)

e. Dependencia química ( abuso de fármacos y sustancias químicas,

toxicidad, tolerancia, síndrome de abstinencia.)

3. Tratamiento.

a. Fármacos sistémicos.

b. Bloqueos nerviosos, ablaciones.

62

c. Procedimientos especiales.

d. Destoxificación.

4. Pronostico, evolución y costes.

XXXII. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos.

a. Radiología.

b. Bloqueos nervosos

c. Neurólisis ( química, criogénica, radiofrecuencia)

d. Electroestimulación (transcutanea, espinal, asta dorsal)

e. Infiltraciones terapéuticas (tejidos blandos, articulaciones,

tendones, bolsas, discos espinales)

f. Medicina de recuperación (fisioterápia, Terapia ocupacional,

recuperación laboral y endurecimiento laboral / escolar)

g. Escayolas, férulas .

h. Procedimientos quirúrgicos (neurectomía, rizotomía, cordotomía,

simpatectomía, hipofisectomía, talomotomía, descompresión

nerviosa, laminectomía, discectomía, fusión, implantación y

paliación)

i. Tratamiento cognitivo conductual.

j. Psicoterapia.

k. Hipnosis.

l. Biorretroalimentación.

m. Entrenamiento de la relajación.

n. Tratamientos alternativos (acupuntura, quiropráctica, mística, etc)

o. Nutrición.

p. Termografía.

q. Medición del dolor y del alivio del dolor

1. Escalas de intensidad del dolor.

2. Puntuaciones de conducta del dolor.

3. Comunicaciones de actividad del dolor.

4. Control con placebo, ensayo de analgésicos cruzados.

63

5. Reducción de las necesidades de analgésicos.

XXXIII. Farmacología.

a. Anestésicos locales (incluyendo adyuvantes y conservadores)

b. Neurolíticos.

c. Agonistas de opioides, agonistas-antagonistas, antagonistas

(espinales y sistémicos)

d. Analgésicos no opioides (Antiinflamatorios no esteroideos).

e. Ansiolíticos.

f. Antidepresivos.

g. Antipsicóticos.

h. Anticonvulsivantes.

i. Antiespasmódicos, relajantes musculares de acción central.

j. Estimulantes.

k. Fármacos autonómicos y cardiovasculares (Adrenergicos,

serotonina y otos tipos de agonistas y antagonistas de receptores,

bloqueadores del canal del calcio y ergotamínicos)

l. Esteroides.

m. Miscelánea (capsaicicna, quimopapaína, calcitonina, antieméticos

y laxantes)

Para cada uno de los fármacos y clases de fármacos anteriores (Sección

XXVVII) pueden ser aplicables algunos o todos los subencabezados

siguientes:

1. Farmacodinamia:

a. Modo de acción ( agonistas, antagonistas de receptores,

bloqueadores del canal de calcio.)

b. Dosis o concentración en función de la respuesta.

c. Comparaciones de potencia y eficacia.

2. Farmacocinética:

a. Vías y modos de administración (analgesia controlada por el

paciente, transdérmica, transmucosa, rectal, etc.)

64

b. Absorción, distribución y eliminación.

c. Transferencia placentaria.

d. Monitorización de las concentraciones sanguíneas / plasmáticas.

3. Interacciones farmacológicas.

4. Efectos secundarios y toxicidad.

5. Taquifilaxis, tolerancia.

6. Abuso de fármacos, dependencia (adicción)

7. Indicaciones (tipos de dolor, síndromes dolorosos)

PROBLEMAS ESPECIALES (SECCIONES XXVIII-XXXI)

XXXIV. Embarazo y lactancia.

a. Limitaciones en las pruebas diagnósticas ( radiaciones)

b. Transmisión de fármacos a través de la placenta.

c. Inducción prematura del parto.

d. Lactancia ( efectos de los fármacos en la producción de la leche y

su transmisión al lactante)

XXXV. Pediatría.

a. Desarrollo del sistema nervioso central.

b. Diagnóstico:

• Comunicación.

• Tolerancia a los procedimientos diagnósticos.

• Equipo especializado.

• Mediciones de la intensidad del dolor.

c. Síndromes dolorosos pediátricos:

• Cefalea.

• Neuropatía.

• Espasticidad.

• Enfermedades dolorosas.

• Procedimientos médicos dolorosos.

65

d. Tratamiento:

• Consentimiento / evaluación.

• Limitaciones de las modalidades terapéuticas.

• Comparación entre dosis y respuesta.

• Terapia cognitiva.

• Control del estrés.

• Vuelta al colegio.

• Consejo familiar.

e. Padres.

• Consentimiento para el diagnóstico y tratamiento del

menor.

• Grupos de soporte.

f. Niño:

• Soporte.

• Nutrición.

• Educación general (programas especializados)

• Instrucción sobre procedimientos médicos.

XXXVI. Geriatría.

a. Cambios fisiológicos con la edad.

b. Diagnostico:

• Comunicación.

• Tolerancia de las pruebas y los procedimientos

diagnósticos.

• Equipo especializado.

c. Tratamiento:

• Dosis y respuesta.

• Limitaciones de las modalidades terapéuticas.

d. Funcionalidad:

• Temas de consentimiento.

66

• Capacidad para continuar el tratamiento.

• Ayuda en la vivienda (familia, enfermera, visitante,

asilo)

• Capacidad para recuperar una función más

independiente.

• Relación coste – eficacia del tratamiento en lo que

respecta a la función.

• Temas éticos (cuidados mínimos y confort frente a

tratamiento avanzado)

e. Estado de salud general:

• Enfermedades médicas.

• Tratamiento farmacológico (interacciones

farmacológicos)

• Nutrición.

• Grupos de soporte.

• Actividad física.

• Actividad mental.

• Evaluación psicológica.

XXXVII. Medicina de cuidado críticos.

a. Analgesia- sedación

• Técnicas de mantenimiento.

• Desarrollo de la tolerancia.

• Efectos sobre las funciones vitales.

• Impacto de la alteración de las funciones hepática y

renal.

• Evaluación de pacientes paralizados.

b. Temas éticos.

• Suministro de bienestar frente al riesgo de muerte.

• Eutanasia.

67

• Retirada del soporte (diagnostico de muerte cerebral

frente a los efectos depresores del sistema nervioso

central)

XXXVIII. Ética.

a. Consentimiento.

b. Confidencialidad.

c. Eutanasia.

d. Afrontamiento del fingimiento.

e. Alta del paciente, abandono.

f. Compensación del médico

• Frente a capacidad de pagar por parte del paciente.

• Investigación patrocinada por la industria.

g. Auto referencia.

XXXIX. Documentación.

a. Fármacos controlados:

• Requisitos legales.

• Prevención de la desviación, el abuso y la dependencia.

• Disposición de los fármacos no usados.

b. Documentos, correspondencia.

• Invalidez.

• Resultado adverso.

• Reclamaciones médico legales.

• Informes a los médicos de atención primaria.

• Requisitos de facturación, recogida de datos y

codificación.

• Consentimiento.

c. Aseguramiento de la calidad.

68

Existen dos organismos responsables y complementarios en sus funciones,

que determinan y evalúan las características de los cursos de post grado que se dictan

en los Estados Unidos, con el fin de optimizar y mantener elevados niveles de

excelencia en la enseñanza de la Anestesiología como una especialidad médica. Ellos

son: The Residency Review Committee (RRC) y the Accreditation Coucil for

Graduate Medical Education (ACGME), los cuales definen la practica del

Anestesiólogo en los siguientes términos:

1. Evalúa y prepara pacientes que serán sometidos a anestesia.

2. Previene y trata el dolor generado al realizar procedimientos médicos,

quirúrgicos, obstétricos o diagnósticos.

3. Vigila y mantiene las funciones fisiológicas normales durante e periodo

peri operatorio.

4. Diagnostica y trata el dolor agudo, crónico y el relacionado a pacientes

con cáncer.

5. Domina y es capaz de enseñar las técnicas de resucitación

cardiopulmonar.

6. Evalúa la función respiratoria y aplica terapia respiratoria según el caso lo

amerite.

7. Desarrolla investigación clínica y de laboratorio.

8. Supervisa, capacita y evalúa al personal médico y paramédico a su cargo,

relacionado con la atención peri operatoria del paciente.

Para la consecución de lo propuesto en los puntos 2 y 4 en lo relativo al

tratamiento de cuadros dolorosos, se incluye dentro de las actividades en los dos

primeros años de post grado lo siguiente: “incluirá conocimientos teóricos y práctica

clínica en una variedad de sub especialidades, las cuales ocuparán no menos de siete

meses al año, distribuidas de la siguiente manera: rotaciones de un mes por anestesia

obstétrica, anestesia pediátrica, neuroanestesia y anestesia cardio torácica. La

experiencia en atención peri operatoria incluirá dos meses en una unidad de cuidados

intensivos, un mes en una clínica de dolor y dos semanas consecutivas en unidades de

cuidados post anestésicos”.

