Tradiciones de mi municipio San Pedro Carchá

5
Tradiciones de mi Municipio

description

Tradiciones de mi municipio San Pedro Carchá

Transcript of Tradiciones de mi municipio San Pedro Carchá

Page 1: Tradiciones de mi municipio San Pedro Carchá

Tradiciones de mi Municipio

Page 2: Tradiciones de mi municipio San Pedro Carchá

El Paabanc: Se baila, se come, adoran al patrono.El Cristo Negro: Hacen una fiesta en honor al Cristo negro, donde también se come, y se colabora con gallinas y dinero.

Page 3: Tradiciones de mi municipio San Pedro Carchá

El Tamal: Tradicionalmente hechas en las fiestas navideñas y celebraciones del municipio.

El Tamalito de Elote: Caracterizado delicioso por su sabor dulce y del mismo proveniente del maíz tierno.

Page 4: Tradiciones de mi municipio San Pedro Carchá

Las Islas: Uno de los balnearios más visitados y que destaca en el municipio.

La Presa: Que hace parte del mismo Río Chicoy y proveniente de las terminaciones de las islas.

Page 5: Tradiciones de mi municipio San Pedro Carchá

Tikal: Ajeno al municipio, pero es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya precolombina. Está situado en la región de Petén, en el territorio actual de Guatemala y forma parte del Parque Nacional Tikal que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1979.