Trabajo Sistemas de Información 2

download Trabajo Sistemas de Información 2

of 12

Transcript of Trabajo Sistemas de Información 2

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    1/12

    Trabajo Sistemas De Informacin 2

    Benchmarking

    Matias Palominos

    Seccion12

    Caso 1.- Mejor Comuna de Santiago !as Condes"

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    2/12

    Hasta el ao 1915, la trama urbana de Santiago se detena en el Canal San Carlos. Hacia lacordillera era el campo. En 191, en los sectores !ue "o# conocemos como $as Condes,%po!uindo, &itacura, $a 'e"esa # $o (arnec"ea, s)lo "aba *.++ "abitantes.

    El 2* de agosto de 191, se decret) la creaci)n de la nuea comuna de $as Condes. $adecisi)n -ue tomada a instancias de los propietarios de -undos, !uienes escogieron comoescudo el de $as Condes de Sierra (ella. Segn algunos estudios, a" est/ el origen delnombre de esta diisi)n territorial.

    Hasta 19+5, el sector mantuo su car/cter rural con el cultio de arios de sus campos. Sinembargo, aparecieron loteos !ue dieron origen al progresio aance de la ciudad "acia eloriente.

    0na de las c"acras m/s importantes era la de San $uis, de propiedad del entoncesPresidente del Senado, don icardo Matte Pre3, !uien la cedi) al (anco de C"ile. En194, icardo $#on la compr) al banco # sus "erederos endieron gran parte a labene-icencia pblica. Esta ltima, a su e3, traspas) los terrenos donde se al3) la EscuelaMilitar. tra parte de la c"acra, de 41 "ect/reas, -ue endida a la sociedad !ue cre) el Clubde 6ol- $os $eones.

    $a c"acra de San Pascual tambin era de gran importancia para la 3ona, propiedad de Pedro7ern/nde3 Conc"a, mismo dueo de la Hacienda $as Condes. % su muerte, la sucesi)n se laendi) a 6ertrudis Ec"ei!ue Mu8ica.

    192 H%C% $% 0(%:;%C sitios, recibiendo el nombre de &illa $os'ominicos.$a ciudad "aba llegado. Sus "abitantes r/pidamente impulsaron un nueo ideal urbano,encontrando en la 3ona el escenario ideal para una noel -orma de ida.$os centros urbanos se concentraron alrededor de los clubes deportios, como Club de6ol-, Stade7ran@ais, Estadio Espaol, Estadio Palestino, !ue con sus par!ues pblicos #priados, generaron una red de pulmones erdes en la comuna.

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    3/12

    $os estadios de colonia # sus ecindarios atra8eron a arios colegios particulares decongregaciones eAtran8eras, como el &erbo 'iino # el &illa Mara %cadem#, en la dcadade 195. Esto permiti) !ue los sectores a su alrededor se eApandieran.

    % mediados de siglo, $as Condes #a era parte de la trama de la ciudad # no un sector

    aledao. Para sellar la urbani3aci)n, se edi-ic) una moderna sede para la municipalidad, en%enida %po!uindo.

    7inali3ado el siglo BB, $as Condes #a es una comuna totalmente urbani3ada # al sericiode sus ecinos, siendo la economa de bienes # sericios la principal.

    Di#isin de$ territorio comuna$

    % contar del 1 de enero de 1992, se materiali3) la diisi)n administratia del territoriocomunal de $as Condes, segreg/ndose los sectores de las nueas comunas de &itacura # $o(arnec"ea. Con ello, la comuna redu8o su super-icie total de 1.1+ m2 a 99,> m2.'e esta super-icie, >+,9D m2 corresponden al /rea urbana # 52,2 m2 al /rea deprotecci)n del medio ambiente.

    %rea urbana

    El /rea urbana es -undamentalmente residencial. Sin embargo, en muc"os de sus sectorescoeAisten los centros comerciales, las o-icinas, los colegios # uniersidades, lose!uipamientos deportios, de salud, de esparcimiento # turismo. En los ltimos 2 aos, se"a producido un gran proceso de renoaci)n urbana en distintas /reas de la comuna,logrando dar una me8or calidad de ida para los ecinos # usuarios de ella.

    %rea de &reser#acin ambienta$

    El /rea de preseraci)n del medio ambiente corresponde a las laderas -orestadas !ueconstitu#en el marco isual de la ciudad, rematados por las cumbres casi permanentementeneadas.

    $as cumbres cordilleranas !ue limitan la comuna por el oriente, son los cerros San am)n,

    $agunas # de la Proincia.