69

A la vez exigen dentro de sus parámetros para la certificación que los

residentes al concluir su formación deben al menos haber tenido una experiencia

clínica con los siguientes alcances: (se acotaran los relativos al diagnostico y

tratamiento del dolor)

1. Cincuenta (50) anestesias peridurales para pacientes que serán sometidos a

procedimientos quirúrgicos.

2. Cincuenta (50) anestesias subaracnoideas para pacientes que serán

sometidos a procedimientos quirúrgicos.

3. Cuarenta bloqueos de nervios periféricos en pacientes sometidos a

procedimientos quirúrgicos.

4. Veinticinco evaluaciones y tratamiento de pacientes con cuadros

dolorosos, agudos, crónicos o asociados al cáncer. El residente debe

conocer la amplia gama de estrategias para el tratamiento del dolor,

incluyendo experiencia clínica con aplicación de procedimientos

invasivos.

5. Participar en el manejo del dolor agudo post quirúrgico, familiarizándose

con técnicas como la analgesia endovenosa controlada por el paciente

(PCA), bloqueos neuroaxiales y otras modalidades para el control del

dolor.

6. Durante el desarrollo de las actividades en la unidad de cuidados post

anestésicos, se debe involucrar directamente en la vigilancia de los

cambios hemodinámicos, manejo del dolor y emergencias relativas al

periodo post operatorio inmediato.

Para continuar el proceso de definir un ideal para la comparación, se

describirán a continuación los principales aspectos presentes en los diseños

curriculares de cuatro post grados de Anestesiología, uno europeo y tres

latinoamericanos.

70

La escuela de Medicina de la Universidad de Gales, ofrece dentro de la

formación a sus anestesiólogos una estructura curricular destinada a capacitarlos en el

tratamiento del dolor que incluye los siguientes aspectos:

1. Anatomía y fisiología.

2. Farmacología de la transmisión y modulación del olor.

3. Escalas de medición del dolor en seres humanos.

4. Aspectos psicológicos del dolor.

5. Principio generales de la evaluación y tratamiento del dolor.

6. Diseño, presentación e interpretación de literatura científica relativa al

tratamiento del dolor.

7. Tratamiento médico- opioides.

8. Tratamiento médico-antipiréticos no esteroideos.

9. Tratamiento médico- antidepresivos, Anticonvulsivantes, etc.

10. Medicina física y rehabilitación.

11. Técnicas de estimulación no-quirúrgicas.

12. Tratamiento quirúrgico.

13. Bloqueos nerviosos.

14. Tratamientos psiquiátricos y/o psicológicos.

15. Tratamiento multidisciplinario del dolor.

16. Situaciones especificas en tratamiento del dolor.

17. Aspectos éticos.

El alcance y profundidad del aprendizaje adquirido varia en diferentes niveles.

En el nivel más básico, se requiere el conocimiento y comprensión de las bases

fisiológicas y farmacológicas, lo cual permite en un segundo y tercer nivel, la

planificación y aplicación de tratamientos integrales al enfrentar cuadros dolorosos.

La Pontificia Universidad Católica de Chile, en su programa “Postítulo en la

Especialidad de Anestesiología” ofrece importantes señalamientos en lo relativo a la

capacitación de sus participantes en el tratamiento del dolor. Así en sus objetivos se

lee: “El objetivo primordial del programa es formar un anestesiólogo clínico capaz de

desempeñarse en cualquier hospital del país o del extranjero en que se realice cirugía

71

de alta complejidad y que este preparado para que en forma independiente pueda

realizar evaluaciones preoperatorios, ejecutar procedimientos anestésicos y conducir

el manejo del dolor......” ya en los objetivos específicos, el segundo dice “formar un

anestesiólogo capaz de ser un líder integrador de equipos de trabajo en los hospitales

en que por su menor desarrollo, estos no existan, imponiendo la evaluación y

tratamiento preoperatorio como una disciplina, desarrollando unidades de tratamiento

del dolor agudo o crónico o asesorando unidades de cuidados paliativos.....”, el tercer

objetivo especifico “formar un anestesiólogo capaz de integrarse fácilmente al trabajo

de unidades altamente especializadas, clínicas del dolor....” luego en la descripción

del desarrollo del programa conseguimos: “todo becado es responsable del traslado y

vigilancia del paciente que va a unidades posquirúrgicas donde debe entregar el

paciente. El manejo postoperatorio, el conocimiento y tratamiento de las

complicaciones, el control del dolor, son objetivos prioritarios del programa.......” en

el punto donde se describen las Reuniones obligatorias del Programa, en su punto 2,

paciente y continuar, con los responsables de esas unidades, el control posterior del se

lee “Todos los días jueves a las 17:00 horas se realiza una visita de carácter docente

de una hora de duración, dirigido por un experto en cada uno de los siguientes

servicios y de acuerdo a una secuencia indicada por el director del Programa:

recuperación quirúrgica general, recuperación quirúrgica cardiovascular, intensivo

quirúrgico, maternidad y unidad de dolor. Se discute alrededor de los pacientes

presentes en la unidad y se interroga habitualmente a los becados......” al revisar el

currículo obligatorio, se define que el mismo esta constituido por un grupo de

estadías obligatorias que corresponden a 29 meses de un total de 33 meses que

corresponden al total de la beca, una de las cuales incluye la pasantia de un mes por

una Unidad de Dolor, desarrollándose esta actividad durante el segundo semestre del

primer año del curso.

La Universidad de Nuevo León México, al esbozar las características de su

curso de post grado en anestesiología, presenta los siguientes aspectos destacados en

lo relativo al tratamiento del dolor. Así tenemos que al definir el perfil del egresado

reza: “Será capaz de planear y organizar un programa terapéutico así como efectuar

72

las maniobras y procedimientos adecuados, tanto en quirófano, como en las áreas de

recuperación, terapia intensiva y salas de hospitalización, así como el manejo del

dolor peri operatorio.....”. En los objetivos del programa encontramos: “formar

médicos especialistas capacitados en esta disciplina, con energía, voluntad, habilidad

y espíritu de servicio para la obtención de un resultado peri operativo excelente,

además del manejo adecuado y filosófico del dolor.” El plan de estudios, contempla

una duración de tres años de residencia hospitalaria, clases teóricas en módulos y

enseñanza tutelar con el paciente durante el pre, trans y post operatorio, incluyéndose

el estudio del, dolor agudo y crónico en el tercer año de residencia.

En Brasil, el Hospital do Cáncer de la Universidad de San Pablo, en su

propuesta curricular, describe dentro de las competencias especificas que debe

adquirir el cursante, “Atender a los pacientes con dolor agudo postoperatorio y dolor

crónico”, en lo concerniente al desenvolvimiento administrativo, “el cursante debe

conocer los principales procedimientos y rutina administrativas para, planificar,

desarrollar y supervisar los servicios que se encuentran bajo su responsabilidad”, en

el área de investigación, se le exige llevar adelante trabajos de investigación y

publicaciones que presentará a; finalizar el mismo. Anexo al mismo se presentan los

tópicos que debe desarrollar en lo relativo al tratamiento del dolor:

1. Farmacocinética y farmacodinamia de los principales agentes utilizados en

el control del dolor y sus efectos adversos, sobre cada fármaco o grupo de

medicamentos, destacando la dosis, intervalo de administración, vías de

administración, mecanismo de acción, indicaciones y contraindicaciones.

2. Mecanismos del dolor. ¿Qué papel juegan los receptores N-Metil D-

Aspartato (NMDA)? ¿Qué es el “Wind up”?

3. Fisiopatología del dolor agudo postoperatorio, dolor Neuropático, paciente

portador del HIV avanzado y el portador de cáncer.

4. Definición, generalidades, síntomas asociados, evolución, alivio,

fisiopatología y diagnostico diferencial de los principales síndromes

dolorosos.

73

5. Definición, generalidades, síntomas asociados, evolución, alivio,

fisiopatología y diagnostico diferencial de las neuralgias.

6. Definición, generalidades, síntomas asociados, evolución, alivio,

fisiopatología y diagnostico diferencial de los principales síndromes

dolorosos de los miembros superiores e inferiores.

7. Definición, generalidades, síntomas asociados, evolución, alivio,

fisiopatología y diagnostico diferencial de los siguientes síndromes

dolorosos: Claudicación intermitente, tromboangeitis obliterante, dolor

post toracotomia, dolor tardío post mastectomia, porfirias hepáticas y

cefaleas.

8. ¿Por que tratar el dolor? Repercusiones sobre el sistema pulmonar,

gastrointestinal, hematológico y neuroendocrino.

9. Métodos de evaluación del dolor.

10. Bloqueos neurolíticos: ganglio estrellado, de Gasser y plexo celíaco.

11. Analgesia controlada por el paciente. Principios generales del método,

ventajas, desventajas, dosis habituales para los agentes analgésicos más

frecuentemente utilizados.

12. Diagnostico y tratamiento de la depresión respiratoria, constipación y

prurito, debido a la utilización de opioides.

13. Definición de adicción, tolerancia y dependencia física. Citar ejemplos.

14. Mecanismo de acción de los principales métodos no farmacológicos para

el tratamiento del dolor: acupuntura, Tens y calor (superficial y

profundo).

