Triangulos2

17
Norte de Santander - Municipio de San José de Cúcuta «En COLIJA todos sumamos para la excelencia» INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO JUAN ATALAYA SEDE CONCEJO DE CÚCUTA

Transcript of Triangulos2

Norte de Santander - Municipio deSan José de Cúcuta

«En COLIJA todos sumamos para la excelencia»

INSTITUCIÓN EDUCATIVACOLEGIO INTEGRADO JUAN ATALAYA

SEDE CONCEJO DE CÚCUTA

Fomento del uso de las TIC como estrategia educativa, para el aprendizaje de geometría

tema triángulos en el grado noveno.

Sandra Contreras GelvesDocente de Matemáticas

Gestora: Ing. Nataly Duque

Proyecto de Aula Colegio Integrado Juan Atalaya

Sede Concejo de Cúcuta

¿Que herramientas de estudio se pueden usar en el aprendizaje de geometría ?

¿Que estrategias se deben implementar para que los jóvenes usen, apliquen y relaciones conceptos – tareas – y tics?

¿De qué forma la comunidad educativa puede contribuir con el uso y desarrollo de herramientas para geometría en el proceso educativo ?

FORMULACIÓN DE PREGUNTAS

Debido a la gran deficiencia en el tema de Triángulos que generalmente se usa en geometría pero que luego en el grado décimo se retoma desde matemáticas y física se hace necesario que en el grado noveno los jóvenes comprendan los conceptos, usen las herramientas clásicas las reglas y transportador; analicen las relaciones de los lados y los ángulos y recurran al uso de TICs como herramienta solución de problemas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los jóvenes tienen recursos mediáticos y acceso a internet que son subutilizados cuando de investigar y realizar tareas de matemáticas y geometría se trata (Generalmente para eso no la usan). La internet es un servicio que ofrece muchas herramientas para el desarrollo de temas de asignaturas, siempre y cuando el estudiante esté interesado en aprender otras formas de aprender y estudiar

Presentan dificultad en expresar conceptos de forma escrita o llevarlo a una representación y demostración gráfica

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

OBJETIVO GENERAL

Fomentar el uso de las TICs como estrategia educativa, para el aprendizaje de geometría en los jóvenes de noveno grado de la Sede Concejo de Cúcuta –COLIJA 2013

• Identificar las herramientas de aprendizaje necesarias para el manejo de conceptos

• Diagnosticar el manejo de las herramientas clásicas de la geometría (uso de reglas, transportador)

• Diseñar actividades de extensión, evaluación y práctica adaptadas con las herramientas tecnológicas establecidas.

• Explorar alternativas pedagógicas que mejoren la predisposición a aprender

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Fomento del uso de las TIC como estrategia educativa, para el

aprendizaje de geometría

ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMETRICOS Aplico y justifico criterios de congruencias y

semejanza entre triángulos en la resolución y formulación de problemas.

Conjeturo y verifico propiedades de congruencias y semejanzas entre figuras bidimensionales y entre objetos tridimensionales en la solución de problemas.

Reconozco y contrasto propiedades y relaciones geométricas utilizadas en demostración de teoremas básicos (Pitágoras y Tales).

Uso representaciones geométricas para resolver y formular problemas en las matemáticas y en otras disciplinas.

Fundamentación Conceptual Estándares básicos para matemáticas

ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMETRICOS Uso argumentos geométricos para

resolver y formular problemas en contextos matemáticos y en otras ciencias.

METRICOS Y SISTEMAS DE MEDIDAS Selecciono y uso técnicas e

instrumentos para medir longitudes, áreas de superficies, volúmenes y ángulos con niveles de precisión apropiados.

Fundamentación Conceptual Estándares básicos para matemáticas

Fundamentación ConceptualCruce estándares para la educación

en tecnología

Represento en gráficas en dos dimensiones objetos de tres dimensiones a través de proyecciones y diseños a mano alzada o con ayuda de herramientas informáticas.

Sustento con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.

Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias)

Fundamentación ConceptualCruce estándares para la educación

en tecnología

Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error en estas mediciones.

Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.

Describo casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias.

ARTICULACIÓN TIC´S

El manejo de TICS en el aula de clase en este momento es incipiente en resultados ya que lo que se espera es que los estudiantes usen estas herramientas basados en un dominio del tema para mejorar su capacidad de análisis de problemas y alternativas de solución.

El logro es que el estudiante vea que recursos dispone en la institución y los medios disponibles en el aula para reforzar su aprendizaje, así se haga como réplica de lo que llevan en el cuaderno.

Se requiere que los padres comprendan hasta donde es el alcance de lo visto en clase y en que las tic pueden ayudar al proceso cognitivo del estudiante, cuales son las expectativas y realidades en el uso de los recursos informáticos.

METODOLOGÍA

El proyecto está dividido en dos fases:

Fase uno: FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL DEL TEMA

TRÍANGULOS

Aquí se hace la aplicación que corresponde a los tres saberes

SABER-SABER, SABER HACER y SABER SER que son la

base de la normatividad educativa que se requiere en el área

de matemáticas aplicados en la asignatura y el tema.

Entonces se aplicó la metodología de construyendo triángulos

con regla, compás y transportador se deducen conceptos

fundamentales como la clasificación de triángulos por

medida de lados, por medida de ángulos, teoremas de los

ángulos definiciones necesarias para la solución de

problemas.

METODOLOGÍA Fase dos: ARTICULACIÓN DE LAS TICS EN EL TEMA

TRIANGULOS

En esta fase se desarrolló.

Enseñanza de mapas conceptuales con CMAPTOOLS,

usando para esta explicación el desarrollo del tema en

una exposición hecha en Microsoft Powerpoint y con el

Microsoft Publisher se hizo un folleto.

Después se explicó el manejo de CMAPTOOLS, el

programa con el uso del video beam, se organizó por

grupos que cada uno manejara un tema de lo que

quisieran y pasaran a desarrollarlo en el computador.

Finalmente debían desarrollar el Mapa Conceptual sobre

triángulos, para exposición en clase en una cartelera

Enseñanza de Geogebra, explicación del programa

contenido de la ventana, barra de herramientas. Mediante

tutoriales realizaban ejercicios.

Actividades y productos