    $os cerros $os Pir!ues, Cal/n, %po!uindo # $os ulos, son cumbres de mediana altura !uemarcan geogr/-icamente el actual lmite urbano, accediendo por sus porte3uelos al /rea deeApansi)n urbana en la !ue se empla3an barrios de caractersticas residenciales.

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    4/12

    'entro del /rea urbana, los cerros San $uis # :aidad a#udan a enmarcar el barrio El 6ol-,constitu#endo elementos singulares dentro de l.

    '$ (orte

    $a aenida enned#, desde el puente $o Saldes, sobre el o Mapoc"o, "asta la aenida$as Condes # su prolongaci)n por sta "asta el Camino a 7arellones, desde la aenida $asCondes "asta el meridiano astron)mico del Cerro %rra#/n Sur.

    '$ Sur

    $a lnea de cumbres !ue limita por el sur la "o#a de la !uebrada San am)n, desde el Cerro

    San am)n "asta la intersecci)n de las calles &alen3uela Puelma, no-re Farpa # GlaroCasanoa. $a calle &alen3uela Puelma, desde la intersecci)n antes citada "asta el Canal $asPerdices. El Canal $as Perdices desde la calle &alen3uela Puelma "asta la %enida7rancisco (ilbao. la %enida 7rancisco (ilbao, desde el Canal $as Perdices "asta elCanal San Carlos.

    '$ )ste

    'esde el Camino a 7arellones, -rente al Cerro %rra#/n Sur. $a lnea de cumbres !ue pasapor ese cerro. El Moro de 6ua#ac/n, El Cerro de la Proincia. El Cerro $as $agunas, "asta

    el Cerro San am)n.

    '$ *este

    El Canal San Carlos, desde la %enida 7rancisco (ilbao "asta su desembocadura en el oMapoc"o. el o Mapoc"o, desde la desembocadura del Canal San Carlos "asta el puente$o Saldes.

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    5/12

    En comparaci)n a las otras comunas segn el ndice de calidad de ida urbana $as Condeslidera a niel regional por encima de las otras comunas de la 3ona oriente.

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    6/12

    Para de-inir el ndice de Calidad de &ida 0rbana se consideran indicadores ob8etios #cuanti-icables en seis dimensionesI Condiciones laborales, %mbiente de negocios,Condiciones socioculturales, Conectiidad # moilidad, Salud # medio ambiente, #&iienda # entorno. El an/lisis es a niel comunal # se "ace eAtensio a /reasmetropolitanas # ciudades intermedias.

    Se "a desarrollado un traba8o bien plani-icado, en diersas /reas como salud, educaci)n #cultura, siempre con el ob8etio de entregar a los ecinos una me8or calidad de ida.%lgunos pro#ectos "an sido importantes innoaciones en el pas, como el plan Salud para=odos, la Clnica Cordillera, el Centro de %prendi3a8e, el Centro de Ciencias %plicadas, #a"ora, por e8emplo, esperamos la respuesta del ministerio de =ransportes para implementarel trana, !ue ser/ una gran contribuci)n a la ciudad # a la calidad de ida.

    Seguridad Cuidadana.J

    $a creaci)n del centro iene a dotar de un ma#or desarrollo tecnol)gico al 'epartamento deSeguridad Ciudadana de $as Condes, con nueas "erramientas para el an/lisis criminal #preenci)n del delito, as como ampliar la acci)n de la unidad para preparar de me8or

    manera a la comuna # a los ecinos -rente a una emergencia de magnitud como incendios,inundaciones o terremotos.

    CARACTERSTICAS

    El Centro de Comando, Control # Crisis J super-icie de + metrosJ -unciona en el tercerpiso del edi-icio de Seguridad Ciudadana. Este lugar -ue construido por el municipio

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    7/12

    durante 211 # contempl) una inersi)n de * millones de pesos. Su marco tecnol)gicoir/ per-eccion/ndose ao a ao, acorde a los nueos mtodos de seguridad # preenci)ninternacionales # coordinaci)n con las instituciones de seguridad local.

    $a mdula del centro es la Central de Comunicaciones # Monitoreo, !ue permite la

    obseraci)n en tiempo real, # con e!uipos en terreno, de lo !ue est/ ocurriendo en diersospuntos de la comuna. $a idea es actuar con ma#or rapide3, e-icacia # coordinaci)n -rente asituaciones como c"o!ues de energadura, incendios, entre otros. 'e esta manera, setransmitir/ audioisualmente lo !ue ocurre en una calle o lugar de $as Condes al centro,me8orando la capacidad de respuesta # soluci)n.