Reunidos estos elementos, el ideal o referencia al momento de evaluar un

diseño curricular de un programa de anestesiología en lo relativo al tratamiento del

dolor, debe incluir los siguientes elementos:

1. Perfil del egresado: donde se encuentren expresadas las competencias

que adquirirá el cursante al finalizar el curso de post grado, alguna de las

cuales incluye el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos. (RRC,

ACME)

74

2. Objetivos del programa: un objetivo general, donde se exprese la

intención y direccionalidad en la formación del anestesiólogo,

identificando a grandes rasgos las capacidades que adquirirá el estudiante

en el curso, incluyendo las propias del diagnostico y tratamiento de

cuadros dolorosos. Objetivos específicos que operacionalizen el camino

para la consecución del objetivo general, los cuales en algunas situaciones

pueden ser sustituidos por objetivos terminales, que resultan de un mayor

alcance.

3. Estrategias instruccionales: definidas por las acciones a desarrollar y

los lapsos destinados a las mismas, incluyendo un periodo de 30 días o

más de actividades presénciales en unidades o clínicas del dolor.

4. Contenidos: deben incluir de forma explicita los contenidos a

desarrollar durante el curso, en particular los relacionados al diagnostico y

tratamiento de cuadros dolorosos. A saber:

a. Anatomía

b. Neuroanatomía y función

c. Estados dolorosos

d. Diagnostico y tratamiento

e. Farmacología

f. Embarazo y Lactancia.

g. Geriatría

h. Medicina de Cuidados críticos

i. Ética

j. Documentación

5. Recursos: es necesario que la institución donde se dicta el post grado,

incluya entre sus departamentos, una unidad de cuidados paliativos o

clínica del dolor , además de profesores acreditados en el diagnostico y

tratamiento de cuadros dolorosos.

6. Líneas de Investigación: donde es necesaria la presencia de profesores

especialistas, lideres en el diseño, implementación y evaluación de

75

trabajos clínicos y de laboratorio en lo relativo al diagnostico y

tratamiento de cuadros dolorosos.

II PARTE: Resultados obtenidos al comparar la situación ideal (deber

ser) con la situación real (es) del diseño curricular del postgrado en

anestesiología dictado por la UCLA:

Una vez definido el punto de referencia para la evaluación del diseño

curricular de un programa de postgrado en anestesiología, en lo referente al

diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos, se identificaran las principales

discrepancias entre este ideal y lo plasmado en el programa del post grado en

Anestesiología dictado por la UCLA. La información se presentó de dos maneras. La

primera, describiendo las diferencias encontradas entre el “deber ser” y el “es”. La

segunda manera consistió en plasmar esas diferencias en un cuadro (cuadro # 4) el

cual facilitará el análisis de los resultados ahí plasmados. Las discrepancias

diagnosticadas se refieren a:

1. Perfil del egresado: textualmente reza: “El anestesiólogo egresado del

postgrado universitario del decanato de medicina de la UCLA, es un

médico con formación integral en la evaluación y ejecución del

tratamiento anestésico en niños, adultos y ancianos. Lo caracteriza además

el trabajo disciplinado y armónico con el grupo quirúrgico, la auto

formación profesional, la capacidad de investigación y docencia en el área

de su especialidad.” Esta definición del perfil del egresado, no cumple

con el requisito planteado, de expresar las competencias específicas del

egresado además no incluye de manera alguna el diagnostico y tratamiento

de cuadros dolorosos.

2. Objetivos: se presentan organizados en forma de propósitos y objetivos del

post grado. Como propósitos enuncian la formación de anestesiólogos con

elevada formación científica y técnica, capaces de trabajar en equipo, con

espíritu investigador y docente, capaces de relacionarse con otras

76

personas e instituciones y motivado a un constante crecimiento a través

del auto-aprendizaje. Como objetivos del mismo se plantean

operacionalmente los mismos elementos reseñados en los propósitos,

agregando los aspectos éticos en el ejercicio de la profesión. Amén de

algunas observaciones en lo relativo a la coherencia y definición de los

objetivos y propósitos, hay que hacer notar la ausencia de elementos

vinculados al diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos.

3. Estrategias instruccionales: El postgrado se encuentra estructurado en tres

periodos de un año cada uno, los cuales se dividen a su vez en tres

periodos académicos de dieciséis semanas. Cada año tiene su propia

estructura académica propia organizada en asignaturas con actividades

teóricas y prácticas. Las actividades teóricas se desarrollan a través de

seminarios, fichas bibliográficas y casos cínicos que se desarrollan ente

las 2 y 4 pm de lunes a viernes. Las actividades prácticas se llevan a cabo

en los pabellones de cirugía general, sala de parto y recuperación del

Hospital Universitario Antonio Maria Pineda, en horario de 7 am a 1 pm,

incluyéndose una guardia de 24 horas cada 6 días. La evaluación se realiza

según los reglamentos de la UCLA y el cursante para recibir su titulo

como especialista en Anestesiología debe presentar dentro del lapso

previsto un trabajo de investigación de su autoría. Se destaca una pobre

descripción de las actividades educativas planteadas amén de no estar

presente alguna actividad relacionada con el diagnostico y tratamiento de

cuadros dolorosos.

4. Contenidos: se encuentran divididos en los lapsos que incluye el post

grado, primer, segundo y tercer año. Destaca el hecho que no hay de

manera explicita ningún contenido destinado a promover el estudio y

comprensión de los cuadros dolorosos, sin embargo, de manera implícita

se encuentran presentes algunos, los cuales se cotejaron con los

propuestos por la American Board of Anesthesiology. (cuadro #1) se

encontró que hay coincidencias en el 30,3% de los contenidos, lo cual

77

puede lucir interesante, sin embargo el 70% de las mismas se refiere a

conocimientos básicos en anatomía y fisiología comunes a diferentes

especialidades clínicas, los cuales generan un discreto impacto en la

capacitación de los residentes en lo relativo al diagnostico y tratamiento de

cuadros dolorosos, tópicos estos que no se encuentran entre los contenidos

del programa.

5. Recursos: No se encuentra descrito dentro de los recursos que oferta el

postgrado a los cursantes, profesores capacitados o entrenados en el

manejo de cuadros dolorosos, de igual manera no incluye el desarrollo de

actividades en unidades o clínicas para el tratamiento del dolor.

6. Líneas de investigación: se encuentran descritas ocho líneas de

investigación, que se pueden agrupar en tres importantes: primero, estudio

de medicamentos, segundo, técnicas anestésicas y tercero, enfermedades

profesionales en anestesia. De forma solapada existe un intento de

incorporar el diagnostico y tratamiento del dolor como línea de

investigación al incluirse una línea denominada “Analgesia y Anestesia.

Nuevas técnicas”, en a cual no está descrita la presencia de un profesor

guía o líder de la misma, que pueda orientar y supervisar el desarrollo de

las actividades de los investigadores interesados en esta área.

Al aplicarse la prueba de conocimientos relativos al tema tratamiento del

dolor a los residentes del postgrado en anestesiología dictado por la UCLA, se

obtuvieron los siguientes resultados:

• De las treinta preguntas que conformaron la prueba, ventidos de ellas, el

73,33 % fue respondida acertadamente por menos del 50 % de los

residentes.

• El promedio de respuestas acertadas fue de 9,94, con un rango entre 4 y

15 aciertos. Ello permite afirmar que todos los residentes resultaron

aplazados en dicha prueba, en concordancia con los parámetros del

reglamento de evaluación de la UCLA. Era necesario un 75% de aciertos

(22 items) para considerar aprobado el test. (cuadro # 2)

78

CUADRO # 1

RELACION ENTRE LOS CONTENIDOS PROPUESTOS POR LA (A.B.A) PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAL EN TRATAMIENTO DEL DOLOR Y LOS CONTENIDOS PRESENTES EN EL DISEÑO CURRICULAR DEL POSTGRADO

EN ANESTESIOLOGIA DICTADO POR LA UCLA.

CONTENIDOS POSTGRADO UCLA CONTENIDOS AMERICAN BOARD “SECCIONES” PRESENTE AUSENTE

OBSERVACIONES

CABEZA + CUELLO. + COLUMNA VERTEBRAL. + EXTREMIDAD SUPERIOR. + TORÄX. + ABDOMEN. + ESTRUC. RETROPERITONEALES. + PELVIS Y PERINE. + EXTREMIDAD INFERIOR. + NEUROANATOMÍA Y FUNCION. + CEFALEA. + DOLOR FACIAL-ORAL. + DOLOR EN CUELLO Y ESPALDA + DOLOR NEUROPÁTICO. + DOLOR MEDIADO POR SNA. + DOLOR TORACICO. + DOLOR ABDOMINAL. + DOLOR SACRO/PÉLVICO/PERINEAL.

+

DOLOR EN LAS EXTREMIDADES. + ESTADOS DE DOLOR CENTRAL. + DOLOR PSICÓGENO. + DOLOR ASOCIADO A OCUPACIÓN. + TRAUMATISMO / CIRUGÍA. + DOLOR DERIVADO DEL CANCER. + ENFERMEDADES MEDICAS DOLOR + PROCEDIMIENTOS DX Y TERAPEUT.

