Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con pie Diabético

9
TRATAMIENTO MEDICO- QUIRÚRGICO A PACIENTES CON PIE DIABÉTICO Sergio Martínez Zavala Médico Residente de 1er Año Cirugía General Hospital Regional de Coatzacoalcos VALENTIN GOMEZ FARIAS Asesor: Dr A. Tadeo Aguilar

description

Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con pie Diabético. Sergio Martínez Zavala Médico Residente de 1er Año Cirugía General Hospital Regional de Coatzacoalcos VALENTIN GOMEZ FARIAS Asesor: Dr A. Tadeo Aguilar. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con pie Diabético

Page 1: Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con  pie Diabético

TRATAMIENTO MEDICO-QUIRÚRGICO A PACIENTES CON PIE DIABÉTICO

Sergio Martínez ZavalaMédico Residente de 1er Año Cirugía

GeneralHospital Regional de Coatzacoalcos

VALENTIN GOMEZ FARIASAsesor: Dr A. Tadeo Aguilar

Page 2: Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con  pie Diabético

Introducción

Por definición el PIE DIABETICO es una alteración clínica de base etiopatogénica neuropático e inducida por la hiperglicemia mantenida, en la que con o sin coexistencia de isquemia, y previo desencadenante traumático, produce lesión y/o ulceración del pie

La prevalencia del pie diabético se estima en un 8 a 13% considerando variables como la evolución de la diabetes, la edad, el sexo masculino, y el hábito tabáquico

Page 3: Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con  pie Diabético

Justificacion

En Republica Mexicana existe la necesidad de desarrollar y difundir lineamientos y guías acerca de diversos aspectos de la medicina debido a la gran disparidad de criterios o bien, a la simple desinformación, que propician conductas diagnósticas y de tratamiento distintas en cada institución, hospital, servicio e, incluso, médico

Page 4: Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con  pie Diabético

Planteamiento del problema

La prevención efectiva del pie diabético requiere el conocimiento detallado de la patogenia y la correlación con esta complicación. El pie diabético es un síndrome resultante de la interacción de factores sistémicos (angiopatía, neuropatía e infección) y ambientales (estilo de vida, higiene, calzado, etc.), que pueden interactuar para favorecer la aparición, evolución o perpetuación de las lesiones del pie en este tipo de pacientes. Todos estos factores dan lugar a un pie vulnerable, con alto riesgo de lesión.

Page 5: Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con  pie Diabético

Hipotesis del trabajo

¿Cuál es el Tratamiento Médico-Quirúrgico a pacientes con pie Diabético?

Page 6: Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con  pie Diabético

Metodologia

Obtener estadificacion más frecuente en el que llega el paciente conforme a escala de Wagner a solicitar atención en el segundo nivel

Tipo de tratamiento más frecuente como solución al pie diabético en el segundo nivel

Valorar grado de apego a la guía clínica en la prescripción de tratamiento por parte del servicio de Cirugía General

Determinar las áreas de oportunidad que tiene el servicio de Cirugía General con respecto al manejo de los pacientes con Pie Diabético.

Unificar los criterios que permitan establecer un diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y racionalizar el uso de procedimientos diagnósticos y tratamientos

Realización de guía de cotejo rápido de apego a tratamiento según la guía de práctica clínica.

Page 7: Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con  pie Diabético

Metodologia

Tipo de estudio:Estudio evaluativo (basado en objetivos)

Universo:Pacientes que acuden a cirugía general portadores de pie diabético de 20 -60 años en el HRC. Durante el periodo comprendido de septiembre 2013 a enero 2014

Criterios de inclusión:Todo paciente portador de pie diabético adulto de 20 a 60 años Paciente captado por el servicio de urgencias de la unidad

Criterios de exclusión:Px diabético sin complicación de pie diabético Paciente que no amerite tratamiento.

Criterios de Eliminación :Px con pie diabético portador de afección a órgano blancoPx que se haya ido de alta voluntariaPx que no haya aceptado tratamiento indicado

Page 8: Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con  pie Diabético

Metodologia

Material: Paciente con Diagnóstico de pie diabético Expediente clínico  Lista de cotejo de guía clínica

Procedimiento:Se procederá a captar a todo paciente que llegue a urgencias con algún grado de pie diabético, por medio de formato establecido, se aplicara interrogatorio ya formulado con base en la guía de práctica clínica para la atención del paciente con pie diabético

Tras la protocolización se procederá a categorizar a cada uno de los pacientes de acuerdo al grado conforme a clasificación de Wagner dando a su vez el tratamiento que le corresponde

Page 9: Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con  pie Diabético

Resultados

Análisis estadístico: Se realizara base de datos generales en donde se contenga

años de tratamiento de DMII, tipo de tratamiento hipoglicemiante.

Un segundo listado donde se contenga el grado en el que llega el paciente conforme a la clasificación de Wagner, y su evolución (grado en el que se da de alta)

Se graficaran medidas de tendencia central de los grados de ulcera

Se hará listado de los 10 antibióticos más usado para la patología de pie diabético conforme a grado de afección

Presentar nivel de deserción de pacientes en cuanto a tratamiento efectivo

De acuerdo al listado se objetivizara el tratamiento ofertado con respecto a la edad y el pronóstico que presenta al ser dado de alta el paciente