Trabajo teoría de la gestión

6

Click here to load reader

description

Gaviria Munera, Daniel Rosero Chicaíza, David Camilo Escobar Delgado, Felipe

Transcript of Trabajo teoría de la gestión

Page 1: Trabajo teoría de la gestión

Analisis de la organización Cocinas del Norte Colombia S.A.S. Gaviria Munera, Daniel; Rosero Chicaíza, David Camilo; Felipe Escobar Delgado c.c 1035861105 Teoría de la gestión, Escuela de la organizacion Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Colombia.

Información del Artículo Resumen

Creación del documento:

Visita: 13-11-2012

Informe: 21-11-2012

A continuación se presentan los aspectos más relevantes sobre el análisis hecho a la

empresa Cocinas del Norte, luego de una visita a forma de inspección, con el fin de

comprender el funcionamiento interno de la misma.

Para ello se realizaron entrevistas, y se colectaron documentos para evidenciar la visita y

obtener mayor información. Palabras clave: Organización,

organigrama, administración,

gestión, departamentalización.

.

1. Introducción

Los creadores de Cocinas del Norte decidietron tomar el

modelo de Sociedad de Acciones Simplificadas (S.A.S) pues

facilita el crecimiento de la empresa sin necesidad de cambiar

su razón social. Esta empresa creada en el año de 1995 se

dedica a la producción de muebles para el hogar, en la

actualidad tiene a su servicio 20 empleados, distribuidos en 3

sucursales distintas, una de las cuales cuenta con una planta

de producción, la cual esta en capacidad de producir hasta 20

pedidos al mes, entiéndase como pedidos una decoración

completa de cocina, baños o puertas de interiores.

Para precisar mas sobre los productos ofrecidos por Cocinas

del Norte, se listan una seria de productos que actualmente

produce su fabrica: Cocinas integrales, Closet, Puertas,

Bibliotecas, Mesas de cómputo, Muebles de baño, Mesas de

planchar.

1

La empresa se ubica en 4 diferentes puntos de la ciudad:

producción y ventas cra 50 # 35-62 autopista norte

2

1http://www.cocinasdelnorte.blogspot.com/

sala de exhibición bello cra 49 # 47-17

2

sala de exhibición centro cra 57 # 48-53 avenida del

ferrocarril

3

sala de exhibición centro calle 46 # 56-54 maturin

3

2 http://www.cocinasdelnorte.com/

3 http://maps.google.es/

Page 2: Trabajo teoría de la gestión

2. Análisis de la estructura organizacional

Organigrama

[3]

La organización es muy lineal, pues las decisiones se

toman desde arriba en la jerarquía y en las decisiones de

la dirección de la empresa no se toman en cuenta caargos

menores, sin embargo, en el ítem junta administrativa el

administrador y el contador son quienes toman las

principales decisiones con el fin de obtener mayores

utilidades para la empresa.

Departamentalización

Dado que es una empresa pequeña son pocos los

departamentos y muy marcadas sus funciones, ellos solo

contaron con los departamentos básicos para el

funcionamiento de una empresa pensando en que sin ellos

no es posible sobrevivir. Además, la creación de otros

departamentos puede que sea innecesaria y sea producto

solo de la burocracia, por lo que a esta escala de

producción solo es necesario contar con los siguientes 4

departamentos:

Análisis de las ventajas:

Los nombres corresponden directamente a las actividades que

se realiza en cada departamento, es fácil encontrar el origen

del error; este tipo de departamentalización necesita menos

personal, por lo tanto, tiene un bajo costo.

Análisis de las desventajas:

Con este tipo de departamentalización, no todos los

empleados tienen claro cuál es el fin global de sus funciones,

las comunicaciones se vuelven informales. Además, si una

persona de un departamento diferente conoce la solución para

algún problema en particular de otro departamento quizás

nunca logre brindar su ayuda.

3. Análisis de procesos:

A continuación se hacen los diagramas de procesos y

operaciones típicos para la producción de una puerta estándar

en la planta.

Diagrama de procesos:

A pesar de lo que se logra ver del diagrama no todos los pasos

mostrados anteriormente son una estación de trabajo lo que

genera tiempos muertos entre procesos. Por otro lado, los

operarios a cargo de ciertos procesos son los mismos que se

encargan de otros lo que genera posibles errores humanos

pues es decisión del operario hacer x o y proceso.

Diagrama de operaciones:

Los trabajadores que realizan estas operaciones no solo se

encargan de, por ejemplo, pintar puertas sino que también se

dedican a pintar cuanto mueble sea necesario, pues no existen

líneas de procesos diferenciadas para cada producto, sino mas

bien la línea de producción se adapta al producto, lo que

genera pérdidas en tiempo y dinero, al tener que adaptarse

para cada tipo de operación.

Administración Mercadeo

Contabilidad Producción

selección de la madera

secar madera

corte de madera

prensadollenadodesensamble

pintura marco ensamble

Compra de maderallevar madera al

hornocorte de madera

Union de las partes cortadas

Ubicacion del relleno de

estabilizacion

preparacion de la puerta para pintura , chapas y bisagras

pintarponer el

marco, chapas y bisagras

ensamble

Page 3: Trabajo teoría de la gestión

4. Análisis estratégico

Mision:

Somos una empresa dedicada a contribuir al

mejoramiento del entorno habitable, brindando muebles

para el hogar con diseños innovadores de alta calidad,

elegancia y confort, con un servicio oportuno y precios

competitivos al alcance de nuestros clientes.