+ 06% TOPICOS

FARMACOLOGÍA. + 80% TOPICOS. EMBARAZO Y LACTANCIA. + 25% TOPICOS PEDIATRIA. + GERIATRIA. + MEDICINA DE CUIDADOS CRITICOS.

+

ETICA. + DOCUMENTACIÓN. + TOTAL DE CONTENIDOS 10 23

79

• Al analizar cada pregunta por separado, una pregunta, la número 8 fue

respondida acertadamente por más del 75 % de los cursantes y ocho

preguntas, las número 2, 12, 16, 18, 20 22, 25, 26, 28 y 29 fueron

respondidas acertadamente por menos del 25 % de los cursantes. El primer

caso se trataba de una pregunta acerca de farmacología, materia

fundamental en la formación del anestesiólogo, en el segundo caso, siete

de las nueve preguntas se relacionaban a situaciones de diagnostico y

tratamiento de pacientes con cuadros dolorosos, hecho este que confirma

la falta de preparación de los residentes en la materia.

0

5

10

15

20

Aprobados Aplazados

Relacion de aprobados y aplazados en prueba de conocimientos

Gráfico 1. Relación de aprobados y aplazados en prueba de conocimientos

acerca del tratamiento del dolor, realizada a los residentes de postgrado en

Anestesiología de la UCLA.

80

Al evaluarse las destrezas para el diagnostico y tratamiento de cuadros

dolorosos adquiridas por los residentes del postgrado en anestesiología dictado por la

UCLA (cuadro # 3), se obtuvo como resultado que en su formación adquirieron una o

dos de las ventitrés destrezas requeridas por la I.A.S.P. para ser certificados en la

materia. Las destrezas adquiridas se relacionan directamente con la administración de

anestesias conductivas y no con el objeto de tratar cuadros dolorosos.

0

5

10

15

20

Aprobados Aplazados

Relacion de aprobados y aplazados en evaluacion de destrezas

Gráfico 2. Relación de aprobados y aplazados en la evaluación de destrezas

necesarias para el tratamiento del dolor, realizada a los residentes de postgrado en

Anestesiología de la UCLA.

86

CAPITULO V

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.

La medicina clínica del siglo XXI enfrenta como uno de sus mayores retos el

logro de un manejo efectivo del dolor. Dicho manejo debe tener un enfoque

científico, multidisciplinario, técnico y practico del mismo, teniendo como base el

desarrollo de vastos conocimientos e investigaciones en el área. Este es un punto en el

cual el anestesiólogo juega un papel fundamental. Esta opinión fue avalada por el Dr.

Jonathan Benumof (1.997), profesor del departamento de Anestesiología de la

Universidad de California, quien dice: “la terapia del dolor es un componente formal

necesario del entrenamiento en anestesia”.

La afirmación antes planteada choca con los resultados de diferentes

investigaciones como las de Marks y Sachar (1.973), Owen (1.990), Portenoy (1.996)

y Long (1.998). Estos autores coinciden en afirmar que uno de los principales

problemas a los cuales se enfrentan las personas abocadas a la promoción,

divulgación, instrucción y generación de cambios en la terapéutica del dolor, es la

carencia de información y educación formal de los diferentes profesionales de la

salud sobre los que recae la responsabilidad de diagnosticar y tratar estas patologías.

Lamentablemente la mayor carencia y resistencia al cambio se consigue entre los

médicos, describiéndose esta realidad desde Taiwán (Luo-Ping Ger 2.000), Canadá

(Mac Donald 2.002), Italia (Salvato 2.003), Alemania (Ulriken 2.002) hasta los

Estados Unidos (Green 2.002) donde estos investigadores, amén de pequeñas

diferencias culturales y sociales identifican la educación como principal problema y

camino hacia la optimización del diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos.

A pesar del rol protagónico de los anestesiólogos en el diagnostico y

tratamiento de cuadros dolorosos, no existe un criterio unificado o literatura

especifica donde se explique como medir la adquisición de competencias y el avance

de los residentes en el desarrollo de su formación durante el postgrado (Madsen

87

1.994). Venezuela y específicamente la Universidad Centroccidental Lisandro

Alvarado, no escapan a esta realidad. Hasta los momentos no se ha realizado intento

alguno de evaluar la consistencia interna, externa o pertinencia del mismo a lo largo

de su historia. Por esta razón, el presente trabajo constituye el primer intento de

modificar esta tendencia.

El modelo de evaluación curricular “de discrepancias” propuesto por Provus,

permitió sistematizar el proceso mediante el cual se elaboro un “modelo” de diseño

curricular para un postgrado en anestesiología en lo relativo al tema “tratamiento del

dolor”, que luego fue contrastado con la realidad presente en el diseño curricular del

mismo dictado por la UCLA. De dicho proceso se concluye lo siguiente:

1. El perfil del egresado carece de pertinencia externa al no contemplar un

tópico altamente valorado como lo es el diagnostico y tratamiento del

dolor (Green 2.002, Mac Donald 2.002)

2. Los objetivos generales y específicos presentes en el programa, no

permiten la consecución de aprendizajes en lo relativo al diagnostico y

tratamiento de cuadros dolorosos. Este hecho quedó demostrado al evaluar

los conocimientos y destrezas de los residentes en anestesiología de la

UCLA, proceso en el cual todos los participantes fueron reprobados. Este

hallazgo resulta relevante puesto que según Green (2002), Salvato (2.003),

Luo-Ping Ger (2.000) la falta de conocimientos en, los médicos, conduce a

tratamientos inadecuados o insuficientes a los pacientes que presentan

cuadros dolorosos.

3. Los contenidos propuestos en el programa, representan menos del 30 % de

los requeridos por la I.A.S.P. en la formación de personal de salud

capacitado para el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos. Este

punto reafirma lo planteado al comentar los objetivos del programa, sin

contenido ni propósito resulta difícil el aprendizaje y cuando se da, se

debe fundamentalmente a necesidades individuales o factores externos que

la propician.(Rondon. 1.995)

88

4. Las actividades o estrategias instruccionales destinadas a la aplicación de

conocimientos y desarrollo de destrezas, no se encuentran definidas en el

programa. Situación esta que presenta otro obstáculo en la formación de

los nuevos especialistas mas aún teniendo en consideración que en los

programas de universidades de otros países como Chile, México y Brasil

entre otros, se programan actividades académicas como clases, discusiones

de casos, revistas y actividades asistenciales claramente definidas en

tiempo y espacio lo cual facilita su ejecución y el logro de los objetivos

educativos propuestos.

5. No se ofrecen recursos humanos ni materiales para la adquisición de

conocimientos y destrezas que permitan un adecuado diagnostico y

tratamiento del dolor. A esto se agrega el hecho de no existir en el

Hospital Antonio Maria Pineda, médicos certificados en el tratamiento del

dolor y no se cuenta con un servicio o clínica del dolor. Esta situación

contrasta con cifras de países como Canadá donde el 92 % de los

hospitales cuentan con una clínica del dolor, Estados Unidos, con 82 %,

Inglaterra 77 % y en Alemania donde Ulrikem (2002) identifico una grave

situación, el 36,1 % de los hospitales cuentan con un servicio para el

tratamiento del dolor.

6. La investigación es el camino hacia el conocimiento y el desarrollo, y a

pesar de las notables carencias del diseño curricular del postgrado en

anestesiología dictado por la UCLA, durante la historia del mismo más del

30 % de los trabajos de investigación realizados versan sobre el

tratamiento y prevención del dolor (Quiñónez, trabajo no publicado) lo

cual denota el deseo y la necesidad de las personas de participar en

actividades académicas y asistenciales que les permitan adquirir

conocimientos y desarrollar destrezas destinadas a hacerlos capaces de

diagnosticar y tratar efectivamente cuadros dolorosos.

Esta panorama de profundas discrepancias entre el “ES” y el “DEBER SER”

permite concluir que el diseño curricular del postgrado en Anestesiología dictado por

89

la UCLA, es inadecuado e insuficiente en estructura y recursos para permitir a los

médicos que en el participan adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para el

diagnostico y tratamiento del dolor en su ejercicio profesional.

Esta investigación resultaría estéril si de la misma no se generan propuestas

destinadas a modificar esta preocupante situación, que tiene implicaciones a

diferentes niveles, partiendo de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado,

continuando con el Hospital Universitario Antonio Maria Pineda, el servicio de

Anestesiología que funciona en el mismo, los docentes de dicho servicio, los

especialistas , los residentes y al final los que cargan con la peor parte del problema,

“los pacientes” que debido a estas carencias no reciben la mejor atención a su dolor,

reciben solo el mejor esfuerzo de personal que “hacen lo que pueden”. En este

sentido, las propuestas que surgen de este trabajo son las siguientes:

1. Capacitar al personal docente del servicio de Anestesiología en lo relativo

al diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos, para que sean capaces

de liderar el proceso de cambio.

2. Modificar el diseño curricular del programa de postgrado en

Anestesiología dictado por la UCLA, incluyendo los elementos necesarios

para permitir que los cursantes adquieran conocimientos, destrezas y

valores que les permitan enfrentar cuadros dolorosos.

