Triage

download Triage

of 30

description

Triage medico

Transcript of Triage

  • Dr. Roberto Montiel MezaCoordinador de urgencias y Desastres

  • [Francs, de trier, clasificar, del Francs antiguo.]Un mtodo de identificacin rpida de vctimas quienes tienen traumatismos que amenazan la vida inmediatamente Y quienes tienen mejor oportunidad de sobrevivir.

  • Se denomina Triage al mtodo de seleccin y clasificacin de pacientes basado en sus necesidades teraputicas y los recursos disponibles para su atencin.

    A.-Mltiples lesionados.

    B.-Accidentes masivos o desastres.

  • Los pacientes se evalan y las prioridades de tratamiento se establecen en funcin de las caractersticas de las lesiones sufridas, signos vitales, mecanismo de lesin e identificar las situaciones que ponen en peligro inmediato la vida.

  • EVALUACIN PRIMARIA

    Esta tiene como objetivo determinar la CONDICIN del paciente en cuanto a sus posibilidades de vida o de muerte

  • EVALUACIN PRIMARIA

    Es de primordial importancia efectuar la identificacin y manejo de las condiciones que ponen en peligro la vida del paciente

  • HORA DORADA

    Esta debe ser respetada e incluso disminuida, Se Dispone de 10 minutos oro para evaluar al paciente crticamente traumatizado y proporcionarle el manejo esencial necesario

  • La 1ra. hora del manejo del shock determina el pronostico 2 a 20 das despus

  • EVALUACION INMEDIATA SIMULTANEA

    Evaluar estado de concienciaPresencia ausencia de pulsos perifricos (estimar frecuencia)TemperaturaLlenado capilar

  • SENSIBILIDAD A LA ISQUEMIA(minutos)

    4-6 45 - 90 120 180 Corazn Hgado Piel Cerebro Bazo Hueso Pulmones Riones Msculo Tracto GI

  • FINALIDAD: Segn la gravedad de las vctimas, se establece una prioridad en la asistencia mdica y en la evacuacin.SE USA EN: Atentados, grandes catstrofes y accidentes con muchas vctimas

  • Tarjeta TriageInstrumento utilizado para clasificar pacientes segn colores, identificacin, lesiones, centro de derivacin.Eventualmente pueden ser reemplazados por dispositivos que identifiquen color de la clasificacin del pacienteUtilizar distintivo en lugar visible.TRIAGE

  • Complementos de la clasificacinIdentificacin rpida del pacienteCodificacin del color/sistema de cdigos de barrasBandas de plstico pueden sustituir a las etiquetas

  • La CLASIFICACIN se har teniendo en cuenta lo siguiente: Salvar una vida tiene prioridad sobre salvar un miembro. Las principales amenazas son: shock, hemorragia y asfixia.

  • QUIN LO REALIZA?Personal mdico autorizado mediante un reconocimiento sencillo y rpido, clasificando a las vctimas por orden de prioridades.Para ello utilizan TARJETAS DE EVACUACIN de diferentes colores que se colocan a los enfermos.

  • I: PRIMERA CATEGORIACOLOR ROJOTRASLADO URGENTEURGENTE ATENCIN MDICA LA QUE MODIFICAR EL PRONSTICO INMEDIATO O A LARGO PLAZO.REQUIEREN DE ATENCIN HOSPITALARIA (Ej: Ciruga)

    Problemas respiratorios no corregibles in situHemorragias evidentes mayor 1 L.Herida de crneo con prdida de concienciaPenetrantes torcica o abdominalesQuemaduras compleja (va respiratoria)Fracturas graves de trax, columna cervical y pelvisFracturas de extremidades sin pulso distal detectableParo cardaco (presenciado y sin otra complicacin)

  • II: SEGUNDA CATEGORIACOLOR AMARILLOTRASLADO DIFERIDOLESIONES SERIAS QUE PUEDEN ESPERAR PORQUE NO TIENEN RIESGO DE VIDA INMINENTE

    Quemaduras menor del 20% sup. corporalPerdidas de sangre moderada 0,5-1,0L.Lesiones dorsales con o sin dao de columnaPaciente conscientes con TEC complicado

  • III: TERCERA CATEGORIACOLOR VERDESIN PRIORIDADLESIONES LEVES, MORIBUNDOS Y LOS QUE ESTAN MS ALL DEL ALCANCE DE LA ATENCIN MDICA Fracturas menoresQuemaduras menoresContusiones

    Vctimas con pocas probabilidades de sobrevivirQuemadura extensa mayor del 40% Fracturas de crneo con exposicin de masa y paciente inconsciente.TEC con paciente inconsciente y fracturas mayores Mayor de 60 aos con lesiones mayores.

  • O: CATEGORIA CEROCOLOR NEGROULTIMA PRIORIDAD VICTIMAS FALLECIDAS

    .

  • A quien evaluara Usted primero?

  • Al llegar al lugar realice llamado a los pacientes que puedan deambular y determine una ubicacin para ellos (verdes).

    Evalu al primer paciente sin respuesta aparente que encuentre a su paso.

    Si el paciente deambula, llora o esta con crisis conversiva sin lesiones evidentes considrelo verde independiente si se trata de adulto mayor, embarazada o peditrico.

    Paciente sin respuesta que no respira y no tiene pulso considrelo negro si cuenta con recursos insuficientes.

    No se acerque a la zona de impacto si es riesgosa, espere que los rescatistas lleven a los pacientes al punto de clasificacin.

    No olvidar nunca seguridad de la escena y reevaluar

  • Clasifique segn prioridad

  • El paciente deambula?AusentePulso radial?Obedece ordenes simples?Sin prioridadTraslado diferidoFallecidoFrecuencia respiratoria?

  • EL ESCENARIO

    Seguridad

    Escena

    Situacin

    *****************Etiquetando es una actividad que debera ocurrir simultneamente al proceso de clasificacin primario, una vez que un paciente ha sido clasificado, deber ser etiquetado para que los tcnicos de rescate identifiquen aquellos que necesiten ser transportados y tratados.Deceased = FallecidoImmediate = InmediatoDelayed = RetardadoMinor = Menor********