    Este centro tambin otorgar/ un enri!uecimiento tecnol)gico # de ealuaci)n a eAitososprogramas implementados por el municipio como el de K&ecinos contra el CrimenL o el deK%larmas PatL. Se con-igurar/ una cartogra-a digital de la comuna para reali3ar un catastrodetallado de cada suceso de seguridad !ue ocurra en $as Condes # as reali3ar estadsticas

    generalesI !u acciones de preenci)n -ocali3ar en un barrio o en una comunidad, cu/lesson los delitos m/s -recuentes, /reas ulnerables por "ora, cantidad de actiaciones de laalarma Pat por cuadrante, tipo de delitos, etctera.

    +),C!*S

    Para el desarrollo de sus labores el 'epartamento de Seguridad Ciudadana cuenta conmodernas instalaciones # e!uipamiento !ue le permiten estar a la anguardia del desarrollode polticas # procedimientos de seguridad.

    $a -lota e"icular est/ compuesta por 5 autom)iles 2> motocicletas, todos dotados desistemas de comunicaci)n, luces de emergencia # un moderno sistema de 6PS !ue permitemonitorear # controlar en -orma permanente el !ue"acer de los m)iles en terreno.

    Esta unidad, adem/s, cuenta con e!uipamiento para en-rentar situaciones de emergenciasclim/ticas como motobombas, moto sierras # otras necesarias para la e8ecuci)n de estastareas.

    C)(T/* D) C*M'(D*0 C*(T/*! C/ISIS

    $a Central de Comunicaciones cuenta con una lnea de emergencia comunal cu#o nmeroes 1>2 al cual se puede acceder desde tele-ona de red -i8a # m)il, sin costo para elusuario.

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    8/12

    Cuenta con un una moderna in-raestructura de comunicaciones con Hardare de altorendimiento # disponibildad, contiene un sistema !ue permite mane8o de procedimientos aun alto niel, comunicaciones # toma de decisiones a tras de un m)dulo cartogr/-ico.

    =odas las llamadas tanto tele-)nicas como interacci)n radial !ue recibe esta central, !uedan

    respaldados en un sistema de grabaci)n tele-)nica.'esde esta central se controla todo el actuar operatio de los dispositios en terreno.

    Caso 2.- Mejor Ser#idor &ara Base de Datos *rac$e 11g

    'ell "a prestado sericios a pe!ueas # medianas empresas por casi 25 aos.Comprendemos !ue su empresa tiene necesidades eAclusias # !ue un en-o!uede = donde un mismo sistema se aplica para todos los casos simplemente no-uncionar/. Por ello, 'ell se concentra en disear productos # sericios !ue le

    permitan dedicar su tiempo a las actiidades !ue m/s le preocupan.

    Por !u elegir seridores 'ell

    0na parte esencial de la gama de productos de = de 'ell, los seridores 'ell

    PoerEdge, "a de-inido el est/ndar de la industria para simpli-icar lasoperaciones, impulsar una innoadora relaci)n precioJrendimiento # brindarsoluciones empresariales de = releantes. $as numerosas series de seridores

    premiados de 'ell se integran -/cilmente entre ellas, as como con otrosproductos de so-tare empresarial principales, para reducir la comple8idad #maAimi3ar los recursos de =.

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    9/12

    Si necesita sistemas diseados eAclusiamente para su pe!uea empresa o centrode datos de clase empresarial, 'ell tiene los seridores adecuados para suempresa # presupuesto, lo !ue le permite obtener todos los sistemas de un solo

    proeedor. %dem/s, 'ell cuenta con -unciones globales # puede brindar unsericio de clase empresarial en 1+ pases, las 2> "oras, todos los das.

    % continuaci)n se detallan las ra3ones por las !ue debe elegir un nueo seridorde 'ellI

    &ariedad de plata-ormas # -uncionesa sea !ue necesite un seridor en torre para su pe!uea empresa, ubicaci)nremota o local de entas, un seridor con gran densidad de racs para el centro dedatos, o bien un seridor blade de altsima densidad para maAimi3ar el espaciodisponible en el lugar, los seridores PoerEdge brindan la misma tecnologa deeAcelencia mediante una serie de opciones !ue responden a sus necesidades.

    Seridores Energ# Smart%l combinar a"orros en el consumo de energa #reducciones en los costos de re-rigeraci)n #distribuci)n de la energa, los seridores 'ellPoerEdge Energ# Smart permiten !ue las empresasa"orren anualmente cientos de d)lares por seridor.Estos seridores proporcionan enta8as adicionales,tanto en la e-iciencia del uso de energa como en elrendimiento por atio, lo !ue a#uda a los clientes a

    maAimi3ar los recursos del seridor.

    nnoaci)n en tecnologas # sericios de seridoresEl mercado r/pidamente sigui) nuestra iniciatia de-abricar seridores est/ndar de la industria, # seguimosde-iniendo alores al innoar teniendo en cuenta losest/ndares, para o-recerle productos aan3ados con las)lida base de la compatibilidad est/ndar de laindustria.