3. Impulsar la creación de una clínica del dolor que funcione en el hospital

Antonio Maria Pineda, sede del postgrado.

4. Valerse de esta primera evaluación como un incentivo para extender el

interés por examinar, modificar y mejorar los diseños curriculares de los

postgrados médicos que se dictan en la UCLA.

90

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

1. ACGME. 2.000. Program Requirements for Graduate Medical Education

in Anesthesiology .URL:

http://anesthesiadoc.net/PDF%20Files/ACGME%20Anesthesia%20Training

%20Requirements.pdf (consulta 30 de Julio 2.003)

2. Alkin, M. 1.969. Evaluation. Theory Development. Evaluación Comment. 2

3. American Board of Pain Medicine. 1.999. Examination Outline. URL

http://www.abpm.org/outline.htlm (consulta 30 de Julio 2.003)

4. Arismendi y cols. (2.000) Analgesia postoracotomía y recuperación clínica

de los pacientes: experiencia en 165 casos . Revista Venezolana de

Anestesiología. Vol.5 #2 pp. 93-101.

5. Barón,V. 1.990. Evaluación de los programas y subprogramas del área de

Educación Integral de la Universidad de Los Llanos Ezequiel Zamora.

Tesis de Maestría no publicada. Instituto Universitario Pedagógico de

Barquisimeto.

6. Bejarano, Pedro. 1.996. Editorial. Revista Latinoamericana del Dolor. Vol. 2.

pp. 4-5.

7. Benumof, Jonathan. 1.997. Dolor: Mecanismos nociceptivos y neuropáticos

con correlaciones clínicas . Clínicas de Anestesiología de Norteamérica.

McGraw Hill Interamericana . 2: xi.

8. Bónica, John. 1.990. History of Pain Concepts and Therapies. The

Managment of Pain 2 Edición. Leal Fibiger. Vol. 1 pp.2-17.

9. Bonilla, Patricia. 2.001. De Sueño a Realidad... La Creación de una Unidad

de Cuidados Paliativos en el Hospital Vargas de Caracas: 1er Año de

Experiencia. Cuidados Paliativos Hacia una mejor calidad de vida. Marzo. #1

pp.4

10. Briones,G. 1.991. Evaluación de Programas Sociales. Editorial Trillas.

México.

91

11. Castro, M. 1.984. Evaluación Curricular. Texto Básico para la instrucción.

Caracas.

12. Castro, M. 1.988. Plan General para la evaluación curricular de la

Universidad Nacional Abierta. Editado por la UNA. Caracas.

13. Castro, P. 1.982. Evaluación Curricular. Aproximación a un Modelo . Atai.

Caracas.

14. Ceraso, Oreste. 1.997. Reconceptualización del Dolor. CEDynia. Modulo

Número 1. pp 18-31.

15. Chapmaner, G. 1.990. Accupunture in Jhon Bónica Editor. The Management

of Pain. Leal Fibiger Philadelphy. Cap. 90 vol. 2 pp 1.805-1.821.

16. Collins, Vincent.1.996. Anestesiología. Interamericana. McGraw-Hill Tercera

Edición. Vol.2 pp.1.336-1.368.

17. Consejo Nacional de Universidades. 1.984. Oficina de Planificación del

Sector Universitario. Boletín estadístico # 10. Caracas.

18. Contreras, J. 1.987. Análisis y evaluación de los programas del

componente especialidad del Pensum del área Ciencias Naturales del

Instituto Universitario Pedagógico de Barquisimeto. Tesis de Maestría no

publicada. Instituto pedagógico de Barquisimeto.

19. Cronbach, L. 1.981. Designación de Evaluación y Programa Social. San

Francisco: Jossey Bass.

20. Dankhe, G. 1.989. Investigación y comunicación. En Metodología de a

Investigación . Hernandez, R. McGraw-Hill. Mexico.

21. Dressel, P. 1.976. Handbook of Academic Evaluation. San Francisco.

Jossey Bass.

22. Fonseca, C. 1.986. Evaluación diagnóstica y propuesta para el diseño de la

Programación de las asignaturas Laboratorio Clínico a nivel de los

Semestres VI y VII de la Escuela de Ciencias Veterinarias de la

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Tesis de Maestría no

publicada. Instituto Pedagógico de Barquisimeto.

92

23. Green, Carmen. 2.002. Attitudes of healthcare professionals regarding

different modalities used to manage acute postoperative pain. Acute

Pain 4. 15-21

24. Hastie, Barbara. 1.998. The California Pain Summit: Focus on regulatory

barriers and medical education. American Pain Society Bulletin. Sept\Oct

vol.8 #5.

25. Hernandez, Roberto. 1.991. Metodología de la Investigación. McGraw-Hill.

México.

26. Insel, Paul. 1.991. Agentes Analgésicos -Antipiréticos y Antiinflamatorios.

Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica por Goodman y Gilman.

Editorial Medica Panamericana. pp. 624-667.

27. Instituto Universitario Politécnico de Barquisimeto. 1.986. Informe general

de Auto evaluación. Barquisimeto.

28. Kopacz, Dan. 2.002. Regional Anesthesia and Pain Medicine: Residency

Training-The Year 2.000. Regional Anesthesia and Pain Medicine, vol. 27

# 1 pp 9-14

29. Kaufman, R. 1.982. Planificación de Sistemas Educativos . Ideas básicas

concretas. Editorial Trillas. México.

30. Kitr, Vandaml. 1.998. Historia y alcance de la Práctica Anestésica. Miller

Ronald Editor. Vol. 1. Edición Interaméricana pp. 3-42.

31. Leal, I. 1.985. Investigación evaluativa de los programas seminario en el

núcleo Humanístico de la Universidad del Zulia. Ponencia presentada en el

primer Seminario de Rectores. Maracaibo.

32. Long, Stephen. 1.998. Pain-the Public, the Politics, the Perception- The

Virginia Experience, Part 2. American Pain Society Bulletin. July\Aug vol.8

# 4.

33. Luo-Ping Ger. 2.000. Physicians’ Knowledge and Attitudes Toward the

Use of Analgesic for Cancer Pain Management: A Survey of Two Medical

Centers in Taiwan. Journal of Pain and Symptom Management. Vol. 20 # 5.

93

34. Mac Donald, Neil. 2.002. A Quebec Survey of Issues in Cancer Pain

Management. Journal of Pain and Symptom Management. Vol. 23 # 1.

35. Masen, Karin. 1.994. Criteria for Defining Clinical Competence of

Anesthesiology Residents. Anesthesiology. Vol. 80 # 3

36. Marks, RM. y Sachar , EJ 1.973. Undertreatment of medical inpatients

with narcotic analgesics. Ann Intern Med 78: 173-181.

37. Marques, E. 1.988. Una estrategia metodológica para el rediseño de los

perfiles profesionales en el Instituto Universitario Politécnico. Trabajo de

ascenso no publicado. Instituto Universitario Politécnico de Barquisimeto.

38. Melzak, R. 1.968. The skin senses. Springfield, IL. Charles C Thomas. Pp

423-443.

39. Melzak, R. 1.975. The McGill Pain Questionnaire . Pain. Número 1 .

pp286-278.

40. Owen, H. Mc Millan y Rogosky.1.990. Postoperative pain therapy: a

survey of patients’expectations and their experiences. Pain 41: 303-307.

41. Morles,V. 1.983. El Contenido Curricular y las Estrategias de instrucción

en el planeamiento de la educación Superior. CINTERPLAN. OEA.

Universita 2.000.

42. Paeile, Carlos. 1.990. El Dolor Aspectos Básicos y Clínicos. Mediterranes

Chile. pp.13-19.

43. Patt, Richard. 1.993 Classification of Cancer Pain and Cancer Pain

Syndromes. Cancer Pain. Lippincot Company. Pp. 3-22.

44. Patton, M. 1.980. Métodos de Evaluación Cualitativa. Beverly Hills. Sage.

45. Pontifcia Universidad Católica de Chile. 2.004. Programa de Postítulo en la

especialidad de Anestesiología. Departamento de Anestesiología UC.

46. Portilla, E. 1.980. Estadística. Interamericana. Mexico

47. Porzio, G. 2.003. Knowledge and Attitudes of Italian Medical Oncology

Residents Toward the Approach and Treatment of Pain. Journal of Pain

and Symptom Management. Vol. 26 # 1

48. Provus, M. 1.973. Discrepancias en Evaluación. New York.

94

49. Quiñones, O. 2.000. Manejo del dolor postoperatorio, un problema

detectado por nuestros residentes pero descuidado por los docentes.

Trabajo no publicado.

50. Ranuárez, Z. 1.988. Criterios y orientaciones que podrían ser utilizados

para elaborar y evaluar programas de estudio. Trabajo no publicado.

Instituto Pedagógico de Maracay.

