Trabajo de pedagogia parcia 2

4
ANDRES FELIPE SERNA GONZALEZ COD: 410102034 PEDAGOGÍA EDUCACION Y DIDACTICA EN COLOMBIA PEDAGOGIA EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA Según la constitución colombiana de 1991 - Todas las personas tienen DIDACTICA EDUCACIÓN Es la forma o procedimiento por el cual se aplica el fenómeno enseñanza- aprendizaje de conceptos, ideas, pensamientos y Se refiere al proceso evalúa un saber o discurso sobre la educación como medio fundamental para la Es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social con el cual se le imparten unos SABER CONOCIMIENTO PENSAMIENTO ¿LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESION? NIVELES SOCIO- ECONOMICO RAZAS DEMOCRACIA

Transcript of Trabajo de pedagogia parcia 2

Page 1: Trabajo de pedagogia parcia 2

ANDRES FELIPE SERNA GONZALEZ COD: 410102034

PEDAGOGÍA EDUCACION Y DIDACTICA

EN COLOMBIA

PEDAGOGIA

EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA

Según la constitución colombiana de 1991 - Todas las personas tienen derecho a la educación

DIDACTICAEDUCACIÓN

Es la forma o procedimiento por el cual

se aplica el fenómeno enseñanza- aprendizaje de

conceptos, ideas, pensamientos y saberes

que son aplicados y comprendidos por los

Se refiere al proceso evalúa un saber o discurso sobre la educación como

medio fundamental para la supervivencia de un

individuo con respecto a su entorno

Es un proceso de formación permanente, personal,

cultural y social con el cual se le imparten unos

conocimientos, ideal y conceptos a diario sobre algo

SABER CONOCIMIENTO

PENSAMIENTO PROPIO Y CULTURA

¿LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y

EXPRESION?

NIVELES SOCIO- ECONOMICO RAZAS DEMOCRACIA

SOCIEDAD COLOMBIANA

Page 2: Trabajo de pedagogia parcia 2

ANALISIS DONTRE PEDAGOGIA, EDUCACION Y DIDACTICA EN COLOMBIA

La pedagogía, la educación y didáctica se han desarrollado y evolucionado durante la historia lo cual demuestra al mismo tiempo que están interrelacionadas e influyen entre si, es decir en la forma como las personas reciben conocimiento y si dichas personas logran comprender y aplicar el conocimiento para difundirlo a su manera a las personas que les pueda servir

La pedagogía, la educación y la didáctica en Colombia que se maneja en las escuelas, colegios y universidades depende de la actitud y voluntad que tengan los que interactúan en el flujo de conocimiento, en Colombia las políticas educativas trabajan lo formativo con lo cual buscan encontrar las habilidades, destrezas y con lo cual tratan de calificar el rendimientos o forma como los alumnos responden a las actividades evaluativas de aprendizaje sobre un tema especifico de una materia que se manejan en cada año escolar en Colombia.

La educación en nuestro país debería no ser por momentos monótona y repetitiva con los conceptos dados cada año a los niños, jóvenes que van subiendo en la escala educativa que tenemos y al final los docentes evaluar de forma escrita cada cierto tiempo una cantidad de temas, sino evolucionar y evaluar el conocimiento mediante proceso es decir, que el docente vea las capacidades de sus alumnos día con día para comprender analizar y aplicar los conceptos dados por el educador en este sentido la dificultad seria que cada salón de clase tiene particularidades como lo son: - alumnos indisciplinados, los mal llamados sabelotodo, etc.- y lo que es peor cantidades bastante grandes en cada salón lo cual dificulta hacer una evaluación adecuada de aprendizaje de la forma actual o ya con cambios en la metodología de enseñanza, no necesariamente el niño, joven que saque las mejores notas es el que tiene mejores conocimientos o mejor bases de conocimiento sobre los contenidos temáticos de la materia, puede que en el fondo el alumno que poco interés mostro en un contenido temático un día le tome interés al final cuando se entregan notas y para el quedo mas claro esos contenidos al consultarlos por su cuenta que de la forma que la presento el docente

Hay que tener en cuenta que la educación adquirida recibida durante la primaria y bachillerato son la base para cuando llegue la hora de presentar las pruebas de Estado ICFES ya que esto puede definir la entrada a una Universidad para ser Profesional, pero acá viene la dificultad que dichas pruebas no garantizan de VERDAD el conocimiento que tiene una persona, que desembocan en un saber. Las personas que logran el ingreso a las universidades para hacer una carrera vuelven a recibir conocimientos y ha ser evaluados, con lo cual volvemos al punto de que una evaluación escrita no garantiza al docente de verdad si una u otra aprendió los conceptos dados.

Cuando terminas una carrera pasas de ser un alumno a impartir tu experiencia y conocimientos adquiridos a personas que no conoces sobre lo que tu aprendiste, en este asunto diríamos que tendríamos cultura y por ende cada persona tendría un pensamiento propio que a su vez desemboca en cuatro factores que dan el concepto que se puede llamar SOCIEDAD que serian - ¿LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESION?, SOCIO- ECONOMICO, RAZAS, DEMOCRACIA- .En Colombia la libertad de pensamiento y expresión son violados o no son respetados, al mismo tiempo las personas que son de diferentes niveles socio-económicos y razas igual son violados;

En cuanto a la relación entre la educación y la influencia en la sociedad es clave ya que según el nivel educativo y el interés de las personas que reciben conocimiento por parte de los docentes es clave

ANDRES FELIPE SERNA GONZALEZ COD: 410102034

Page 3: Trabajo de pedagogia parcia 2

ya que cuando una persona asimila los conocimientos influyen en su futuro – persona de bien o persona con aspectos negativos- pero también hay que tener en cuenta que no necesariamente las personas de un nivel socioeconómico y educativo son 100% buenas sino que cometen errores, igualmente que puede ser corregidos

En conclusión la pedagogía, la educación y la didáctica tratan de ser un puente de comunicación entre lo que son los conocimientos que se adquieren y el mejoramiento diario de un país en todos los aspecto de la sociedad y con ello tener un país mas justo y equitativo y que solo halla diferencias dialécticas entre las personas de cada departamento que conforma nuestro país y por ende sea un país mas desarrollado

http://www.mundoanuncio.com/zona/colombia_12/ch_curcur00h8f5/cursos_cursos_cursos_de_psicologia_y_ciencias_sociales_y_de_comportamiento_pedagogia.html

ANDRES FELIPE SERNA GONZALEZ COD: 410102034