Trabajo de Investigación Conta Financiera II 1

2
CONTABILIDAD FINANCIERA II, SECCIÓN 04 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, CICLO 01/2015 TEMA 1: ACTIVOS INTANGIBLES CONTENIDO MÍNIMO: I. MARCO TEÓRICO (CON BASE A N.I.I.F.): Se desarrollarán los siguientes literales, tomando en cuenta que se debe desarrollar: Definición, importancia, forma de registro contable. A. Activos Intangibles B. Investigación C. Desarrollo D. Amortización de los Intangibles E. Vida útil de Intangibles F. Medición inicial G. Reconocimiento inicial H. Medición posterior I. Software adquirido J. Software desarrollado internamente II. ASPECTOS TRIBUTARIOS APLICABLES: Indagar en las leyes tributarias las disposiciones aplicables a los intangibles. Mencionar y comentar los artículos más importantes. III. DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO: Crear un caso práctico en donde se apliquen los criterios de la NIIF y los aspectos tributarios para el tratamiento contable de los Intangibles. Se debe ser creativo en su elaboración, grado de complejidad, claridad en la redacción, así como, en su solución y forma de presentación. TEMA 2: COMPENSACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO CONTENIDO MÍNIMO: I. BASE LEGAL: Comentar de manera breve y crítica el desarrollo de los siguientes literales: a. Decreto No.592

Transcript of Trabajo de Investigación Conta Financiera II 1

Page 1: Trabajo de Investigación Conta Financiera II 1

CONTABILIDAD FINANCIERA II, SECCIÓN 04

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, CICLO 01/2015

TEMA 1: ACTIVOS INTANGIBLES

CONTENIDO MÍNIMO:

I. MARCO TEÓRICO (CON BASE A N.I.I.F.): Se desarrollarán los siguientes literales, tomando en cuenta que se debe desarrollar: Definición, importancia, forma de registro contable.A. Activos IntangiblesB. Investigación C. DesarrolloD. Amortización de los IntangiblesE. Vida útil de IntangiblesF. Medición inicialG. Reconocimiento inicialH. Medición posteriorI. Software adquiridoJ. Software desarrollado internamente

II. ASPECTOS TRIBUTARIOS APLICABLES: Indagar en las leyes tributarias las disposiciones aplicables a los intangibles. Mencionar y comentar los artículos más importantes.

III. DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO: Crear un caso práctico en donde se apliquen los criterios de la NIIF y los aspectos tributarios para el tratamiento contable de los Intangibles. Se debe ser creativo en su elaboración, grado de complejidad, claridad en la redacción, así como, en su solución y forma de presentación.

TEMA 2: COMPENSACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO

CONTENIDO MÍNIMO:

I. BASE LEGAL: Comentar de manera breve y crítica el desarrollo de los siguientes literales:

a. Decreto No.592b. Código de Trabajo: artículos relacionados y aplicables al decreto, desde la perspectiva

patronal.II. ASPECTOS TRIBUTARIOS APLICABLESIII. DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO: Al igual que el primer apartado, el caso debe ser

elaborado de forma creativa en su elaboración, grado de complejidad, claridad en la redacción, solución y forma de presentación. Tomando en cuenta los siguientes literales:A. RECONOCIMIENTOB. MEDICION

Page 2: Trabajo de Investigación Conta Financiera II 1

FECHA DE PRESENTACIÓN: VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015, HASTA LAS 12 HORAS.

GRUPO DE TRABAJO: 4 ALUMNOS

FORMA DE PRESENTACIÓN: POR CORREO ELECTRÓNICO EN ARCHIVO DIGITAL EN WORD Y EN FORMA FÍSICA, MÁXIMO 20 PÁGINAS (Incluyendo carátula)

DEFENSA INDIVIDUAL ESCRITA: MARTES 16 DE JUNIO DE 2015.