51. Raj. P. 2.000. Tratamiento Práctico del Dolor. Mosby Hardcourt. España.

52. Ripouteau C. and cols. 2.001. Targeted introduction of practice guidelines

reduces costs of postoperative analgesia. The International Monitor. Vol. 13

# 2 pp. 20-21.

53. Robinow, S. 1.993. Historia y Estado Actual del Tratamiento del Dolor.

En P Prithuraj; Tratamiento práctico del dolor. Edición Mosley. Pp. 3-15.

54. Rodríguez, R. 1.991. La validez interna del diseño curricular del Instituto

Universitario Experimental de Tecnología La Victoria y la Luz del

modelo de control y ajuste permanente del currículo Especialidad

Electricidad y sus opciones vigentes desde 1.985. Trabajo no publicado.

Instituto Pedagógico Rural “El Mácaro”. Maracay.

55. Rondon, G. 1.995. Teorías del Aprendizaje y su Relación con las Teorías

de la Instrucción. UPEL. Barquisimeto Venezuela.

56. Salcedo, H. 1.974. Análisis y Evaluación de los Programas de las

instituciones de educación superior del área metropolitana de Caracas.

Revista Pedagógica. Vol.8 número 5. pp15-29.

57. Salvato, Ch. 2.003. Opioid prescription for terminally ill outpatients in a

district of northern Italy: a retrospective survey. Pharmacological

Research. Vol. 48.

58. Sánchez, B. 1.985. Entropía Curricular: Reto para la Educación del siglo

XXI. Maracay. Universitaria.

59. Scott, J. 1.979. Vertical or horizontal visual analogue scales. Ann Rheum

Dis. Vol. 38. pp. 560-563.

60. Scriven, M 1.967. La Metodología de Evaluación. California Wadsworth.

95

61. Sinatra, R. 1.991. Pathophysiology of Acute Pain. Acute Pain. Mosby.

pp44-57.

62. Spreb, D. 1.973. El Curriculo, su organización y el planeamiento del

aprendizaje. Editorial Kapeluz. Buenos Aires.

63. Stake, R. 1.976. Programa de Evaluación particularmente responsiva.

Kalamazoo. Michigan.

64. Stufflebeam, D. 1.987. Evaluación Sistémica. Guía Teórica práctica.

Editorial Paidos. Buenos Aires.

65. Taba, H. 1.974. Elaboración del Curriculum. Editorial Troquel Buenos

Aires.

66. Talavera, L. 1.989. Evaluación de los Programas de Asignatura del área

de Estudios Generales del Instituto Universitario de Tecnología Alonso

Gamero de Coro. Tesis de Maestría no publicada. Universidad Simón

Rodríguez. Barquisimeto.

67. The American Board of Anesthesiology. 2003. About the ABA: What is

Anesthesiology. URL http://abanes.org/about/aba_what.htlm (consulta 30 de

Julio 2.003)

68. Toores, F y Arenas, B. 1.998. Un enfoque metodológico para evaluar un

programa de Maestría. Educare, Vol. II Número único. Barquisimeto.

69. Tyler, R. 1.977. Principios básicos del curriculo. 2 Edición. Troquel Buenos

Aires.

70. Ulrike, Stamer. 2.002. A Survey of Acute Pain Services in Germany and a

Discussion of International Survey Data. Regional Anesthesia and Pain

Medicine. Vol. 27 # 2.

71. Universidad de Los Andes 1.993. Ponencias Institucionales. Mimeografiado.

Mérida.

72. Universidad de Nuevo León. 2.004. Especialidad en Anestesiología.

Información académica. Investigación y Postgrado.

73. Universidad de San Pablo. 2.000. Estudo dirigido em Dor Aguda e Crónica.

Grupo de controle da Dor disciplina de Anestesiologia HCFMUSP.

96

74. Valbuena,A. 1.983. Evaluación para el mejoramiento de la calidad de

vida. Mimiografiado. Caracas.

75. Villarroel, C. 1.979. Evaluación de Necesidades. Temas de Educación

número 1. Edición de la Facultad de Humanidades y Educación UCV.

Caracas.

76. Wortley, Roberto. 1.997. Evolución Histórica. ¿Dónde estamos y a dónde

vamos? CEDynia. Modulo Número 1. pp.32-42.

77. Wortman, P. 1.975. Una Perspectiva Psicológica. Numero 30.

97

ANEXOS.

98

CURRÍCULO VITAE.

ü DAL MAS MADILE, MAURO.

ü MEDICO CIRUJANO, EGRESADO DE LA “UNIVERSIDAD DE LOS

ANDES” 1.992.

ü ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGÍA, EGRESADO DE LA

“UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO”

1.998

ü PROFESOR INSTRUCTOR DE LA MATERIA “ANESTESIA III” DE LA

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO.

DESDE EL AÑO 2000.

ü ASPIRANTE A OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER SCIENTIARUM EN

EDUCACIÓN SUPERIOR, MENCIÓN: “CIENCIAS DE LA SALUD”

TRABAJO DE GRADO:

EVALUACIÓN CURRICULAR DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN ANESTESIOLOGIA, DICTADO POR LA UNIVERSIDAD

CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO EN RELACIÓN AL TEMA “TRATAMIENTO DEL DOLOR”.

99

INSTRUMENTO # 1

Como parte de un proceso de evaluación del programa de postgrado en

Anestesiología dictado por la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en lo

relativo al tema “tratamiento del Dolor” se elaboro este cuestionario estructurado, con

el objeto de medir los conocimientos adquiridos en este tema por los participantes de

dicho curso.

Se evaluaran tópicos de anatomía, fisiología, farmacología, fisiopatología,

terapéutica, clasificación de cuadros dolorosos además de aspectos administrativos

relativos a el funcionamiento de una clínica del dolor. Se encuentra organizado en dos

partes, la primera con quince preguntas dicotómicas de verdadero o falso, y la

segunda con 15 preguntas de selección simple,. Sin que su propósito sea una

evaluación exhaustiva del tema, la información recabada permitirá la consecución de

los objetivos propuestos.

Al momento de responder los items planteadas en el presente cuestionario,

agradezco la mayor honestidad y claridad por parte de los participantes así como

evitar el azar al momento de responder, ya que la objetividad de los resultados aquí

obtenidos permitirá un análisis y conclusiones de calidad y confiabilidad que

redundaran en beneficio de todos.

Gracias.

Material elaborado por:

Dr. Mauro Dal Mas.

100

PRIMERA PARTE: A continuación se presentaran algunas afirmaciones

relativas a conocimientos de fisiología, farmacología, diagnostico y tratamiento de

cuadros dolorosos, marque “F” cuando sean falsos y marque “V”cuando sean

verdaderos.

1. El termino disestesia, se refiere a una sensación anormal desagradable,

espontánea o evocada ...................................................................V F.

2. La estimulación nerviosa eléctrica transcutanea es una modalidad terapéutica

pertinente para el tratamiento del dolor agudo y crónico, sustentada en la

teoría de la especificidad propuesta por Descartes ..........................V F.

3. La Causalgia es una variante del síndrome de Distrofia Simpática Refleja,

debida a lesiones nerviosas periféricas ........................................... V F.

4. La midriasis es un signo que demuestra el éxito del bloqueo con anestésicos

locales del Ganglio Estrellado ............................................................ V F.

5. Los opioides son medicamentos de primera elección al momento de instaurar

tratamiento para dolores neuropáticos ............................................ V F.

6. La depuración pre sistémica se define como los procesos bioquímicos de

oxidación y/o conjugación que sufren los medicamentos administrados por

vía oral al atravesar la pared intestinal, el hígado o ambos ............... V F.

7. Los fármacos con bajo volumen de distribución se caracterizan por tener una

baja penetración tisular ...................................................................... V F.

8. La tolerancia es una respuesta farmacológica caracterizada por la

disminución del efecto de una droga a una determinada concentración, debido

al reajuste homeostático de receptores. ............................................ V F.

9. El dolor somático se define como difuso, frecuentemente descrito como

profundo, constrictivo y opresivo ..................................................... V F.

10. El dolor óseo metastásico se clasifica como dolor Neuropático...... V F.

11. La función biológica del dolor agudo es la de señalar la amenaza o el daño

tisular real permitiendo de esta manera que el individuo sane ........ V F.

101

12. Aproximadamente el 25 por ciento de las personas que padecen dolor agudo,

posteriormente padecen dolor crónico................................................. V F.

13. El dolor Neuropático puede estar mediado por el receptor N-metil D-

aspartato (NMDA) .............................................................................. V F.

14. El dolor somático se produce al activarse los nociceptores de los tejidos

cutáneos y profundos .......................................................................... V F.

15. El dolor crónico se caracteriza por una respuesta autonómica y

neuroendocrina leve o ausente .............................................................V F.

SEGUNDA PARTE: A continuación se presentan una serie de enunciados,

luego de los cuales se ofrecerán cinco respuestas posibles, de las cuales debe escoger

una sola que usted considere correcta, lo cual evidenciara encerrando en un circulo la

letra correspondiente a la misma.

