triptico incendios

download triptico incendios

of 2

Transcript of triptico incendios

  • 8/17/2019 triptico incendios

    1/2

    COMBATE DE INCENDIOSPara saber como combatir incendios, esimportante conocer el tipo de fuego quese combatirá, para así saber el agenteextintor que debemos usar.

    TIPO DE FUEGOSFUEGO CLASE A: Se producen enmateriales combustibles comunes como

    madera, papel, maleza, materialestextiles, etc.FUEGO CLASE B: Se produce en líquidoso gases inamables, como gasolina,alcohol, pinturas, aceite, grasas, etc.FUEGO CLASE C: Producido en equiposeléctricos o instalaciones eléctricas.

    TIPOS DE EXTINTORESEXTINTOR TIPO A: Es el adecuado para

    los fuegos tipo . !a base o agenteextinguidor de éste extintor es el agua."pera por presi#n permanente, condep#sito de bombeo o por reacci#nquímica.EXTINTOR TIPO B:  Es el indicado parafuegos de tipo $, su base o agenteextinguidor son los pol%os químicosmezclados. Su operaci#n es a tra%és depresi#n interna dado desde el momentode llenado o a tra%és de presi#n externa,

    a tra%és de un cilindro & éste expulsa lospol%os que no son t#xicos para elorganismo, pero en altas concentracionesson as'xiantes.EXTINTOR TIPO C: !a base o agenteextinguidor utilizado en este extintor esel agua, resaltando entre suspropiedades la (" conducti%idadeléctrica.

    FORMAS DE COMBATIR EL FUEGO

    tacar el fuego en la direcci#n del%iento & nunca en contra.

    l combatir fuegos en super'cieslíquidas, comience por la base & partedelantera del fuego.

    l combatir fuegos en derrames,empiece a extinguir desde arriba haciaaba)o.

    Es preferible usar siempre %ariosextintores al mismo tiempo en %ez de

    usarlos uno tras otro.

    Esté atento a una posible reiniciaci#ndel fuego. (o abandone el lugar hastaque el fuego quede completamenteapagado.

    CORRECTO INCORRECTO

    CORRECTO INCORRECTO

    CORRECTO INCORRECTO

    CORRECTO INCORRECTO

    CORRECTO INCORRECTO

    ANATOMÍA DE UN EXTINTOR

    PASOS PARA UTILIZAR UN EXTINTOR• *eri'que el origen del fuego &

    clasifíquelo.• %ise & de la se+al de alarma• !ocalice el extintor más cercano.

    *eri'que que sea del tipo adecuadopara el fuego que %a a combatir & quese encuentra en condiciones de uso.

    • Siempre cargue el extintor por sumani)a de carga.

    • l llegar al lugar del incidente remue%ael seguro girándolo para romper elmarchamo & deséchelo.

    •  ome la manguera por la boquilla &haga disparos cortos & a la base delfuego a una distancia de - metros.

    • En caso de áreas abiertas, %eri'car ladirecci#n del %iento & selo a su fa%or.

    • En caso de áreas cerradas asegresede siempre tener disponible una rutade escape.

    • (o se acerque solo a combatir el fuego,busque a&uda.

    • /na %ez controlado el incendio, retíresesin quitar la %ista del foco de incendio,&a que puede rea%i%arse.

    • 0uando se ha&a terminado elcontenido del extintor recuésteloale)ado del incendio, como se+al deue ha sido utilizado.

  • 8/17/2019 triptico incendios

    2/2

    QUÉ HACER EN UN INCENDIOS3 SE E(0/E(1 E( /( 3(0E(43",1E!30E !"S S35/3E(ES PS"S63denti'que la fuente & emita la alarma.0ontacte al departamento de bomberos.

    S3 E! 3(0E(43" ES /( 0"("6!ocalice el extintor más cercano &

    %eri'que que sea el adecuado./tilice el extintor para extinguir el fuego.Si no logra extinguir el fuego, e%acue ellugar & a&ude al personal especializado.

    S3 E! 3(0E(43" ES !3$1E " 4E0!14"E%ace & a&ude a e%acuar.&ude al personal especializado.Si el humo es abundante, arrástresehasta la salida.(o abra una puerta que se encuentrecaliente.

    S3 7/E4 1P4"%ise su ubicaci#n.0oloque una se+al %isible en la %entana,por e)emplo una sábana blanca o untrozo de tela."bstaculice el paso del humo en lapuerta, con un trapo hmedo.Si se encuentra en una habitaci#n con

    humo, intente crear una %ía de%entilaci#n & recuéstese en el piso.

    PREVENCIÓN DE INCENDIOS/na parte importante en materia deincendios es la parte pre%enti%a. /na delas principales causas de los incendiosson los cigarros, por lo que es importante6

    • (o fumar donde está prohibido.• (o fumar cerca de materiales

    peligrosos o amables.• segrese de apagar bien el cigarro.

    "tro elemento que frecuentementecausa accidente es la electricidad por loque debe tener consideraci#n a lassiguientes recomendaciones6

    • terrice todas sus instalacioneseléctricas.

    • (o haga modi'caciones 8austeras de

    su instalaci#n.• (o sobrecargue la instalaci#n.• Siempre que le sea posible utilice

    reguladores & supresores de picos.• 9antenga as precauciones pertinentes

    en lugares con acumulaci#n de %apores& el los que pueda acumularelectricidad estática.

    0onsidere también los siguientes puntospara su casa o lugar de traba)o6

    • 0oloque equipos de detecci#n de humopor todo el inmueble & %eri'queconstantemente su buenfuncionamiento.

    • dquiera su'cientes extintores para suinmueble.

    •  enga a la mano los nmeros deemergencia.

    • /tilice los recipientes adecuados para

    almacenar productos inamables,basura & en general cualquier materialcombustible. 9anténgalos ale)ados de

    RECOMENDACIONE DE SEGURIDAD

    EN CASO DE INCENDI