    'iseos de gran calidad # con-iabilidad

    El modelo de negocio directo # la cadena de suministrolder de 'ell garanti3an los nieles m/s altos decalidad en nuestros seridores. 0tili3amos unainstalaci)n para reali3ar pruebas de 1+. piescuadrados, lo !ue permite concentrarnoseAclusiamente en brindar los seridores m/scon-iables posibles. %dem/s, para garanti3ar lacon-iabilidad an m/s, cada seridor 'ell se somete a

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    10/12

    una prueba N# luego se uele a probarO antes de salirde la -/brica.

    EAcelencia en administraci)n de sistemas$as s)lidas "erramientas # so-tare de administraci)n de sistemas de 'ell, 8untocon la integraci)n correcta con los principales pa!uetes de terceros, brindan unasoluci)n de administraci)n sencilla # -leAible durante todo el ciclo de ida de unseridor. %dem/s, el cumplimiento estricto de los protocolos est/ndar de laindustria permite obtener ma#or e-iciencia.

    Con-iguraciones comprobadas, certi-icadas # listaspara implementar'e8e !ue 'ell acabe con las dudas a la "ora de laimplementaci)n mediante con-iguracionescomprobadas para aplicaciones principales, comoMicroso-t EAc"ange, SQ$ Serer=M, base dedatos racle, &Mare, CitriA Benserer # S%P

    elaci)n precioRrendimiento lder de la industria$os seridores PoerEdge o-recen una relaci)nprecioRrendimiento # un rendimiento por atiolderes de la industria, lo !ue a#uda a reducir elcosto total de propiedad # optimi3ar su presupuesto.Con el primer seridor en superar la marca de 1

    d)lar por transacci)n en la prueba =PCJC, puedecon-iar !ue 'ell no s)lo brinda un eAcelenterendimiento, sino !ue lo "ace con un alorerdadero.

    EAcelente eAperiencia inmediataPara -acilitarle las cosas, diseamos caractersticas comunes para todos losseridores PoerEdge. 'esde los componentes "asta el nmero reducido delan3amientos de im/genes, 'ell desea garanti3arle una me8or eAperiencia

    inmediata. ncluso eniamos los seridores en menos ca8as !ue la competencia,con el -in de reducir an m/s la comple8idad # el desorden.

    Con 'ell, no est/ soloElegir a 'ell como socio de = es la -orma inteligente de garanti3ar !ue tendr/tiempo para concentrarse en su empresa. :uestros eApertos dedicados a las

    pe!ueas # medianas empresas brindan asesoramiento indiidual en todas las

    http://void%280%29/http://void%280%29/
  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    11/12

    etapas del proceso, #a sea !ue est estudiando la soluci)n adecuada para usted,implementando nuea tecnologa o buscando asistencia sobre sistemas eAistentes.

    Si est/ interesado en mantener una conersaci)n sin ningn compromiso con uneAperto de 'ell sobre los re!uisitos de su empresa, simplemente in-)rmenos.

    Su socio de sericios idealEn 'ell, comprendemos la importancia de prestar unsericio real # asumimos el compromiso de "acer todo lonecesario para brindar las respuestas # la a#uda !ue ustednecesita. 'esde o-recer un r/pido # con-iable soportetele-)nico "asta brindar a#uda en persona al siguiente da,"aremos todo lo necesario para mantener a su empresa en-uncionamiento.

    El sericio de diagn)sticos # reparaciones remotos'ellConnect permite !ue un tcnico de sericio acceda alas computadoras de su compaa, con su autori3aci)n,para diagnosticar # reparar problemas desde cual!uierlugar # en minutos.

    Cuando el soporte en lnea o por tel-ono no es su-icientepara reparar su sistema, 'ell ena un tcnico in situ #Ropie3as de reempla3o el siguiente da laborable, comosericio est/ndar para todas las lneas de productosempresariales.

    Servidor en rack PowerEdge R320

    Precio aprox. CLP$2.960.001

    Procesador Ine!" #eon" E%2&20 v2 2.20'()* 1+ Cac,e* -.2'/s PI* ro* 6C* 04* +ax +e5

    1600+()

    4indows Server" 2012* Sandard Ediion* insa!acin de 78rica* sin 5edios* 2 sockes* 2 58inas

    vira!es ': R;I++* 1600+/s* Low

  • 7/24/2019 Trabajo Sistemas de Informacin 2

    12/12