16. Al realizar bloqueos nerviosos definitivos, valiéndose de alcohol al 95 por

ciento, el efecto fisiopatológico esperado es :

a. Bloqueo irreversible de los canales de sodio.

b. Disminución en la liberación de neurotransmisores a nivel del axón

neuronal.

c. Bloqueo reversible de los canales de sodio.

d. Captación de fosfolípidos , colesterol y cerebrósidos en el tejido

nervioso.

e. Difusión caudal de la dosis administrada por vía espinal.

102

17. La apófisis transversa de la vértebra cervical C 6 , es un punto de referencia

anatómico fundamental para lograr el bloqueo de cual de las siguientes

estructuras:

a. Ganglio celíaco.

b. Plexo cervical superficial.

c. Plexo braquial.

d. Plexo cervical profundo.

e. Ganglio estrellado.

18. La Morfina es un eficaz y potente agente analgésico en casos de dolor

moderado a intenso, identifique a continuación la aseveración correcta:

a. La adicción o dependencia psicológica en pacientes portadores de

dolor de moderada a fuerte intensidad es mayor al 5 por ciento.

b. La vía intramuscular es la que ofrece mayor confort y seguridad al

paciente.

c. Se puede emplear para tratar el dolor en niños con la misma seguridad

que en el adulto.

d. El prurito y la sedación son efectos colaterales poco frecuentes.

e. Se debe evitar la utilización de medicación coadyuvante, esperando

así disminuir sus efectos colaterales.

19. Al momento de evaluar un paciente con el diagnostico de Herpes Zoster, el

dolor presente en el mismo lo clasificaría como:

a. Agudo Neuropático.

b. Agudo Somático.

c. Crónico Neuropático.

d. Crónico Somático.

e. Agudo mixto.

103

20. La solución Salina hipertónica en el espacio sub aracnoideo, ha sido

recomendada por diferentes autores para el tratamiento del dolor por cáncer,

debido a los menores efectos colaterales en relación al alcohol y el fenol. Al

administrarlo, que volumen y concentración utilizaría:

a. 5 ml al 20%

b. 10 ml al 10%

c. 15 ml al 10%

d. 20 ml al 12,5%

e. 20 ml al 5%

21. Al organizar un departamento o unidad para el desarrollo de actividades

relativas a la Clínica del Dolor es necesario:

a. Contar con un medico Anestesiólogo como director de la misma.

b. Contar con instalaciones amplias que incluyan área quirúrgica,

hospitalización, consulta, laboratorio, etc.

c. Participación de profesionales especialistas en distintas ramas de la

salud.

d. Copiar los modelos desarrollados en instituciones de países

desarrollados.

e. Desarrollar planes de trabajo e información de manera independiente

a los demás departamento de la institución.

22. Identifica la conclusión presentada en el trabajo publicado el año 1.973 por

Marks y Sachar en los Estados Unidos, donde describen el manejo y

tratamiento del dolor en pacientes hospitalizados.

a. Existen amplios conocimientos relativos a las dosis de los diferentes

medicamentos analgésicos.

b. Se administran los analgésicos en intervalos de acuerdo a su

farmacocinética y farmacodinamia.

104

c. El personal de enfermería acata fielmente las indicaciones de los

médicos en lo relativo a las dosis e intervalos de administración.

d. Los pacientes presentaban dolor en diferentes momentos del día

independientemente del tratamiento indicado.

e. Al momento de suministrar analgésicos, la vía intravenosa fue la

mayormente utilizada.

23. Cual de los siguientes neurotransmisores es el agonista del receptor N-metil

D-aspartato (NMDA)

a. Leu-encefalina.

b. Acetilcolina.

c. Acido Glutámico.

d. Noradrenalina.

e. Serotonina.

24. El termino Neuropatía se refiere a:

a. Inflamación de uno o más nervios.

b. Perturbación de la función o cambio patológico de un nervio.

c. Dolor en la distribución de uno o más nervios.

d. Terapéutica que aplica estímulos mecánicos en la piel de zonas

adoloridas.

e. Cambios en las vías nociceptivas consecutivos a lesiones de tejidos

nerviosos.

25. La nocicepción, se puede definir como una serie de complejos eventos

electromecánicos entre el sitio activo del tejido dañado y la percepción de

dicho daño, comprendiendo las siguientes etapas:

a. Transmisión, transducción, modulación y percepción.

b. Identificación, transmisión, modulación y percepción.

c. Modulación, transducción, transmisión y percepción.

105

d. Transducción, transmisión, percepción y modulación.

e. Transducción, transmisión, modulación y percepción.

26. La percepción del estimulo doloroso depende de cual de los siguientes

factores:

a. La intensidad del estimulo.

b. La integridad de las vías nerviosas que conducirán el estimulo al

sistema nervioso central.

c. Experiencias previas, raza, sexo, nivel socio-cultural, etc.

d. Integración de la información a nivel sub-cortical.

e. Duración del estimulo.

27. Entre las características generales de los analgésicos Antiinflamatorios no

esteroideos tenemos:

a. No interfieren con la función plaquetaria.

b. Poseen efectos exclusivamente a nivel periférico.

c. Producen un bajo porcentaje de reacciones alérgicas.

d. Presentan el efecto “techo”

e. Los intervalos de administración son iguales para todos.

28. Al momento de evaluar el dolor, se han diseñado diferentes tipos de escala,

unidimensionales y multidimensionales. Identifique a continuación una

escala multidimensional:

a. Escala visual análoga.

b. Tarjeta de evaluación del dolor.

c. Escala verbal simple.

d. Perfil de Tursky.

e. Escala verbal numérica.

106

29. El dolor se puede enfrentar desde diferentes perspectivas una de las cuales

son de origen psicológico conocidas como técnicas de enfrentamiento

cognitivo, ente las cuales tenemos la Somatización, la cual se refiere a:

a. Centrar la atención en pensamientos autogenerados.

b. Centrar la atención en objetos del entorno.

c. Ignorar el dolor mediante la evocación de imágenes que son

incompatibles con el.

d. Interpretación de la experiencia subjetiva en términos diferentes a

“dolor”

e. Centrar la atención en el área dolorosa pero de una forma distanciada

y objetiva.

30. La piel de la punta de los dedos se encuentra inervada por:

a. El nervio radial y el cubital.

b. El nervio radial y el mediano.

c. El nervio mediano solamente.

d. El nervio mediano y el cubital.

e. El nervio cubital solamente.

107

INSTRUMENTO # 2

La siguiente lista de cotejo, le permitirá a la persona que la aplique, identificar

las destrezas adquiridas por los residentes de postgrado en Anestesiología, en

relación al diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos. Los ítem evaluados fueron

tomados de los estándares propuestos por la “International Association for the Study

of Pain” para el otorgamiento de la certificación en medicina del dolor.

Los resultados obtenidos en esta medición no tendrán impacto alguno en la

evaluación final de desempeño de los residentes del postgrado de anestesiología, se

utilizaran como un elemento de juicio al evaluar el diseño curricular del postgrado en

lo relativo al tema “tratamiento del dolor”.

Con el objeto de evitar el sesgo y opinión del investigador, este instrumento

será aplicado por tres docentes adscritos al departamento de anestesiología del

HAMP, cada uno de los cuales evaluara un año por separado.

Agradezco su colaboración y discreción con los resultados que obtendrá al

realizar los mismos.

Material elaborado por: Mauro Dal Mas.

108

Instrucciones: A continuación se le ofrece una lista de destrezas necesarias

para el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos, identifique con una X si la

persona que usted esta evaluando adquirió o no esta destreza en el cuadro respectivo.

ADQUIRIDA ITEM DESTREZA SI NO

01 Realiza la historia clínica del paciente 02 Evalúa pacientes con cuadros dolorosos, valiéndose de test y pruebas objetivas 03 Se integra a un equipo multidisciplinario al momento de tratar pacientes con

cuadros dolorosos

04 Programa y controla la realización de terapias vocacionales y rehabilitación en pacientes con cuadros dolorosos

05 Realiza bloqueos nerviosos periféricos en miembro superior, utilizando anestésicos locales

06 Realiza bloqueos nerviosos periféricos en miembro superior, utilizando agentes neurolíticos

07 Realiza bloqueos nerviosos periféricos en miembro inferior, utilizando anestésicos locales

08 Realiza bloqueos nerviosos periféricos en miembro inferior, utilizando agentes neurolíticos

09 Realiza bloqueos espinales, peridurales y subaracnoideos con anestésicos locales 10 Realiza bloqueos espinales, peridurales y subaracnoideos con agentes neurolíticos 11 Recolecta información a través de entrevistas y encuestas estructuradas 12 Diseña de esquemas de tratamiento medicamentoso en casos de dolor crónico 13 Diseña de esquemas de tratamiento medicamentoso en casos de dolor agudo 14 Diseña esquemas terapéuticos que incluyen, tratamiento psicológico, hipnosis y

otras estrategias no convencionales al enfrentar pacientes con cuadros dolorosos

15 Organiza un servicio para el tratamiento del dolor agudo 16 Organiza una consulta para el tratamiento del dolor crónico 17 Diseña de esquemas terapéuticos para pacientes con dolor por cáncer 18 Diseña esquemas terapéuticos para pacientes con dolor post operatorio o post

traumático

19 Diseña esquemas terapéuticos para pacientes con dolor debido a injurias nerviosas 20 Diseña de esquemas terapéuticos para pacientes con dolor debido a enfermedades

crónicas como artritis, diabetes, etc

21 Diseña esquemas terapéuticos para pacientes con dolor debido a causas desconocidas

22 Diseña esquemas terapéuticos para pacientes pediátricos con cuadros dolorosos de diferente etiología

23 Diseña esquemas terapéuticos para pacientes con cuadros dolorosos complejos como el síndrome miofascial, dolor lumbar, dolor toráxico, dolor pélvico,

neuralgia del trigémino, etc

TOTAL

110

CUADRO # 2

RESULTADOS EN LA PRUBA DE CONOCIMIENTOS RELATIVOS AL TEMA “TRATAMIENTO DEL DOLOR” APLICADA A LOS RESIDENTES DEL POSTGRADO EN ANESTESIOLOGIA