Vision:

Cocinas del Norte será líder en la fabricación de muebles

para el hogar, con tecnología, diseño, productividad y

calidad destacándose por su excelente servicio al cliente,

eficiencia reconocimiento y solidez en la región, con

miras a incursionar en el mercado nacional y extender su

demanda en forma global.

La misión de esta empresa abarca 2 de los principales temas

con los que debe contar una misión que son decir lo que hace

y la capacidad que tiene para ofrecer algo distinto esto es

notorio cuando mencionan alta calidad y diseños

innovadores.

Con respecto a la visión cabe resaltar que la empresa espera

incursionar en mercados incluso globales, y al respecto surge

la pregunta sobre la capacidad de la empresa para poder

ambicionar una mercado global o sencillamente se escribió

como una esperanza a la cual se espera llegar sin un plan

específico.

5. Análisis del contexto

Con respecto a las decisiones políticas que se pueden tomar

en la empresa no hay mucho que agregar pues la naturaleza de

los productos no requiere de mayor atención, por lo que en

este sentido las políticas irían encaminadas en el crecimiento

de la empresa pues como empresa pequeña es fácil notar si el

efecto de las decisiones es positivo o negativo. En general la

empresa reinvierte su capital con el fin de obtener crecimiento

y beneficios para sus empleados y por el momento almenos a

mediano plazo no se espera crear nuevos mercados sino mas

bien fortalecer los existentes.

Con esto en mente es el gerente administrador quien toma las

decisiones económicas de la planta y destina los dineros a

reparaciones y compra de materiales, otras veces ciertos

fondos son creados para el beneficio social de los empleados,

en lo que respecta a pensiones y salud, pero en general se

mantiene la retroalimentación de dineros para la empresa.

Cuando se ve el contexto en el que se enmarca el

funcionamiento de la empresa es importante destacar el papel

que juega la competencia para las expectativas que tiene la

empresa y se puede hablar de por lo menos 3 tipos de

competidores, en primer lugar, aquellos que o solo producen o

solo venden los productos, que generalmente son empresas

familiares con mercados de barrio; por otro lado, otro tipo de

competencia se debe tener en cuenta y es aquella con

capacidad de tener planta de producción y punto de ventas, en

este caso, se puede decir que estos son los competidores

directos y sin embargo según información suministrada por

los mismos empleados a esta escala la empresa es líder y su

pretensión seria a futuro lograr mayores mercados quizás sin

preocuparse tanto por la competencia a su escala, finalmente,

los competidores a gran escala son súper tiendas que fabrican,

producen y venden, a un mercado que exige alto nivel y

calidad esto no quiere decir que la empresa estudiada no

ofrezca calidad, pero, compradores de alto nivel prefieren la

competencia con mayor renombre, sin pensar mucho en el

precio.

Dos aspectos en cuestiones tecnológicas se deben tener en

cuenta el primero es la tecnología que afecta las líneas de

producción, estas tecnologías tiene como fin ser amables con

el operario y más fáciles de operar que sus predecesoras en

este sentido, esta empresa pretende a futuro tecnificar varios

de sus procesos por medio de la compra de costosa

maquinaria que permita un mejor desempeño de la planta,

también la tecnología que afecta el ámbito administrativo es

importante pues es aquí donde se ganan los clientes para tal

fin a mediano plazo la empresa pretende comprar un software

de moldeamiento en 3D que le permita al cliente elegir el tipo

de diseño y el costo que este le traería

Finalmente es importante destacar el perfil de los empleados

de la empresa, estos según se informó en planta mínimamente

deben contar con grado de bachiller en el caso de los

operarios de la planta, sin embargo se prefiere operarios con

algún grado técnico, pero quizás no más que eso y tal vez no

tanta experiencia pues como parte de las políticas de la

empresa se espera lograr formar los operarios para que

trabajen de la forma más optima, también los empleados de la

parte administrativa, deben contar con ciertos requisitos para

su admisión en la empresa en este caso para las secretarias se

espera tengan al menos un grado técnico mientras que para

jefes y cargos superiores se espera un título profesional

universitario que lo acredite como conocedor del área en la

que se desempeña.

6. Conclusiones

1. Debido a que Cocinas del Norte se encuentra dividida por

departamentos, un problema

que se presente en cualquier departamento, cuenta con menos

oportunidades a la

hora de innovación ya que se maneja una jerarquía vertical

haciendo que a la hora de

solucionar un problema, sea mas lento, requiera mas filtros y

genere mas costos para la

empresa.

2. La visión esta bien estructurada en cuanto a que determina

un punto fijo en un futuro, sin embargo no esta definido el

tiempo en el cual se desea llevar a cabo, hace que sea inútil,

debido a que si esta de quiere llevar a cabo siempre se debe

definir un plazo de tiempo.

3. Cocinas del Norte, como toda empresa, pretende ser

pionera en tecnologías y estar a la cabeza del mercado laboral

en que se desempeñan

Page 4: Trabajo teoría de la gestión

7. Anexos

Page 5: Trabajo teoría de la gestión
Page 6: Trabajo teoría de la gestión