DICTADO POR LA UCLA PERIODO 2.003-2.004.

i1 i2 i3 i4 i5 i6 i7 i8 i9 i10 i11 i12 i13 i14 i15 i16 i17 i18 i19 i20 i21 i22 i23 i24 i25 i26 i27 i28 i29 i30 TOTAL a1 - - - - + + - + - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - - - 04/30 a2 - - + + + - + + - + - + - - - - - - + - - - - - - - - - - + 09/30 a3 + - - + + + + + - - + - - + + - - - + - + - - + + - - - + + 15/30 a4 + - + - + + + + - + + - - + + - - - + - + - - + + - - - - - 14/30 a5 + - - - + + + + + - + - + + + - + - - - - - + + + - + - - - 15/30 a6 - - - + - + - + + - - - - - - - - - + - + - + - - - + - - - 08/30 a7 - - - - + - + - - - + - - - - - - - + - + - - + - - - - - + 07/30 a8 + - - - - - - + + - + - - - + - - - + - - - - - - - - - - - 06/30 a9 + + - + + - - + + - + - - + + - - - + - - - - + - - + - + - 13/30 a10 + - - - - - + + + + - - - - - + - - - - - - + + - + - - + - 10/30 a11 + - - - - + - + - + - - - + + - - - + - - - - + - - - - - - 08/30 a12 + - - - + - - - + + - - - - - - - - + - + - - + - - - - - - 07/30 a13 + - - - + - + + + + + - + + - - + - - - - - - + - - - - - + 12/30 a14 + - - + - - - + - + + - - + - - - - - - - - - + - - - - - - 07/30 a15 + - + - - - + + - + + - + + + + + - + - - - + + - - - - - - 14/30 a16 + - + - - + - + - - + - + + - + - + - - - - - + - - - - - + 11/30 a17 - - - - + + + + - - + - + - - - - - + - - - - + - - + + - - 10/30 a18 - - - + - - - + + - - - + + - - + - + - + - - - - - + - - - 09/30 TOTAL 12 01 04 06 10 08 09 16 08 08 11 01 06 11 07 03 04 01 12 00 06 00 04 13 03 01 05 01 03 05

Leyenda: (a) = alumno (+) = acertada (i) = item (-) = desacertada.

Se considera aprobado el estudiante que responda 22 items acertadamente.

111

CUADRO # 3

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE DESTREZAS RELATIVAS AL “TRATAMIENTO DEL DOLOR” OBTENIDOS POR LOS RESIDENTES DEL POSTGRADO EN ANESTESIOLOGIA

DICTADO POR LA UCLA. PERIODO 2.003-2.004

d1 d2 d3 d4 D5 d6 d7 d8 d9 d10 d11 d12 d13 d14 d15 d16 d17 d18 d19 d20 d21 d22 d23 total a1 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a2 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a3 - - - - + - - - + - - - - - - - - - - - - - - 2/23 a4 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a5 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a6 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a7 - - - - + - - - + - - - - - - - - - - - - - - 2/23 a8 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a9 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23

a10 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a11 - - - - + - - - + - - - - - - - - - - - - - - 2/23 a12 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a13 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a14 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a15 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a16 - - - - + - - - + - - - - - - - - - - - - - - 2/23 a17 - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - 1/23 a18 - - - - + - - - + - - - - - - - - - - - - - - 2/23 total 0 0 0 0 5 0 0 0 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Leyenda: (a) = alumno (+) = adquirida. (d) = destreza (-) = no adquirida.

112

CUADRO # 4

DISCREPANCIAS ENTRE EL MODELO DE DISEÑO CURRICULAR PARA UN POSTGRADO EN ANESTESIOLOGIA REPECTO AL TEMA TRATAMIENO DEL DOLOR Y EL PROGRAMA

DEL POSTGRADO EN ANESTESIOLOGIA DICTADO POR LA UCLA.

VARIABLE DEBER SER ES DISCREPANCIA PERFIL DEL EGRESADO

Previene y trata el dolor generado

al realizar procedimientos médicos,

quirúrgicos, obstétricos o diagnósticos

Diagnostica y trata el dolor agudo, crónico y el relacionado a pacientes con cáncer

No se especifica ninguna competencia en lo relativo al diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos.

No se plantea la necesidad de formar un anestesiólogo, con los

conocimientos y destrezas necesarios para tratar cuadros dolorosos.

OBJETIVOS

Objetivo general

Formar un anestesiólogo capaz de

ser un líder integrador de equipos de

trabajo en los hospitales en que por su

menor desarrollo, estos no existan,

imponiendo la evaluación y tratamiento

preoperatorio como una disciplina,

desarrollando unidades de tratamiento

del dolor agudo o crónico o asesorando

No existe objetivo general dirigido hacia el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos. Existen objetivos específicos que permiten la adquisición de destrezas en anestesia conductiva, y el manejo de pacientes

Objetivo general No se plantean objetivos destinados a promover el aprendizaje de contenidos y destrezas destinados al diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos.

Objetivos específicos

Solo se encuentran objetivos relacionados con la realización de técnicas anestésicas conductivas y el manejo de pacientes críticos, sin involucrar en los mismos el

113

del dolor agudo o crónico o asesorando

unidades de cuidados paliativos.

Objetivos específicos: Veinticinco evaluaciones y tratamiento de pacientes con cuadros dolorosos, agudos, crónicos o asociados al cáncer. El residente debe conocer la amplia gama de estrategias para el tratamiento del dolor, incluyendo experiencia clínica con aplicación de procedimientos invasivos . Participar en el manejo del dolor agudo post quirúrgico, familiarizándose con técnicas como la analgesia endovenosa controlada por el paciente (PCA), bloqueos neuroaxiales y otras modalidades para el control del dolor. Durante el desarrollo de las actividades en la unidad de cuidados post anestésicos, se debe involucrar directamente en la vigilancia de los cambios hemodinámicos, manejo del dolor y emergencias relativas al periodo post operatorio inmediato.

en estado crítico. involucrar en los mismos el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos.

114

ESTRATEGIAS

PARA LA INSTRUCCIÓN

Rotaciones de al menos un mes por una clínica del dolor.

Discusión de casos clínicos una vez a la semana.

No existen actividades programadas en torno al

diagnostico y tratamiento de cuadros

dolorosos.

En consonancia al hecho de no existir objetivos de aprendizaje definidos, no existen actividades programadas para

conseguirlos.

CONTENIDOS Anatomía Neuroanatomía Estados dolorosos Diagnostico y tratamiento Farmacología Embarazo y lactancia Geriatría Cuidados críticos Ética Documentación.

Anatomía están presentes en un 70% Diagnostico y tratamiento están presentes en un 06% Farmacología están presentes en un 80% Embarazo y lactancia, están presentes en un 25%.

Los contenidos presentes representan el 30,3 % de los considerados indispensables en la formación de médicos capaces de diagnosticar y tratar cuadros dolorosos. El 70 % de los mismos corresponden al nivel básico de conocimientos, común a diferentes especialidades clínicas.

RECURSOS Humanos: director del programa mas tres docentes certificados en diagnostico y tratamiento del dolor La institución debe garantizar no menos de 100 pacientes para cada cursante. Físicos: el hospital donde se dicte el curso debe poseer no menos de tres postgrados clínicos y ser sede de una clínica del dolor, además de poseer una biblioteca acorde al nivel de instrucción

Humanos: no existen profesores certificados en diagnostico y tratamiento del dolor. Físicos: no existe clínica del dolor. Se cuenta con una biblioteca adecuada al nivel de instrucción del postgrado. El hospital

Humanos: no existe entre los docentes del postgrado, personal certificado en el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos, que ejerzan el rol directivo o educativo del programa. Físicos: no existe la unidad docente asistencial, dedicada al diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos.

115

del mismo. cuenta con 17 postgrados clínicos.

LINEAS DE INVESTIGACION

Debe desarrollarse investigación clínica y de laboratorio, a cargo de docentes calificados en el área.

Existe una línea de investigación identificada como “Analgesia y Anestesia. Nuevas técnicas”

Existe la intención en los investigadores para desarrollar investigación clínica en el diagnostico y tratamiento de cuadros dolorosos, valiéndose para ello de una línea de investigación vaga e inespecífica.